Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Modelado 3D

por Priya Patel
La modelación 3D es fundamental en muchos espacios creativos, incluyendo efectos especiales, diseño de videojuegos, animación y planificación arquitectónica. Aprende más sobre la modelación 3D, sus beneficios y cómo los profesionales de la industria la utilizan.

¿Qué es el modelado 3D?

El modelado 3D es el proceso de producir una representación digital tridimensional (3D) de cualquier objeto o imagen. El modelado 3D transforma la forma en que las personas ven los proyectos de diseño de productos. Aunque el 2D todavía tiene un propósito para planos de planta y esquemas, el modelado 3D ofrece a las personas una percepción visual aumentada del producto final. Con capacidades de renderizado en 2D, los modeladores 3D pueden colocar sus diseños en entornos de la vida real para proporcionar una representación más realista de cómo un producto podría interactuar con el mundo real.

Los modeladores 3D utilizan software de modelado 3D, que crea representaciones 3D manipulando polígonos, bordes y vértices en un espacio 3D simulado. Los usuarios pueden crear y deformar superficies poligonales o escanear objetos del mundo real en un conjunto de puntos de datos utilizados para representar objetos digitalmente. 

Tipos de modelado 3D

Si bien las industrias creativas utilizan comúnmente varias formas avanzadas de modelado 3D, hay tres tipos básicos de modelado 3D en los que se basan estas técnicas avanzadas:

  • Modelado sólido: Este tipo de modelado utiliza formas 3D (cilindro, pirámide, cubo, etc.), que actúan juntas como bloques de construcción para crear objetos 3D. Estas formas pueden rotarse, modificarse, agruparse o manipularse de alguna manera mientras permanecen enteras y sólidas desde todos los ángulos.
  • Modelado de armazón: Esto se utiliza típicamente en casos donde la superficie es curva y compleja. Los bloques de construcción básicos utilizados en el modelado sólido son demasiado difíciles de modificar y manipular en configuraciones intrincadas. En su lugar, el modelado de armazón utiliza componentes como líneas, bordes y curvas. El modelado de armazón muestra todas las superficies y componentes internos que normalmente podrían estar ocultos con otras formas de modelado 3D como líneas visibles. 
  • Modelado de superficies: Este método es más complejo que el modelado sólido y de armazón. Ayuda a crear modelos elaborados que incorporan más detalles, características complejas y formas orgánicas. El caso de uso principal para el modelado de superficies es retratar un objeto 3D tal como es en el mundo real.

Beneficios del modelado 3D 

El modelado 3D ha avanzado mucho en términos de los beneficios de diseño que proporciona a las industrias creativas y los beneficios visuales que los clientes de estas industrias pueden obtener. Algunos de estos beneficios incluyen: 

  • Creación de ayudas visuales precisas: Las visualizaciones 3D ofrecen representaciones precisas de cómo se verá el producto final, lo cual es útil al explicar proyectos a clientes, inversores o miembros del equipo que podrían no tener las habilidades de diseño o la imaginación para entender el resultado sin una ayuda visual.
  • Ahorro de tiempo: El modelado 3D ahorra tiempo a los diseñadores y les permite crear modelos más rápido de lo que pueden con el modelado 2D sin sacrificar calidad o precisión.
  • Ayuda con el marketing: Los especialistas en marketing pueden incorporar visualizaciones 3D en materiales de marketing para ayudar a los clientes a conocer e interactuar con los productos incluso antes de que se lancen.
  • Ayuda con la inspección: Los diseñadores pueden inspeccionar cada rincón y grieta de los modelos 3D, lo que les permite detectar y corregir errores y debilidades antes de crear el producto real.
  • Eficiencia: Los modelos 3D ayudan a los diseñadores y desarrolladores a entender la forma más eficiente de construir productos, para que puedan crear productos seguros y funcionales sin desperdiciar tiempo y materiales valiosos.

