¿Qué es la depreciación acumulada?
La depreciación acumulada significa la reducción total en el valor de los activos de una empresa en sus estados financieros desde la adquisición hasta la fecha actual. Se utiliza para calcular el valor en libros neto de un activo. Representa un saldo acreedor, y su cuenta se clasifica como "contra activo", lo que significa que su saldo natural es un crédito que reduce el valor total del activo.
Las empresas pueden rastrear fácilmente la depreciación de activos y calcular la depreciación acumulada utilizando software de seguimiento de activos.
Los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP) establecen que los gastos deben coincidir con el mismo período contable que la generación de ingresos. Durante cada año de su vida útil, una empresa gasta una parte del valor del activo de capital. En pocas palabras, el costo incurrido al usar el activo se registra cada año.
El saldo de la cuenta aumenta rápidamente si una empresa utiliza el método de depreciación acelerada. En este método, hay más cargos al costo de un activo durante su uso inicial. Usar el método de depreciación acelerada hace que sea difícil juzgar la antigüedad de un activo fijo.
¿Qué son los gastos de depreciación?
Los gastos de depreciación son la porción específica del costo involucrado con activos tangibles. Los gastos de depreciación se reconocen en el estado de resultados de una empresa como un gasto no monetario, y reducen el ingreso neto y las ganancias de una empresa. La depreciación es la asignación del costo de un activo a lo largo de su vida útil.
Mientras que el saldo normal de la depreciación acumulada se considera créditos, los gastos de depreciación se consideran débitos.
¿Por qué se consideran los gastos de depreciación como no monetarios? Es porque las entradas mensuales recurrentes de depreciación no involucran transacciones en efectivo.
Existen cuatro métodos para calcular la depreciación:
- Línea recta
- Saldo decreciente
- Suma de los dígitos de los años
- Unidades de producción
La depreciación generalmente se calcula utilizando el método de línea recta.
La depreciación acumulada se registra como una cuenta de contra activo en el balance general de una empresa. Esto significa que tiene un saldo acreedor, lo que reduce el valor bruto de un activo fijo. La depreciación acumulada no se registra como un activo o un pasivo.
Los gastos de depreciación se registran en los libros como un gasto. Representan cuánto se utiliza el valor de un activo durante un año. Estos no son ni un activo ni un pasivo.
Cómo calcular la depreciación acumulada
La depreciación acumulada es la depreciación total de un activo capitalizado hasta un cierto momento. El gasto de depreciación acumulada se registra en cada período y se suma al inicio del saldo de depreciación acumulada.
Las empresas pueden usar el método de línea recta para calcular la depreciación, que se muestra en la fórmula a continuación:
Depreciación = (costo del activo - valor de rescate) ÷ vida útil
Aquí, el valor de rescate es el valor en libros estimado del activo después de que se complete la depreciación. Se basa en lo que una empresa espera recibir por ese activo al final de su vida útil, el número de años que se espera que dure un activo.
Ejemplo de depreciación acumulada
Una empresa tiene un activo que vale $60,000. La empresa estima que el valor de rescate del activo es de $5,000 y la vida útil del activo es de 10 años.
Restando el valor de rescate del activo de su costo original, obtenemos:
($60,000 - $5,000) ÷ 10 = $5,500
Esta es la cantidad total de gasto de depreciación por año. Significa que durante los próximos diez años, la empresa depreciará $5,500 hasta que el valor en libros del activo sea $5,500.
La depreciación acumulada es el valor total de los gastos de depreciación desde el comienzo del período de uso de un activo.
La fórmula de depreciación acumulada es:
Depreciación acumulada = gasto de depreciación x uso actual
Si el uso actual del activo es de cinco años, entonces la depreciación acumulada en el balance general es:
$5,500 x 5 = $27,500
Entonces, después de cinco años, la cantidad de depreciación acumulada, también conocida como cuenta de contra activo, es igual a $27,000. El valor de depreciación anual de un activo aumenta en $5,500 cada año, pero la depreciación acumulada crece a $27,500.
Ejemplos de métodos de depreciación
Como se mencionó anteriormente, el método de línea recta no es la única forma de calcular la depreciación.
Usando el mismo escenario anterior, veamos cómo funcionan los cálculos bajo cada método.
Una empresa tiene un activo que vale $60,000, con un valor de rescate de $5,000. La vida útil del activo es de 10 años. Además de esto, considere la tasa de depreciación del 20%, las unidades reales igual a 5,000 y las unidades estimadas producidas igual a 100,000.
