Proteger la ciberseguridad de tu organización es complicado.
Necesitas investigadores y analistas de seguridad hábiles para monitorear los riesgos potenciales y mitigarlos antes de que tengan un impacto. Pero cuando los actores de amenazas están continuamente renovando métodos para pasar desapercibidos, incluso una pequeña brecha de seguridad o negligencia puede comprometer tu postura de seguridad.
Para evitarlo, debes prestar atención indivisa a tu infraestructura de TI y prevenirla de amenazas de seguridad. Es indispensable, y la tecnología como el Security Information and Event Management (SIEM) hace que sea fácil.
¿Qué es SIEM?
SIEM es una solución tecnológica que recopila y agrega registros de varias fuentes de datos, descubre tendencias y alerta cuando detecta actividad anómala, como una posible amenaza de seguridad.
En una red empresarial, los sistemas SIEM tienen dos funciones principales. Primero, actúan como un punto seguro y centralizado para recopilar todas las entradas de registro de sistemas, dispositivos de red y aplicaciones, previniendo el acceso no autorizado. La segunda funcionalidad de los sistemas SIEM incluye aplicar inteligencia artificial para correlacionar estas entradas de registro y detectar patrones de actividad potencialmente maliciosa.
Aaron Walker
Investigador Principal, Ciberseguridad en G2
Sin duda, los sistemas SIEM tienen acceso a todas las entradas de registro en toda la organización, lo que les permite identificar amenazas de seguridad que pueden pasar desapercibidas si los signos de un ciberataque están dispersos en múltiples departamentos.
En una organización jerárquica, los ingenieros de red pueden tener acceso a los registros de firewall, los ingenieros de sistemas pueden acceder a los registros del sistema operativo, y los registros de aplicaciones son visibles para los gerentes de aplicaciones. Debido a este enfoque aislado, cada departamento puede ver solo una parte del rompecabezas. Pero SIEM considera el rompecabezas como un todo; luego aplica la correlación de registros para identificar un patrón que puede converger en una amenaza de seguridad.
Ejemplo: Si el evento 'X' y el evento 'Y' ocurren al mismo tiempo, seguidos por un evento 'Z', la solución SIEM notifica al administrador de TI. Siempre que se detecta un problema, el sistema SIEM puede registrar información adicional, activar una alerta o comandar otros controles de seguridad para detener el progreso de una actividad.
¿Cómo funciona SIEM?
Los sistemas SIEM despliegan múltiples agentes de recolección de manera jerárquica para agregar datos de eventos generados por sistemas anfitriones, equipos de red, antivirus u otros dispositivos de seguridad en la infraestructura de TI.
Una vez que estos registros están en los recolectores, se envían a la consola de gestión centralizada de SIEM. Estas entradas de registro se colocan luego en categorías como actividad de malware, intento de inicio de sesión fallido, actividad potencialmente maliciosa y exploits.
Con la ayuda de reglas de correlación de eventos, la solución SIEM conecta los puntos y verifica el evento individual o una combinación que puede llevar a violaciones de seguridad.
Por ejemplo, si alguien intenta iniciar sesión 10 veces en cinco minutos y falla, es posible que haya olvidado la contraseña y SIEM lo clasifica con una prioridad más baja. Pero si hay 100 intentos de inicio de sesión fallidos en 10 minutos, podría indicar un ataque de fuerza bruta. SIEM marca tales eventos con una etiqueta de alta severidad y alerta a la autoridad correspondiente.
¿Cuáles son los casos de uso de SIEM?
Las soluciones SIEM se utilizan principalmente para el monitoreo de seguridad y para mantener un punto centralizado para todos los registros con fines de cumplimiento. Aquí hay varios otros casos de uso de SIEM. Vamos a profundizar en ellos uno por uno.
Monitoreo de seguridad
Las soluciones SIEM ayudan en el monitoreo en tiempo real de eventos de seguridad en una organización. Como tiene acceso a múltiples fuentes de datos, SEIM puede notar rápidamente patrones en eventos que pueden representar un riesgo de ciberseguridad.
Ayuda a los profesionales de seguridad a monitorear continuamente la infraestructura de TI mientras les proporciona acceso a un repositorio centralizado de entradas de registro. Les permite identificar eventos que pueden parecer inofensivos individualmente pero que cuando ocurren en combinación; pueden converger en un ciberataque.
Seguridad IoT
La creciente adopción de dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) conectados a través de internet ha llevado a un aumento de puntos de entrada desde donde un hacker puede penetrar tu red.
