Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

¿Qué es ERP? Cómo te ayuda a acelerar el crecimiento y las ganancias

21 de Marzo de 2023
por Piper Thomson

Uno de los aspectos asombrosos de esta cuarta revolución industrial es que hay una solución de software para casi cualquier problema bajo el sol. Y el desarrollo de la Planificación de Recursos Empresariales (ERP) ha buscado un ideal casi utópico: la consolidación de todas las soluciones empresariales bajo un único sistema de software. En esencia, los sistemas ERP existen para reunir a diferentes personas, departamentos, datos y procesos en un solo lugar de fácil acceso. Para una organización moderna, significa una mayor capacidad para calcular y predecir elementos cruciales del negocio, como las ganancias o el gasto para el próximo año. ¿Qué es ERP? Los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) se pueden considerar mejor como una estructura general que toma datos de diferentes departamentos en una empresa y utiliza esta información para construir una base de datos común. Con la difusión de la tecnología que permite la entrada de sistemas cada vez más complejos en los mercados locales y de nivel medio, la adopción de sistemas ERP está en aumento. En la actualidad, los ERP se han vuelto mucho más accesibles y fáciles de implementar y usar. En esta guía sobre todo lo relacionado con ERP, discutiremos los diferentes componentes del software ERP, cómo beneficia a su negocio y consideraciones fundamentales para implementar estos sistemas complejos. Historia del ERP Debido a la complejidad tan discutida de los sistemas ERP, es importante anclar cualquier discusión hacia las diversas etapas de su desarrollo y los cambios que acompañan a esta evolución. La historia del ERP nos lleva de regreso a la década de 1960, cuando se utilizaba como un sistema rudimentario de gestión de inventarios (IC) en el sector manufacturero. Los sistemas se utilizaban para rastrear los suministros básicos de materias primas y productos terminados frente a la demanda del consumidor. Estos primeros sistemas IC a menudo eran desarrollados internamente por empresas individuales para abordar sus necesidades particulares. No fue hasta la década de 1970 que algo parecido a nuestras soluciones de software modernas comenzó a tomar forma en forma de Software de Planificación de Requerimientos de Materiales — MRP. Los sistemas MRP aplicaron las primeras máquinas computacionales a los elementos de fabricación para lograr un nivel de coordinación sin precedentes en ese momento entre la adquisición, la fabricación y la entrega de productos terminados. Más tarde, estos sistemas comenzaron a incorporar otros departamentos bajo su paraguas, como RRHH y ventas, para afinar aún más los horarios de producción de la empresa. El verdadero salto que empujó el software MRP al ámbito del verdadero software ERP fue la integración completa de todos los departamentos en una empresa a lo largo de una columna vertebral de finanzas y contabilidad. En última instancia, el software MRP e incluso los primeros sistemas IC tenían como objetivo rastrear costos y maximizar las ganancias. Este principio llevó a la incorporación del software de contabilidad como el núcleo del sistema ERP. Desde entonces, el ERP se ha movido hacia el modelo de software como servicio (SaaS) que utiliza la nube para ofrecer los beneficios de forma remota. Esto elimina la necesidad de costosas inversiones en infraestructura o personal de TI que históricamente ha limitado el software a empresas más grandes. Finalmente, ha habido un impulso reciente para adoptar la inteligencia artificial (IA) e integrar el Internet de las Cosas (IoT) en los sistemas ERP. Estas tendencias aún son bastante nuevas pero prometen posibilidades emocionantes para el futuro del ERP. ¿Cómo funciona el ERP? El ERP funciona como una única fuente de verdad para los muchos flujos de trabajo dispares que componen las operaciones comerciales. Los sistemas ERP agilizan los datos recopilados de toda la empresa en un solo espacio, generalmente un panel de control curado, donde se pueden ver y analizar todo, desde las finanzas, las cuotas de producción y el inventario. Estandarizar funciones, datos y definiciones en toda la empresa, algunas de las cuales trascienden las barreras lingüísticas y nacionales, es