Elementos básicos del modelado 3D

Aunque no hay dos proyectos de diseño 3D iguales, la mayoría de ellos incorporarán los mismos elementos esenciales, que incluyen lo siguiente:

  • Ideación: Antes de que comience el modelado, el diseñador debe discutir los objetivos del proyecto con el equipo o cliente que solicita el modelo 3D. A menudo se dibuja un boceto para asegurarse de que ambas partes estén en la misma página. Esto ayuda al diseñador a entender los requisitos.
  • Modelado: La geometría básica de un objeto se construye utilizando polígonos. Luego, las formas se ajustan de acuerdo con el resultado deseado del modelo 3D. También se utilizan procesos como la topología y la retopología para reducir el número de polígonos y disminuir el "peso" del objeto. Un modelo 3D "más ligero" es más compatible con las aplicaciones en las que se puede utilizar, como la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) o los videojuegos.
  • Mapeo y texturizado: Este es el proceso de superponer un mapa de textura en el modelo 3D. Estas superposiciones generalmente se hacen en 2D, lo que significa que son solo una imagen de color plana, por lo que el diseñador debe hacer que la textura se vea realista si quiere que el modelo 3D resultante se vea real.
  • Renderizado: Aunque el renderizado 3D se refiere a una tecnología y proceso completamente diferente, los proyectos de diseño a menudo utilizan renderizado y modelado. El renderizado es el proceso de tomar objetos 3D y crear visualizaciones realistas. Durante este paso, se añaden efectos fotorrealistas e iluminación al modelo.
  • Postprocesamiento: Esta etapa final implica modificar la imagen final para revelar más detalles. Se pueden usar filtros, efectos de luz y tratamientos de color para mejorar la calidad y hacer que la imagen se vea más realista.

Mejores prácticas de modelado 3D

El modelado 3D no es una habilidad fácil de dominar, y los diseñadores 3D a menudo pasan años refinando sus habilidades. Para seguir mejorando como diseñador, sigue estas mejores prácticas:

  • Pensamiento holístico: Tener en cuenta el panorama general ayuda a entender cómo encajarán todos los elementos del objeto. Los detalles son importantes en los modelos y renderizados 3D, pero la proporción a menudo hace que una imagen sea atractiva y realista. 
  • Detalle: Aunque el detalle y el texturizado son muy importantes para crear un modelo realista, es necesario equilibrar el detalle. Asegúrate de incluir detalles grandes, medianos y pequeños.
  • Reutilización: En lugar de comenzar desde cero cada vez, maximiza la eficiencia reutilizando tanto como sea posible una malla. Las mallas pueden duplicarse por completo, o se puede usar un modificador de espejo para hacer algo similar.
  • Superficie: Uno de los factores más importantes que determinan la calidad de un modelo 3D es cómo interactúa la luz con la superficie. Busca imperfecciones en la superficie durante el postprocesamiento, como protuberancias, áreas deformadas o pellizcos.

Modelado 3D vs. Renderizado 3D

Las renderizaciones 3D solo pueden crearse después de que se haya creado un modelo 3D.

El modelado 3D es la creación de objetos 3D manipulando polígonos, bordes y vértices en un espacio 3D simulado. La representación, llamada modelo 3D, transmite la forma, tamaño y textura de un objeto. Una vez que se crea el modelo, el renderizado 3D produce una imagen fotorrealista del modelo 3D. Durante esta etapa, se añaden efectos fotorrealistas e iluminación para simular la apariencia del objeto si se coloca en un entorno del mundo real. El modelado y el renderizado 3D son pasos que los diseñadores toman en el proceso de visualización 3D.

Priya Patel
PP

Priya Patel

Priya is a Senior Research Analyst at G2 focusing on content management and design software. Priya leverages her background in market research to build subject matter expertise in the software space. Before moving back to Chicago in 2018, Priya lived in New Zealand for several years, where she studied at the University of Auckland and worked in consulting. In her free time, Priya enjoys being creative, whether it’s painting, cooking, or dancing.