En un esfuerzo por prevenir tales eventos, las soluciones de seguridad IoT proporcionan Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs) y repositorios de datos externos que pueden integrarse en una solución SIEM. Ayuda a mitigar amenazas IoT como un ataque de denegación de servicio (DoS) y más, haciendo de SIEM una parte integral de tu postura de seguridad.
Identificación de amenazas internas
SIEM utiliza sus capacidades avanzadas de detección de amenazas para identificar internos maliciosos mediante el uso de forense de navegador, datos de red y registros de eventos que indican un plan de ciberataque. En algunos negocios, SIEM lleva a cabo un monitoreo granular de cuentas privilegiadas y activa alertas para acciones que un usuario final no está permitido realizar, como deshabilitar software de seguridad.
Detección avanzada de amenazas
Los sistemas SIEM reconocen la exfiltración de datos (transferencia no autorizada de datos sensibles fuera de la organización) y pueden captar señales de transferencia de datos en tamaños, frecuencias y cargas útiles anormales. También ayuda a identificar amenazas persistentes avanzadas (APTs) al detectar señales de advertencia de una entidad externa llevando a cabo un ataque enfocado o una campaña a largo plazo para violar tu ciberseguridad.
Forense digital y respuesta a incidentes
Los sistemas SIEM alertan a los analistas de seguridad siempre que se está produciendo un incidente de seguridad. Te permite darte cuenta de la gravedad del incidente y crear medidas de remediación rápidas. El software SIEM tiene acceso completo a todos los registros que los analistas de seguridad pueden usar para recopilar la información que necesitan y obtener forense digital durante un incidente de seguridad y reducir el tiempo de respuesta.
Cumplimiento y Reportes
Los SIEMs proporcionan reportes, que son esenciales para cumplir con el estándar regulatorio de HIPAA, PCI DSS, SOX, FERPA, y así sucesivamente. Ayuda a una organización a demostrar a los auditores y reguladores que se han implementado las salvaguardas adecuadas, y que los incidentes de seguridad se identifican y gestionan.
Evolución de SIEM
El departamento de TI recibe muchas alertas generadas por los intrusion detection and prevention systems (IDPS). SIEM se desarrolló inicialmente para lidiar con un gran número de estas alertas.
Originalmente evolucionó a partir de la disciplina de gestión de registros y ha ampliado su alcance para incluir una combinación de gestión de eventos de seguridad (SEM) y gestión de información de seguridad (SIM). Con esta combinación, SEIM proporciona un análisis en tiempo real de las alertas de seguridad generadas por la aplicación y el hardware de red.
Generalmente, SEIM se utiliza para identificar problemas de seguridad, registrar datos de seguridad, gestionar incidentes y para fines de reporte de cumplimiento. De hecho, el Estándar de Seguridad de Datos de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS) impulsó la adopción de SIEM en grandes empresas, y lentamente las organizaciones más pequeñas hicieron sus avances.
Hoy en día, las soluciones SIEM han evolucionado considerablemente para incluir técnicas avanzadas como el Análisis de Comportamiento de Usuarios (UBA), Inspección Profunda de Paquetes y Orquestación de Seguridad, Automatización y Respuesta (SOAR). UBA utiliza algoritmos basados en aprendizaje automático y trabaja en un modelo predictivo. Ha reemplazado los algoritmos basados en reglas para aumentar la eficiencia general y ayudar a la organización en la detección efectiva de amenazas.
Las soluciones SIEM gestionadas han surgido para pequeñas empresas, donde las PYMEs con recursos limitados también pueden beneficiarse de sus capacidades avanzadas de aprendizaje automático, análisis de comportamiento y otros servicios.
En tiempos de ciberataque, las grandes empresas tienen recursos para mitigar los daños, mientras que las PYMEs generalmente no tienen lo mismo a su disposición. El SIEM gestionado para pequeñas empresas les ayuda a proteger sus activos durante tales situaciones.
¿Qué ofrecen los sistemas SIEM?
Los sistemas SIEM combinan la gestión de eventos de seguridad y la gestión de información de seguridad para proporcionar una solución completa para monitorear la seguridad de la información.
El enfoque crítico de los sistemas SIEM es mantener un repositorio de todas las entradas de registro en tu organización y proporcionar visibilidad completa sobre tus sistemas, red, aplicaciones y otros dispositivos, y alertar cuando hay una actividad potencialmente maliciosa.
Los sistemas SIEM presentan a los usuarios las siguientes capacidades:
- Agregación de datos te permite acumular datos de varias fuentes y obtener una visión general de todas las entradas de registro de diferentes departamentos.