la intención principal de estos sistemas. Esto permite que las soluciones ERP actúen como centros centrales para los diferentes flujos de trabajo de todas las partes de un negocio. Asegura una alineación adecuada entre los departamentos y permite protocolos de cumplimiento más fáciles, análisis predictivo y pronósticos financieros. El ERP también ha demostrado ser una herramienta poderosa para evitar la duplicación de datos y garantizar que cada departamento trabaje con información actualizada. ¿Quiénes son los principales usuarios de los sistemas ERP? Los sistemas ERP son utilizados principalmente por empresas de manufactura y distribución; sin embargo, pueden ser útiles para muchos otros tipos de negocios también. El trasfondo de los sistemas ERP ciertamente ha influido en cómo se utiliza ampliamente; los departamentos de contabilidad, operaciones y manufactura serán los principales usuarios de ERP, ya que son los herederos directos de la tecnología. Los gerentes de producción a menudo utilizan sistemas ERP para identificar cuotas de demanda y decidir cuánto y qué tipo de materias primas deben obtenerse para cumplir con estos objetivos. Además, los departamentos de operaciones, como la gestión de almacenes y la adquisición, utilizan con frecuencia sistemas ERP para rastrear el inventario y coordinar cualquier demanda logística de la empresa. Sin embargo, esto de ninguna manera debe implicar que el software ERP no pueda agregar un valor increíble a los equipos de toda una empresa. Tener una base de datos centralizada puede hacer maravillas para desarrollar nuevos productos y ofertas de servicios que mejor satisfagan las demandas del mercado. Ejemplo de ERP en los negocios Considere una empresa en la industria de alimentos y bebidas que obtiene ingredientes de diferentes granjas en todo el país y los empaqueta para su distribución masiva. El software ERP sería increíblemente útil para rastrear la compra de materias primas y garantizar una transparencia total y un informe preciso. El ERP facilita la recopilación de todos los datos sobre cada aspecto del proceso, desde la recolección de materias primas hasta la producción y distribución. Además, las soluciones ERP se pueden adaptar para cumplir con las estrictas regulaciones que rodean a esta industria para garantizar que los productos que se entregan al público cumplan con las leyes que dan forma a esta industria en particular. Importancia del ERP La razón principal por la que una empresa debería usar un sistema ERP es para centralizar todos los procesos y datos empresariales en un único repositorio central de información. Esto reduce los errores de informes y operativos causados por la falta de integración entre departamentos y produce datos analíticos poderosos para proporcionar a la dirección información sobre iniciativas específicas. Esta configuración aumenta la productividad en la fuerza laboral e incluso ayuda en la investigación y desarrollo de nuevos productos. Si bien el ERP surgió históricamente de la necesidad de coordinar organizaciones manufactureras a nivel empresarial masivo, tiene aplicaciones mucho más allá de estos emprendimientos específicos. Por ejemplo, un pequeño empresario podría considerar usar un sistema ERP para ayudarlo a recopilar datos sobre recursos internos a través de los módulos de la cadena de suministro y producción. También pueden investigar recursos externos, como las relaciones con los clientes, para ayudarlos a desarrollar una estrategia para crecer y escalar su negocio. Un equipo de desarrollo de productos podría observar los datos de ventas históricas para comprender mejor lo que busca su base de consumidores y trabajar en ello. Además, la gestión de la empresa puede utilizar herramientas analíticas poderosas para optimizar el gasto e identificar áreas que necesitan optimización para reducir costos innecesarios. Tipos de sistemas ERP Cuando se trata de seleccionar el mejor software para su negocio, la industria en la que trabaja probablemente tendrá el mayor impacto en qué software compra. Esto es especialmente cierto con sistemas expansivos como el ERP, que generalmente se benefician de tener módulos y aplicaciones que se adaptan a las necesidades de una organización. Si bien la funcionalidad central de todas las iteraciones en las soluciones ERP generalmente