Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Cómo el ERP en la nube ayuda a abordar los desafíos de fabricación

25 de Junio de 2021
por Gabriel Gheorghiu

Los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) fueron creados para las empresas manufactureras hace décadas, y todavía tienen un lugar importante en el ecosistema de software dentro de esta industria.

Si bien la mayoría de los usuarios de una empresa manufacturera pueden beneficiarse del uso de sistemas ERP, el software proporciona beneficios y desafíos que varían significativamente según el tipo de usuario, departamento y puesto de trabajo. Por ejemplo, el ERP es crítico para el departamento de producción, independientemente de su tamaño y del nivel de complejidad de sus operaciones. Otros equipos como ventas y marketing también utilizan ERP, a menudo con diferentes soluciones de software como software de gestión de relaciones con clientes o software CRM, o software de automatización de marketing.

El núcleo de un ERP de manufactura proporciona funcionalidad para que los gerentes de producción planifiquen y supervisen todas las etapas del ciclo de producción. También utilizan ERP para rastrear el rendimiento de su departamento y proporcionar a otros departamentos información valiosa. Por ejemplo, el departamento de contabilidad necesita saber cuánto cuesta fabricar un producto, luego compararlo con el costo estimado y el precio de venta, determinando así la ganancia o pérdida de cada producto.

Este es el primer artículo de una serie que describirá cómo el ERP aborda los desafíos que enfrentan las empresas manufactureras y cómo el modelo de entrega en la nube facilita la implementación del software ERP y su mantenimiento.

Un sistema integrado para toda la empresa

El principal problema empresarial que aborda el ERP es la necesidad de que las empresas tengan un sistema integrado y una única fuente de verdad. Esto es particularmente importante para los fabricantes porque la producción requiere varios tipos de datos durante todas las etapas del ciclo de vida del producto.

Como se describe a continuación, el equipo de diseño comparte la información del producto para que el departamento de producción conozca las especificaciones técnicas de los productos que necesitan fabricar. Al mismo tiempo, los equipos de contabilidad establecen el costo y el precio del producto en función de sus componentes, costos directos e indirectos, márgenes de ganancia, etc. Una vez que los productos terminados y sus costos están bien definidos, el departamento de ventas proporciona detalles de producción sobre cuántos productos se han vendido y el tiempo estimado de entrega.

los componentes principales de un sistema ERP para manufactura

Una solución ERP integrada puede ayudar a los fabricantes de varias maneras:


  • Rastrea todas las operaciones y transacciones, desde la adquisición de materias primas hasta la planificación de la producción y el envío de productos terminados
  • Permite a los fabricantes ahorrar dinero al adquirir un sistema integrado, en lugar de múltiples soluciones que no están integradas
  • Apoya el crecimiento de la empresa al reemplazar una mezcla de soluciones adquiridas más o menos al azar con una solución más estructurada
  • Mejora la colaboración y la productividad del usuario al proporcionar una única fuente de verdad que cualquiera puede acceder y actualizar
  • Optimiza los procesos empresariales a través de flujos de trabajo y reglas de negocio, lo que también reduce los errores de los usuarios y refuerza la responsabilidad


A primera vista, todos estos beneficios son proporcionados tanto por el software ERP en la nube como por el software ERP local. Sin embargo, en realidad, existen diferencias esenciales entre los dos tipos de modelos de entrega, que impactan en el costo y la eficiencia de un sistema ERP.

Por qué el ERP en la nube para manufactura es mejor que el software tradicional

  • Costos de TI reducidos: El sistema integrado mencionado anteriormente requiere una única base de datos para almacenar toda la información empresarial. Como su nombre lo indica, el ERP local requiere que los compradores instalen y mantengan una base de datos en sus servidores. Esto significa que las empresas necesitan hardware y software dedicados, y personal de TI calificado. Una base de datos en la nube, por el contrario, es responsabilidad del proveedor, lo que puede reducir significativamente los costos de TI del comprador.
  • Mejor integración: Incluso los sistemas ERP más avanzados necesitan integrarse con otros software como el software CRM, software de RRHH, o gestión del ciclo de vida del producto o software PLM. Cuando todas estas soluciones están en las instalaciones, sus bases de datos a menudo se gestionan utilizando múltiples servidores, especialmente cuando los fabricantes tienen más de una ubicación. La integración de varias soluciones de software puede ser un desafío cuando utilizan diferentes bases de datos incompatibles (Oracle, Progress OpenEdge, Microsoft SQL) y sistemas operativos (Windows Server o Linux). La nube facilita la integración mediante el uso de interfaces de programación de aplicaciones (APIs) que son independientes del software.
  • Flexibilidad: El ERP en la nube se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a Internet. El ERP local funciona como un sistema cliente-servidor, lo que significa que la base de datos se almacena en un servidor y una aplicación cliente se instala en cada computadora que necesita acceder al sistema. El ERP en la nube se puede utilizar en cualquier computadora o dispositivo móvil por cualquier persona con las credenciales adecuadas.

Pero no me creas solo a mí. Esto es lo que piensan los revisores de G2 sobre el ERP en la nube:

Beneficios de usar ERP en la nube para manufactura según los revisores de G2

Quién usa el ERP de manufactura y cómo

Los principales departamentos de una empresa manufacturera se pueden clasificar en tres categorías principales:

  • Oficina frontal: equipos de ventas, marketing y servicio al cliente
  • Oficina trasera: equipos de contabilidad, adquisiciones y recursos humanos
  • Operaciones: equipos de adquisiciones, producción, desarrollo de productos y logística

Si bien cada departamento se beneficia del sistema integrado mencionado anteriormente, también requieren funcionalidades específicas para su trabajo. Por ejemplo, el departamento de contabilidad necesita características para gestión de facturas, automatización de cuentas por pagar, automatización de cuentas por cobrar, y así sucesivamente. Del mismo modo, el equipo de adquisiciones requiere características para compras y gestión de gastos.

Todo esto solía ser parte de un solo sistema, lo que hacía que el ERP fuera engorroso y complicado. El ERP en la nube permite a los compradores activar y desactivar módulos según sus necesidades, lo que proporciona más flexibilidad y hace que el sistema sea más fácil de usar.

Dicho esto, no todas las características pueden ser añadidas o eliminadas de un sistema ERP en la nube. Además, la personalización avanzada y personalización del software requieren personal de TI con habilidades de programación o servicios de desarrollo del proveedor. Por lo tanto, es fundamental que cada departamento de un fabricante comprenda claramente la funcionalidad estándar del sistema y cómo obtener características adicionales (generalmente a través de integración y desarrollo).

Relacionado: Cómo determinar el software que necesitas para la manufactura

Esta serie de blogs describirá cómo cada departamento en una empresa manufacturera puede usar el ERP en la nube para sus necesidades específicas y abordar algunas de las limitaciones de este tipo de software. Dado que la producción está en el núcleo de cualquier empresa manufacturera, mi próximo artículo se centrará en este departamento.

¿Quieres aprender más sobre Software ERP? Explora los productos de ERP.

Gabriel Gheorghiu
GG

Gabriel Gheorghiu

Gabriel’s background includes more than 15 years of experience in all aspects of business software selection and implementation. His research work has involved detailed functional analyses of software vendors from various areas such as ERP, CRM, and HCM. Gheorghiu holds a Bachelor of Arts in business administration from the Academy of Economic Studies in Bucharest (Romania), and a master's degree in territorial project management from Université Paris XII Val de Marne (France).