Más Información Sobre Generadores de Video con IA
¿Qué son los generadores de video con IA?
Los generadores de video con IA, o aplicaciones de texto a video, combinan aprendizaje automático (ML) y procesamiento de lenguaje natural (NLP) técnicas para generar y editar videos basados en entradas de texto.
Estas herramientas son sistemas de nueva generación utilizados en diversas industrias, como el comercio minorista, el comercio electrónico, el transporte y la tecnología de la información, para crear videos de alta calidad y contextualmente relevantes. Los algoritmos especializados de aprendizaje automático subyacentes les permiten analizar las indicaciones de entrada y convertirlas en videos completos.
Los generadores de video con IA ofrecen una experiencia completa de estudio, donde los usuarios pueden incorporar múltiples tipos de datos, como imágenes, videos, audio y texto. El sistema compara estos elementos con las indicaciones de entrada para personalizar la creación y edición de videos.
¿Cómo funcionan los generadores de video con IA?
La forma más fácil de usar un generador de video con IA es seguir una iteración de entrada-salida de indicaciones. Al enviar indicaciones claras y contextuales, los usuarios pueden construir correlaciones con sus datos de entrenamiento que contienen imágenes, video, audio y texto. Luego, basado en las indicaciones, el generador produce un corte en bruto o un esquema del video.
Este esquema inicial puede ser refinado y mejorado con efectos especiales y transiciones de audio. Los usuarios también pueden agregar subtítulos, audio de voz en off, escenas adicionales, visuales de fondo, reducción de ruido, metraje de b-roll, gráficos de stock, etc., para darle al video una apariencia estructurada y profesional.
Cambiar a un generador de video con IA puede reducir los costos de producción de video y la necesidad de configuraciones de estudio costosas o equipos de filmación. Al seleccionar indicaciones de texto y hacer coincidir el contexto con datos que tienen características similares, estos sistemas construyen patrones, visuales y flujos precisos.
Los generadores de video con IA procesan visuales claros, nuevos escenarios y transiciones, e identifican objetos del guion para establecer relaciones. Además, estas herramientas ofrecen tutoriales en video para explicar el proceso de creación de videos al usuario, haciendo que el proceso de aprendizaje sea fácil y eficiente.
Los generadores de video con IA están mejorando con el tiempo aprovechando modelos de IA generativa para reducir el alcance de la salida de video incorrecta o videos vagos. Tecnologías más nuevas como redes generativas antagónicas están cerrando la brecha entre la salida de video y las demandas del usuario al emparejar palabras clave de entrada con el video, audio, texto o imagen correctos y produciendo videos en un tiempo de respuesta más rápido.
¿Cuáles son las características comunes del software generador de video con IA?
Los generadores de video con IA surgieron como una alternativa a los editores de video tradicionales, que tienen características y funcionalidades limitadas. Esta tecnología de texto a video se ha convertido en una opción más accesible para las empresas para obtener resultados de mayor calidad sin depender de editores de video.
Aquí hay algunas características estándar que las industrias suelen usar generadores de IA para:
-
Reproducción y narración: A través de generadores de video con IA, puedes agregar múltiples bandas sonoras, voces en off, melodías y características de audio a tus videos. Los usuarios pueden configurar los ajustes de audio, incluyendo tono y timbre, para asegurar que las transiciones de reproducción sean suaves y sin fallos, resultando en una experiencia narrativa fluida.
-
Localización de contenido: Los generadores de video con IA pueden traducir audio a múltiples idiomas locales o regionales. Esto facilita a los usuarios crear contenido diverso y conectarse con audiencias de diferentes segmentos. También elimina la necesidad de volver a grabar videos o encontrar actores locales.
-
Avatares de IA o cabezas parlantes: Las herramientas también proporcionan avatares 3D, también conocidos como cabezas parlantes, que pueden narrar guiones a la audiencia. Servidos como una alternativa a los actores humanos, estos avatares se mejoran continuamente para mostrar un comportamiento más humano, como mover y cambiar sus extremidades corporales, cambiar de humor o simplemente relajar el lenguaje corporal.