permanece igual, hay una gran cantidad de variación entre los sistemas en cuanto a accesibilidad y módulos específicos de la industria que hacen o deshacen su experiencia con el software. Sin embargo, esto no significa que siempre necesite encontrar el sistema ERP más especializado o expansivo para cubrir sus necesidades. Algunas industrias que requieren conocimientos particulares, como la contabilidad, pueden estar bien utilizando un sistema ERP básico o de espectro amplio. Esta variación en los modelos de sistema es una forma clave en que el ERP se diferencia de las soluciones de software como la gestión de relaciones con los clientes (CRM). 1. Tipos de ERP por tamaño de organización El software ERP atiende a cuatro tipos diferentes de clientes. Si bien esto generalmente se refiere al tamaño relativo de una empresa, también distingue entre negocios privados y contratos gubernamentales. ERP empresarial Como su nombre indica, los ERP empresariales están diseñados para grandes organizaciones globales con operaciones complejas, un gran número de empleados, requisitos específicos y una necesidad de funcionalidad avanzada. Estos ERP manejan una gran cantidad de datos de diferentes departamentos y utilizan tecnologías avanzadas como el aprendizaje automático (ML) y la IA. Pueden implementarse en las instalaciones, en la nube o en configuraciones híbridas. ERP de mercado medio Los ERP de mercado medio atienden a grandes organizaciones con operaciones estándar, cientos de empleados y requisitos básicos con algunas modificaciones. Estos sistemas son más avanzados que los ERP para pequeñas empresas, pero más baratos en comparación con los ERP empresariales. Debido a la falta de equipos de TI dedicados en muchas organizaciones medianas, las soluciones SaaS son muy preferidas, aunque estas también pueden implementarse en las instalaciones, en la nube o en una configuración híbrida. ERP para pequeñas empresas Desarrollados para pequeñas empresas con recursos y requisitos limitados, estos sistemas son generalmente asequibles, fáciles de implementar y fáciles de usar. Los ERP para pequeñas empresas tienen funciones básicas como la gestión de cuentas, recursos humanos (HR) y CRM. La implementación en la nube es común con estos sistemas para una instalación rápida y escalabilidad. El ERP gubernamental es otro tipo de sistema ERP específicamente diseñado para los requisitos del gobierno federal, estatal y local. Los sistemas ERP especializados, como OpenGov, están hechos para empleados del gobierno local, estatal y federal. 2. Tipos de ERP por implementación de software Cuando se trata de usar software, la forma en que se implementa (entregado desde los programadores y fabricantes a los proveedores y en manos del usuario final) se ha convertido en un factor cada vez más relevante al seleccionar la pieza de software adecuada. ERP en las instalaciones Los sistemas en las instalaciones se refieren al estilo 'tradicional' de implementación de software, donde el programa se instala manualmente en las computadoras y servidores locales propiedad y operados por la empresa misma. Este tipo de implementación de ERP requiere un gasto de capital (un costo inicial considerable) para comprar una licencia de programa, que luego otorga al usuario final el control total sobre el sistema. Sin embargo, el control total también implica responsabilidad total, lo que significa que depende del usuario final proporcionar seguridad y mantenimiento en sus sistemas de hardware y proporcionar seguridad y solución de problemas a los usuarios individuales. Esto generalmente puede tomar la forma de un gran equipo de TI interno, pero también puede subcontratarse a proveedores de confianza. Puede considerar un sistema ERP en las instalaciones si está buscando flexibilidad en el software, control de datos y seguridad de datos. ERP en la nube A diferencia del ERP en las instalaciones, el ERP en la nube es mucho más barato al principio, lo que permite que sistemas ERP en la nube especializados como OpenGov creen un sistema seguro para empleados del gobierno y municipios. Sin embargo, estas soluciones de software generalmente se entregan como parte de un servicio de suscripción mensual continuo para el acceso continuo al software, la seguridad y las nuevas funciones. Un sistema ERP en la nube podría