Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Cortafuegos de próxima generación (NGFW) y su importancia

4 de Marzo de 2024
por Soundarya Jayaraman

Imagina un mundo donde tu red esté completamente segura y ninguna amenaza cibernética pueda dañar tus datos. Por mucho que todos quisiéramos eso, es casi imposible fuera de nuestra imaginación. Pero hay tecnologías que nos acercan, como los firewalls de próxima generación (NGFWs), la tercera generación de tecnología de firewall.

Como una forma de satisfacer las necesidades de seguridad de red en rápida evolución de nuestro tiempo, la tecnología NGFW representa una evolución lógica de los firewalls tradicionales. Las empresas medianas y grandes optan por NGFW en lugar de soluciones de gestión unificada de amenazas (UTM), que, aunque están estrechamente relacionadas en capacidades, son más adecuadas para negocios más pequeños.

Por qué necesitas un NGFW

Mira las noticias cualquier día y hay una historia de ciberataques que apuntan incluso a las redes más grandes y (aparentemente) más seguras: vulnerabilidad de Log4j, ataque de ransomware SolarWinds y MoveIT, y más.

Estos ataques subrayan la necesidad de tener una fuerte seguridad de red. Mientras que los firewalls tradicionales son suficientes para la seguridad básica, el panorama de amenazas cibernéticas en rápida evolución pide una protección más reforzada, y NGFW cumple con esa solicitud. Ofrece características adicionales para apoyar múltiples funciones críticas de seguridad de red en una plataforma unificada, facilitando las operaciones de seguridad.

¿Quieres aprender más sobre Software de firewall? Explora los productos de Software de cortafuegos.

Firewall de próxima generación vs. firewall tradicional

Tanto los firewalls convencionales como los NGFWs identifican y bloquean el tráfico de red no deseado. Sin embargo, lo hacen en diferentes niveles del modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI), el estándar de comunicación de red.

Un firewall de red tradicional realiza una inspección con estado del tráfico de red hasta la capa 4 del modelo OSI, que es la capa de red y transporte. Filtra el tráfico basado en estado, puerto y protocolo, y permite o bloquea el tráfico basado en reglas definidas por el administrador de la red. Inspecciona las direcciones IP y los números de puerto de los paquetes entrantes y salientes, pero no puede mirar el contenido de los paquetes.

Un NGFW hace esto, además de examinar el tráfico en las siete capas del modelo OSI. Al examinar los datos transportados en los paquetes de red, realiza una inspección profunda de paquetes (DPI) que va más allá de la simple inspección de puertos y protocolos.

Otra diferencia importante proviene de las características de conciencia y control de aplicaciones de un NGFW. Un firewall de próxima generación identifica y monitorea aplicaciones o servicios específicos que se ejecutan en una red para ver y bloquear aplicaciones riesgosas, algo que los firewalls tradicionales carecen.

Los NGFWs también son capaces de identificar y bloquear ataques a nivel de aplicación con un sistema de prevención de intrusiones (IPS) incorporado y detección de amenazas desconocidas con un servicio de inteligencia de amenazas integrado. El firewall tradicional no ofrece nada parecido.

Aquí hay un resumen de las diferencias entre los firewalls tradicionales y los NGFW.

Firewall tradicional Firewall de próxima generación
Analiza principalmente el tráfico de red basado en direcciones IP de origen/destino, números de puerto y protocolos Realiza una inspección profunda de paquetes (DPI) para identificar aplicaciones específicas, usuarios y contenido dentro del tráfico de red
Sin conciencia de aplicaciones Tiene conciencia de aplicaciones para un control granular sobre el tráfico basado en aplicaciones específicas

Sin capacidades de identificación de usuarios

Identifica y autentica usuarios individuales dentro de la red, permitiendo políticas basadas en la identidad del usuario
Capacidades limitadas de protección contra amenazas

Incluye características avanzadas de protección contra amenazas como IPS, software antivirus y detección de malware

Menos adaptable a amenazas en evolución Ofrece medidas de seguridad mejoradas para abordar amenazas actuales y emergentes

Las 5 mejores soluciones de firewall

  1. Firewall de Sophos

  2. Netgate pfSense

  3. Firewalls de próxima generación de Palo Alto Networks
  4. Firewall de Azure
  5. FortiGate

     

*Estas son las cinco principales soluciones de firewall del Informe Grid® 2025 de G2.

