Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Multinube: Qué es, Pros, Contras, Casos de Uso y Principales Plataformas

23 de Octubre de 2023
por Dibyani Das

Si trabajas en una organización con gran cantidad de datos, probablemente hayas oído hablar de la migración a la nube.

Migración a la nube es el proceso de trasladar los procesos organizacionales y centros de datos a plataformas en la nube desde la infraestructura local existente.

Adoptar la infraestructura en la nube se ha convertido en una decisión astuta para las empresas de todo el mundo debido a la disponibilidad bajo demanda de recursos y potencia de cómputo que proporciona. Con el mundo volviéndose digital en la última década, los entornos en la nube han ganado gran tracción en muchas industrias.

Con más plataformas de computación en la nube uniéndose a la tendencia para ofrecer servicios de calidad, las empresas están abrumadas por la elección de estrategias de computación en la nube. Exploremos una estrategia muy popular que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su flexibilidad y viabilidad: la multicloud.

Para una empresa que migra sus aplicaciones SaaS y procesos a la nube, elegir el proveedor de servicios en la nube adecuado es de máxima prioridad. Los proveedores de servicios en la nube se categorizan principalmente en plataformas privadas, públicas e híbridas.

Las plataformas de nube privada emplean los propios recursos de computación en la nube de una organización y generalmente son adoptadas por organizaciones más pequeñas con un mayor requisito de seguridad.

Las plataformas de nube pública utilizan servicios en la nube de terceros y su infraestructura también. Son las plataformas de nube más comúnmente utilizadas debido a su menor costo y mayor escalabilidad. Algunos ejemplos comunes de proveedores de nube pública incluyen Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP).

Las plataformas de nube híbrida son una combinación de ambas, pública y privada, y están adaptadas para satisfacer las necesidades comerciales de una organización.

Las estrategias multicloud adoptan diferentes almacenamientos en la nube y plataformas de gestión de la nube para diferentes áreas y departamentos en la organización. La carga de trabajo en cada aplicación se equilibra en múltiples Infraestructuras como Servicio (IaaS) y Plataformas como Servicio (PaaS).

Una multicloud también proporciona un enfoque seguro para la migración a la nube, ya que múltiples proveedores ofrecen una solución de seguridad en la nube de múltiples capas para cada aplicación.

Elementos clave de una estrategia multicloud

La migración a la nube es un proceso complejo y orientado a los detalles. Una estrategia multicloud también involucra múltiples partes interesadas y elecciones para cada aplicación individual. Hay algunos aspectos importantes que demuestran la importancia de la adopción de cualquier estrategia multicloud en una organización.

Aquí algunos de los elementos clave que las empresas deben tener en cuenta al implementar una estrategia de plataforma multicloud:

Mapeo de la arquitectura en la nube

La planificación de la arquitectura en la nube a alto nivel para cada una de tus aplicaciones empresariales puede funcionar de manera cohesiva en términos de presupuesto y optimización de la productividad. Cada aplicación y departamento de tu organización tiene diferentes necesidades de proveedores de nube, y deben ser monitoreados frecuentemente para asegurar que las plataformas en la nube se estén aprovechando eficientemente con las mejores herramientas de monitoreo en la nube.

Planificación de la integración de aplicaciones

Las plataformas multicloud emplean una variedad de infraestructuras en la nube en una sola organización. Integrar servicios en la nube y migración de datos entre múltiples aplicaciones debe ser un área importante de consideración al emplear una estrategia multicloud.

Las organizaciones deben asegurar una integración sin problemas para garantizar que las múltiples plataformas en la nube sigan funcionando sin problemas.

Establecimiento de la automatización

Las plataformas en la nube proporcionan un excelente marco de automatización para la mayoría de los procedimientos. Es importante establecer una estrategia de automatización que haga uso de tus herramientas de automatización actuales y asegure un funcionamiento sin esfuerzo de las plataformas en la nube entre tus aplicaciones. Los entornos en la nube pueden comunicarse entre sí, haciendo que los procesos sean más fluidos y automatizando aquellos repetitivos que involucran más de una aplicación.

Comprensión de las necesidades de infraestructura

Las necesidades de red e infraestructura cambian con la expansión del negocio y el tiempo. Cuando tu organización diversifica sus productos y continúa creciendo, tu infraestructura en la nube puede necesitar una mejor infraestructura local, almacenamiento y máquinas de cómputo más rápidas.

