Quiero iniciar una discusión sobre herramientas de grabación de sesiones, específicamente aquellas que pueden capturar y reproducir interacciones de usuarios tanto en entornos de escritorio como móviles. Estas plataformas se utilizan ampliamente para diagnosticar problemas de usabilidad, entender los recorridos de los usuarios y optimizar las experiencias digitales.
Estos cinco son actualmente los mejor valorados en la categoría de Software de Reproducción de Sesiones de G2:
UXCam está diseñado específicamente para aplicaciones móviles. Ofrece mapas de calor táctiles, grabaciones de pantalla y análisis de fallos, todo optimizado para interfaces móviles. Soporta información clave específica de aplicaciones como el seguimiento de gestos y los flujos de sesión, lo que lo hace útil para equipos de productos móviles que buscan mejorar la retención y la experiencia de usuario.
Mouseflow soporta sesiones tanto web como móviles, con características como seguimiento de embudos, análisis de formularios y mapas de calor. Un aspecto único es su capacidad para detectar automáticamente patrones de frustración del usuario, como la furia de clics o cambios rápidos de navegación.
FullStory proporciona reproducción de sesiones tanto para escritorio como para móvil, con filtrado avanzado, análisis basado en eventos y una línea de tiempo de actividad del usuario que se puede buscar. Captura datos de comportamiento detallados y permite a los equipos segmentar tipos de usuarios o caminos con precisión.
Glassbox es fuerte en la grabación de sesiones multiplataforma, ofreciendo reproducciones perfectas junto con mapeo de viajes digitales y herramientas de cumplimiento. Está diseñado para empresas que necesitan alta fidelidad de datos en aplicaciones móviles y de escritorio.
Hotjar es conocido por su facilidad de uso y rápida configuración. Proporciona grabaciones de sesiones, seguimiento de profundidad de desplazamiento y widgets de retroalimentación de usuarios. Aunque se centra principalmente en experiencias de escritorio, también soporta vistas móviles y diseños responsivos.
Si has utilizado alguna de estas herramientas para monitorear el comportamiento en dispositivos cruzados, ¿cómo funcionaron? ¿Hubo alguna limitación con el seguimiento móvil o la precisión de la reproducción?