 

Obtén el desglose completo de cada producto en nuestra revisión en profundidad de las mejores soluciones de firewall ahora.  

Click to chat with G2s Monty-AI

Características de NGFW

Un NGFW es una solución integral que protege contra una variedad de amenazas de seguridad de red. Incluye todas las características de un firewall tradicional, como:

  • Filtrado de paquetes basado en direcciones IP de origen/destino, números de puerto y protocolos.
  • Inspección con estado para rastrear conexiones de red.
  • Traducción de direcciones de red (NAT) para mapear direcciones IP privadas a direcciones IP públicas.
  • Control de acceso a la red (NAC) para hacer cumplir políticas de acceso.
  • Soporte de red privada virtual (VPN) para establecer conexiones seguras a la red a través de internet.

Sin embargo, los NGFWs tienen una amplia gama de otras características que los hacen la mejor opción para mejorar la seguridad de la red.

Inspección profunda de paquetes (DPI)

Los NGFWs realizan una inspección avanzada de paquetes para analizar en profundidad el contenido del tráfico de red. Junto con los encabezados IP, los puertos de origen y destino, los NGFWs también examinan el cuerpo de cada paquete. Buscan signos conocidos de malware, cargas útiles maliciosas y otras amenazas cibernéticas potenciales en el contenido de cada paquete para permitir o bloquearlos.

Varios firewalls de próxima generación también admiten DPI para tráfico cifrado. La importancia de esta característica no puede ser subestimada, dado que la mayoría del tráfico de internet hoy en día está cifrado con capa de sockets seguros/seguridad de la capa de transporte (SSL/TLS) para mantener la privacidad y asegurar las comunicaciones entre aplicaciones. Ayuda a detectar amenazas, malware o actividades sospechosas ocultas dentro del tráfico cifrado.

Conciencia de aplicaciones

Los NGFWs tienen la capacidad de reconocer aplicaciones individuales por su firma de tráfico y controlar el tráfico en la capa de aplicación. Esto permite a las organizaciones hacer cumplir políticas basadas en aplicaciones específicas, asegurando un mejor control y seguridad. El sistema también permite o bloquea transferencias de archivos dependiendo de la aplicación, el tipo de archivo y la dirección (carga/descarga).

Por ejemplo, los administradores de red pueden establecer una política que permita llamadas de Skype, pero prohíba las transferencias de archivos de Skype. En otro caso, podrían establecer una política para bloquear descargas de cualquier archivo ejecutable a través del protocolo HTTP, que a menudo no es seguro.

Identificación de usuarios

Los firewalls de próxima generación autentican a usuarios individuales de la red. Esta conciencia de usuario permite a las organizaciones establecer controles de acceso y políticas de seguridad basadas en las identidades de los usuarios.

Sistemas de prevención de intrusiones

La prevención de intrusiones es la capacidad de analizar el tráfico de red y las actividades del sistema para identificar y bloquear amenazas potenciales. Es parte de un sistema de detección y prevención de intrusiones (IDPS).

Sin embargo, los NGFWs proporcionan capacidades IPS integradas, un complemento significativo. Estos sistemas analizan el tráfico de red en tiempo real y detienen intentos de intrusión y vulnerabilidades conocidas.

Inteligencia y protección avanzada contra amenazas

Los NGFWs ofrecen características avanzadas de protección contra amenazas como antivirus, anti-malware, tecnología de sandboxing de red e integración con fuentes de inteligencia de amenazas. El feed de inteligencia de amenazas externo asegura que el sistema esté actualizado sobre nuevas y emergentes firmas de ataques cibernéticos. Estas características son extremadamente útiles contra ataques de ransomware en rápida evolución y exploits de día cero.

Varios NGFWs incluso utilizan inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) para la detección temprana de amenazas y recomendaciones de políticas de seguridad. Estas son algunas de las características principales que puedes esperar de un firewall de próxima generación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las características específicas varían según el proveedor.

Estas son algunas de las características principales que puedes esperar de un firewall de próxima generación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las características específicas varían según el proveedor.

Tipos de NGFW

Los NGFWs vienen en varios tipos, cada uno diseñado para satisfacer necesidades y casos de uso específicos. Sigue leyendo para obtener información sobre los tres tipos principales.

