¿Cómo capturas "razones de queja" para casos de quejas específicos?
¿Etiquetas cada caso con un tipo de "motivo de queja"? Si es así, ¿utilizas 1 o motivo/etiqueta por caso? ¿Cómo desarrollaste tu lista de motivos de queja?
Normalmente clasificamos estos como "alegaciones", por lo que una persona puede quejarse de acoso laboral (por ejemplo): registraremos la alegación número 1, categorizada como "acoso laboral" más detalles adicionales según sea necesario. Más tarde, podemos informar sobre cuántas alegaciones recibimos en un período de tiempo determinado, así como qué tipo de alegaciones, qué porcentaje fue fundamentado, infundado, etc. i-Sight te permitirá adaptar esto para que se ajuste a tu nomenclatura o definiciones preferidas, en otras palabras, seguirá tu proceso de caso.
Primero seleccionamos el tipo de caso para mostrar el informe correcto. Luego, bajo nuestro "tipo de incidente", seleccionamos el tipo de queja para el cual creamos un encabezado personalizado.
Los usuarios deben estar conectados para escribir comentarios
Iniciar Sesión
Responder
¿Ya tienes Case IQ?
Acerca de Case IQ
Case IQ es una poderosa plataforma de gestión de casos de investigación que ayuda a mejorar la eficiencia de las investigaciones y reducir el riesgo para proteger mejor a su organización y a su person
Con más de 2.5 millones de reseñas, podemos proporcionar los detalles específicos que te ayudarán a tomar una decisión informada al comprar software para tu negocio. Encontrar el producto adecuado es importante, déjanos ayudarte.