Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Cómo otorgar a tu equipo un pago por mérito por su arduo trabajo

10 de Enero de 2022
por Mara Calvello

Siempre es agradable ser recompensado por el trabajo duro.

Mientras que esto antes parecía una pegatina de estrella dorada en un boletín de notas cuando éramos niños, como adultos, una recompensa por el trabajo duro, la dedicación y un buen desempeño puede ser en forma de pago por mérito.

Encontrarás más comúnmente el pago por mérito en puestos de ventas, ya que proporciona un salario generado por el desempeño basado en que un empleado cumpla o supere objetivos específicos de la empresa. También es popular en la educación, ya que a los maestros se les puede otorgar pago por mérito después de ser evaluados en función de las calificaciones de los estudiantes o juicios supervisados.

Un desglose completo a menudo se encuentra en la sección de compensación y beneficios del manual del empleado, pero aun así, puede ser complicado entender cómo crear el plan adecuado para tu negocio, por qué deberías tener pago por mérito y qué podría salir mal si se ejecuta incorrectamente.

Pago por mérito vs. pago por desempeño

No importa tu industria, los líderes en todo tipo de organizaciones utilizan estrategias similares como una forma de mejorar el desempeño. Dos formas comunes son implementar el pago por mérito y el pago por desempeño, y se confunden fácilmente entre sí. Para hacerlo bien, necesitarás entender cómo son similares y cómo son diferentes.

Para empezar, los incentivos de pago por mérito generalmente se otorgan a trabajadores individuales basados en el desempeño individual. El plan de administración de beneficios puede designar fondos específicos para usar como incentivos de pago por mérito y establecer parámetros específicos para que los trabajadores cumplan o superen para ser premiados con estos incentivos. Los incentivos dentro de los planes de pago por mérito se ofrecen a los empleados como una oportunidad igual para ganar y deben incluirse en su declaración de compensación.

Por otro lado, el pago por desempeño generalmente se basa en un aumento salarial anual debido al desempeño. Por ejemplo, tu organización puede decidir reservar un porcentaje específico de sus ventas totales para un aumento salarial en toda la empresa. También es común ver opciones de acciones otorgadas a individuos de alto rendimiento como parte de un plan de pago por desempeño.

En resumen, el pago por mérito se utiliza típicamente solo para recompensar el desempeño individual, y el pago por desempeño puede basarse en el desempeño individual, de equipo u organizacional. Además, el pago por mérito es típicamente una recompensa única, mientras que el pago por desempeño puede verse como un programa a largo plazo y continuo.

Pago por mérito vs. pago por desempeño

¿Quieres aprender más sobre Software de Gestión de Compensaciones? Explora los productos de Gestión de Compensaciones.

Ventajas del pago por mérito

Cuando se hace correctamente, un sistema de pago por mérito no solo puede aumentar el resultado final de tu empresa, sino también traer algunas ventajas bastante grandes a la mesa.

  • Aumenta la retención de empleados: El pago por mérito puede ayudar a cualquier organización a determinar mejor quiénes entre sus equipos son los de alto rendimiento y quiénes son los de bajo rendimiento. Cuando puedes recompensar a los de alto rendimiento y a los individuos que siempre están ayudando a la empresa a alcanzar sus objetivos, esto puede ayudar en la retención porque ningún empleador quiere perder a un alto rendimiento.
  • Comunica claramente los objetivos de la empresa: Cuando tu empresa hace conocido el pago por mérito, envía un mensaje poderoso sobre cómo te gustaría ver a tus empleados desempeñarse y qué necesitan contribuir para ver este pago. No solo confirmará que valoras a tus empleados y su arduo trabajo, sino que también proporciona una forma para que tú, el empleador, reconozcas el desempeño individual de manera única.
  • Los empleados saben dónde se encuentran: Como empleado, no hay nada peor que sentir incertidumbre sobre dónde te encuentras dentro de la empresa. ¿Eres apreciado? ¿Se nota tu trabajo? Tú, como empleado o gerente de Recursos Humanos, puedes hacer que el rango de pago por mérito sea conocido por tus empleados para ver dónde cae su desempeño actual dentro del rango de pago por mérito y qué necesitarán hacer para mejorar. Si un empleado recibe menos del porcentaje máximo disponible, comunica cómo pueden recibir el mérito máximo durante el próximo ciclo.
  • Aumenta la motivación entre los empleados: Una clara ventaja del pago por mérito es que construye motivación para todos tus empleados, sin importar su rol dentro de la organización. Gracias a la comunicación clara sobre lo que se necesita para ganar este incentivo, saben lo que se espera de ellos para tener éxito. Cuando se pinta una imagen clara de lo que se necesita para recibir el premio, pueden hacer lo necesario para ser premiados con este aumento en el pago. Incluso el empleado más hábil puede desmotivarse, por lo que el pago por mérito puede asegurar que esto ocurra raramente.
  • Útil durante el proceso de reclutamiento: Como reclutador o profesional de contratación, tener programas de pago por mérito integrados en el lenguaje de tu empresa sobre bonos para empleados, probablemente atraerá a candidatos al reclutar talento de alto nivel. Si un candidato está entre dos empresas, lo que ofreces en términos de pago por mérito y posibles aumentos salariales podría inclinarlos a elegirte a ti sobre uno de tus competidores.

Desventajas del pago por mérito

Por otro lado, cuando tu organización no se toma el tiempo para desarrollar un plan de mérito que funcione para tu organización, su industria y tus empleados, es probable que experimentes algunos desafíos en el camino.

