Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

El mejor software gratuito de monitoreo de redes en 2024

5 de Septiembre de 2024
por Harshita Tewari

¿Monitorizando tu red con un presupuesto ajustado? No estás solo.

Muchos administradores de redes y profesionales de TI en pequeñas empresas enfrentan el desafío de gestionar redes complejas mientras controlan los gastos. Afortunadamente, la ayuda llega en forma de una creciente suite de herramientas gratuitas de monitoreo de redes. Estas soluciones ofrecen características esenciales como monitoreo de rendimiento en tiempo real, mapeo de topología de red y notificaciones de alertas para mantener todo funcionando sin agotar tus recursos.

Este artículo cubre el mejor software gratuito de monitoreo de redes según comentarios auténticos de usuarios. Analizamos reseñas detalladas, características, pros y contras, y opciones de precios en caso de que alguna vez estés listo para invertir en un plan de pago.

¿Cómo seleccionamos y evaluamos el mejor software de monitoreo de redes?

En G2, clasificamos las soluciones de software utilizando un algoritmo propietario que considera la satisfacción del cliente y la presencia en el mercado basándose en reseñas auténticas de usuarios. Nuestros analistas de investigación de mercado y escritores pasan semanas probando soluciones contra múltiples criterios establecidos para una categoría de software. Te ofrecemos evaluaciones imparciales de software: ¡esa es la diferencia de G2! No aceptamos pagos ni intercambiamos enlaces por colocaciones de productos en esta lista. Por favor, lee nuestra Metodología de Puntuación de Investigación de G2 para más detalles.

Los 8 mejores software gratuitos de monitoreo de redes de 2024

El software de monitoreo de redes vigila continuamente posibles problemas, como ralentizaciones, interrupciones o brechas de seguridad en tu red. Para mantener la salud de tu red, ofrece características como monitoreo en tiempo real, análisis de rendimiento, mapeo de red e informes detallados.

La lista de edición gratuita de software de monitoreo de redes a continuación incluye reseñas reales de usuarios. Ten en cuenta que en el contexto de esta lista, el software que requiere pago después de una prueba gratuita se considera gratuito.

Para ser incluido en esta categoría, una solución debe:

  • Monitorear continuamente el rendimiento de toda la red informática
  • Establecer una línea base para las métricas de rendimiento
  • Alertar a los administradores sobre fallos o desviaciones
  • Recomendar soluciones a problemas de rendimiento
  • Proporcionar visualizaciones del rendimiento de la red

Estos datos fueron extraídos de G2 en 2024. Algunas reseñas pueden haber sido editadas para mayor claridad.

¿Quieres aprender más sobre Software de Monitoreo de Redes? Explora los productos de Monitoreo de Red.

1. Dynatrace

Dynatrace utiliza inteligencia artificial (IA) para ofrecer visibilidad en las comunicaciones de red de proceso a proceso. Ofrece descubrimiento y mapeo automáticos, visibilidad de extremo a extremo desde la infraestructura hasta las aplicaciones, y análisis de causa raíz.

Pros de Dynatrace

Contras de Dynatrace

Visibilidad impulsada por IA en entornos híbridos

Pobre interfaz de usuario, puede ser confusa de operar

Monitoreo de pila completa para una gestión general más fácil

Complejo de usar con múltiples opciones y configuraciones

Depuración eficiente

Alarmas falsas ocasionales

Lo que más les gusta a los usuarios:

“A mi equipo no le gusta mucho usar registros, así que poder registrar valores en tiempo real es genial. Aunque generalmente trabajo en el lado del frontend, tener la capacidad de depurar el backend en vivo me ayuda a navegar por contextos que generalmente me faltan.”

- Reseña de Dynatrace, Alon N.

Lo que menos les gusta a los usuarios:

“Una cosa que no me gusta es el umbral de monitoreo de alertas que proporciona, ya que hemos recibido múltiples señales falsas al probar la aplicación. El monitoreo sintético es beneficioso, pero las organizaciones más pequeñas no pueden usarlo debido al cifrado. Dynatrace, con su gama de características, es como un océano que un novato encontraría imposible de navegar. La fase inicial requiere un usuario experimentado.”

- Reseña de Dynatrace, Eleanora M.

2. NinjaOne

NinjaOne, construido a medida en un sistema de monitoreo y gestión remota (RMM), te proporciona una vista centralizada de todos tus dispositivos de protocolo simple de gestión de red (SNMP). Algunas características de NinjaOne incluyen monitoreo de dispositivos de red en tiempo real, datos de rendimiento de hardware, personalización de alertas e informes detallados de tráfico.