-
Subtítulos y voces en off: Los usuarios también pueden agregar subtítulos relevantes para escenas adecuadas en un video para hacerlo más amigable para el usuario. Además, los usuarios pueden cambiar la voz original del video con voces en off de IA o doblaje de IA.
-
Formato de guion: Estos generadores ayudan en la escritura de guiones y pueden ayudar a desarrollar una estructura narrativa completa para tus videos. Pueden transformar un guion a medio hacer en una historia completa con diálogos añadidos, clímax, precuelas y secuelas. Muchos también ofrecen plantillas conversacionales y teleprompters, ayudando a los actores a transitar suavemente entre escenas y ángulos de cámara.
-
Texto a voz: Al analizar el contenido del documento y convertirlo en audio, esta herramienta puede obtener archivos de audio y construir un video cohesivo y personalizado. El servicio de texto a voz automatiza la generación de contenido, permitiendo la sincronización de audio y video.
-
Procesamiento de lenguaje natural:Estas herramientas interpretan consultas naturales u orgánicas y proporcionan una respuesta de video precisa al usuario. Los usuarios pueden luego usar estas características para personalizar y mejorar sus guiones de video y generar videos sincrónicos. A cambio, ahorra tiempo a los equipos de producción de video.
¿Qué tipos de generadores de video con IA existen?
Los generadores de video con IA varían ampliamente en sus características y capacidades, con opciones disponibles para satisfacer las necesidades de cualquier producción de video. A continuación se presentan los tres tipos de generadores de video con IA que las empresas utilizan principalmente para optimizar sus flujos de trabajo de producción de video:
-
Editores de video con herramientas de IA: Los editores de video con herramientas de IA aumentan la productividad de la dirección artística y el marketing de video equipos. Estas herramientas analizan el metraje en bruto o los videos de stock para detectar inconsistencias en el audio, ángulos de cámara, vacilación de actores, subtítulos, cortes bruscos y parches. Al usar aprendizaje automático y algoritmos de aprendizaje profundo, reparan defectos y retrasos en los videos sin utilizar el ancho de banda del editor de video.
-
Generadores de video con IA generativa: Estas herramientas utilizan algoritmos como Gen-3 turbo o Gen-3 alpha para convertir datos en bruto en videos de vanguardia de alta calidad para múltiples equipos. Están impulsados por visión por computadora y algoritmos de redes neuronales para detectar objetos, sugerir fondos, agregar un b-roll y recortar rellenos de tus videos. Los videos resultantes son bastante cercanos a los videos de calidad de estudio que pueden ir directamente a producción.
-
Aplicaciones de productividad de video: Las aplicaciones de productividad de video pueden convertir cualquier activo multimedia mediocre en un video de alta fidelidad. Esto es posible gracias a las características de productividad ofrecidas, como servicios animados, cabezas parlantes, sincronización automática de ritmos, cancelación de ruido, soporte angular de múltiples cámaras y voz en off de actores. Con estos servicios, tus equipos de marketing de video pueden editar y renderizar videos de marca en poco tiempo.
-
Generadores de texto a video: Estas herramientas aceptan documentos y guiones de los usuarios y los correlacionan con la mejor coincidencia de contenido posible. Ayudan a generar contenido más rápido y lo mantienen adaptado a las necesidades específicas del usuario. Los generadores de texto a video son los motores de IA más comunes para bases de conocimiento y videos de demostración de productos.
-
Generadores de modelado 3D: Basados en la tecnología de visión por computadora, los generadores de modelado 3D integran avatares o objetos de video 3D en el video para crear una experiencia inmersiva para el usuario. Los equipos de diseño gráfico, dirección artística y producto a menudo trabajan en estas herramientas para construir bases de conocimiento de productos y aplicaciones de video en el navegador.
-
Generadores de deepfake: Estos filtros deepfake crean videos realistas de apariencia similar al reemplazar al sujeto con un clon generado por IA. A menudo utilizados para contenido humorístico o satírico, estas herramientas permiten a las marcas replicar metraje original con un esfuerzo mínimo.
¿Cuáles son los beneficios de los generadores de video con IA?
