Nuestros señores cibernéticos ya están entre nosotros. Afortunadamente, no todos son amenazantes... todavía.
Los robots se han convertido en un elemento básico de la cultura popular estadounidense durante el último siglo, permeando el cine, la literatura y el arte. ¡La palabra "robot" en sí fue acuñada en una obra de teatro por el escritor checo Karel Čapek!
Sus apariciones son a veces amistosas, a veces amenazantes, pero siempre extrañas. Aunque las historias representadas por estas obras están lejos de nuestra realidad, el advenimiento de la robótica y la inteligencia artificial como campos de estudio serios en todas las industrias ha asegurado que nuestros compañeros mecanizados hayan llegado para quedarse.
Dado el reciente auge de esta tecnología, es importante que el ciudadano astuto de hoy obtenga un conocimiento práctico de los robots, la robótica y la automatización. Esta guía te dará la base sobre la cual puedes construir tu experiencia en robótica.
¿Qué es la robótica?
La romantización de las máquinas a veces puede ocultar la verdad fundamental de la robótica: Un robot es un dispositivo destinado a ayudar a los humanos a realizar tareas.
¿Cuál es el propósito de la robótica?
La robótica es un subcampo de la ingeniería dedicado a la investigación, desarrollo y operación de robots. Los ingenieros en robótica estudian cómo un sistema físico construido puede complementar o realizar una tarea, o interactuar con nueva tecnología.
Los robots son como herramientas. Una sierra no tiene elección en cómo un carpintero la usa, al igual que no hay elección o pensamiento implícito en las acciones de un robot. Simplemente es manejado por la mano humana a través del código que fue programado para seguir.
Los investigadores en robótica encuentran nuevas formas en que los robots pueden ser utilizados para complementar o reemplazar la actividad humana. Es un campo increíblemente diverso que produce todo tipo de máquinas con tantas aplicaciones prácticas como estrellas en el cielo.
¿Quieres aprender más sobre Software de Automatización de Procesos Robóticos (RPA)? Explora los productos de Automatización Robótica de Procesos (RPA).
¿Cuáles son los componentes principales de un robot?
Los robots vienen en todas las formas y tamaños, todos los cuales requieren diferentes partes para su construcción. Estas son las tres categorías generales de la robótica:
Cálculo
Aunque decir que un robot tiene un "cerebro" es un deservicio a lo que tenemos en nuestras propias cabezas, sí tienen una unidad central de procesamiento llamada controlador que determina las acciones que toman en una situación dada. Estos controladores pueden ser programados para completar tareas tan simples como girar un tornillo o tan complejas como emular las gracias sociales y expresiones humanas.
Movimiento
Como unidades autónomas, los robots necesitan partes mecánicas específicas que les permitan moverse libremente sin intervención física directa de sus operadores humanos. Estas partes incluyen cosas como ruedas que les permiten viajar y motores que los impulsan. Otros componentes como pinzas les permiten interactuar con el mundo que los rodea de una manera directa y dirigida.
Sensores
Los sensores son lo que permite a los robots reconocer su entorno. Les dan la capacidad de determinar cosas como el tamaño y la forma de un objeto o detectar calor, frío u otras propiedades. Estas capacidades permiten a los procesadores recopilar datos sobre el entorno circundante y luego moverse en consecuencia.
La función de la robótica
Existen muchas definiciones en competencia sobre lo que realmente constituye un "robot", pero pueden ser categorizados en dos grupos principales:
- Funciones independientes: sin control humano directo, reemplaza la actividad humana
- Funciones dependientes: Interactúa directamente con los humanos, complementa la actividad humana
Robots independientes
Los robots independientes son la conceptualización clásica de los robots: sistemas completamente autónomos que pueden seguir su programación sin la necesidad de intervención física directa de un operador humano.
Las aplicaciones prácticas de los robots independientes en la sociedad son variadas. Sin embargo, a veces reemplazan a los humanos por completo para la ejecución de tareas específicas. Estas tareas son a menudo rutinas sin sentido o trabajos peligrosos. Por ejemplo, los robots han sido uno de los principales impulsores detrás de la automatización en fábricas, así como han encontrado un hogar en la aplicación de la ley como una forma de desactivar bombas de manera remota.
Esta forma de robots ha sido la más disruptiva para la sociedad en general; prácticamente erradicando muchos trabajos de manufactura de bajos salarios y creando armas autónomas de guerra que han sido adoptadas por el ejército de los EE. UU.
Consejo: Algunos robots no tienen formas físicas en absoluto, existen completamente en software que ejecuta tareas en una computadora. Si quieres aprender más sobre cómo estos podrían ayudar a tu negocio, consulta la categoría de Automatización de Procesos Robóticos de G2 para el mejor software del mercado.
Robots dependientes
Un desarrollo más reciente en la robótica ha sido la creación de robots no autónomos que están destinados a interactuar con los humanos de maneras que mejoran sus acciones ya existentes. Esto se puede encontrar comúnmente en la medicina y el campo de las prótesis donde los robots están programados para actuar en conjunto con el cuerpo humano, como en el caso de Johnny Matheny, el primer hombre en vivir con un brazo robótico avanzado controlado por la mente.
Aunque el caso de Johnny sigue siendo excepcional, sí destaca la creciente tendencia de los robots colaborativos—"cobots" para abreviar— que existen junto a los humanos en lugar de reemplazarlos por completo como sus primos más tradicionales.
El futuro de la robótica: ¿los robots tomarán mi trabajo?
Aunque probablemente no veremos al Terminator persiguiendo a nadie en nuestras vidas, el campo de la robótica nos presenta visiones de futuros fantásticos que apenas se parecen a nuestra sociedad actual. En particular, la intersección de la robótica y la IA provoca algunas preguntas sobre la naturaleza de la robótica en el futuro. A medida que hacemos máquinas cada vez más inteligentes, ¿cómo se integrarán con sus creadores humanos? ¿Qué roles desempeñarán en la sociedad?
Intentar predecir el futuro tiene poco propósito; se han hecho grandes avances en inteligencia artificial y robótica en los últimos años, pero el desarrollo de máquinas inteligentes sigue siendo un campo naciente. Predecir cómo se verán en el apogeo de su desarrollo sería como pedirle a Thomas Edison que describa un iPhone. El marco cultural simplemente aún no existe.
Esto de ninguna manera nos impide establecer algunos principios rectores en el presente para asegurar una adaptación armoniosa de esta tecnología en el futuro. De hecho, personas como el aclamado escritor de ciencia ficción Isaac Asimov han estado haciéndolo durante casi 80 años a través de obras como la Trilogía de la Fundación. En última instancia, solo la crítica y evaluación constantes nos permitirán avanzar sin consecuencias potencialmente desastrosas.
Creando una mente
La robótica ha estado ganando terreno mundialmente durante las últimas décadas en industrias de todo tipo. Aunque las consecuencias sociales derivadas de esta tecnología, tanto reales como ficticias, no siempre son positivas, está claro que los robots han llegado para quedarse. No importa el papel que desempeñes en la sociedad, asegurarte de estar al tanto de los desarrollos en el campo será crítico para entender las fuerzas que darán forma a tu vida en los próximos años.
¡Para más información sobre cómo la IA y la Robótica ya han cambiado el panorama de la industria global, consulta nuestro resumen de Robots de IA!

Piper Thomson
Piper is a former content associate at G2. Originally from Cincinnati, Ohio, they graduated from Kenyon College with a degree in Sociology. Their interests include podcasts, rock climbing, and understanding how people form systems of knowledge in the digital age. (they/them/theirs)