La Inteligencia Artificial (IA) y el Aprendizaje Automático (AA) son tecnologías de vanguardia que implican el uso de algoritmos para hacer predicciones basadas en grandes conjuntos de datos, de manera similar a como los humanos actúan basándose en la experiencia, pero con mucha mayor eficiencia y a una escala mucho mayor. Debido a estas cualidades, la IA/AA tiene un enorme potencial percibido para automatizar una variedad de procesos en toda la organización. Pero, ¿están los ejecutivos de TI adoptando esta tecnología innovadora? ¿Y están sus esfuerzos dando frutos?
Pulse preguntó a ejecutivos de TI de una variedad de industrias sobre su adopción de la IA, cuánto planean invertir en ella y qué esperan lograr al integrar más IA en sus estrategias comerciales actuales.
La encuesta encontró que casi dos tercios de los ejecutivos ya están invirtiendo en herramientas de IA/AA, y que la inversión ha aumentado para la mayoría en el último año. Además, el 77% de los encuestados espera que su gasto en IA/AA continúe aumentando en los próximos 12 meses.
La IA puede parecer una herramienta de amplio alcance para muchos, y lo es. Pero hay una serie de beneficios comerciales específicos que están impulsando la inversión de los líderes de TI en estas tecnologías. La razón principal para invertir en IA fue la automatización de flujos de trabajo y procesos, seguida de la mejora de la calidad de los datos y, más generalmente, la innovación.
Adoptar la IA también puede conllevar sus desafíos. Entre las mayores preocupaciones estaban el costo de la adopción, justificar la adopción a la empresa y encontrar la herramienta adecuada para los objetivos específicos del negocio.
Al agregar cualquier nueva herramienta a tu conjunto tecnológico, es importante poder demostrar el ROI, pero el 80% de los líderes de TI están encontrando difícil identificar resultados medibles de sus inversiones.
Metodología
Pulse recopila comentarios de su comunidad de ejecutivos de TI. Los datos reportados en esta infografía fueron recopilados entre el 5 y el 15 de octubre de 2020. Se encuestaron a 100 ejecutivos de TI.
Demografía
Ubicación: el 76% de los encuestados reside en Estados Unidos o Canadá, el 21% reside en EMEA y el 3% reside en APAC.
Nivel de trabajo: el 42% de los encuestados son Directores, el 15% son VPs, el 33% son de nivel C-Suite y el 9% son Gerentes.