¿Qué es el Manifiesto Ágil?
El Manifiesto Ágil es un documento que describe los valores y principios clave utilizados para el desarrollo de software en la metodología ágil, como los marcos de trabajo Scrum, Kanban, Programación Extrema y desarrollo impulsado por características (FDD). El objetivo del manifiesto es crear pautas que puedan adaptarse a cada situación en lugar de una estructura rígida que deba seguirse exactamente.
Como resultado, los equipos desarrollan sus propias variaciones de flujos de trabajo ágiles o eligen usar algunos de los principios descritos. Las herramientas centradas en ágil, como el software de gestión de proyectos Kanban, son algunas de las más flexibles y adaptables gracias a las prácticas poco definidas. El Manifiesto Ágil forma la base para el desarrollo de programas y flujos de trabajo utilizados por diversos grupos en todo el mundo.
Elementos básicos del Manifiesto Ágil
El Manifiesto Ágil sugiere que los usuarios sigan cuatro valores clave y 12 principios.
- Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas. El trabajo debe centrarse en las personas que conocen y entienden el software en lugar de en procesos ya definidos o herramientas específicas. Esto hace que los equipos sean más rápidos y receptivos.
- Software funcionando sobre documentación extensa. El objetivo detrás de este valor es hacer que el protocolo sea más eficiente. En lugar de estar agobiados por grandes cantidades de documentación para revisar, los equipos deben poder concentrarse en las partes más importantes para que el software funcione.
- Colaboración con el cliente sobre negociación de contratos. Los clientes deben ser una parte integral del proceso de desarrollo. Aunque esto requiere retroalimentación continua, los desarrolladores deben considerar a los clientes como colaboradores esenciales en lugar de centrarse en negociar los requisitos del producto por adelantado.
- Responder al cambio sobre seguir un plan. La metodología ágil abraza las oportunidades de cambio en cualquier momento. No desperdicia tiempo ni dinero tratando de hacer cambios dentro de un sistema rígidamente construido.
Los principios del Manifiesto Ágil se desarrollaron posteriormente para construir sobre estos valores clave.
- La satisfacción del cliente es la máxima prioridad en todas las etapas del desarrollo y entrega de software.
- Los equipos de proyecto deben estar abiertos a cambios, incluso en etapas avanzadas del desarrollo, especialmente si estos permiten a los clientes una ventaja competitiva.
- El software funcionando debe entregarse con frecuencia, tan rápido como sea posible.
- Los interesados ejecutivos y los desarrolladores deben trabajar juntos durante todas las fases de un proyecto.
- Un proyecto ágil debe crearse en un entorno que permita la motivación y el apoyo, confiando en que los desarrolladores harán el trabajo con precisión.
- Las conversaciones cara a cara son la forma más eficiente y efectiva de comunicarse dentro de un equipo y compartir información.
- Llevar el software a un punto funcional es la parte más importante del proceso.
- Los proyectos ágiles deben centrarse en un desarrollo sostenible que pueda mantenerse a un ritmo regular por un período de tiempo indefinido.
- La excelencia técnica y el buen diseño siempre deben ser una prioridad.
- Los resultados del proyecto deben ser lo más simples posible.
- Los equipos que pueden autoorganizarse suelen producir los mejores resultados.
- Los equipos deben reflexionar regularmente sobre cómo pueden ser más efectivos como grupo y como individuos, y luego ajustar su comportamiento para que esto suceda.
Beneficios del Manifiesto Ágil
Para los equipos que buscan implementar una metodología ágil en sus flujos de trabajo, el Manifiesto Ágil es un excelente punto de partida. Proporciona recomendaciones que dan a los equipos:
- Aumento de la adaptabilidad. Como el manifiesto es solo una guía, los equipos pueden cambiar de rumbo rápidamente y resolver problemas complejos de mejores maneras para el equipo y el resultado final. Las metodologías ágiles se centran en hacer el trabajo lo más simple y directo posible al tomar objetivos más grandes y descomponerlos en tareas más manejables.