Al emplear un enfoque multicloud, una organización debe tener en cuenta que necesita actualizar su infraestructura de vez en cuando para mantenerse al día con la escalabilidad de la nube y asegurar que el rendimiento siga siendo óptimo.

Estrategia futura en la nube

Las estrategias de plataformas en la nube, como cualquier otro aspecto del negocio, necesitan ser actualizadas regularmente y de manera eficiente. Planificar con anticipación es imprescindible en el caso de la adopción multicloud, ya que las aplicaciones que optan por un proveedor de servicios en la nube hoy pueden encontrar que sus necesidades se adaptan mejor a otro después de que sus mercados cambien y sus requisitos crezcan.

Las necesidades crecientes pueden incluir la adopción de la nube para más aplicaciones, capacitación en la nube para una fuerza laboral más grande y menor tolerancia a la latencia en ciertos centros de datos. Las organizaciones deben esforzarse por tener una estrategia futura en la nube contingente lista para cada área de negocio.

¿Quieres aprender más sobre Plataforma en la Nube como Servicio (PaaS) Software? Explora los productos de Plataforma en la Nube como Servicio (PaaS).

Multicloud vs. nube híbrida

Tradicionalmente, las plataformas de nube híbrida fueron adoptadas por empresas en crecimiento debido a la multitud de aplicaciones y servicios que soportan. Con más empresas migrando a la nube, las empresas vieron la necesidad de adoptar una estrategia de migración a la nube que les permitiera usar plataformas en la nube separadas para sus necesidades de gestión de bases de datos, IaaS y PaaS, y requisitos de seguridad.

Una estrategia multicloud proporcionó una solución perfecta para este problema. Permitió a las partes interesadas decidir sobre la escala y el tipo de migración que necesitaban adoptar para su aplicación particular.

Las estrategias de nube híbrida y multicloud utilizan múltiples plataformas, a menudo una combinación de nube privada y pública.

multicloud vs. hybrid cloud

La infraestructura de nube híbrida involucra una congregación de plataformas de nube pública y privada para una variedad de aplicaciones en toda la organización. Combina varias plataformas de nube pública con una infraestructura local. Asegura la seguridad del servidor de una empresa y proporciona una gran cantidad de beneficios de la nube pública, como escalabilidad e integración fluida.

Por otro lado, la estrategia multicloud emplea múltiples plataformas de nube pública e infraestructura para varias aplicaciones de diferentes proveedores, dependiendo de los requisitos comerciales.

Las implementaciones multicloud también pueden involucrar una infraestructura local si las necesidades organizacionales lo demandan. En un modelo multicloud, se utilizan diferentes plataformas en la nube para diferentes aplicaciones, reduciendo así la dependencia de un solo proveedor de nube para todo el negocio.

Conclusión clave: La principal diferencia entre las estrategias híbridas y multicloud es el uso de múltiples proveedores de servicios en la nube en lugar de tipos de plataformas en la nube.

Las estrategias multicloud pueden involucrar únicamente plataformas de nube pública, pero una estrategia de implementación de nube híbrida debe involucrar tanto plataformas de nube pública como infraestructura de nube privada.

Ventajas de la computación multicloud

Una estrategia multicloud ha sido adoptada por más del 98% de las empresas en todo el mundo en 2019. Ofrece una gran cantidad de beneficios con su estructura flexible y fácil escalabilidad. Para las empresas que migran a la nube, las plataformas multicloud proporcionan una opción robusta independientemente del tamaño y las restricciones presupuestarias de una organización.

Veamos los principales beneficios que proporcionan las plataformas multicloud:

Optimización de costos

Una estrategia multicloud ofrece a las organizaciones la opción de elegir el proveedor de servicios en la nube más asequible del mercado que mejor se adapte a sus necesidades. Dado que una estrategia multicloud también implica emplear tanto plataformas de nube privada como pública para aplicaciones, la optimización de costos se puede planificar desde la base para terminar con un plan de presupuesto optimizado.