  • Preocupaciones por sesgo y favoritismo: Ya sea que queramos admitirlo o no, a veces los gerentes tienen favoritos. Esperan que algunos vayan más allá donde otros pueden no tener que hacerlo. El valor de cualquier empleado en particular puede ser subjetivo y determinado por su supervisor. Sin tener estándares claros establecidos, otros podrían argumentar "¿por qué?" cuando se otorga el pago por mérito a otros. Por ejemplo, algunos pueden decir que el mejor vendedor del equipo es el mejor porque tiene el territorio más fácil.
  • Dificultades con la comunicación: El pago por mérito a menudo tiene algunas limitaciones, por lo que depende del supervisor o gerente comunicar adecuadamente a cada empleado el valor que contribuyen al equipo y cómo se ve el desempeño superior dentro de su rol. Esto puede ser un desafío continuo con algunos supervisores, mientras que otros podrían encontrarlo relativamente fácil. Debido a esto, la efectividad y comprensión de cómo funcionan las palabras de pago por mérito pueden variar drásticamente de un departamento a otro.
  • Afecta negativamente el trabajo en equipo: Algo a tener en cuenta con el pago por mérito es la competencia que puede causar entre los empleados. Si bien la competencia a veces puede ser buena, en este caso, los empleados pueden comenzar a actuar en interés propio en lugar del interés de la empresa. También puede ir en contra de los objetivos que tu organización establece para el trabajo en equipo y la cooperación.

Cómo determinar el pago por mérito

Según la Ley de Normas Justas de Trabajo (FLSA), el pago por mérito no es obligatorio, pero puede añadirse o incorporarse dentro del salario base de un empleado como un bono o un aumento.

Ya sea que seas un pequeño empresario o el CEO de una empresa Fortune 500, puede ser difícil saber cómo y cuándo otorgar un aumento salarial, especialmente aquellos que están vinculados al desempeño. Es común proporcionar un aumento salarial anual para mantener una competencia competitiva, puede no estar claro cómo y por qué darías un aumento salarial que abarque tanto un aumento salarial como una evaluación de desempeño individual.

Establece un presupuesto y porcentaje

Al determinar el pago por mérito, tómate el tiempo para considerar el presupuesto de tu organización mientras desarrollas métricas basadas en el desempeño.

De esta manera, tendrás una mejor comprensión de lo que puedes pagar sin exceder el presupuesto, y cómo se ve "ir más allá" para cada rol individual dentro de tu empresa y cómo puedes vincularlo al éxito de la organización en su conjunto.

Una vez que tengas una cantidad en mente, determina cómo el desempeño se relacionará con un empleado que reciba su pago por mérito. También querrás asegurarte de que el mismo porcentaje se otorgue a cada empleado. Por ejemplo, tu líder de ventas de alto rendimiento debería recibir el mismo aumento porcentual que un desarrollador web de alto rendimiento.

Crea tarjetas de puntuación de desempeño

También querrás crear tarjetas de puntuación de desempeño de empleados. Estas te ayudarán a determinar si el empleado fue un alto rendimiento, superó sus objetivos y fue más allá de lo que se le pidió que hiciera.

Esta tarjeta de puntuación probablemente ponderará algunos de los criterios de evaluación más fuertemente para que ciertos objetivos y logros tengan más valor e impacten más en la "puntuación" general de desempeño que otros.

Determina objetivos

Para que tu empresa determine quién debería recibir pago por mérito, averigua los objetivos para toda la organización. Ten un plan estratégico para el año y luego profundiza más en los objetivos de cada departamento. Hacerlo te permitirá tener métricas claras para cada empleado y los objetivos que necesitarán cumplir para recibir un aumento por mérito.

Establece una comunicación clara

Finalmente, se trata de una comunicación clara para todos los empleados para que sepan lo que se esperará de ellos en el futuro.

Asegúrate de compartir adecuadamente:

  • Estrategia y objetivos de la empresa
  • Estructura de recompensas
  • Objetivos de equipo e individuales
  • Planes de pago potenciales
  • Cómo se calculará el pago por mérito
  • Cronogramas para un plan de compensación por mérito

Utiliza el software adecuado

Para facilitar la determinación del pago por mérito y evitar errores, es de tu mejor interés utilizar software de gestión de compensaciones que no solo pueda informar sobre los datos de compensación de la empresa y gestionar salarios a través de un solo panel, sino también desarrollar cómo debería ser el modelo de pago por mérito.

Estas herramientas pueden agilizar la gestión de varios tipos de compensación, no solo el pago por mérito, sino también el pago base, comisiones, pago por horas extras, bonos y opciones de acciones.

Algo por lo que trabajar

No importa cuán grande, cuán pequeño o con qué frecuencia decidas que el pago por mérito es necesario, puede llegar muy lejos al mostrar que has notado el arduo trabajo y la dedicación que tus empleados han demostrado.

Siempre que te tomes el tiempo para hacer el pago por mérito de la manera correcta, tus empleados seguramente se sentirán apreciados y se esforzarán por alcanzar la grandeza en el futuro.

¿Buscas más formas de premiar a un compañero que ha ido más allá? Consulta los 17 tipos de beneficios para empleados que tu organización puede ofrecer.

Mara Calvello
MC

Mara Calvello

Mara Calvello is a Content and Communications Manager at G2. She received her Bachelor of Arts degree from Elmhurst College (now Elmhurst University). Mara writes content highlighting G2 newsroom events and customer marketing case studies, while also focusing on social media and communications for G2. She previously wrote content to support our G2 Tea newsletter, as well as categories on artificial intelligence, natural language understanding (NLU), AI code generation, synthetic data, and more. In her spare time, she's out exploring with her rescue dog Zeke or enjoying a good book.