Pros de NinjaOne

Contras de NinjaOne

Soporte al cliente experto para una incorporación fluida

Menos completo que herramientas especializadas

Interfaz intuitiva para una gestión de TI simplificada

Problemas con la función de autenticación multifactor

Excelente gestión de parches

Problemas ocasionales con actualizaciones de software

Lo que más les gusta a los usuarios:

"Mi cosa favorita es definitivamente la facilidad de uso. Es muy intuitivo, con una muy buena gestión de parches y la capacidad de monitorear dispositivos como conmutadores, cortafuegos e impresoras. Además, el precio es realmente interesante considerando todas las características incluidas."

- Reseña de NinjaOne, Luca R.

Lo que menos les gusta a los usuarios:

“Me gustaría la capacidad de establecer múltiples ventanas de mantenimiento de parches para servidores sin tener que crear un montón de nuevas políticas.”

- Reseña de NinjaOne, Ryan A.

3. LogicMonitor

LogicMonitor es una herramienta basada en la nube con soluciones para proveedores de servicios gestionados (MSP) y TI empresarial. Enfocado en optimizar las operaciones de TI, ofrece descubrimiento automático de dispositivos de red, generación automática de mapas de topología, solución de problemas de red, alertas inteligentes y detección de anomalías basada en registros.

Pros de LogicMonitor

Contras de LogicMonitor

Ofrece monitoreo en tiempo real

Proceso de aprendizaje desafiante debido al cambio de interfaz de usuario

Capacidad para activar alertas personalizadas

Alertas no ajustadas que causan ruido y fatiga de alertas

Amplias oportunidades de personalización

Falta de acceso a la base de datos backend

Lo que más les gusta a los usuarios:

“El primer punto a favor del software LogicMonitor es que está completamente basado en la nube. La interfaz de usuario es conveniente y útil, y el proceso de instalación es mucho más simple en comparación con otros programas híbridos. El instalador está completamente automatizado, y el software se aloja fácilmente en el sistema operativo Linux, lo que lo hace versátil. Mientras que los paneles de control pueden ser complejos de configurar en otras plataformas en la nube, encontré que este era muy simple después de la instalación. También quiero enfatizar las poderosas opciones para alertas e informes dentro de la plataforma. Puedes ejecutar solicitudes HTTP, enviar correos electrónicos o SMS para alertas.”

- Reseña de LogicMonitor, Shravan K.

Lo que menos les gusta a los usuarios:

“Es una herramienta bastante avanzada, por lo que la curva de aprendizaje es bastante pronunciada, no es la mejor para principiantes. Además, para rastrear múltiples recursos, no es posible un informe consolidado.”

- Reseña de LogicMonitor, Wesley C.

4. Auvik

Auvik te muestra todo lo que necesitas saber sobre el rendimiento de la red en tiempo real. Esta solución de gestión de redes en línea te permite incorporar clientes más rápido, centralizar la documentación de la red, encontrar y solucionar problemas fácilmente, e integrarse con múltiples aplicaciones de terceros.

Pros de Auvik

Contras de Auvik

Despliegue y uso fáciles

Configuración y configuración engorrosas

Automatiza tareas de red, incluyendo copias de seguridad y actualizaciones de firmware

No admite todos los dispositivos de red

Una gama completa de alarmas para identificar problemas en dispositivos

Difícil de leer el mapa de topología

Lo que más les gusta a los usuarios:

“El aspecto más fuerte de Auvik es su gestión de redes. Proporciona esquemas claros para nuestra configuración de red y facilita la supervisión de dispositivos, tráfico y rendimiento en un panel de control. Además, se integra sin problemas con otras aplicaciones, incluidas plataformas de tickets y herramientas de monitoreo.”

- Reseña de Auvik, Vitou C.

Lo que menos les gusta a los usuarios:

“Tiene capacidades limitadas para monitorear recursos del sistema, como uso de CPU, temperatura y sensores. Necesitarás desplegar una plataforma de monitoreo separada si deseas una cobertura completa de recursos de red y sistema.”

- Reseña de Auvik, Marvimar C.

5. Atera

Atera ofrece una plataforma de gestión de TI todo en uno que combina monitoreo de redes, gestión remota y funcionalidades de mesa de ayuda. Para facilitar la vida del departamento de TI, pueden confiar en características como gestión automatizada de parches, ticketing y soporte al cliente, ciberseguridad, integración de IA y tecnología de acceso remoto.

Pros de Atera

Contras de Atera

Detección proactiva de problemas con monitoreo continuo de la red para reducir el tiempo de inactividad

Falta de visibilidad en el desarrollo del producto

Planes de precios flexibles

Capacidades básicas de informes

Soporte 24/7 con respuestas súper rápidas

Costo adicional para agentes Macintosh (MAC)

Lo que más les gusta a los usuarios:

“Atera es mucho más que solo un RMM. Proporciona funcionalidades adicionales como una base de conocimientos, biblioteca de scripts y numerosas interfaces de programación de aplicaciones (APIs) para software como Acronis. A través de su tablero de características, todos los usuarios pueden hacer sugerencias para nuevas características, y Atera está implementando y mejorando constantemente sus ofertas. El soporte al cliente es incomparable en comparación con cualquier empresa con la que he tratado antes, proporcionando respuestas inmediatas y útiles a través del chat.”

