Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Una breve descripción de los códigos UTM (+Generador de campañas URL)

1 de Agosto de 2019
por Daniella Alscher

Has lanzado un sitio web y estás recibiendo tráfico.

Mucho tráfico.

La gente está encontrando tu sitio web a través de búsquedas orgánicas, haciendo clic en anuncios que has estado geotargeting estratégicamente, abriendo correos electrónicos de amigos y familiares, haciendo clic en redes sociales, y algunas personas incluso están tomando la decisión de hacer clic en tu anuncio de banner. Debes haber diseñado ese anuncio bastante bien.

Un porcentaje considerable de las personas que han llegado a tu sitio web han tenido la experiencia del cliente de su vida, y debido a eso, has realizado algunas ventas.

Pero el éxito no significa nada para un comercializador que no puede medirlo.

-->  Los códigos UTM son una forma de demostrarte a ti mismo y a tu empresa que tus esfuerzos (y dinero) no se están desperdiciando. Puedes crear tus propios parámetros UTM aquí mismo.

Definiendo los códigos UTM

Puedes idear diseños ingeniosos de páginas de destino e ideas ingeniosas de campañas publicitarias, pero no tiene sentido hacer nada de eso a menos que tengas una forma de medir ese éxito.

Un código UTM se compone de dos partes:

Parámetro UTM es la parte del código que comienza con "utm_". Hay cinco parámetros que se pueden rastrear. Estos parámetros se amplían a continuación.

Variables de Seguimiento son la parte del código que sigue a los parámetros y especifica qué exactamente se está rastreando. Esta variable se introduce con un signo igual (“=”) y es seguida por la nomenclatura; lo que te ayude a identificar la fuente.

La adición de un código UTM no afecta el contenido en la página web; su único propósito es ayudar a tu software de análisis digital a rastrear la fuente del tráfico.

Saber qué contribuye cada canal a tu tráfico general (y eventualmente, ROI) te ayudará a comprender mejor las fortalezas y debilidades de tu estrategia de marketing.

Lo que cubriremos:

Los 5 parámetros UTM

Cada campaña que lanzas tiene varias características que los comercializadores pueden (y deben) rastrear si quieren los datos más precisos y significativos posibles. Afortunadamente, estas características también se pueden estructurar para formar un código UTM. Al configurar un código UTM, hay tres etiquetas que son obligatorias y dos que son opcionales. Comencemos con la URL original.

URL sin UTM

utm_source

La fuente de la campaña en un código UTM se ve como "utm_source". Este campo es obligatorio y se utiliza para indicar simplemente de dónde proviene el tráfico. Por ejemplo, si alguien encontró nuestro sitio web a través de nuestra página de Twitter, se le lleva a nuestro sitio web con la fuente definida como "Twitter".

Fuente de la Campaña UTM

utm_medium

El medio UTM es obligatorio y rastreará el medio de campaña de nivel superior donde se compartió el enlace. Las redes sociales, la búsqueda orgánica, la búsqueda pagada, las campañas de correo electrónico y otros canales de marketing principales pueden incluir múltiples fuentes UTM. En este ejemplo, las redes sociales son el medio.

Medio UTM

utm_campaign

Es muy probable que estés ejecutando más de una campaña en la vida de tu empresa. De hecho, probablemente sea un 100% de probabilidad. Podrías estar ejecutando la campaña para anunciar una venta, un sorteo gratuito, el lanzamiento de un nuevo producto, y así sucesivamente. Este parámetro obligatorio identifica la campaña específica que se está asociando con el enlace.

Supongamos que estamos hipotéticamente renovando nuestro Learn Hub para la segunda mitad del año fiscal, y queremos mostrar nuestro nuevo diseño. Si lo promocionamos en Twitter y alguien hace clic en ese enlace porque lo ha visto de forma orgánica, esa URL se verá así:

Campaña UTM

utm_term

Cuando trabajas con búsqueda pagada, estarás pujando por palabras clave asociadas con lo que estás promocionando. Si deseas ser realmente específico con tu seguimiento, tienes la opción de implementar términos en tu código UTM para ver si esas palabras clave realmente están dando resultados.

TÉRMINO UTM

utm_content

Esta etiqueta adicional permite a los comercializadores agregar cualquier detalle aclaratorio adicional que deseen rastrear. Esto se puede usar para diferentes CTAs, pruebas A/B, o botones.

Por ejemplo, en esta campaña de Twitter, estamos ejecutando dos conjuntos diferentes de copias. Si se hizo clic en la segunda versión de la copia, la URL podría verse algo así:

CONTENIDO UTM

 

¿Quieres aprender más sobre Software de Análisis Digital? Explora los productos de Analítica Digital.

Construye tu campaña UTM con nuestro generador de URL

Esta herramienta te permite crear tus propios parámetros de campaña UTM para crear URLs de seguimiento personalizadas para medir el rendimiento en Google Analytics.

