¿Qué es la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial (IA) combina la informática y los conjuntos de datos para simular la inteligencia humana y realizar tareas específicas, como interpretar texto e identificar patrones. Ejemplos de técnicas de IA incluyen el aprendizaje automático (ML) y el aprendizaje profundo. La IA ayuda a reducir el tiempo que los humanos pasan en tareas monótonas y puede ayudar a acelerar la toma de decisiones.
Muchas empresas pueden beneficiarse del uso de la IA en sus aplicaciones y operaciones comerciales. El software de operacionalización de IA y aprendizaje automático (MLOps) permite a las empresas monitorear modelos de aprendizaje automático a medida que los integran en su negocio. Estos productos proporcionan formas de implementar, monitorear, medir e iterar sobre modelos de aprendizaje automático dentro de una empresa.
Tipos de inteligencia artificial
Existen tres tipos de inteligencia artificial que describen la fuerza y capacidades de la IA. En términos simples, la IA es débil, fuerte y súper. Estos tres tipos se definen de la siguiente manera:
- Inteligencia artificial estrecha (ANI) o IA débil: El tipo más básico y limitado de IA se conoce como IA débil, aunque este tipo de inteligencia es bueno para realizar tareas monótonas. La IA estrecha puede manejar tareas como reconocimiento facial, asistencia virtual o jugar un juego como el ajedrez, ya que son tareas limitadas. Carece de conciencia artificial o habilidades cognitivas y no puede resolver problemas desconocidos. Google Assistant es un ejemplo de IA débil.
- Inteligencia artificial general (AGI) o IA fuerte: En teoría, la AGI puede aprender, percibir y comprender, al igual que un ser humano, lo que significa que puede hacer cualquier cosa que un humano pueda hacer. La IA fuerte no está restringida por limitaciones como la IA débil. La AGI requiere avances significativos, y en este momento, no hay sistemas de AGI disponibles en el mercado. Un ejemplo de un sistema de AGI en desarrollo es un coche autónomo, un vehículo autónomo que emplea IA.
- Superinteligencia artificial (ASI) o súper IA: Este tipo de IA es hipotético y, en teoría, solo seguiría después de lograr la AGI. La súper IA se refiere a máquinas que pueden superar la inteligencia humana y las habilidades cognitivas. La ASI puede ser controvertida ya que la toma de decisiones y la resolución de problemas humanos serían inferiores a las capacidades de esta máquina.
Componentes básicos de la inteligencia artificial
La inteligencia artificial comprende varios componentes que permiten a las máquinas aprender lo suficiente como para interactuar con el entorno que las rodea. Los componentes básicos de la IA incluyen los siguientes:
- Aprendizaje automático (ML) es una rama de la inteligencia artificial en la que una máquina aprende de manera similar al cerebro humano utilizando algoritmos y grandes cantidades de datos para hacer inferencias. Los algoritmos de ML mejoran continuamente con el tiempo con la exposición a nuevos conjuntos de datos.
- Aprendizaje profundo (DL) es un subcampo del aprendizaje automático basado en redes neuronales artificiales que permiten a las máquinas aprender procesando datos. Las tecnologías de DL reconocen patrones complejos para producir predicciones altamente precisas y resolver problemas.
- Procesamiento del lenguaje natural (NLP) es un componente de la inteligencia artificial que permite a las máquinas leer y comprender el lenguaje humano. Combina el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y la lingüística computacional para procesar el lenguaje a través de datos de texto o voz.
- Redes neuronales artificiales (ANN) son un subconjunto de modelos de aprendizaje automático que comprenden capas de nodos que imitan las redes neuronales del cerebro humano.
- Visión por computadora (CV) es un campo de la inteligencia artificial que busca permitir que las computadoras vean y comprendan el mundo de manera similar a los seres humanos. Ejemplos de tareas de CV incluyen detección de objetos, reconocimiento facial, clasificación de imágenes y emparejamiento de características.
Beneficios de la inteligencia artificial
La IA está evolucionando rápidamente el panorama empresarial y tecnológico. Cuando se usa correctamente, las empresas pueden experimentar muchos beneficios al aprovechar la IA, incluyendo los siguientes:
- Menos errores humanos. Aunque la IA está diseñada para imitar el comportamiento humano, puede reducir el error humano al usar datos en tiempo real y examinar todos los posibles resultados para determinar el mejor. Los humanos que usan IA pueden comprender mejor sus opciones y los resultados esperados que seguirán a su decisión.
- Automatización de tareas monótonas. Aunque la IA no es lo mismo que una herramienta de automatización, puede ayudar a automatizar el trabajo repetitivo para ahorrar tiempo a los humanos y enfocarse en asuntos más complejos. Tareas como la recopilación de datos, la entrada de datos, la generación de facturas y la redacción de respuestas de correo electrónico pueden realizarse en solo unos pocos clics rápidos.
- Capacidades de toma de decisiones rápidas. Los seres humanos pueden ser indecisos, especialmente al recopilar información antes de tomar una decisión bien informada. La IA puede ayudar a las personas a recopilar rápidamente información confiable y valiosa y usar esos conocimientos para generar predicciones, lo que lleva a una toma de decisiones más rápida que sigue estando bien informada.
- Disponibilidad de asistencia digital. Para las empresas, la IA puede ser un gran beneficio en el servicio y la experiencia al cliente. Los chatbots de IA pueden ayudar a abordar consultas simples de los clientes proporcionando información oportuna bajo demanda.
Inteligencia artificial vs. inteligencia artificial general
La inteligencia artificial es una máquina que imita la inteligencia humana y realiza tareas como tomar decisiones y reconocer el habla. La IA utiliza aprendizaje automático, aprendizaje profundo, procesamiento del lenguaje natural y otras tecnologías para emular la inteligencia humana.
La inteligencia artificial general, o IA fuerte, se refiere a un avance significativo en la tecnología de IA que la sociedad aún no ha logrado. La AGI replicaría las habilidades cognitivas humanas y igualaría o superaría la inteligencia a nivel humano.
Sumérgete en los tipos de modelos de aprendizaje automático para entender cómo encajan en un negocio.

Alyssa Towns
Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.