- Técnica de correlación identifica patrones en la ocurrencia de eventos que conducen a ciberataques. Ayuda a convertir datos de diferentes fuentes en información útil para identificar atributos comunes y enlaces entre eventos que colectivamente representan una amenaza de seguridad.
- Alertas notifica al profesional de seguridad siempre que se activa una regla de correlación.
- Tableros presentan datos en gráficos de información para eventos que no siguen un patrón estándar y desarrollan una visualización.
- Análisis forense ayuda a buscar registros en diferentes nodos y períodos de tiempo para la gestión de respuesta a incidentes. Te permite evitar el tedioso flujo de trabajo de buscar a través de un gran número de registros en situaciones críticas.
- Cumplimiento automatiza la recopilación de datos y crea informes listos para auditoría de acuerdo con los estándares regulatorios existentes.
- Retención ayuda a almacenar registros por un período prolongado de tiempo para facilitar la correlación de datos a lo largo del tiempo. La retención de datos a largo plazo resulta ser un activo crítico durante las investigaciones forenses.
¿Quieres aprender más sobre Software de Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM)? Explora los productos de Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM).
Las 5 mejores herramientas SIEM
El software de gestión de información y eventos de seguridad combina una variedad de componentes de software de seguridad en una sola plataforma. Proporciona un punto de acceso centralizado a los equipos de TI y seguridad para acceder a la misma información y alertas para una comunicación y planificación más efectivas.
Para calificar para la inclusión en la categoría SIEM, un producto debe:
- Agregar y almacenar datos de seguridad de TI.
- Ayudar en la provisión y gobernanza de usuarios.
- Identificar vulnerabilidades en sistemas y puntos finales.
- Monitorear anomalías dentro de un sistema de TI.
* A continuación se presentan los cinco principales software SIEM del Informe Grid® de Otoño 2020 de G2. Algunas reseñas pueden estar editadas para mayor claridad.
1. Splunk Enterprise Security
Splunk Enterprise Security es una solución SIEM impulsada por análisis que combate las amenazas con fuentes de inteligencia de amenazas impulsadas por análisis. Te permite detectar, investigar y responder en tiempo real mientras optimiza tu pila de seguridad, minimizando el tiempo de inactividad no planificado con mayor transparencia todo en una plataforma.
Lo que les gusta a los usuarios:
"Es una herramienta a nivel empresarial para la agregación y gestión de registros que permite un enfoque inclusivo para la minería de datos para la gestión de servicios y el cumplimiento."
- Reseña de Splunk Enterprise Security, Scott R.
Lo que no les gusta a los usuarios:
"La interfaz de usuario puede ser más interactiva, y también pueden ser un poco competitivos con los precios ya que la opción de un año cuesta una fortuna como organización, lo que hace difícil para las pequeñas startups permitirse esta herramienta."
- Reseña de Splunk Enterprise Security, Ashok V.
2. IBM Security QRadar
IBM Security QRadar ayuda a los profesionales de seguridad a detectar, entender y priorizar amenazas que representan un riesgo para la ciberseguridad de tu organización. La solución captura datos de activos, nube, red, puntos finales y usuarios para correlacionarlos con información de vulnerabilidades e inteligencia de amenazas. Aplica análisis avanzados para identificar y rastrear amenazas a medida que progresan en la cadena de eliminación.
Lo que les gusta a los usuarios:
"Lo primero que se nota es la GUI de la herramienta, que es fácil de operar. La configuración del tablero es ejemplar, donde es fácil monitorear el tráfico en un solo marco con un formato visual. Puedes agregar múltiples parámetros para la búsqueda de registros. También proporciona la capacidad de integrarse con otras soluciones con buen soporte técnico y documentación.
"Puedes agregar múltiples fuentes de registro fácilmente y usar funciones como el Análisis de Comportamiento de Usuarios. Es útil en el monitoreo de registros de trazado de correo electrónico después de la integración de la fuente de registro de trazado en organizaciones de gran tamaño. La creación de reglas es fácil, y las características de bloque de construcción son buenas."
- Reseña de IBM Security QRadar, Tejas S.
Lo que no les gusta a los usuarios:
"La interfaz de usuario es uno de los componentes esenciales cuando se trata de cualquier solución SIEM. La interfaz de usuario necesita algunas mejoras para mejorar la experiencia del usuario. Tal vez las adiciones basadas en HTML5 serán un buen valor agregado.