La dependencia de editores de video humanos, aunque efectiva, puede ser costosa y llevar mucho tiempo. Los generadores de video con IA, por otro lado, resultan ser más beneficiosos y ahorran tiempo. Veamos cómo.
-
Personalización y personalización: Los generadores de video con IA son impresionantes al ofrecer videos atractivos y de alta calidad que pueden impulsar conversiones para las marcas. Al comprender y utilizar datos específicos de la audiencia, preferencias de navegación y comentarios de los consumidores, estas herramientas se actualizan automáticamente y ajustan los videos para mantener a los espectadores comprometidos y satisfechos
-
Salida de alta calidad: Estos generadores producen videos claros y de alta resolución, que van desde 720p hasta 4K. Esta calidad de alta definición mejora la experiencia del espectador y satisface las demandas de las audiencias visualmente orientadas de hoy en día.
-
Distribución fácil: Muchas herramientas de IA cuentan con integración directa con redes sociales, lo que permite a los usuarios compartir videos en plataformas con un solo clic. Con la fácil exportación al correo electrónico de sus consumidores, las marcas pueden construir conexiones instantáneas y actualizar sobre innovaciones recientes.
-
Escalabilidad y eficiencia: Estas herramientas están conectadas a tu pila tecnológica existente y son compatibles con cualquier archivo de entrada. Pueden procesar datos tanto de sistemas de almacenamiento en la nube como externos para dar resultados rápidos y colaborativos entre equipos. El beneficio de una línea de tiempo corta de texto a video es la eficiencia en el proceso de producción de video.
-
Modelos de ML altamente especializados: Estas herramientas consisten en modelos de ML de alto rendimiento que crean videos más rápido que los creadores de video estándar. Ahorran tiempo y recursos ya que los equipos de contenido pueden crear videos en masa.
¿Para qué se utilizan las herramientas de generación de video con IA?
Los generadores de video con IA han recibido una respuesta positiva de diferentes industrias y están siendo adoptados a gran escala para uso comercial. Esto se debe a que ofrece características sorprendentemente nuevas y amigables con la tecnología para que todos editen y publiquen videos.
Aquí hay algunas de las características más comentadas de los generadores de video con IA:
-
Creación de contenido de video: Estas herramientas cubren todo, desde escritura de guiones hasta narración, tema musical, eliminación de fondo, doblaje o voces en off. Como resultado, muchas marcas han comenzado a crear videos generados por IA para apoyar a sus firmas de marketing y ventas internas y crear videos más preparados para el futuro para su audiencia.
-
Texto a voz: Texto a voz es una característica ágil que automatiza la entrega de contenido de formato de texto a formato de audio. Con esta característica, los equipos pueden formular la entrega de diálogos, construir asistentes de voz y convertir contenido escrito en grabaciones de audio.
-
Edición de video: Los editores de video con IA son bastante competentes en la edición del metraje en bruto de los videos. Una vez que se lanza el esquema, verifican la claridad de la escena, los ritmos de audio, el tiempo de los subtítulos, la transición de escenas y los efectos especiales para publicar la versión final del video.
¿Quién usa generadores de video con IA?
Los generadores de video con IA se han convertido en una opción preferida para varios profesionales. Esto es especialmente cierto para los especialistas en marketing y profesionales de marca, que se benefician de las bibliotecas de video bien equipadas y las plantillas de diseño de la herramienta.
Aquí hay un vistazo a los principales usuarios de generadores de video con IA:
-
Administradores de TI: Estos profesionales implementan generadores de video con IA para crear videos de capacitación para empleados y incorporación de clientes. Estos videos mejoran el enfoque de los empleados y los familiarizan con los objetivos y misiones de la empresa. Con elementos visuales, subtítulos y avatares de IA, estas herramientas hacen que los materiales de incorporación sean más interactivos y fáciles de usar.
-
Especialistas en marketing de productos: Con generadores de video con IA, los equipos de marketing de productos pueden crear videos para campañas de marketing digital. Al simplificar la producción de videos de marca, estas herramientas apoyan el marketing de contenido y ayudan a aumentar el compromiso y la retención de clientes .