Menor dependencia de un proveedor de nube específico

Una estrategia multicloud ayuda a las organizaciones a evitar el bloqueo de proveedores para cualquier aplicación. Si un determinado proveedor de nube o tipo de plataforma en la nube no funciona para el negocio, siempre pueden cambiar a una opción diferente sin poner en peligro toda la estrategia en la nube. Una estrategia multicloud es altamente modular y proporciona un plan de respaldo en caso de problemas con un proveedor.

Manejo de datos

Los datos organizacionales vienen en diferentes formas, y cada centro de datos tiene una necesidad única de arquitectura y almacenamiento seguros.

Una estrategia multicloud puede asegurar que cada paquete de datos se maneje con prácticas de seguridad optimizadas mientras se mantiene el costo al mínimo y se mantiene la soberanía de los datos. Esto asegurará que no haya un sistema de gestión de datos único para todos y que todo el proceso pueda ser optimizado y priorizado.

Plataforma segura

Dado que la estrategia multicloud utiliza múltiples infraestructuras y servicios en la nube, no hay riesgo de un Punto Único de Fallo (SPOF). Existe un servidor de respaldo para cada servidor de aplicación en la nube, ninguna aplicación se ve afectada en caso de cualquier falla de red o infraestructura.

Las plataformas multicloud emplean el uso de servidores primarios y secundarios para recuperación ante desastres, a menudo configurados geográficamente lejos para que ningún desastre natural o causado por el hombre pueda afectarlos a ambos.

Escalabilidad

Cuando una organización crece, las plataformas multicloud proporcionan opciones de escalabilidad masiva al permitir que la organización se traslade a un proveedor de nube diferente a su conveniencia. Proporcionan a las organizaciones una opción para cambiar las estrategias en la nube de cada aplicación a medida que crecen sin afectar al resto.

Facilidad de capacitación de la fuerza laboral

La migración y adopción de la nube vienen con el dolor de capacitar a todo tu personal sobre las prácticas de trabajo de la estrategia recién adoptada.

Una estrategia multicloud proporciona una opción para adoptar diferentes estrategias en la nube para cada aplicación, evitando el dolor de capacitar a toda la fuerza laboral para aprender sobre cada proceso en su lugar. Pueden ser capacitados en su campo de trabajo particular y cómo la nube los afecta, mejorando así el conocimiento especializado y el rendimiento de cada equipo.

Optimización del rendimiento

Multicloud hace uso de una variedad de proveedores de servicios en la nube, cada uno especializado en optimizar un conjunto particular de aplicaciones. Como tal, la capacidad de procesamiento de los activos de hardware y software aumenta ya que se mantiene un equilibrio en la carga de trabajo general y se evita la redundancia.

Gestión de TI en la sombra

TI en la sombra se refiere a una amenaza común de seguridad planteada por el uso no autorizado de la infraestructura de TI (activos de hardware y software) que causa brechas de seguridad no anticipadas, problemas de cumplimiento y violaciones de regulaciones.

Los entornos multicloud y los proveedores de servicios aseguran una gestión colaborativa de recursos multicloud y del departamento de TI, reduciendo así la necesidad de depender de infraestructura externa.

Desafíos del multicloud

A pesar de todos los beneficios, un enfoque multicloud puede tener múltiples desafíos relacionados con la integración del entorno de software, el mantenimiento de la seguridad, la complejidad de la gestión y la gestión del rendimiento en la nube.

Las empresas pueden evitar la mayoría de estos desafíos estableciendo un plan a largo plazo para migrar el entorno de cómputo y optimizar la infraestructura existente para adoptar la nube pública.

  • Debilidades de seguridad: Las empresas que utilizan una estrategia multicloud dependen de diferentes proveedores de servicios. Las inconsistencias de servicio y los diferentes controles de acceso entre estos proveedores de servicios pueden causar vulnerabilidades.
  • Gestión de costos: Dado que los proveedores de servicios en la nube cobran a los clientes de manera diferente, las empresas pueden tener dificultades para monitorear los costos de la nube pública y la gestión de costos multicloud.
  • Problemas relacionados con el cumplimiento: Las herramientas de cumplimiento, los marcos y los documentos varían según los proveedores de servicios en la nube que elijan las empresas. Comprender cómo se integran estos servicios es clave para proteger los datos sensibles y mantenerse en cumplimiento.
  • Complejidad arquitectónica: Usar múltiples proveedores de servicios en la nube generalmente se traduce en complejidad de automatización, redes y servicios de datos. Por eso es importante tener ingenieros bien versados en cada plataforma que planeas usar.
  • Planificación de recuperación ante desastres: Cada proveedor de nube puede tener modos de falla únicos, que debes comprender para poder proteger tu pila de aplicaciones durante la recuperación ante desastres.