Introduce los parámetros de la URL del sitio web

Los campos con un asterisco (*) son obligatorios. Cuando hayas ingresado todos los campos necesarios, tu URL personalizada se generará automáticamente.

* URL: * Fuente de la Campaña: *Medio de la Campaña: *Nombre de la Campaña: Término de la Campaña: Contenido de la Campaña: Rellena todos los campos requeridos arriba y una URL se generará automáticamente para ti aquí. Copiar al Portapapeles

Ejemplos para cada parámetro

Los siguientes ejemplos deberían ayudarte a comprender mejor cada parámetro y cómo construir tu primera campaña UTM.

Fuente de la Campaña (obligatorio) utm_source Usa fuente para marcas generales, motores de búsqueda, sitios web.  Ejemplos: Google, Twitter, G2.com
Medio de la Campaña (obligatorio) utm_medium Usa medio para cómo se adquirió el tráfico de una fuente. Ejemplos: email, ppc, cpc, redes sociales Ejemplos: email, ppc, cpc, redes sociales
Nombre de la Campaña (obligatorio) utm_campaign Usa campaña para campañas específicas o esfuerzos promocionales.  Ejemplos: black-friday-sale, spring-newsletter
Término de la Campaña utm_term Usa término para búsqueda pagada que anota la palabra clave específica para el anuncio. Ejemplos: crm-software, sectional-sofas
Contenido de la Campaña utm_content Usa contenido para pruebas a/b y anuncios pagados para mostrar diferencias entre tus campañas publicitarias y enlaces que apuntan a la misma página de destino. Ejemplos: crm-software-1 o crm-software-2

Usando códigos UTM en Google Analytics

Muchos prefieren usar el Constructor de URL de Campaña de Google Analytics como su generador de códigos UTM predeterminado. Este, al igual que nuestro constructor de códigos UTM, permite a los comercializadores agregar parámetros de campaña a URLs con fines de seguimiento.

UTM Google Analytics
 

El constructor de Google requiere que cada parámetro se ingrese individualmente. Después de ingresar los parámetros requeridos, se generará automáticamente una URL con código UTM con la sintaxis adecuada.

Constructor de UTM
 

Adjuntar la URL o enlace acortado a tu campaña y convertirlo en un enlace clicable permitirá a Google Analytics rastrear el éxito de cada campaña individualmente. Úsalo en redes sociales, en tus campañas de correo electrónico, anuncios de banner, y donde sea que alguien pueda elegir hacer clic.

Las mediciones de cada campaña se pueden acceder y rastrear en Google Analytics abriendo "Adquisición", luego "Campañas", y luego "Todas las Campañas". Puedes ver cada campaña por la fuente, medio, o ambos.

Resultados del Código UTM

3 errores de UTM a evitar

Esta es información realmente emocionante, y es importante no estropearla. A continuación se presentan tres errores comunes que cometen las personas al usar códigos UTM y cómo puedes evitarlos.

1. No etiquetar en absoluto

Uno de los mayores errores que cualquier comercializador o anunciante podría cometer es no tomarse el tiempo para etiquetar en absoluto. La importancia de poder rastrear tu éxito es enorme, y es sorprendente ver la falta de personas que aprovechan los códigos UTM en sus URLs.

2. Etiquetar de manera inconsistente

Puede sorprender a algunas personas (¡me sorprendió a mí!) que las etiquetas UTM son sensible a mayúsculas y minúsculas. En otras palabras, “utm_source=Twitter” y “utm_source=twitter” se rastrearán de manera diferente.

Además, asegurarte de que tú y tu equipo estén en la misma página con el etiquetado es de vital importancia. Sí, PPC, CPC, y Búsqueda Pagada esencialmente significan lo mismo. Asegúrate de elegir una de estas etiquetas para evitar tener que rastrear varios enlaces diferentes.

3. Olvidar acortar una URL

La URL final con la que terminamos no se vería bien en un anuncio. A los usuarios les gusta ver URLs ordenadas y limpias por dos razones. Primero, son más estéticamente agradables de ver. Segundo, son en general más confiables de ver. ¿En cuál preferirías hacer clic?

acortamiento de enlaces

Marca tu territorio

Etiquetar tus URLs con código UTM es una obviedad. No es un deber, pero abre tu mundo basado en datos mucho más de lo que si eliges no implementarlos. Después de todo, ¿cómo puedes medir el éxito sin métricas valiosas?

Ahora que tienes todos esos datos, podría ser inteligente usar algunas técnicas de visualización de datos para presentar tus hallazgos.

Daniella Alscher
DA

Daniella Alscher

Daniella Alscher is a Brand Designer for G2. When she's not reading or writing, she's spending time with her dog, watching a true crime documentary on Netflix, or trying to learn something completely new. (she/her/hers)