Software de Modelado 3D

Esta lista muestra el software principal que menciona modelado 3d más en G2.

SketchUp es un software de modelado 3D intuitivo y poderoso diseñado para profesionales y creativos de todo tipo.

Blender es un conjunto de creación 3D de código abierto que admite la tubería 3D, modelado, rigging, animación, simulación, renderizado, composición y seguimiento de movimiento, edición de video y creación de juegos.

SOLIDWORKS ofrece herramientas de software 3D completas que te permiten crear, simular, publicar y gestionar tus datos. Los productos de SOLIDWORKS son fáciles de aprender y usar, y te ayudan a diseñar productos mejor.

Herramientas de software de diseño CAD en 2D y 3D.

El software de diseño de edificios Revit® está específicamente diseñado para el Modelado de Información de Construcción (BIM), capacitando a los profesionales del diseño y la construcción para llevar ideas desde el concepto hasta la construcción con un enfoque coordinado y consistente basado en modelos.

El software 3ds Max Design es una solución integral de diseño, modelado, animación y renderizado en 3D para arquitectos, diseñadores, ingenieros civiles y especialistas en visualización.

Modelador 3D NURBS

El software de CAD 3D Inventor® ofrece un conjunto de herramientas fáciles de usar para el diseño mecánico 3D, la documentación y la simulación de productos.

Solid Edge es un portafolio de soluciones de software asequibles y fáciles de usar para el desarrollo de productos: diseño 3D, simulación, fabricación, gestión de datos, colaboración en la nube y más. Solid Edge combina la velocidad y simplicidad del modelado directo con la flexibilidad y control del diseño paramétrico, hecho posible con tecnología síncrona.

Tu imaginación cobra vida con el software de animación, modelado, simulación y renderizado 3D de Maya®. Maya ayuda a los artistas a contar su historia con un conjunto de herramientas rápido y creativo.

Tinkercad es una herramienta sencilla en línea para diseño 3D e impresión 3D para las masas. Ya seas diseñador, aficionado, profesor o niño, puedes usar Tinkercad para hacer juguetes, prototipos, decoración del hogar, modelos de Minecraft, joyería – ¡la lista es realmente interminable!

Autodesk Fusion es una plataforma de software en la nube integral que integra varias herramientas para diseño 3D, fabricación, electrónica, simulación y diseño generativo. Sirve como un software colaborativo habilitado en la nube para CAD (Diseño Asistido por Computadora), CAM (Fabricación Asistida por Computadora), CAE (Ingeniería Asistida por Computadora) y PCB (Placa de Circuito Impreso).

Diseño de documentación con las herramientas de dibujo 2D del software AutoCAD LT.

El software ofrece aún más magia de imágenes, nuevas opciones creativas y el Adobe Mercury Graphics Engine para un rendimiento increíblemente rápido.

Cinema 4D Studio es lo mejor que MAXON tiene para ofrecer a los artistas 3D profesionales. Si deseas crear gráficos 3D avanzados pero necesitas una mano amiga para asegurarte de crear gráficos impresionantes de manera rápida y fácil, entonces esta es la opción para ti.

Creo Parametric ofrece una amplia gama de capacidades de CAD 3D potentes pero flexibles para acelerar el proceso de desarrollo de productos.

Diseñe y entregue proyectos de cualquier tamaño con la potente suite de herramientas integradas de Archicad y su interfaz fácil de usar que lo convierten en el software BIM más eficiente e intuitivo del mercado. Con documentación de diseño lista para usar, publicación con un solo clic, renderizado fotorrealista y análisis de primera clase. Archicad le permite concentrarse en lo que mejor hace: diseñar grandes edificios.

Impulsado por la plataforma 3DEXPERIENCE®, CATIA ofrece software de diseño CAD 3D que ayuda a los innovadores del diseño a dar forma al mundo en el que vivimos.