  • NGFWs de hardware son dispositivos físicos que aseguran la infraestructura de red privada en las instalaciones. Se utiliza principalmente en centros de datos empresariales, oficinas corporativas y empresas medianas.
  • NGFWs virtuales son firewalls basados en software que se ejecutan en máquinas virtuales. Pueden desplegarse tanto en las instalaciones como para diferentes entornos en la nube como públicos, privados e híbridos.
  • NGFWs en la nube son completamente nativos de la nube y están diseñados para proteger cargas de trabajo, aplicaciones y datos en la nube. A veces, los NGFWs en la nube también se denominan firewall como servicio (FWaaS). Sin embargo, los dos son diferentes. Aunque un FWaaS puede convertirse en un NGFW en la nube si ofrece todas las características avanzadas, típicamente son solo como software como servicio (SaaS).

Beneficios de NGFW

Los gerentes de red y los equipos de seguridad tienen una tarea difícil en sus manos: monitorear una red que crece más grande y más compleja cada minuto mientras enfrentan un peligroso panorama de amenazas cibernéticas. NGFW no solo aligera esta tarea desalentadora, sino que también proporciona varias ventajas.

1. Mayor visibilidad

Los NGFWs ofrecen una visibilidad detallada del tráfico de red para permitir a las organizaciones identificar aplicaciones, usuarios y contenido dentro del tráfico. Esta visibilidad conduce a un mejor control sobre el acceso a la red, las políticas de seguridad y el uso del ancho de banda.

Además, los NGFWs proporcionan registros y reportes intrincados de la actividad de la red, lo que ayuda cuando los administradores de red revisan y analizan el tráfico de la red. Estos datos son invaluables para la resolución de problemas, informes de cumplimiento, respuesta a incidentes e investigación de forense de red.

2. Control granular de aplicaciones

Dado que los NGFWs identifican y controlan aplicaciones específicas, las organizaciones pueden establecer políticas a nivel de aplicación. Usando reglas de control de acceso, el tráfico de aplicaciones puede ser permitido, bloqueado o pasado para DPI e inspección de amenazas. Los NGFWs también permiten el seguimiento del uso de aplicaciones para encontrar aplicaciones riesgosas y analizar patrones de tráfico para mejorar la gestión y el control de la red.

3. Gestión simplificada de la seguridad

Los NGFWs incluyen IPS, antivirus, filtrado web, DLP y capacidades de VPN integradas. Esta consolidación de servicios de seguridad reduce costos y disminuye la necesidad de múltiples herramientas de seguridad.

Ofrecen plataformas de gestión centralizadas para que los administradores puedan configurar y gestionar políticas de seguridad en toda la red desde una única interfaz. Esto mitiga la complejidad operativa.

4. Detección temprana de amenazas

El IPS de NGFW monitorea constantemente en busca de amenazas conocidas y desconocidas. Con feeds de amenazas que se actualizan automáticamente, los NGFWs están en constante vigilancia para detectar exploits como malware, ransomware y adware, así como nuevos exploits contra vulnerabilidades recientemente descubiertas. Los NGFWs trabajan para detenerlos antes de que ganen un punto de apoyo dentro de la red, asegurando protección a tiempo completo.

5. Seguridad equilibrada y rendimiento de la red

Los NGFWs están diseñados para manejar las crecientes demandas de las redes modernas, ya sea en la nube o en las instalaciones. Un NGFW de alto rendimiento trabaja eficientemente para realizar DPI y analizar tráfico cifrado con una latencia mínima de red para evitar degradar el rendimiento. El resultado es una defensa perimetral altamente efectiva contra muchas amenazas conocidas y desconocidas que no ralentiza a tus usuarios o negocio.

Enciende tu firewall

A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan rápidamente, tu seguridad debe mantenerse al día. Si tu organización se toma en serio la ciberseguridad, considera actualizar tu firewall convencional a un NGFW, ya sea que estés en la nube, en las instalaciones o en un entorno híbrido.

¿Buscas aprender más sobre seguridad de red? Explora qué es el análisis de tráfico de red y cómo apoya la seguridad de la red.

Soundarya Jayaraman
SJ

Soundarya Jayaraman

Soundarya Jayaraman is a Content Marketing Specialist at G2, focusing on cybersecurity. Formerly a reporter, Soundarya now covers the evolving cybersecurity landscape, how it affects businesses and individuals, and how technology can help. You can find her extensive writings on cloud security and zero-day attacks. When not writing, you can find her painting or reading.