A medida que las plataformas de integración como servicio (iPaaS) continúan ganando popularidad, los desarrolladores y equipos de producto buscan una nueva herramienta para cubrir áreas que las iPaaS tradicionales podrían no abarcar. En marzo de 2022, G2 lanzó su categoría de Plataformas de Integración Embebidas para abordar un área emergente en el espacio de iPaaS.
Las plataformas de integración embebidas llevan iPaaS al usuario empresarial
iPaaS se ha utilizado durante mucho tiempo para gestionar, integrar y gobernar aplicaciones basadas en la nube. Aunque las herramientas iPaaS son efectivas, históricamente se han utilizado para funciones internas. Las plataformas de integración embebidas, también conocidas como iPaaS embebidas, están orientadas externamente. Permiten a los proveedores de software construir y entregar integraciones para sus usuarios.
¿Qué son las Plataformas de Integración Embebidas?
Las plataformas de integración embebidas, también llamadas iPaaS embebidas, permiten a los equipos de producto construir, gobernar y gestionar integraciones nativas con las aplicaciones de terceros preferidas por sus clientes. Mientras que las plataformas iPaaS tradicionales se centran en conectar y automatizar funciones internas, las plataformas de integración embebidas permiten a los proveedores de software construir y entregar integraciones para sus usuarios.
Por ejemplo, un equipo de producto puede querer que su aplicación active notificaciones en el software de mensajería instantánea empresarial de su cliente. En lugar de construir y mantener tal integración desde cero, las empresas pueden usar plataformas de integración embebidas para acceder a herramientas de integración preconstruidas y automatizar los flujos de trabajo de desarrollo y mantenimiento.
¿Cómo ayudan las plataformas de integración embebidas?
Si bien muchos usuarios en una organización pueden beneficiarse de las plataformas de integración embebidas, los que más se beneficiarán son los usuarios empresariales. Muchos de los productos en este espacio son "sin código", lo que significa que los usuarios no necesitan tener una formación tradicional en programación. En cambio, las plataformas de integración embebidas suelen ser de autoservicio, lo que permite a los usuarios utilizarlas de manera independiente sin soporte técnico. Esto no solo los beneficia a ellos, sino también a los desarrolladores, ya que les libera tiempo para trabajar en otros proyectos más complejos. Las plataformas de integración embebidas a veces están tan simplificadas que muchas tareas tediosas pueden ser automatizadas, lo que significa que incluso los usuarios no técnicos recuperan su tiempo para trabajar en otras áreas.
Más allá de minimizar la necesidad de programación, las plataformas de integración embebidas también simplifican el proceso de integración en sí. Las plataformas de integración embebidas a menudo vienen con conectores preconstruidos en tiempo real. Esto significa que los usuarios pueden configurarse muy rápidamente. Mientras que configurar manualmente las integraciones puede llevar meses, las plataformas de integración embebidas pueden establecer las mismas integraciones en cuestión de días.
Esto es lo que nos llevó a anunciar la nueva categoría de Plataformas de Integración Embebidas. Hay varios proveedores con productos específicos para la categoría, como Zapier, Workato y Tray.io.
Mirando hacia el futuro
En G2, continuaremos actualizando nuestra taxonomía para representar los mercados emergentes de software. Aunque el espacio de iPaaS embebido no es tan robusto como el espacio de iPaaS tradicional, es una pieza importante de la comunidad de plataformas como servicio. Esperamos ver más productos añadidos a la categoría a medida que los productos iPaaS continúan evolucionando rápidamente.
¿Quieres aprender más sobre Software iPaaS? Explora los productos de iPaaS.

Michael Pigott
Michael is a Market Research Analyst at G2 with a focus on technology research. Prior to G2, Michael worked at a B2B marketing services organization, where he assisted tech vendors with market assessments and competitive positioning. In his free time, Michael enjoys traveling, watching sports, and playing live shows as a drummer.