Más Información Sobre Software de gestión de contenedores
¿Qué es el Software de Gestión de Contenedores?
El software de gestión de contenedores ayuda a automatizar el proceso de creación, implementación, escalado y gestión de la disponibilidad de contenedores de software. Optimiza cómo y dónde ejecutar contenedores y también en qué sistemas colocarlos. Automatiza el balanceo de carga, la gestión de registros y el monitoreo, junto con otros procesos. Un contenedor es un paquete liviano que reúne una sola aplicación y sus dependencias, facilitando el desarrollo, la implementación y la gestión de aplicaciones en entornos de TI complejos. Se utiliza para aplicaciones nativas de la nube, distribuidas y también para empaquetar aplicaciones heredadas para una mayor portabilidad y una implementación efectiva.
La tecnología de contenedores se considera una forma eficiente y asequible de gestionar recursos, aplicaciones y microservicios. Estos contenedores son sistemas operativos virtualizados y aislados de recursos. Facilitan el empaquetado de código, la gestión de configuraciones y la red de manera eficiente.
Los contenedores requieren servicios de gestión ya que gestionarlos puede ser arduo y demasiado complejo para que un equipo de TI lo maneje. Para gestionar contenedores de manera eficiente, las organizaciones utilizan soluciones de software de gestión de contenedores.
Los contenedores se ejecutan en un único sistema operativo compartido. Por el contrario, las máquinas virtuales (VM) empaquetan múltiples aplicaciones, cada una con su propio sistema operativo. Según los requisitos de TI, los contenedores pueden ejecutarse en servidores bare-metal o en la nube.
La arquitectura de contenedores no incorpora hipervisores ni software de virtualización de servidores, lo que hace posibles las VM. De hecho, es más factible alojar un mayor número de contenedores que de VM en un solo host. Los contenedores ayudan a las empresas a empaquetar aplicaciones para una mejor portabilidad, escalabilidad y despliegue sin esfuerzo. A diferencia del alojamiento de VM, los contenedores pueden escalar por sí mismos cuando sea necesario. Compartir un único sistema operativo también aumenta la interoperabilidad.
Las soluciones de gestión de contenedores ayudan a los usuarios a realizar un seguimiento de los paquetes individuales, junto con sus versiones y conexiones. La naturaleza flexible y escalable de las aplicaciones contenedorizadas mejora el rango de funcionalidad de un producto y simplifica los requisitos de administración, como la asignación de recursos y el escalado. También suelen admitir múltiples lenguajes y marcos.
Las herramientas de gestión de contenedores están disponibles tanto como productos de código abierto como propietarios. Las empresas utilizan estas herramientas para construir e implementar aplicaciones completas o entregar componentes de aplicaciones basados en módulos. Con el software de gestión de contenedores, las empresas pueden automatizar implementaciones, gestionar conexiones y controlar cada versión de su oferta.
¿Cuáles son las Características Comunes del Software de Gestión de Contenedores?
Los contenedores no solo contienen la aplicación. En cambio, tienen todo lo que necesitan para ejecutarse, incluidas las bibliotecas del sistema, ejecutables necesarios, archivos de configuración y más. Son escalables, fáciles de compartir y pueden ejecutarse en múltiples plataformas. Las siguientes son algunas de las características principales de los sistemas de gestión de contenedores:
Virtualización: El software de gestión de contenedores virtualiza sistemas operativos y anida virtualizaciones dentro de un entorno contenido.
Centros de datos: El software integra datos con contenidos de contenedores y aplicaciones.
Arquitectura: Las herramientas de gestión de contenedores crean integraciones y permiten la gestión de contenedores conectados.
Kit de herramientas para desarrolladores: Estas soluciones de software proporcionan herramientas para que los desarrolladores construyan software y editen contenidos de contenedores.
Orquestación: Estas herramientas ejecutan aplicaciones a través de clústeres conectados.
Red de contenedores: El software de gestión de contenedores puede ayudar a definir conexiones de contenedores, balancear cargas y organizar rutas.
Autoescalado: Esta característica de las soluciones de gestión de contenedores ayuda a determinar y gestionar los requisitos de hardware y el espacio necesario de manera automática e instantánea.
Empaquetado: Las soluciones de gestión de contenedores pueden ayudar a agrupar contenedores o aplicaciones sin alterar el contenido del contenedor.
Aislamiento de archivos: Esta característica de las herramientas de gestión de contenedores aísla contenedores basados en componentes de los sistemas de archivos y su estado.