Cómo prepararse para la adopción multicloud

La mejor manera de abordar los desafíos multicloud es crear un plan de adopción que te permita ejecutar la infraestructura de TI heterogénea sin problemas. Considera seguir los pasos a continuación mientras te preparas para la adopción multicloud.

  • Crea una estrategia de computación multicloud. Comienza creando un plan de migración de datos para mover datos de tu sistema existente a múltiples entornos en la nube. Ahora, es momento de considerar diferentes proveedores de servicios en la nube y elegir los que se adapten a las necesidades y objetivos de tu negocio. También considera mantenerte al tanto de los procesos de intercambio de datos entre nubes, herramientas de servicio en la nube y pila tecnológica para evitar problemas de rendimiento en el futuro.
  • Construye una canalización DevOps. Crear una canalización DevOps eficiente es crucial para permitir que tu equipo de TI tenga éxito con la integración continua y los lanzamientos dentro de un entorno heterogéneo. Comienza construyendo automatizaciones específicas de la nube y proporcionando a tu equipo acceso a herramientas de entorno multicloud.
  • Unifica diferentes herramientas en la nube. La siguiente etapa implica reunir diferentes servicios en la nube para una migración de carga de trabajo eficiente.
  • Vigila el rendimiento de la infraestructura de TI. Considera usar herramientas de monitoreo de infraestructura en la nube para comprender completamente el rendimiento de diferentes soluciones en la nube.
  • Aplica medidas de ciberseguridad. Usar diferentes servicios en la nube hace que cualquier negocio sea más vulnerable a amenazas e incidentes de seguridad. Usar las soluciones de servicios en la nube adecuadas con capacidades de protección de datos integradas es clave para compartir datos de manera segura. También considera respaldar los datos en la nube y auditar periódicamente el entorno de TI para encontrar nuevas vulnerabilidades.

Casos de uso de multicloud

Las organizaciones suelen optar por estrategias multicloud para:

  • Crear alternativas de respaldo en la nube de bajo costo para la transferencia y almacenamiento de datos
  • Mover datos entre el centro de datos y la nube de manera rentable
  • Usar soluciones en la nube para alojar bases de datos SQL críticas para la misión
  • Reducir el gasto de capital con la automatización DevOps
  • Mover programas de software o aplicaciones usando contenedores
  • Usar la nube pública para alojar la carga de trabajo del centro de datos o la nube privada

Mejores plataformas de computación en la nube

Los sistemas de computación en la nube permiten a las organizaciones construir, escalar y gestionar aplicaciones utilizando capacidades de cómputo, almacenamiento y red. A menudo combinan IaaS, PaaS y DBaaS para ayudar a las empresas a mantener los costos bajo control durante el proceso de desarrollo de aplicaciones.


Click to chat with G2s Monty-AI-2

Haz crecer tu negocio con arquitectura multicloud

La adopción de la nube es la llamada de la hora. Tu empresa necesita tener una estrategia en la nube en su lugar para optimizar todas las aplicaciones comerciales.

Ya sea que seas una empresa multinacional con procesos establecidos o una startup en crecimiento que busca la mejor manera de manejar a tus clientes, las estrategias multicloud le dan a tu negocio una oportunidad justa de expandirse sin los dolores de crecimiento y la dependencia de tecnología obsoleta.

La migración a la nube puede ser un proceso tedioso, pero una decisión informada sobre los pros y los contras puede ayudar a tu organización. Considerando la seguridad que proporciona la nube, adoptar una estrategia multicloud debería ser una prioridad para las empresas que intentan mantenerse relevantes.

Este artículo fue publicado originalmente en 2020. Ha sido actualizado con nueva información.

Dibyani Das
DD

Dibyani Das

Dibyani is a former Content Marketing Specialist at G2. In her free time, you can find her scribbling fanfiction and brushing up her knowledge on various fandoms (Harry Potter, mostly).