ser la elección correcta para usted si tiene un negocio más pequeño, desea obtener las últimas funciones sin invertir mucho dinero al principio y necesita acceder a cualquier dato sobre la marcha. ERP híbrido Estas soluciones ofrecen lo que se conoce como un enfoque de "dos niveles" en el que la columna vertebral del sistema (finanzas y contabilidad) se aloja en el sitio y otros módulos se entregan de forma remota según las necesidades departamentales. De esa manera, todos tienen acceso a la misma base de datos general, pero hay menos necesidad de que cada departamento tenga acceso a la suite completa de las capacidades de sus sistemas. Estos funcionan al tener empresas que operan módulos y funciones críticas para el negocio con aplicaciones técnicas específicas en las instalaciones mientras obtienen la ventaja adicional de soluciones de vanguardia de proveedores basados en la nube. Puede considerar un sistema ERP híbrido si ya está utilizando ERP en las instalaciones y necesita control sobre los procesos centrales con módulos específicos de la industria actualizados. 3. Tipos de ERP por modelo de sistema Es muy común encontrar algunos sistemas ERP que se especializan en un elemento particular de una industria de nicho, la producción y entrega de alimentos es un ejemplo obvio, que se utilizan para módulos específicos mientras que otros sistemas más generales cubren el resto. ERP de mejor en su clase Estos sistemas proporcionan múltiples opciones de módulos y mejoran las operaciones de varias industrias. Sin embargo, todas las piezas de un solo producto deben comprarse como un sistema semi-comprensivo. Con el ERP, como con muchas cosas en la vida, obtienes lo que pagas. Los sistemas de mejor en su clase generalmente están altamente afinados y ofrecen un nivel de calidad más alto que otros tipos de sistemas. Este sistema ERP podría ser adecuado para usted si necesita una amplia gama de funciones y desea acceder a funciones de primera clase adaptadas a departamentos específicos en un sistema de calidad. A pesar de estas considerables ventajas, un ERP de mejor en su clase puede ser rígido, inflexible para la personalización y complejo de usar e integrar. ERP modular Los sistemas ERP modulares permiten a los usuarios finales reducir los costos de implementación de un sistema ERP al comprar solo las partes que necesitan sin ninguno de los extras que se pueden encontrar en sistemas ERP más grandes y empaquetados. Estos sistemas generalmente son sinónimos de lo que se conoce como ERP vertical o ERP específico de la industria, dadas sus aplicaciones de nicho. Puede considerar implementar un sistema ERP modular si trabaja en una industria especializada, maneja información altamente sensible y desea reducir el gasto general en software. Algunos posibles inconvenientes de los sistemas ERP modulares incluyen la falta de coordinación, la implementación en la nube no compatible y la dificultad de gestión para grandes empresas. ERP suites Una "suite ERP" completa se identifica a través de la fusión de varios otros módulos más pequeños en un sistema completo que puede asumir el papel de una pieza "verdadera" de software ERP. Esto puede ser cualquier cosa, desde una pieza independiente de software de contabilidad hasta herramientas especializadas de gestión de la cadena de suministro que están adaptadas a una industria específica. Generalmente, aunque no siempre, esto funciona al tener ciertos proveedores de software que actúan como "socios" para producir una solución única para un cliente muy específico. Curiosamente, esto puede incluir asociaciones entre proveedores de mejor en su clase y desarrolladores más especializados para crear sistemas para industrias específicas, lo que hace que una empresa sea tanto un socio como un competidor de algunas suites ERP. Puede considerar las suites ERP si necesita una funcionalidad amplia junto con módulos especializados. Una suite ERP podría no ser la mejor idea para su organización si tiene un negocio pequeño o puede trabajar con un sistema ERP general. Módulos de ERP Los sistemas ERP contienen una multitud de funciones diferentes. Sin embargo, estos generalmente se pueden dividir en dos categorías distintas: back office (ventas, marketing, RRHH, etc.) y operaciones (producción, distribución, adquisición, etc.). Puede parecer contradictorio etiquetar las ventas como 'back office', sin embargo, los sistemas ERP hacen distinciones entre la gestión de personas y clientes frente a la producción y distribución física de bienes en lugar de basar su estructura en la proximidad de un departamento en particular al cliente final. 