- Aumento de la calidad del producto. Dado que llevar el software a un punto funcional es el objetivo principal de los flujos de trabajo ágiles, el Manifiesto Ágil describe claramente en qué deben centrarse los equipos cuando se trata de desarrollo. La simplicidad del enfoque significa que se pueden evitar retrasos en el producto y el equipo puede concentrarse en lo que más importa a los clientes.
- Aumento de la satisfacción del cliente. El Manifiesto Ágil coloca al usuario final al frente de todo. Al trabajar directamente con los clientes para recopilar comentarios e incorporar sus ideas en el diseño del producto, el producto final satisfará más al usuario.
- Disminución del riesgo. Cuanto más complicado sea el plan, mayor será el riesgo. Las metodologías ágiles eliminan muchos de estos riesgos al mantener los planes simples, reducir el desperdicio en cualquier punto relevante del proceso de desarrollo y siempre referirse a lo que el cliente quiere del producto.
- Mejora del ambiente de trabajo. Los desarrolladores ya tienen que crear algo de la nada, lo cual es un desafío para cualquiera. El Manifiesto Ágil asegura que los equipos tengan el apoyo adecuado en cada paso, lo que se traduce en un mejor lugar de trabajo.
Mejores prácticas para usar el Manifiesto Ágil
Dada la flexibilidad del Manifiesto Ágil, existen cientos de posibles aplicaciones y mejores prácticas. Pero simplificar estas a lo esencial significa que las empresas que usan ágil deben centrarse en:
- Entregar el control a los equipos de desarrollo. Aunque probablemente esté involucrado un gerente de proyecto, es importante recordar quiénes son los impulsores del proyecto. La microgestión va en contra de muchos de los principios del Manifiesto Ágil y puede obstaculizar rápidamente el progreso. En su lugar, implemente métodos como prohibiciones de correo electrónico durante períodos de tiempo establecidos durante el trabajo profundo o solo implemente plazos firmes para partes críticas del desarrollo en lugar de cada pequeña tarea.
- Eliminar silos o cuellos de botella en el proceso. Es fácil caer en un patrón de que todos trabajen en sus responsabilidades con poca aportación de otros. Para evitar esto, intente co-ubicar a un equipo en un entorno de oficina abierta o programar videollamadas de trabajo en vivo para equipos remotos. Esto apoya una mayor colaboración entre todos los involucrados en el desarrollo.
- Simplificar la documentación de construcción. Cualquier documentación escrita sobre el desarrollo debe mantenerse al mínimo, ya que este es uno de los valores clave del Manifiesto Ágil. Se debe crear y compartir una cierta cantidad necesaria entre el equipo. Mantenga la documentación en un centro central, como una base de conocimiento, donde sea fácilmente accesible para cualquier persona del equipo.
- Adoptar la creación de prototipos lo más rápido posible. Según el Manifiesto Ágil, tener software funcionando es uno de los indicadores clave de progreso, por lo que es vital construir prototipos funcionales lo antes posible. Estos prototipos también permiten una retroalimentación del cliente más específica sobre lo que está funcionando bien y lo que no. A partir de ahí, se pueden hacer ajustes como parte del ciclo continuo de retroalimentación y desarrollo colaborativo.
Mantén las construcciones de proyectos en marcha para crear rápidamente prototipos utilizables con herramientas de prueba de software que brinden a los equipos de desarrollo información más detallada.

Holly Landis
Holly Landis is a freelance writer for G2. She also specializes in being a digital marketing consultant, focusing in on-page SEO, copy, and content writing. She works with SMEs and creative businesses that want to be more intentional with their digital strategies and grow organically on channels they own. As a Brit now living in the USA, you'll usually find her drinking copious amounts of tea in her cherished Anne Boleyn mug while watching endless reruns of Parks and Rec.