-
Diseñadores: Los diseñadores utilizan generadores de video con IA para dar vida a sus ideas sin comenzar desde cero. Estas herramientas apoyan el diseño de cabezas parlantes, chatbots humanos, avatares de IA, ilustraciones vectoriales y ayudas visuales como gráficos. Todo lo que los diseñadores tienen que hacer es dar especificaciones técnicas como la relación de aspecto, la calidad de la imagen, la alineación de audio y otras métricas al motor.
-
Equipos de ventas y marketing: Los equipos de ventas y marketing utilizan herramientas de IA para construir contenido audiovisual para campañas de correo electrónico, boletines, promociones de productos, venta cruzada y venta adicional de nuevas características en aplicaciones. Los resultados son videos específicos de productos que pueden ser editados aún más para agregar efectos especiales, subtítulos y el audio preferido. Estos videos de alta calidad sirven para varios propósitos, desde habilitación de ventas hasta marketing en redes sociales de productos.
-
Equipos de publicidad: Los equipos de publicidad crean videos para campañas promocionales combinando narración visual atractiva con redacción inteligente. Usando herramientas de IA, integran metraje de medios en bruto o de stock con mejoras para producir videos altamente atractivos y material publicitario.
-
Equipos de relaciones públicas: Los equipos de relaciones públicas producen entrevistas de expertos y respuestas públicas para comunicados de prensa con software de generación de video con IA. Subir medios generados por IA con los datos adecuados y la respuesta del mercado puede acumular una cobertura de prensa más extensa y aumentar el reconocimiento de la marca.
Precios de los generadores de video con IA
El precio de un generador de video con IA depende de factores como la versión de la herramienta, el modelo de aprendizaje automático utilizado y el tamaño del negocio. Las empresas más grandes suelen requerir generadores de video más robustos, de grado profesional, ágiles y escalables.
Hay cinco planes de precios principales para explorar:
- Planes gratuitos (o freemium)
- Planes de inicio
- Planes de pago por uso
- Planes basados en suscripción
- Planes avanzados o empresariales
El plan gratuito es ideal para equipos que desean tener experiencia práctica con la herramienta y mejorar sus habilidades de edición de video. Estos planes a menudo proporcionan cobertura de crédito limitada, permitiendo a los usuarios familiarizarse con la plataforma. Muchos planes freemium también incluyen tutoriales en video y una base de conocimiento, que pueden ayudar a solidificar tus habilidades.
El plan de inicio, suscripción y plan de pago por uso son populares entre los equipos con un departamento de marketing de video establecido. Ofrecen características básicas y esenciales e integraciones de video para automatizar la producción de video, la narración de historias y el formato de guiones para empresas B2B.
El plan avanzado o empresarial es para empresas que invierten una gran parte de sus ingresos en dirección, distribución y producción de video. Aunque más altos en costo, estos planes ofrecen acceso a marcos de video, avatares 3D personalizables, rasterización suave y efectos especiales que pueden apoyar tus requisitos de estudio a gran escala.
¿Cómo elegir la mejor plataforma de generación de video con IA?
Antes de elegir una herramienta de generación de video con IA, verifica los objetivos de tu departamento. Determina qué tipo de equipos necesitan la herramienta para sus operaciones diarias. A continuación se presentan los parámetros que debes tener en cuenta.
Compara productos de generadores de video con IA
Comienza analizando y comparando diferentes generadores de video con IA entre sí. Verifica sus características mejor valoradas, puntuación G2, reseñas de clientes, características, precios y limitaciones, y mantenlos en paralelo con tu cartera de compras. Evita depender de un solo factor, ya que eso puede llevar a una decisión insatisfactoria.
Crear una solicitud de propuesta (RFP) que incluya detalles como el número de equipos, tipo de departamento, presupuesto, soporte del proveedor y complementos puede proporcionar un marco estructurado para tu proceso de selección. Reduce tu lista a las cinco o diez mejores herramientas de generación de video con IA que se alineen bien con la infraestructura de tu negocio y las necesidades de flujo de trabajo de diseño.