1. Módulos de back office Los elementos de back office del ERP generalmente se sitúan alrededor de un sistema de contabilidad, pero también incluyen otras funciones empresariales esenciales como RRHH y ventas. Estas funciones pueden variar ampliamente según la industria y el proveedor, pero generalmente incluyen todo lo que no está relacionado con la creación y gestión directa del producto final de una empresa. Contabilidad. Un sistema de contabilidad robusto es la columna vertebral del software ERP. Incluye funciones para gestionar múltiples gráficos de cuentas y la capacidad de procesar pagos, facturas de compra y ventas. Estos módulos también pueden generar estados financieros y ayudar con la gestión del cierre financiero mensual y anual. Independientemente del tipo de sistema, las funciones como cuentas por pagar, presupuestación y gestión de flujo de efectivo están disponibles. Recursos humanos (RRHH). La naturaleza exacta de la integración de RRHH puede variar enormemente para diferentes soluciones ERP. Si bien lo esencial como el procesamiento de nóminas es la base de estos sistemas, algunos tienen sistemas de gestión de RRHH completos integrados con la capacidad de administración de beneficios, reclutamiento e incluso programación de la fuerza laboral. Riesgo y cumplimiento. La manufactura es una industria compleja, llena de maquinaria delicada que puede llevar rápidamente a condiciones peligrosas para los trabajadores sin una planificación adecuada. Afortunadamente, el software ERP ayuda con el cumplimiento fiscal, las funciones de permisos para empleados y las aplicaciones de seguridad para garantizar una visión y control completos de este elemento crucial del negocio. Ventas. Las funciones de ventas incluirán, en promedio, la gestión básica de contactos de clientes, así como la capacidad de gestionar órdenes de venta. Este aspecto de la solución ERP rastrea una venta a lo largo de su ciclo de vida, comenzando con la cotización o propuesta inicial y terminando con la factura final. Algunos sistemas ERP incluyen software CRM completo, aunque esto no es la norma en toda la industria. Compras. Junto con la contabilidad, un módulo de compras poderoso es el sello distintivo de un buen sistema ERP. Es un componente crítico para las empresas de manufactura y distribución que buscan una forma de encontrar el equilibrio adecuado entre la demanda del consumidor y la adquisición de materias primas necesarias para satisfacerla. Suites analíticas. Un buen sistema ERP puede compilar rápidamente informes analíticos sobre todos los módulos contenidos dentro de una solución específica. Esto ayuda a traducir la abrumadora cantidad de datos que contiene un solo sistema en algo más accesible para ejecutivos y gerentes. 2. Módulos de operaciones El inventario físico de una empresa es uno de los recursos cruciales que, junto con las finanzas y la contabilidad, está en el corazón de lo que hace que el software ERP sea tan valioso. Esta rama de funcionalidad coordina y gestiona el inventario físico de una empresa, aunque puede variar mucho de una industria a otra. Las partes del software ERP que caen bajo el paraguas de operaciones incluyen la gestión de inventario, la cadena de suministro, los módulos de adquisición y la coordinación de la distribución de productos, a menudo en varias ubicaciones. Gestión de proyectos. Rastrear, gestionar y asignar tareas en un solo lugar es crucial para llevar a cabo las operaciones diarias. El ERP permite la integración de la gestión de proyectos con todos los aspectos del negocio, brindando una visión sin precedentes de varios flujos de trabajo. Producción. Estos módulos crean horarios de producción e identifican las cantidades de materias primas y mano de obra necesarias para fabricar el producto final. Los sistemas ERP también definen la estructura de producción, es decir, qué materiales se requieren para la producción, en qué cantidad y cómo se agrega el costo de cada uno en el cálculo final del costo general del negocio. Gestión de