Aislamiento de red: El software de gestión de contenedores separa contenedores basados en su red específica y conexiones.
Gestión de clústeres: Esta característica de las herramientas de gestión de contenedores es útil para gestionar contenedores agrupados en pods.
Control de acceso: Estas herramientas también permiten a los administradores controlar el acceso a contenedores o conjuntos de datos específicos.
¿Cuáles son los Beneficios del Software de Gestión de Contenedores?
Si una organización depende de un gran número de contenedores, es casi imposible para los equipos de DevOps manejarlos manualmente. Por esa razón, las empresas pueden confiar en el software para gestionarlos. Los siguientes son algunos de los beneficios notables de usar herramientas de gestión de contenedores:
Facilidad de gestión: Las soluciones de gestión de contenedores pueden automatizar la instalación, gestión y escalado de aplicaciones, servicios y cargas de trabajo contenedorizadas.
Consistencia: Las plataformas de gestión de contenedores ofrecen una mejor consistencia a través de dos vías. La primera es su naturaleza independiente de recursos. Esto significa que los contenedores individuales pueden actualizarse, implementarse o destruirse sin afectar a otros componentes de la aplicación. La segunda es a través del control de versiones. Los sistemas de gestión de contenedores tienen componentes organizativos para gestionar y almacenar contenedores. Muchos también proporcionan capacidades de monitoreo e informes para realizar un seguimiento de los cambios e implementaciones.
Eficiencia: La eficiencia se relaciona con la naturaleza independiente de recursos del código contenedorizado. La arquitectura de contenedores ahorra tiempo al desarrollar y escalar aplicaciones al mantener cada componente funcional por sí solo. La capacidad de realizar cambios y agregar funcionalidad sin interrumpir todo el ecosistema de una aplicación promueve prácticas de desarrollo y prueba rápidas. Las empresas y los equipos de desarrollo pueden probar rápidamente nuevas características, módulos, complementos o integraciones sin cambiar la experiencia general del usuario o restringir el acceso por un período de tiempo.
Seguridad de contenedores: Una aplicación aislada es típicamente una aplicación más segura. Las empresas que implementan aplicaciones contenedorizadas pueden conectar sus servicios a aplicaciones de terceros con un riesgo reducido de comprometer la seguridad interna de su aplicación. Aunque las aplicaciones conectadas pueden estar interactuando, no comprometerán la información de la red de la empresa.
Tolerancia a fallos: Con el software de gestión de contenedores, los contenedores están aislados y operan de manera independiente. Esto significa que una falla en un contenedor no afecta a otros contenedores, reduciendo en última instancia el tiempo de inactividad.
¿Quién Usa el Software de Gestión de Contenedores?
Administradores de TI: Los administradores de TI utilizan sistemas de gestión de contenedores para crear, implementar y gestionar contenedores. Puede ayudarles a asignar recursos de manera eficiente, equilibrar cargas de trabajo del sistema y automatizar la ejecución de contenedores.
Desarrolladores: Los desarrolladores pueden usar herramientas de gestión de contenedores para lanzar, probar y asegurar aplicaciones en entornos independientes de recursos. Pueden usar el software para optimizar el rendimiento de los contenedores y, en última instancia, mejorar el rendimiento de aplicaciones ampliamente distribuidas. Además, los contenedores facilitan a los desarrolladores la reutilización de código y la seguridad de las aplicaciones.
Software Relacionado con el Software de Gestión de Contenedores
Las soluciones relacionadas que pueden usarse junto con el software de gestión de contenedores incluyen:
Software de orquestación de contenedores: Las soluciones de orquestación de contenedores ayudan a automatizar el proceso de ejecución de cargas de trabajo y servicios contenedorizados, vinculando contenedores y aprovisionando hosts. Más precisamente, estas herramientas ayudan con la gestión del ciclo de vida de los contenedores y asisten en la optimización de procedimientos de orquestación.
Software de motor de contenedores: También conocido como virtualización a nivel de sistema operativo, son sistemas operativos en los que el kernel permite múltiples instancias aisladas. Estas herramientas simplifican los procesos de migración y permiten a los desarrolladores separar aplicaciones, programas o segmentos de código para una mayor seguridad.
Software de monitoreo de contenedores: Las herramientas de monitoreo de contenedores ayudan a rastrear el rendimiento de los contenedores y el uso de recursos y recopilan datos de eventos para análisis futuros. Estas herramientas sirven como herramientas de monitoreo del rendimiento de aplicaciones para aplicaciones basadas en contenedores. Permiten a las empresas realizar monitoreo en tiempo real y pueden ayudar a prevenir fallos a gran escala.