Evalúa tu modelo de negocio
Organiza reuniones con desarrolladores de software, ingenieros de datos y otros tomadores de decisiones para idear un plan de compra de software. Consultar a estos equipos te dará una mejor idea del consumo de software existente y los gastos adicionales. Discute las implicaciones a largo y corto plazo del nuevo software y las áreas de tu negocio que se benefician de él. Estas discusiones centradas en suscripciones existentes o herramientas similares ayudan a evitar la redundancia y aseguran proyecciones presupuestarias precisas.
Este paso es una oportunidad para auditar tu arquitectura de TI existente y verificar si hay brechas e inconsistencias que tu nueva herramienta podría ayudar a abordar. Mirar tu modelo de negocio puede informarte cuán adecuada es esta nueva herramienta para tu negocio.
Realiza demostraciones
Organiza demostraciones en vivo para todas las herramientas preseleccionadas, centrándote en evaluar la calidad del video, la calidad de producción, la calidad gráfica, la velocidad de renderizado y el rendimiento general. Los comentarios de los compañeros de equipo, incluidos los editores de video y los especialistas en marketing, pueden ofrecer información valiosa sobre la compatibilidad de la herramienta con los estándares de la marca
Evalúa la compatibilidad, eficiencia y resolución de salida para asegurarte de que coincidan con la calidad de tu marca. La claridad y precisión factual de una salida de video son los factores más importantes a considerar en tu compra de software.
Selección de generación de video con IA
Los conocimientos del paso anterior llevarán a una selección final del software de generación de video con IA. El software seleccionado debe cumplir con la seguridad de datos, auditoría de TI y las pautas de infraestructura de software, ajustándose perfectamente a tu pila tecnológica. La aprobación unánime de todos los equipos contribuyentes allana el camino para redactar un contrato de compra y programar una revisión con el proveedor de software.
Negociación
El retorno de la inversión (ROI) de una compra de software depende de negociar un buen trato. Revisa la solicitud de propuesta (RFP) con el proveedor, delineando claramente las expectativas con respecto al presupuesto, la política de renovación, la duración de la suscripción y los servicios de software adicionales.
Aquí, la preocupación final es invertir en un plan de suscripción que no lleve a la subutilización del software más adelante. Los compradores deben mencionar el número exacto de partes interesadas que pueden usar el plan de software. Una negociación efectiva puede impactar significativamente el ROI y la rentabilidad a largo plazo.
Finaliza la decisión
Una vez que se acuerdan los términos, se firma un memorando de entendimiento (MoU) final por ambas partes. Este documento incluye los detalles del acuerdo, los términos de la licencia, las condiciones de renovación, la cobertura de garantía y las políticas legales. La decisión final se materializa en forma de un acuerdo final con el proveedor que sirve como un documento crucial para ambas partes.
¿Cuáles son las alternativas a las aplicaciones generadoras de video con IA?
Si trabajar con un generador de video con IA parece complicado, las empresas pueden explorar otras alternativas que simplifiquen la creación de videos. A continuación se muestra una lista de alternativas que las marcas pueden considerar:
-
Creación de contenido de video: Estas herramientas integran flujos de trabajo de marketing de video en una sola plataforma. Con este sistema en su lugar, puedes operacionalizar todo el ciclo de producción de video y tener transparencia en torno a los costos de producción. Empodera a los equipos para gestionar sus presupuestos de dirección y utilizar recursos existentes para construir videos altamente atractivos e ilustrativos.
-
Edición de video: Estas herramientas editan múltiples clips de video y finalizan las ediciones para tus videos. Los usuarios pueden agregar efectos especiales, transiciones de cámara, corrección de color, primeros planos, zoom in y out, animación, seguimiento de movimiento u otras características a sus videos. Viene con un repositorio de componentes de video que elevan la apariencia de los videos y los hacen más centrados en la marca.
-
CMS de video: Estas herramientas permiten a los equipos agregar, modificar, integrar o actualizar activos de video vinculados en la plataforma principal del sitio web. Los usuarios pueden insertar, eliminar, codificar o enlazar videos y gestionarlos en un solo lugar para asegurar que todo el contenido sea fácilmente accesible y seguro.
