Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now
Marcada por G2 como una pregunta común
G2

Estoy atascado configurando campañas de correo electrónico automatizadas en Salesforce Marketing Cloud Engagement. ¿Algún consejo?

Estoy atascado configurando campañas de correo electrónico automatizadas en Salesforce Marketing Cloud Engagement. ¿Algún consejo?
3 comentarios
Parece que no has iniciado sesión.
Los usuarios deben estar conectados para responder preguntas
Iniciar Sesión
SUBHRA M.
SM
Freelancer
0
Aquí hay algunos consejos rápidos para ayudarte a configurar campañas de correo electrónico automatizadas en Salesforce Marketing Cloud Engagement: 1. Establece Metas Claras: Saber lo que quieres lograr con tus campañas, como la nutrición de leads o la incorporación de clientes. 2. Usa Journey Builder: Esta herramienta te ayuda a trazar los recorridos de los clientes y diseñar flujos de trabajo automatizados basados en sus acciones. 3. Segmenta Tu Audiencia: Agrupa tus contactos según demografía o comportamiento para enviar correos electrónicos más relevantes. 4. Crea Contenido Atractivo: Enfócate en escribir correos electrónicos convincentes y utiliza la personalización para conectar con tu audiencia. 5. Prueba y Optimiza: Prueba A/B diferentes elementos, como líneas de asunto, para ver qué funciona mejor. 6. Aprovecha la Automatización: Configura desencadenantes para acciones específicas, para que tus correos lleguen a los clientes en el momento adecuado. 7. Monitorea el Rendimiento: Mantén un ojo en métricas como tasas de apertura y clics para ver cómo están funcionando tus campañas. 8. Mantente Cumpliendo: Asegúrate de seguir las regulaciones de marketing por correo electrónico y proporciona una manera fácil para que los destinatarios se den de baja.
Parece que no has iniciado sesión.
Los usuarios deben estar conectados para escribir comentarios
Iniciar Sesión
Responder
Luigi C.
LC
0
Hola, El proceso de automatización de campañas de correo electrónico es el siguiente: determinar los objetivos de la campaña y el propósito de la comunicación. Luego, crear una DE (Extensión de Datos) para ingresar la información de los suscriptores a quienes enviarás la plantilla de correo electrónico. A través del constructor de contenido, podrás crear tu plantilla. Una vez que hayas creado la DE y la plantilla que contendrá toda la información, necesitas desarrollar una automatización que llenará esta DE, esto se puede hacer a través de Automation Studio. Una vez que hayas terminado el desarrollo del autómata y poblado la DE, procedes al Journey que te permitirá fusionar todos los desarrollos realizados previamente y probar y concluir el proceso de comunicación automatizado. Espero haber sido de ayuda para ti. Si necesitas más información, no dudes en escribirme.
Parece que no has iniciado sesión.
Los usuarios deben estar conectados para escribir comentarios
Iniciar Sesión
Responder
Luigi C.
LC
0
Hola, El proceso de automatización de campañas de correo electrónico es el siguiente: determinar los objetivos de la campaña y el propósito de la comunicación. Luego, crear una DE (Extensión de Datos) para ingresar la información de los suscriptores a quienes enviarás la plantilla de correo electrónico. A través del constructor de contenido, podrás crear tu plantilla. Una vez que hayas creado la DE y la plantilla que contendrá toda la información, necesitas desarrollar una automatización que llenará esta DE, esto se puede hacer a través de Automation Studio. Una vez que hayas terminado el desarrollo del autómata y poblado la DE, procedes al Journey que te permitirá fusionar todos los desarrollos realizados previamente y probar y concluir el proceso de comunicación automatizada. Espero haber sido de ayuda para ti. Si necesitas más información, no dudes en escribirme.
Parece que no has iniciado sesión.
Los usuarios deben estar conectados para escribir comentarios
Iniciar Sesión
Responder