- Reseña de Atera, Dominique R.

Lo que menos les gusta a los usuarios:

“La plataforma de Atera no ofrece un control completo sobre el hardware de red como enrutadores, conmutadores e impresoras. Esto es una desventaja significativa para las organizaciones que requieren una gestión detallada de su infraestructura de red.

Además, las características de escaneo y despliegue de redes no están incluidas en la suscripción base; en su lugar, requieren una suscripción adicional que se aplica a todos los asientos de técnicos, aumentando los costos.

El sistema de permisos de la plataforma tampoco está tan refinado como podría estarlo: los técnicos necesitan acceso a nivel de administrador para tareas que idealmente deberían requerir niveles de permiso más bajos. Esto representa un riesgo de seguridad y limita la granularidad del control de acceso.”

- Reseña de Atera, Nigel N.

6. Datadog

Datadog es una plataforma de monitoreo, seguridad y análisis basada en la nube que proporciona información sobre el rendimiento de aplicaciones, infraestructura y servicios. Úsalo para comprender mejor la salud de tus sistemas, identificar posibles problemas y refinar operaciones.

Pros de Datadog

Contras de Datadog

Fácil de crear métricas personalizadas

Precios mejorados no para todos

Se conecta a una amplia variedad de lenguajes y sistemas operativos

Larga espera para solicitudes de mejora

Panel personalizable

Complejo de usar inicialmente

Lo que más les gusta a los usuarios:

“Datadog tiene una multitud de características útiles e integraciones para nuestras aplicaciones, desde métricas y monitoreo hasta paneles de control y optimización de costos. El equipo de soporte dedicado está disponible para ayudarnos en la adopción de cualquier nueva característica y herramienta para nuestras aplicaciones. Muchas de las herramientas de monitoreo y observabilidad ofrecidas por la plataforma se integran fácilmente en nuestras aplicaciones, especialmente aquellas migradas a Kubernetes.”

- Reseña de Datadog, Taylor S.

Lo que menos les gusta a los usuarios:

“Encuentro la documentación para configurar las cosas un poco difícil de entender. A veces, nos damos cuenta de que necesitamos una actualización para usar la siguiente característica, pero los documentos no lo mencionan explícitamente. Hay muchos cambios de una versión a la siguiente, por lo que sería útil tener una guía.”

- Reseña de Datadog, Grace K.

7. SolarWinds Hybrid Cloud Observability

SolarWinds Hybrid Cloud Observability facilita la gestión de un entorno de TI híbrido complejo. Impulsado por IA y aprendizaje automático, optimiza redes distribuidas y reduce el tiempo de inactividad con características como observabilidad autohospedada, monitoreo de red de múltiples proveedores, alertas avanzadas y análisis de tráfico de red.

Pros de SolarWinds Hybrid Cloud Observability

Contras de SolarWinds Hybrid Cloud Observability

Visibilidad en profundidad de los patrones de tráfico de red con NetFlow Traffic Analyzer (NTA)

Rendimiento lento reportado a veces

Seguimiento automatizado de direcciones IP

Configuración inicial complicada

Características de informes completas

Problemas potenciales de escalabilidad con despliegues más grandes

Lo que más les gusta a los usuarios:

“Me gusta la capacidad de automatizar tareas y respuestas a alertas. Permite la configuración de acciones personalizadas para resolver problemas sin necesidad de intervención humana. La capacidad del sistema para integrarse con otras herramientas de SolarWinds y de terceros es una característica destacada, ampliando aún más las capacidades de monitoreo. Además, ofrece una amplia gama de funciones de informes y análisis, permitiendo la evaluación del rendimiento a lo largo del tiempo, la identificación de tendencias y la toma de decisiones informadas.”

- Reseña de SolarWinds Hybrid Cloud Observability, Nestor Azael O.

Lo que menos les gusta a los usuarios:

“La etapa inicial de descubrimiento de red y adición de nodos lleva más tiempo del esperado. El costo de la licencia única es muy alto. Además, la herramienta genera numerosas alertas de falsos positivos, y sería beneficioso tener características adicionales para identificarlas y eliminarlas.”

- Reseña de SolarWinds Hybrid Cloud Observability, Sanjay B.

8. Progress WhatsUp Gold

Progress WhatsUp Gold te permite verificar el estado y rendimiento de aplicaciones, dispositivos de red y servidores, ya sea en la nube o en las instalaciones. Ofrece mapeo de red, evaluación de rendimiento, alertas en tiempo real, flujos de trabajo intuitivos y capacidades de gestión de registros.