Software y servicios relacionados con generadores de video con IA
Además de los generadores de video con IA, otras herramientas de contenido basadas en IA pueden ayudar a automatizar varias tareas, reduciendo el trabajo manual para los equipos de marketing y producción. Aquí hay algunas alternativas populares impulsadas por IA.
-
Generadores de imágenes con IA: Los generadores de imágenes con IA, o generadores de texto a imagen, son modelos de lenguaje grande que generan imágenes y fotos en respuesta a indicaciones basadas en texto. Estas herramientas son populares entre diseñadores gráficos, freelancers y agencias de diseño que crean proyectos de diseño gráfico matizados y detallados.
-
Asistentes de escritura con IA o generadores de texto con IA: Estos producen contenido de formato largo en respuesta a un solo comando o indicación del usuario. Entrenados en algoritmos de NLP, los asistentes de escritura con IA traducen las entradas del usuario en salidas semánticas y aseguran que la salida sea coherente y consistente. Las empresas utilizan estas herramientas para producir ensayos, disertaciones, copias de página, libros electrónicos, copias publicitarias y correos electrónicos.
Desafíos con los generadores de video con IA
Aunque los generadores de video con IA están ganando popularidad, muchos usuarios pueden no comprender completamente los posibles problemas asociados con los videos generados por IA en el futuro. A continuación se presentan algunos de los desafíos que enfrentan las empresas con estos generadores.
-
Uso indebido de la tecnología: Dado que las herramientas generadoras de video con IA están construidas con potentes algoritmos de inteligencia artificial, pueden almacenar datos críticos o sensibles de la empresa. Producir videos que presenten tales datos críticos puede conllevar mayores riesgos para tu empresa. Los usuarios deben asegurarse de que los datos de entrada estén cuidadosamente verificados y libres de información confidencial o engañosa.
-
Fluctuaciones en la calidad del video: Aunque esto no suele ser un desafío, la vasta naturaleza de los datos y el material de video puede, a veces, afectar la calidad y la velocidad de renderizado del video. Debido a la eficiencia limitada del algoritmo de estas herramientas, el video final puede estar distorsionado y ser propenso a fallos.
-
Alucinaciones e inexactitud: Crear videos con indicaciones o guiones difíciles también puede resultar en alucinaciones e inexactitud. El modelo de datos subyacente puede coincidir incorrectamente la entrada y el video y crear esquemas de video incorrectos. Estas inexactitudes pueden resultar en videos poco profesionales o confusos.
-
Retrasos en el video: Aunque estos generadores procesan y ejecutan contenido más rápido, tomar descansos adicionales de cámara o múltiples tomas puede a veces llevar a retrasos. Agregar más metraje externo o medios de stock, subtítulos, música y temas puede causar retrasos más largos en el video que afectan la experiencia del usuario y la imagen de la marca.
-
Sesgo de contenido: No verificar dos veces tu guion de video de antemano puede resultar en sesgo de contenido. Cualquier discrepancia o dato persuasivo puede llevar a un mensaje no intencionado o sesgado en tu video, lo que lleva a un sesgo de contenido severo y daña la reputación de tu marca.
-
Riesgo de falsos positivos: Usar estos generadores para contenido basado en datos puede ser complicado. Es importante asegurarse de que la narración se alinee con los visuales del video. Alinear los datos y configurar al actor adecuado que entregue el mensaje correctamente debería eliminar el riesgo de falsos positivos.
-
Preocupaciones éticas: No revisar tu guion de video y verificar dos veces todas las ortografías y caracteres puede llevar a un rodaje desatento. Esto también puede llevar a que los avatares de IA pronuncien incorrectamente nombres o entidades. Tales errores pueden dañar la credibilidad de la marca y crear percepciones negativas en los medios.
¿Qué empresas deberían comprar generadores de video con IA?
A medida que más empresas están duplicando sus esfuerzos de creación y distribución de contenido, la adopción de estas herramientas de video con IA también ha aumentado. A continuación se presentan algunos de los tipos de industrias que utilizan la tecnología de IA muy comúnmente:
-
Empresas de medios: Las empresas de medios generan cobertura de prensa en vivo, resúmenes de noticias y actualizaciones políticas. La creación de videos con IA en empresas de noticias puede aumentar la probabilidad de telecasts de medios oportunos y reducir el riesgo de contenido de noticias obsoleto.