- Método de línea recta: Para este método, puede usar la fórmula, (costo del activo - valor de rescate) ÷ vida útil para llegar al valor de depreciación. Aquí hay un ejemplo: ($60,000 - $5,000) ÷ 10 = $5,500.
- Método de saldo decreciente: Cada año, los gastos cambiarán según el valor en libros del activo al usar este método. La fórmula utilizada aquí es, costo del activo x tasa de depreciación. Aquí hay un ejemplo: $60,000 x 20% = $12,000. Aquí, el valor de depreciación del primer año es $12,000. En el segundo año, el valor en libros actual del activo sería $60,000 - $12,000, que es $48,000. El gasto de depreciación para este año sería, $48,000 x 20% = $9,600.
- Método de suma de los dígitos de los años (SYD): La fórmula utilizada bajo el método SYD es (vida útil restante del activo ÷ SYD) x (costo del activo - costo de rescate). Si el SYD del activo es 120, y la vida útil restante es 15, obtenemos: (15 ÷ 120) x ($60,000 - $5,000) = $6,875.
- Método de unidades de producción: La fórmula de depreciación de unidades de producción es (costo del activo - valor de rescate) ÷ (unidades de vida útil estimadas x unidades reales). Aplicando la fórmula, obtenemos ($60,000 - $5,000) ÷ (100,000) x 2,000, lo que equivale a $1,100. Aquí, el gasto de depreciación del primer año es $1,100.
Seguir el método de gastos acumulados requiere que las empresas igualen los gastos que obtiene con los ingresos durante cada período contable. Activos como el equipo contribuyen a los ingresos durante varios períodos, y las empresas distribuyen el costo del activo a lo largo de su vida útil a través de la depreciación. Esto da lugar a gastos de depreciación en el estado de resultados durante cada período contable.
Efecto de la depreciación acumulada en el ingreso neto
Durante la vida útil de un activo, la depreciación se marca como un débito, mientras que la depreciación acumulada se marca como un crédito. Cuando un activo se elimina de una empresa, su depreciación acumulada se etiqueta como un débito y el valor total de un activo como un crédito. La depreciación acumulada negativa compensa los valores positivos de un activo.
La depreciación acumulada no es un costo. Es un método de contabilidad que no afecta directamente el ingreso neto y no afecta el flujo de efectivo de una empresa. Dado que cambia con frecuencia, sí afecta la valoración de un negocio.
Por otro lado, los gastos de depreciación reducen el ingreso neto cuando el costo del activo se escribe en el estado de resultados, ya que representa las disminuciones en el valor de un activo a lo largo del tiempo.
La depreciación permite a una empresa distribuir el costo de los activos a lo largo de su vida útil, lo que elimina la necesidad de incurrir en costos al ser cargados cuando se compra el activo. Es una práctica contable que permite a las empresas generar ingresos a partir de activos y pagarlos durante el tiempo que se utilizan. Por eso los gastos de depreciación afectan el ingreso neto de una empresa.
Depreciación acumulada vs. gasto de depreciación
El gasto de depreciación es el costo de poseer un activo durante un solo período de informe. Se informa en forma de débito en el estado de resultados y se aplica contra los ingresos. Los gastos de depreciación se utilizan como un método de deducción fiscal para reducir el ingreso imponible.
Por otro lado, la depreciación acumulada es la cantidad total de gasto de depreciación asociado con un activo desde el comienzo de su uso. Aparece en el estado de resultados como crédito y compensa los activos fijos.
Amortización vs. depreciación
La amortización es una práctica contable que distribuye el costo de activos intangibles a lo largo de su vida útil. Los activos intangibles no son físicos, pero tienen valor.
Ejemplos de activos intangibles son:
- Patentes
- Software
- Marcas registradas y derechos de autor
- Acuerdos
Los costos amortizables se gastan en una base de línea recta. Esto significa que la misma cantidad se gasta en cada período de vida útil del activo.
Por otro lado, la depreciación gasta activos fijos a lo largo de su vida útil. Los activos fijos son tangibles.
Algunos ejemplos de activos tangibles son:
- Maquinaria
- Edificio
- Equipo
- Muebles
- Vehículos
A diferencia de los activos intangibles, los activos tangibles tienen algún valor cuando la empresa ya no los utiliza.

Adithya Siva
Adithya Siva is a Content Marketing Specialist at G2.com. Although an engineer by education, he always wanted to explore writing as a career option and has over three years of experience writing content for SaaS companies.