Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

La educación nunca duerme con el aprendizaje móvil.

15 de May de 2020
por Mary Clare Novak

Hay una versión en línea de casi todo.

Actividades que normalmente ocurren en persona, como ir de compras, ver televisión y leer libros, ahora están disponibles en línea. Todo lo que necesitas es un dispositivo y conexión a internet.

La digitalización incluso ha llegado al ámbito de la educación. ¿Quién lo hubiera pensado?

Las innovaciones involucradas con eLearning han abierto infinitas posibilidades para que los educadores distribuyan materiales y evalúen el rendimiento, y para que los alumnos accedan a información y completen tareas fuera de los límites de un aula ordinaria.

El aprendizaje móvil, también conocido como mLearning, lleva esa conveniencia al siguiente nivel al hacer que todos los materiales sean accesibles en un dispositivo móvil.

Esencialmente, el aprendizaje móvil se refiere a cualquier aprendizaje que se realice en un dispositivo móvil.

Al implementar la tecnología de aprendizaje móvil, los educadores pueden extender la distribución del conocimiento más allá de los parámetros típicos de un aula u otros entornos restrictivos. No solo puede esto llevar a la oportunidad de llegar a más estudiantes y ofrecer flexibilidad, sino que también presenta la oportunidad de crear e implementar nuevas y atractivas experiencias de aprendizaje.

Aprendizaje móvil vs. aprendizaje electrónico

Tanto el mLearning como el eLearning se han abierto camino en el mundo de la educación. Y no solo en las aulas escolares.

Lo más probable es que, si hay algo nuevo que quieras aprender, ya sea cálculo, alemán o habilidades de liderazgo, haya una opción para obtener la información usando mLearning o eLearning, o ambos.

La tecnología de eLearning y mLearning ocupa lugares prominentes en el campo de la educación. Aunque ambos trabajan en beneficio del estudiante y de la institución que ofrece la información, hay algunas diferencias entre los dos métodos.

Aquí es donde difieren:

  • La evaluación: Típicamente, las evaluaciones de mLearning ocurren inmediatamente después de una lección, mientras que a los estudiantes de eLearning se les da un poco más de tiempo para asimilar la información.
  • El dispositivo: El eLearning se realiza típicamente en una computadora de escritorio o portátil, mientras que el objetivo del mLearning es acceder a la información o realizar evaluaciones en un dispositivo móvil, como teléfonos celulares o tabletas. El dispositivo en el que se accede a las cosas también afectará la forma en que se programan los sitios. Debido a que el mLearning ocurre en dispositivos móviles, los gráficos y el aspecto general del sitio deben ser un poco más simples.
  • El tiempo: Debido a la naturaleza de sus dispositivos asociados, el tiempo que los estudiantes toman para estudiar información y completar tareas también difiere. Los estudiantes de mLearning están más en movimiento, comenzando y deteniéndose en cualquier momento. Por otro lado, los estudiantes de eLearning que usan laptops o computadoras de escritorio se sientan con la información por períodos de tiempo más largos.
  • La información: La información proporcionada en los cursos de eLearning tiende a ser más extensa con el propósito de ofrecer al estudiante un curso completo sobre el tema. El mLearning está diseñado para proporcionar piezas específicas de información relevantes para ese momento presente.
  • El contexto: Muchas plataformas de mLearning se utilizan para reforzar información que ya ha sido establecida. Con el eLearning, el instructor probablemente presentará la información por primera vez.

Ningún programa es necesariamente mejor que el otro, pero hay circunstancias en las que uno es más adecuado para el estudiante, el educador y la extensión de la información en cuestión.

¿Quieres aprender más sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje? Explora los productos de Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS).

Casos de uso del aprendizaje móvil

Cuando piensas en mLearning, probablemente imaginas a estudiantes trabajando en una tableta en su aula.

Si bien el mLearning definitivamente se usa en esas áreas, estos diferentes estilos de aprendizaje ya no son solo para el aula promedio de primaria, secundaria o preparatoria. Los nuevos avances en educación y desarrollo se utilizan en otras áreas también.

Junto con la educación, aquí hay un par de otros casos de uso para los programas de mLearning.

Educación

Una vez un "agradable tener" en la educación, el mLearning se está estableciendo lenta pero seguramente como un "imprescindible" en aulas de todo el mundo. Los maestros están comenzando a combinar el poder de estar físicamente presentes y comprometidos en un entorno de aula con las capacidades rápidas y convenientes de los programas de mLearning al usar teléfonos inteligentes, tabletas y herramientas para evaluar el rendimiento de los estudiantes.

Los dispositivos móviles pueden usarse para superar las limitaciones que presentan las utilidades del aula obsoleta. Las lecciones de audio y video pueden reemplazar libros de texto imposibles de actualizar, las capacidades de Wi-Fi ofrecen acceso bajo demanda a cualquier información que los estudiantes puedan necesitar, y la virtualización de contenidos puede proporcionar una salida para que los estudiantes sigan aprendiendo fuera del aula.