-
Empresas de publicidad: Estas empresas construyen material publicitario o señalización digital que difunde conciencia masiva. Automatizar el contenido promocional con texto a video con IA puede resultar en una conciencia más rápida y conversiones más rápidas.
-
Empresas de comercio electrónico: Los especialistas en marketing de comercio electrónico implementan creadores de video con IA para crear viajes de consumidores personalizados de principio a fin. Al analizar reseñas de productos, descuentos, ofertas y actualizaciones, estos modelos de IA pueden adaptar el contenido basado en el comportamiento de navegación del usuario en Internet.
-
Empresas de educación: Los educadores pueden generar videos con IA para aumentar la competencia y comprensión conceptual de los estudiantes. Pueden crear videos de capacitación para mostrar aplicaciones prácticas de conceptos teóricos. A medida que los modelos de IA continúan aprendiendo y adaptándose con el tiempo, pueden producir contenido de aprendizaje preciso para los estudiantes.
Tendencias de los generadores de video con IA
La mayoría de las empresas adoptarán generadores de video con IA para proporcionar una experiencia de contenido unificada a los clientes en el futuro. Mientras que algunos ya los utilizan para construir videos de entrevistas o anuncios, otros todavía invierten en soluciones tradicionales. Veamos cómo serían las tendencias.
Generadores de video con IA multimodal
Los generadores de video con IA multimodal trabajarán con diversos formatos de datos como archivos de imagen, archivos de audio, tomas de cámara o formatos personalizables mixtos y aplicarán múltiples técnicas de procesamiento inteligente para construir videos expresivos y empáticos. Estas herramientas también pueden implementar técnicas de inteligencia general artificial para hacer que los algoritmos sean autoconscientes y receptivos para proporcionar una excelente experiencia de usuario.
Los generadores de video con IA multimodal también ofrecen una distribución de video sin problemas, lo que permite que estos videos se envíen a equipos transfronterizos o a cualquier base de datos existente con solo un simple clic. Estas herramientas eliminarán configuraciones adicionales de estudio o producción y proporcionarán configuraciones para todas las tareas de procesamiento de video.
Hiperpersonalización
La hiperpersonalización es una tendencia que ya existe para algunas empresas, especialmente OTT o plataformas de música libre de regalías para atraer a los espectadores. Estas aplicaciones analizan el historial de búsqueda del usuario y añaden una lista de recomendaciones personalizadas para el usuario.
En el futuro, sin embargo, las empresas también experimentarán con el tema y los aspectos emocionales del video. Los videos serán hiperpersonalizados y receptivos. El contenido cambiaría según las expresiones o sentimientos del usuario, y estos sistemas podrían registrar estas acciones externas de manera rápida y eficiente.
Videos de juegos
Los generadores de video con IA se utilizarán para desarrollar gráficos inmersivos para juegos de realidad virtual. Estos sistemas pueden producir videos para rastrear movimientos de entrada, tasa de fotogramas, latencia y grado de libertad (DoF) y construir entornos virtuales compatibles. Estos ecosistemas virtuales pueden servir como una plataforma de lanzamiento para aplicaciones de juegos, donde los movimientos de manos y cuerpo del usuario resultarían en el movimiento del avatar en pantalla.
Con videos interactivos y receptivos, los usuarios pueden simular sus acciones en el entorno virtual y disfrutar de experiencias de juego inmersivas.
Integración con realidad virtual y realidad aumentada
Estas herramientas pueden integrarse con kits de desarrollo de software de realidad aumentada (AR SDK) o kits de desarrollo de software de realidad virtual (VR SDK) para generar experiencias inmersivas para el usuario final. Cambiar a generadores de video con IA y combinarlos con hardware de AR o VR es una forma viable de construir contenido inmersivo y potenciar experiencias virtuales para los consumidores.
Investigado y escrito por Matthew Miller
Revisado y editado por Monishka Agrawal