almacenes e inventario. Recoger, empacar y enviar son cruciales para llevar los productos al consumidor final. El software ERP utiliza software de gestión de operaciones de manufactura (MOM) para coordinar la entrega. Al hacerlo, proporciona información sobre el valor relativo del inventario físico de una organización, que una empresa utiliza para identificar la demanda de productos específicos, influyendo aún más en las cuotas de producción. Gestión de la cadena de suministro. Los sistemas ERP incluyen software de gestión de la cadena de suministro que puede variar desde lo más básico hasta sistemas completamente construidos por derecho propio. Se utiliza para coordinar el transporte de materias primas a los sitios de producción y llevar los productos terminados al mercado. Con la funcionalidad adicional del software ERP, la gestión de la cadena de suministro se convierte en una herramienta poderosa para la planificación de la demanda. Características del ERP El ERP ofrece a las organizaciones un conjunto de características y beneficios, como la conexión del flujo de trabajo entre diferentes departamentos y la automatización de múltiples procesos. Estas características ayudan a las empresas a escalar su negocio, reducir costos y operar de manera más eficiente. Aunque ciertos componentes se pueden personalizar según los requisitos, algunas características comunes se mencionan a continuación. Integración de procesos empresariales. Tener un cuello de botella, un problema en un departamento que ralentiza todo el negocio, puede ser desastroso para su organización. Afortunadamente, la integración de extremo a extremo que ofrece el ERP desmitifica el proceso y proporciona información sobre qué partes del proceso están funcionando de manera óptima y dónde se podría mejorar. Esta unificación de procesos empresariales a nivel empresarial aumenta la visibilidad y la productividad y ahorra tiempo y dinero a largo plazo. Base de datos común. Poder reaccionar a los cambios en el mercado es una habilidad crucial de cada negocio, independientemente de la industria. Tener una única base de datos le brinda información sobre métricas internas, como la adquisición, y datos externos, como las relaciones con los clientes y las oportunidades de ventas. Cuando uno cambia, casi con certeza afectará al otro para que las empresas puedan reaccionar en tiempo real. Análisis de datos. Uno de los mayores dolores de cabeza para los gerentes y ejecutivos puede ser tratar de obtener diferentes conjuntos de datos de departamentos distantes que tienen poco incentivo para hablar entre sí. A menudo, la información que recibe puede estar orientada a iniciativas y objetivos muy diferentes. Tener los datos almacenados en un solo lugar hace que el análisis de datos sea muy sencillo para su negocio. Automatización. Las empresas modernas operan en varios niveles a la vez y a lo largo de múltiples ejes. Es más fácil que nunca que bits cruciales de información se pierdan en la traducción y resulten en un problema. El software ERP reduce la posibilidad de un error costoso al automatizar varias tareas manuales que consumen tiempo, como la nómina, los informes y el procesamiento de pedidos. También elimina las posibilidades de duplicación de datos y permite que su equipo se concentre en tareas más cruciales y complejas. Interfaz de usuario consistente. Con el ERP, una interfaz de usuario (UI) consistente y una experiencia de usuario (UX) familiar aumentan la tasa de adopción del software en todos los departamentos. También elimina la necesidad de capacitación, y los usuarios pueden navegar fácilmente por el software al cambiar entre departamentos para cualquier dato. Beneficios del ERP Los sistemas ERP son de gran alcance y pueden ofrecer una lista increíblemente variada de beneficios a una empresa que elige implementar uno en su flujo de trabajo. Aumentar la productividad. El ERP asegura que la información esté disponible rápida y fácilmente en todos los niveles. Previene errores que podrían surgir de la falta de control de versiones, permitiendo a los equipos tomar decisiones rápidas y efectivas con información confiable. Asegurar la transparencia. Tener los datos de su organización almacenados en un solo lugar accesible hace maravillas para una fuerza laboral informada, asegurando la transparencia