Con la creciente presencia del aprendizaje a distancia, que es la educación que ocurre cuando los estudiantes pueden no estar físicamente presentes en la escuela, el mLearning se ha convertido en una herramienta importante en el arsenal de un educador.

Los dispositivos móviles pueden ofrecer interacción entre estudiantes, permitiendo una fácil colaboración desde casi cualquier lugar, así como entre maestros y estudiantes, lo que permite a los maestros ajustar sus lecciones en función de los comentarios de los estudiantes.

Negocios

Si bien se espera que ingreses a un trabajo con al menos un poco de conocimiento del puesto, todavía hay mucho por aprender a medida que tu carrera progresa.

El mLearning ofrece métodos convenientes de capacitación y desarrollo profesional para las empresas. Los cursos de capacitación, ejercicios de cumplimiento y simulaciones se pueden realizar en dispositivos móviles, preparando tanto a los nuevos empleados como a los existentes para el trabajo que tienen por delante.

Aquí hay algunos ejemplos de industrias y cómo utilizan el mLearning.

Industria Cómo utilizan el mLearning
Venta al por menor Para capacitar a los empleados sobre situaciones que podrían encontrar al tratar con un cliente
Farmacéutica Para probar el conocimiento de los empleados sobre los beneficios y efectos secundarios de los medicamentos para que puedan presentar información factual a los clientes
Cuidado de la salud Para ayudar a los trabajadores de la salud a ganar experiencia y cometer errores en un entorno virtual, en lugar de en la vida real
Ventas y Marketing Para capacitar a los empleados sobre cómo ofrecer demostraciones de valor, interactuar con los clientes y tomar decisiones rápidas basadas en sus comentarios o niveles de interés
Recursos Humanos Para preparar a los nuevos empleados para las prácticas particulares de esa empresa
Manufactura Para ofrecer experiencia simulada en la resolución de problemas y manejo de incidentes peligrosos en el lugar de trabajo

El desarrollo profesional es muy valorado por muchas empresas, y ofrecer oportunidades educativas en relación con la posición particular de una persona se está volviendo cada vez más importante para los candidatos a empleo.

El mLearning también se puede utilizar para ofrecer cursos que van más allá del mínimo indispensable de lo que se espera que los empleados sepan para su rol en una organización.

Autoaprendizaje

El mLearning tiene una fuerte presencia en la educación y los negocios. Pero incluso fuera de esas áreas, hay muchas oportunidades para que las personas usen el mLearning para mejorar a sí mismas con el autoaprendizaje.

El autoaprendizaje se refiere al proceso en el que los individuos toman la iniciativa de identificar un área donde pueden aprender, formular objetivos y encontrar materiales que les ayuden a alcanzar esos objetivos. Este método de auto-mejora incluye prácticas educativas como aprender un nuevo idioma o explorar formas de cuidarse a sí mismo a nivel mental o físico.

El deseo de aprender es algo hermoso, y el mLearning ofrece las bases de datos académicas y las plataformas de aprendizaje en línea que contienen la información necesaria para explorar estas áreas.

Ventajas del aprendizaje móvil

Simplemente la idea de mLearning suena atractiva: ¿acceso a información valiosa que amplía tu conocimiento desde tu teléfono? ¡Apúntame!

Si bien eso podría ser suficiente para convencerte de que el mLearning es el método educativo para ti, aquí hay algunas otras ventajas que puedes esperar una vez que lo implementes.

Flexibilidad

Un gran identificador para la idea de la educación es el entorno en el que ocurre. Las aulas, los auditorios y las bibliotecas a menudo se asocian con el aprendizaje. No muchas personas ven la educación ocurriendo fuera de esas áreas.

El mLearning ha cambiado completamente la idea del aula moderna. Debido a que ocurre en dispositivos móviles, el mLearning elimina la necesidad de que la educación ocurra en un lugar particular en un momento particular.

Todo el contenido asociado con los cursos de mLearning (lecturas, videos, etc.) es accesible en un dispositivo móvil, permitiendo al estudiante incorporar fácilmente las lecciones en su día cuando y donde tenga la oportunidad.

Hay muchas personas que deciden que no pueden obtener un título o aprender una nueva habilidad porque no tienen tiempo. Con la flexibilidad del mLearning, las personas pueden encontrar formas más factibles de fusionar su educación con sus vidas cotidianas.

Digestibilidad

Una gran parte del mLearning es el microaprendizaje, que se refiere a la idea de unidades de aprendizaje pequeñas y actividades a corto plazo. Ofrece pequeñas porciones de información para que los estudiantes las digieran a su propio ritmo, en lugar de grandes cantidades de información que las personas están acostumbradas a recibir de una vez.

