Cómo elegir el software de gestión de dispositivos móviles
Elegir un software de gestión de dispositivos móviles depende de las necesidades del negocio, preferencias y tipo de trabajo. Lo siguiente explica el proceso paso a paso que los compradores pueden usar para encontrar un software de gestión de dispositivos móviles adecuado:
Identificar necesidades y prioridades del negocio
Considera si el enfoque es proteger datos sensibles, mejorar la productividad o lograr un equilibrio entre ambos. Por ejemplo, una solución MDM efectiva puede aumentar la productividad al limitar el acceso de los empleados a aplicaciones específicas que distraen.
Simultáneamente, establecer requisitos de contraseña robustos y características de cifrado fortalece la defensa contra el acceso no autorizado, protegiendo aún más los datos sensibles. La empresa debe enmarcar objetivos para abordar desafíos específicos que tengan resultados medibles.
Elegir la tecnología y características necesarias
Seleccionar la tecnología esencial, MDM implica una consideración cuidadosa de cuatro factores indispensables:
-
Gestión remota de dispositivos: Una solución MDM debe permitir a los administradores supervisar y controlar eficientemente los dispositivos de forma remota para garantizar la funcionalidad ininterrumpida y la rápida resolución de problemas.
-
Experiencia del usuario y facilidad de uso: Una solución MDM efectiva debe priorizar una interfaz fácil de usar para facilitar la navegación y configuración sencilla.
-
Soporte multiplataforma para políticas BYOD: Una solución MDM debe ser lo suficientemente versátil para acomodar varios sistemas operativos y tipos de dispositivos para mantener la compatibilidad con diferentes dispositivos.
-
Gestión de aplicaciones: La organización debería poder aplicar políticas más fácilmente, implementar actualizaciones y optimizar el uso de aplicaciones con una solución MDM integral.
-
Informes y análisis: Para permitir medidas proactivas y planificación estratégica, una solución MDM debe proporcionar una visión completa del uso de dispositivos, métricas de seguridad y datos de rendimiento.
Además de estas características básicas, el valor de las integraciones no puede ser subestimado. La integración fluida con herramientas y servicios de terceros mejora la capacidad de la solución MDM para extenderse más allá de la gestión tradicional de dispositivos y fomenta un ecosistema de TI integral y cohesivo.
Revisar la visión del proveedor, la hoja de ruta, la viabilidad y el soporte
Evaluar un proveedor de MDM implica examinar meticulosamente su visión y hoja de ruta para asegurar que coincida con la trayectoria de la organización y pueda adaptarse a paisajes tecnológicos en evolución. Priorizar estos aspectos asegura un despliegue efectivo y una adaptabilidad continua a necesidades dinámicas.
Un proveedor que ofrece soporte integral desde la incorporación hasta la asistencia de configuración contribuye a un proceso de integración fácil. Además, una base de conocimientos extensa y una comunidad empoderan a los usuarios para encontrar soluciones específicas al contexto.
Evaluar el modelo de despliegue y compra
Es imperativo entender las limitaciones presupuestarias de la organización y las capacidades del equipo de TI en términos de configuración inicial y mantenimiento continuo.
Ya sea en las instalaciones o basado en la nube, el modelo de despliegue debe alinearse con las preferencias y requisitos de la organización. Una solución en las instalaciones puede ofrecer mayor control pero podría demandar más recursos. Por otro lado, una solución basada en la nube a menudo proporciona flexibilidad y escalabilidad, lo que reduce la carga en los departamentos de TI internos.
El modelo de compra también debe ser transparente y cumplir con las restricciones presupuestarias. Ya sea un modelo basado en suscripción, licencia perpetua o una combinación de ambos, el equipo financiero debe entender el costo total de propiedad y la escalabilidad de la estructura de precios.
Ponlo todo junto
Elige una solución MDM que priorice la seguridad de los datos, el diseño fácil de usar y el soporte multiplataforma. Evalúa a los proveedores en función de la alineación, el soporte y las opciones de integración y considera herramientas en las instalaciones para el control o basadas en la nube para la flexibilidad. Para una solución integral, alinea el modelo de compra con las necesidades de presupuesto y escalabilidad.
Implementación del software de gestión de dispositivos móviles
¿Cómo se implementa el software de gestión de dispositivos móviles?
El equipo responsable de la implementación necesita un plan de comunicación integral para configurar con éxito la plataforma MDM. Deben iniciar el plan de comunicación temprano y enfatizar la transparencia y la sobrecomunicación para aclarar qué es MDM y cómo los equipos lo usarán.
Aborda la posible reticencia ofreciendo alternativas, como darles dispositivos corporativos o incentivos financieros para el cumplimiento. Asegúrate de discutir los requisitos para una contraseña, las reglas para la complejidad de la contraseña, el cifrado de dispositivos y los límites del acceso corporativo.
Además, diferencia entre Android e iOS. Para Android, utiliza el marco de Android Enterprise durante la provisión para convertir los teléfonos en dispositivos listos para negocios con un enfoque en prevenir la fuga de datos. Para dispositivos Apple, regístrate en el portal Apple ABM para obtener un ID de organización ABM para preparar todos los dispositivos supervisados para la inscripción MDM.