de sus operaciones. Con puntos clave de información tan fácilmente disponibles, fomenta un ambiente donde cada miembro de la empresa puede conceptualizar claramente el propósito más amplio de su trabajo y enfocar su tiempo y energía en lo que realmente importa. Gestión financiera. Las capacidades de gran alcance de los sistemas ERP permiten la optimización de los datos financieros al eliminar el uso de múltiples sistemas para recopilar informes financieros de cada departamento. Los silos de datos rápidamente se convierten en cosa del pasado bajo estas nuevas estrategias. Gestionar el riesgo. Uno de los beneficios de tener tantos datos en un solo lugar es la capacidad de pronosticar y evaluar futuros riesgos financieros para su empresa. El software ERP hace esto más fácil que nunca desde la adopción generalizada de la nube y los métodos de entrega SaaS. Mantener el cumplimiento. Dado que muchas de las empresas que utilizan software ERP tienen presencia en varios países diferentes, es crucial que puedan adaptarse rápidamente y cumplir con las diferentes demandas regulatorias legales de las áreas en las que operan. El software ERP casi siempre tiene módulos integrados para ayudar a todo tipo de empresas a mantenerse actualizadas sobre las últimas leyes y regulaciones, independientemente del tamaño o la ubicación de la operación. Rastrear costos. Los gastos generales y los materiales directos que se desembolsan diariamente pueden ser complicados de rastrear, especialmente si confía en múltiples ubicaciones para sus operaciones. El ERP ofrece datos disponibles para cada ubicación para ayudarlo a mantener sus costos operativos dentro del presupuesto. Además, ahorra dinero al reducir el desperdicio y los costos operativos generales con el aumento de eficiencia que ofrece. Monitorear la rentabilidad. En última instancia, el objetivo de cada solución de software empleada por su organización debería ser impactar positivamente en la rentabilidad general de su negocio. El ERP proporciona una visión holística de todos los elementos de la ganancia, no solo los números básicos. Ver exactamente dónde y cómo ocurren las pérdidas puede ser de gran ayuda para construir un plan para la optimización futura de las ganancias y mantener su negocio competitivo en los próximos días. Gestionar la calidad. Producir un bien o servicio que vaya más allá de los estándares del mercado es crucial para aumentar la rentabilidad y viabilidad general de su negocio. El software ERP rastrea fácilmente los factores que llevarían a productos de mala calidad. También gestiona los procesos necesarios para obtener las materias primas de la más alta calidad a través de la cadena de suministro y a su punto de producción designado en su negocio. Desafíos del ERP Incluso con el ERP siendo la solución literal de una sola parada para todos los problemas organizacionales, los compradores de software pueden encontrar ciertos desafíos con la implementación, el mantenimiento y la selección del proveedor adecuado. Seleccionar el software adecuado. Hay una serie de proveedores de software ERP en el mercado que atienden a diferentes industrias, requisitos específicos y demás. Esta abundancia de opciones puede ser muy confusa al seleccionar el mejor software para su negocio. Identificar sus necesidades organizacionales, carteras, ofertas y reseñas de clientes antes de finalizar cualquier software es una buena práctica. Complejidad. Los sistemas ERP se encargan del proceso de toda una organización, por lo que es un hecho que serán un poco complejos. También requiere cierto nivel de capacitación para operar, lo que puede parecer una tarea desalentadora. Sin embargo, con los avances tecnológicos y los proveedores haciendo que el software sea más intuitivo, la complejidad no debería ser una preocupación tan grande. Inversión. Aunque no son tan caros como solían ser, los sistemas ERP requieren tiempo y dinero para implementarse. La ventaja aquí es que puede reducir su precio eligiendo un software lo suficientemente bueno para satisfacer sus necesidades. Varias opciones personalizables y opciones para pequeñas empresas pueden costar menos. Mantenimiento. Los ERP necesitan mantenimiento periódico del sistema y actualizaciones de infraestructura y software. Los sistemas tradicionales añaden el costo de un equipo