El microaprendizaje es el método educativo perfecto para el mLearning, ya que los dispositivos móviles son el método principal de aprendizaje y acceso a la información. Ambos enfoques se centran en la rapidez y la conveniencia. La información rápida y concisa que recibe el estudiante hace que todo sea más fácil de digerir, evitando una sobrecarga de información y aumentando en última instancia la retención de la lección.

Personalización

Debido a que los contenidos de mLearning se envían directamente al dispositivo móvil del estudiante, hay más oportunidades para la personalización. El aprendizaje personalizado es en realidad su propio enfoque educativo, donde el aprendizaje se personaliza para las fortalezas, debilidades, necesidades e intereses de cada individuo.

Cuando se trata de digerir información, una talla definitivamente no se ajusta a todos. Algunas personas pueden aprender a un ritmo más lento o pueden requerir diferentes formas de visualización.

Cualquiera que sea el caso, el mLearning es una salida perfecta para que los educadores y estudiantes cosechen los beneficios de lecciones y evaluaciones personalizadas.

Disponibilidad

El aprendizaje móvil no puede ocurrir de otra manera que no sea digitalmente, y cuando adoptas el mLearning, esto también te permite obtener la ventaja de una disponibilidad infinita.

Esto es clave no solo para los educadores, que pueden hacer que el contenido o las evaluaciones estén disponibles en cualquier momento, sino que también permite a los estudiantes hacer lo que necesiten cuando les sea conveniente. En algunos casos, las personas incluso consideran el mLearning como una necesidad.

64%

de los estudiantes afirman que la capacidad de acceder a cursos en sus teléfonos es una necesidad.

Fuente: Docebo

Renovabilidad

Llevar un libro de texto no es ideal. Además de eso, es posible que la información dentro pueda quedar desactualizada después de cierto tiempo. Y una vez que está impreso y encuadernado, no hay vuelta atrás para actualizarlo.

Para que la información sea precisa, necesita estar fresca. Cuando el aprendizaje se presenta digitalmente, como en el caso del mLearning, el contenido es fácil de actualizar. Algunos temas que parecen que permanecerán iguales para siempre, como las matemáticas y la ciencia, podrían incluso necesitar una actualización de presentación de vez en cuando.

Desventajas del aprendizaje móvil

Si bien los beneficios enumerados anteriormente son suficientes para hacer que cualquier educador implemente el mLearning en su escuela, trabajo o vida, hay un par de inconvenientes que también deben considerarse.

Problemas de hardware y software

El software ofrece beneficios a sus usuarios todos los días, pero aún así, no es perfecto. Cualquiera involucrado en el mLearning, tanto educadores como estudiantes, es susceptible a problemas de software.

Los sistemas que se bloquean, los programas que son incompatibles con los dispositivos y los usuarios que esperan hasta el último minuto para actualizar (todos lo hemos hecho), pueden obstaculizar la experiencia de mLearning para educadores y estudiantes.

Además de los problemas de software, nuestros dispositivos físicos también luchan. Después de un cierto período de uso, los teléfonos, tabletas y otros dispositivos móviles se desgastan. Sin mencionar la tragedia de los accidentes comunes de hardware: todos los dispositivos son susceptibles a cosas como daños por agua y teclas rotas.

Distracciones

Debido a que el mLearning está ocurriendo fuera de los límites típicos de un aula, el mundo se convierte en la ostra de los estudiantes. Pueden completar cualquier cosa desde casi cualquier lugar.

Sin embargo, junto con esa falta de barreras vienen las distracciones. Los estudiantes pueden distraerse fácilmente con el entorno en el que eligen hacer su trabajo. Además de ese ruido de fondo está el mundo de distracciones que existen en los dispositivos móviles. Las redes sociales, las compras en línea y la navegación general por internet pueden interferir con la experiencia de aprendizaje de un estudiante.

Falta de conexión

Dependiendo del área en la que las personas estén accediendo a sus materiales de mLearning, conectarse a internet podría presentar un problema. Aprender en un dispositivo móvil está muy bien, pero no sirve de nada si no es posible conectarse a internet.

Aprender sobre la marcha

Es una verdad desafortunada que nuestros estilos de vida rápidos, ocupados y enfocados en la eficiencia ponen a un lado asuntos valiosos como la educación. Las personas buscan rapidez y conveniencia, y el mLearning ofrece justo eso.

Si bien puede ceder a la necesidad de rapidez al ofrecer información en un dispositivo móvil, ayuda a mantener la educación relevante en nuestro clima moderno.

Si eres un maestro que busca implementar algunas herramientas que empoderen a tus estudiantes, consulta nuestra lista de software de aprendizaje remoto.

Mary Clare Novak
MCN

Mary Clare Novak

Mary Clare Novak is a former Content Marketing Specialist at G2 based in Burlington, Vermont, where she is explored topics related to sales and customer relationship management. In her free time, you can find her doing a crossword puzzle, listening to cover bands, or eating fish tacos. (she/her/hers)