"Además, el componente de informes se vuelve un poco confuso a veces, y tampoco es fácil de hacer, por lo que necesita algunas mejoras en el futuro."
- IBM Security QRadar, Muhammad Irfan MS I.
3. LogRhythm NextGen SIEM Platform
LogRhythm NextGen SIEM platform ofrece análisis de seguridad completos, análisis de comportamiento de usuarios y entidades (UEBA); detección y respuesta de red (NDR); y orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR) dentro de una sola plataforma integrada para la detección, respuesta y neutralización rápida de amenazas. Empodera a más de 4000 clientes a nivel mundial para avanzar en sus operaciones de seguridad.
Lo que les gusta a los usuarios:
"LogRhythm, como cualquier otra SIEM, puede ser una plataforma complicada. Habiendo usado dos otras plataformas SIEM, LogRhythm tiene una de las configuraciones más optimizadas y usabilidad general. El SIEM viene con una interfaz de cliente grueso y web. El cliente grueso es completo, mientras que la interfaz web presenta capacidades comunes como tableros y SOAR."
- Reseña de LogRhythm NextGen SIEM Platform, Dave D.
Lo que no les gusta a los usuarios:
"Su poder y flexibilidad pueden ser abrumadores a veces, pero esta es la naturaleza de una solución SIEM madura, y siempre hay soporte de LogRhythm o servicios de implementación de terceros disponibles para asistir con cualquier consulta."
- Reseña de LogRhythm NextGen SIEM Platform, Mark S.
4. Sumo Logic
Sumo Logic aborda ampliamente los desafíos que surgen con la transformación digital, aplicaciones modernas y computación en la nube mientras es pionero de la inteligencia continua.
Lo que les gusta a los usuarios:
"Sumo Logic es una plataforma basada en la nube que simplifica el análisis y la recopilación automática de datos para obtener la información necesaria. Proporciona una experiencia de calidad y mejorada a nuestros clientes en la aplicación. Las herramientas y funciones de seguridad nos permiten llevar a cabo supervisión y acelerar la entrega de aplicaciones modernas, además de poder resolver cualquier inconveniente o problema en tiempo real, esto nos permite tener una solución de seguridad estable y confiable."
- Reseña de Sumo Logic, Nancy J.
Lo que no les gusta a los usuarios:
"La herramienta realiza su trabajo muy bien, pero hay una curva de aprendizaje pronunciada antes de que puedas comenzar a aprovechar las características avanzadas y optimizaciones que la herramienta SIEM puede ofrecer. La consulta es relativamente difícil, y necesitas repasar tus habilidades para escribir consultas complejas y útiles.
"La GUI puede mejorarse y hacerse más limpia con solo las opciones requeridas en una sola vista y no todo puesto frente a ti, de lo cual no estás ni siquiera consciente y probablemente nunca usarías."
- Reseña de Sumo Logic, Shilpa M.
5. AlienVault USM (de AT&T Cybersecurity)
AlienVault USM Anywhere (de AT&T Cybersecurity) es una solución de gestión de seguridad basada en la nube que acelera y centraliza la detección de amenazas, la gestión de cumplimiento, la gestión de incidentes para tus entornos en la nube, nube híbrida y en las instalaciones.
Lo que les gusta a los usuarios:
"Nos gusta la facilidad de uso y personalización de USM. Es un caballo de batalla; no importa qué dispositivos o la cantidad de registros le arrojemos, el sistema los procesa en tiempo real, correlaciona los eventos y alerta solo aquellos eventos que necesitan revisión humana. USM Anywhere es una gran progresión del producto. Ya sea que seas una pequeña empresa sin equipo de seguridad o una gran empresa con un gran equipo, AlienVault satisfará tus necesidades."
- Reseña de AlienVault USM, Karl H.
Lo que no les gusta a los usuarios:
"Algunas características no están disponibles que están disponibles en otras herramientas SIEM, como el uso de lenguajes de búsqueda avanzados, reglas de correlación personalizadas y analizadores personalizados."
- Reseña de AlienVault USM, Joe L.
Refuerza tu ciberseguridad con herramientas SIEM
Las herramientas SIEM ayudarán a tu equipo a monitorear de cerca los activos de TI y detectar cada posible brecha de seguridad o actividad maliciosa que podría dar la bienvenida a una amenaza. Te ayudaría a evitar una violación de seguridad y asegurarte de que cumples con los últimos estándares de cumplimiento.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre auditorías de cumplimiento ahora y evítate pagar multas elevadas.

Sagar Joshi
Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.