Software de redes de contenedores: Como su nombre indica, el software de redes de contenedores mejora la funcionalidad del software de gestión de contenedores al crear una red virtualizada que permite la conectividad de contenedor a contenedor.
Software de registro de contenedores: Este software permite a los usuarios gestionar contenedores distribuidos a través de sus aplicaciones y redes. Envía contenedores a soluciones de gestión de contenedores y ayuda a organizar y encontrar contenedores individuales.
Herramientas de integración continua: Las herramientas de integración continua ayudan a los desarrolladores a integrar automáticamente los cambios de código de múltiples contribuyentes en un solo proyecto. Estas herramientas pueden realizar pruebas contra el código recién escrito y también muestran las listas de pruebas aprobadas y fallidas.
Software de tiempo de ejecución: Las herramientas de tiempo de ejecución de contenedores ayudan a las empresas a gestionar el ciclo de vida de las aplicaciones de contenedores y lanzar aplicaciones. Combinan imágenes de contenedores, sistemas de archivos y configuraciones y permiten a los usuarios establecer políticas de acceso. Las organizaciones pueden usar estas herramientas para especificar cómo se desempaquetan, construyen y configuran los sistemas de archivos.
Desafíos con el Software de Gestión de Contenedores
Aunque las plataformas de gestión de contenedores ofrecen varias ventajas, vienen con su propio conjunto de desafíos. Los siguientes son algunos de ellos:
Seguridad: El diseño compacto de los contenedores los hace susceptibles a ataques. Dado que los contenedores interactúan con múltiples componentes, la superficie de ataque para los hackers se expande aún más. Además, la protección de contenedores no es muy poderosa ya que los módulos se ejecutan en un solo navegador. Sin embargo, las tecnologías emergentes tendrán una rápida resolución para tales problemas.
Almacenamiento: Cuando los contenedores se apagan, todos los datos en ellos se borran porque los contenedores están diseñados para ser utilizables solo cuando se requieren. Sin embargo, herramientas de almacenamiento específicas para contenedores pueden ayudar a resolver este problema.
Integración: Aunque los contenedores se consideran unidades independientes y aisladas, típicamente deben integrarse con APIs y otros contenedores en el ecosistema. Las instalaciones empresariales tradicionales pueden tener que modificarse para soportar la implementación o interconexión de APIs necesarias para soportar un ecosistema de contenedores. Más precisamente, optimizar la infraestructura de TI subyacente para soportar contenedores puede ser una tarea ardua.
Cómo Comprar Software de Gestión de Contenedores
Recolección de Requisitos (RFI/RFP) para Software de Gestión de Contenedores
Antes de comenzar la búsqueda de una solución de gestión de contenedores, es crucial recopilar los requisitos de la empresa. Esto podría incluir recopilar información sobre las características esenciales del producto de software.
Aunque la mayoría de las herramientas de gestión de contenedores tendrán un conjunto de características comunes, puede haber características especializadas que la empresa requiera para su caso de uso único, por ejemplo, soporte para GPU, publicación de punto y clic o gestión de identidad. Comprender y listar tales características puede ayudar a encontrar el producto más adecuado.
La decisión sobre si implementar los contenedores en las instalaciones o en una plataforma de nube pública también afectará la decisión de compra y el costo. La infraestructura de contenedores en las instalaciones ofrecerá un control completo sobre el entorno de contenedores. También proporciona una mejor flexibilidad en la configuración de redes y almacenamiento. Por el contrario, los contenedores basados en la nube pública son más fáciles de configurar y gestionar. Son más escalables ya que los recursos de computación en la nube pueden añadirse bajo demanda. Además, los contenedores pueden alojarse en una nube privada, nube híbrida o entornos multicloud.
Comparar Productos de Software de Gestión de Contenedores
Crear una lista larga
Los compradores deben comenzar con una lista larga de proveedores de software de gestión de contenedores. Esto ayudará a determinar si un producto específico es apropiado o no. En esta fase, el énfasis debe estar en obtener una comprensión básica de los tipos de soluciones de software disponibles, más que en encontrar el producto adecuado. Esta lista inicial larga puede incluir cualquier producto de software que cumpla con los requisitos mínimos de la organización, como la capacidad de crear y gestionar contenedores.
Crear una lista corta
Una lista corta es una lista refinada que se deriva de la lista larga de proveedores potenciales. Esta lista más corta debe incluir productos de gestión de contenedores que cumplan específicamente con los requisitos de la empresa, o en otras palabras, los productos de software que tengan las características imprescindibles.