de TI capacitado que puede encargarse de ello. Sin embargo, un sistema SaaS gestionado por el proveedor quita esta responsabilidad al usuario. Depende del proveedor encargarse de todas las actualizaciones y el mantenimiento bajo el precio de suscripción fijo. Implementación del ERP La parte más importante de los sistemas ERP es seleccionar el adecuado para su negocio y asegurarse de que se implemente correctamente. Incluso las opciones de ERP más baratas tienen etiquetas de precio considerables, por lo que una implementación fallida o una elección incorrecta incluso en las etapas más tempranas puede resultar en una cantidad catastrófica de recursos desperdiciados. A continuación se presentan algunas preguntas para ayudar a guiar su pensamiento cuando se trata de seleccionar e implementar software ERP: ¿Cuáles son sus necesidades específicas? ¿Ha identificado puntos de dolor claros para su negocio? ¿Qué respuestas necesitan? ¿Qué áreas deben ser abordadas por una solución de software ERP? ¿Cuáles son preocupaciones auxiliares que se pueden descartar? ¿Qué proveedores se especializan en satisfacer necesidades específicas? ¿Qué estilo de implementación está siendo ofrecido por los proveedores potenciales? ¿Es eso viable para su empresa? ¿Ofrece un proveedor potencial algún servicio para ayudar con la implementación? Emplear pruebas sociales a través de plataformas de revisión de software también puede ser una forma increíblemente efectiva de reducir el increíble número de opciones para encontrar una solución que sea relevante para su negocio. G2 tiene reseñas de usuarios verificadas de las principales soluciones de software en el mercado para ayudarlo a guiar su proceso de toma de decisiones. Después de todo, escuchar la perspectiva de alguien que ya ha abordado y resuelto el problema que está enfrentando actualmente puede ser una de las ideas más valiosas que puede encontrar. Siempre que sea inteligente acerca de las elecciones que hace con respecto a las necesidades objetivas de su negocio y resista la llamada siempre presente de reducir costos y reducir gastos, seguramente elegirá un software que funcione bien para usted. Y si aún no está seguro, muchos consultores de implementación de ERP capacitados pueden ayudarlo a tomar la decisión correcta para las necesidades particulares de su organización. Mejores sistemas ERP Muy similar a la infraestructura física, no puede esperar que un negocio con un sistema anticuado e ineficiente mantenga el ritmo de las demandas más estrictas del mercado. Implementar un sistema ERP es cómo mantenerse al tanto de todo y ser competitivo en el mercado. Como se mencionó antes, el ERP es altamente personalizable según las necesidades y el tamaño de un negocio. Cualquiera que sea el negocio que dirija, es probable que haya un sistema ERP que sea el mejor para sus operaciones y flujos de trabajo. Los 10 mejores sistemas ERP 1. NetSuite 2. Sage Intacct 3. SAP Business One 4. SAP S/4HANA Cloud 5. SAP 6. Acumatica 7. Microsoft Dynamics 365 Business Central 8. TallyPrime 9. Odoo ERP 10. SAP ByD * Arriba están los 10 principales sistemas de planificación de recursos empresariales del Informe Grid® de Invierno 2023 de G2. Es hora de gestionar sus recursos Los sistemas ERP son soluciones de software grandes y complejas adecuadas para abordar los muchos desafíos intrincados que enfrenta un negocio moderno. Hay docenas de formas diferentes en que estas herramientas pueden impactar su negocio y aumentar la productividad, la visión y la eficiencia de costos. Sin embargo, es crucial considerar exactamente cómo un software tan costoso puede beneficiar a su negocio y que dedique el tiempo adecuado a seleccionar al mejor proveedor para satisfacer sus necesidades. ¿Busca algo un poco menos complejo que una pieza completa de software ERP? Consulte la categoría completa de software de contabilidad de G2 para ayudarlo a comenzar a gestionar sus finanzas.

¿Quieres aprender más sobre Sistemas ERP? Explora los productos de Sistemas ERP.

Piper Thomson
PT

Piper Thomson

Piper is a former content associate at G2. Originally from Cincinnati, Ohio, they graduated from Kenyon College with a degree in Sociology. Their interests include podcasts, rock climbing, and understanding how people form systems of knowledge in the digital age. (they/them/theirs)