Pros de Progress WhatsUp Gold

Contras de Progress WhatsUp Gold

Interfaz fácil de usar e implementación simple

Personalización restringida para exportación de datos

Monitoreo unificado

Ver múltiples dispositivos simultáneamente a veces es un desafío

Integración preconstruida con una gama de dispositivos de red y aplicaciones

Sin gestión integrada de dispositivos móviles

Lo que más les gusta a los usuarios:

“Tiene una interfaz fácil de usar e intuitiva que facilita determinar y escanear el rendimiento de un vistazo. Sus alertas rápidas y oportunas permiten a los usuarios identificar y solucionar problemas de red antes de que los usuarios finales se den cuenta de que hay un problema. También facilita la toma de decisiones al ofrecer sugerencias para mejorar. WhatsUp Gold es un monitor de rendimiento integral con visualización de datos, línea base de rendimiento y otros elementos que ayudan a comprender el estado general de una red.”

- Reseña de Progress WhatsUp Gold, Natasha B.

Lo que menos les gusta a los usuarios:

“WhatsUp Gold tiene una tarifa de licencia en comparación con las herramientas de monitoreo de código abierto, lo cual es una consideración para las empresas con presupuestos ajustados. Además, escalarlo para redes extremadamente grandes y complicadas requiere más hardware o recursos, lo que aumenta el costo total de propiedad.”

- Reseña de Progress WhatsUp Gold, Aashu K.

Click to chat with G2s Monty-AI

Comparación del mejor software gratuito de monitoreo de redes

¿Te sientes abrumado con todos los detalles? Consulta esta tabla de comparación de software gratuito de monitoreo de redes para explorar los puntos clave.

Nombre del software

Calificación G2

Plan gratuito

Plan de pago

Dynatrace

4.5/5

Prueba gratuita disponible

A partir de $0.04 por hora para cualquier tamaño de host

NinjaOne

4.7/5

Prueba gratuita disponible

Disponible bajo solicitud

LogicMonitor

4.5/5

Prueba gratuita disponible

A partir de $22 por recurso por mes

Auvik

4.5/5

Prueba gratuita disponible

Disponible bajo solicitud

Atera

4.6/5

Prueba gratuita disponible

A partir de $169 por mes por técnico

Datadog

4.4/5

Sí, características limitadas

A partir de $15 por host por mes

SolarWinds Hybrid Cloud Observability

4.3/5

Prueba gratuita disponible

Disponible bajo solicitud

Progress WhatsUp Gold

4.5/5

Sí, características limitadas

Disponible bajo solicitud

Preguntas frecuentes sobre software gratuito de monitoreo de redes

P. ¿Qué características se incluyen típicamente en la versión gratuita del software de monitoreo de redes?

Las características comunes de las herramientas gratuitas de monitoreo de redes incluyen monitoreo fundamental del rendimiento de la red, análisis del uso del ancho de banda, descubrimiento de dispositivos, notificaciones de alertas, personalización limitada e informes básicos.

P. ¿Cuáles son los factores clave a considerar al elegir software gratuito de monitoreo de redes?

Considera el tamaño de tu red, la complejidad, las necesidades específicas de monitoreo, las características deseadas y el nivel de soporte requerido.

P. ¿Cómo aseguro la privacidad y seguridad de los datos al usar software gratuito de monitoreo de redes?

Investiga las prácticas de seguridad del proveedor de software, las políticas de manejo de datos y las reseñas de clientes.

P. ¿Puede el software gratuito de monitoreo de redes manejar redes a gran escala?

Algunas herramientas gratuitas pueden manejar redes de tamaño medio, pero los entornos más grandes podrían requerir software de monitoreo de redes de pago.

Asegura tu red

A medida que los fallos de red y las amenazas de seguridad se duplican, tienes que hacer el trabajo para mantener una red segura y eficiente. Afortunadamente, estas herramientas de monitoreo gratuitas ofrecen soluciones poderosas para mantener tus sistemas de TI funcionando sin problemas sin afectar tu presupuesto.

Esperamos que nuestra lista del mejor software gratuito de monitoreo de redes sea útil en tu búsqueda de la herramienta adecuada.

¿Buscas rastrear el rendimiento de una aplicación en particular? Consulta herramientas de monitoreo de rendimiento de aplicaciones (APM).

Harshita Tewari
HT

Harshita Tewari

Harshita is a Content Marketing Specialist at G2. She holds a Master’s degree in Biotechnology and has worked in the sales and marketing sector for food tech and travel startups. Currently, she specializes in writing content for the ERP persona, covering topics like energy management, IP management, process ERP, and vendor management. In her free time, she can be found snuggled up with her pets, writing poetry, or in the middle of a Netflix binge.