Eliminar productos que no se ajusten al rango de precios o estructura deseados es un paso sensato en esta etapa. Además, los productos sin las características adicionales o deseables también pueden eliminarse de la lista corta. Los productos que permanecen en la lista corta pueden compararse en función de su precio, características, usabilidad y soporte del proveedor.
Realizar demostraciones
Realizar demostraciones de software de gestión de contenedores con los mismos casos de uso puede ayudar a los compradores a comparar efectivamente los productos en la lista corta. Las demostraciones son excelentes oportunidades para examinar la usabilidad y funcionalidad del software, verificar si las características del software funcionan como se espera y hacer preguntas a los proveedores relacionadas con funciones o características que más importan.
Selección de Software de Gestión de Contenedores
Elegir un equipo de selección
Un equipo de selección es crítico para el éxito de la compra e implementación del sistema de gestión de contenedores. El equipo debe incluir partes interesadas relevantes de la empresa que puedan usar el software, examinarlo y verificar si cumplirá con sus requisitos. Las personas responsables del uso diario de las herramientas de gestión de contenedores deben ser parte del equipo de selección. Los administradores de TI, desarrolladores y tomadores de decisiones podrían ser las personas principales incluidas en el grupo.
Negociación
Una vez que el comprador ha reducido la elección a un producto específico, debe discutir los términos y condiciones y negociar el precio con el proveedor de software de gestión de contenedores. Los compradores deben asegurarse de solicitar a los proveedores que incluyan solo aquellas características que requieren. Aunque los proveedores pueden intentar convencer a los compradores sobre los descuentos que pueden obtener al comprar más características o licencias en cantidad, las empresas pueden nunca usarlas.
Incluso si algo está escrito en la página de precios del proveedor, generalmente son negociables. Los proveedores pueden estar dispuestos a ofrecer descuentos o un número adicional de licencias para contratos de varios años. La negociación sobre la implementación, el soporte y otros servicios profesionales también es crucial. Los compradores deben asegurarse de que recibirán el soporte adecuado para poner en marcha el producto.
Decisión final
Antes de tomar la decisión de compra del software, es aconsejable probar el software por un corto período de tiempo. Los usuarios diarios del software son las mejores personas para realizar las pruebas. Pueden usar y analizar las capacidades del producto de software y ofrecer comentarios valiosos.
En la mayoría de los casos, los proveedores de servicios de software ofrecen una prueba a corto plazo del producto. Si el equipo de selección está satisfecho con lo que ofrece el software, los compradores pueden proceder con el proceso de compra o contratación.
¿Cuánto Cuesta el Software de Gestión de Contenedores?
El costo del software de gestión de contenedores generalmente depende del número y tipo de características requeridas. También puede basarse en el número de nodos o instancias que se ejecutan por mes o año. Además, el precio puede basarse en los recursos de CPU virtual y memoria necesarios para tareas específicas.
Retorno de la Inversión (ROI)
Al calcular el retorno de la inversión de la tecnología de contenedores, las empresas pueden considerar métricas clave como la frecuencia de lanzamientos de software, la productividad de los desarrolladores, la productividad de las operaciones de TI y la eficiencia operativa. Las organizaciones también deben considerar cuánto tiempo y esfuerzo están ahorrando al gestionar contenedores con la ayuda del software.
Los contenedores pueden ayudar a ahorrar tiempo ya que el inicio del kernel del sistema operativo toma solo unos segundos, mientras que las VM tardan minutos. También son más eficientes y flexibles en comparación con las VM. La alta disponibilidad de aplicaciones, escalabilidad y disminución del tiempo de inactividad son algunos de los beneficios inmediatos. Además, habrá un aumento en la utilización de la infraestructura.
Tendencias del Software de Gestión de Contenedores
Inteligencia artificial para operaciones de TI (AIOps)
AIOps implica automatizar y mejorar las operaciones de TI con la ayuda de aprendizaje automático y análisis. Las plataformas AIOps recopilan datos de varias herramientas de operaciones de TI para detectar automáticamente problemas y aumentar la precisión del análisis de causa raíz (RCA). Para la gestión de contenedores, AIOps puede ayudar a las empresas a acelerar la identificación de problemas y reducir el tiempo de resolución.
Seguridad de contenedores
Varias tecnologías emergentes están esforzándose por abordar los problemas de seguridad comunes que vienen con la contenedorización. La detección de anomalías basada en aprendizaje automático y el escaneo automatizado de vulnerabilidades son dos ejemplos.