¿Cansado de perder informes de errores y de interminables hilos de correo electrónico?
El seguimiento ineficiente de errores puede ser una gran lucha para los equipos de desarrollo y aseguramiento de calidad. Sin un sistema eficiente, el caos puede instalarse rápidamente, desde lidiar con problemas de código hasta ahogarse en informes de errores.
Implementar un sistema de seguimiento de errores es una solución para transformar el caos en orden, asegurando que cada error sea capturado, asignado y resuelto. ¿La mejor parte? No necesitas un gran presupuesto para implementar estas plataformas.
Hemos compilado una lista extensa del mejor software gratuito de seguimiento de errores para ayudar a prevenir el progreso lento y los fallos de producto. Esta lista contiene los principales proveedores, las características clave que ofrecen y sus pros y contras, todo con reseñas reales de usuarios de G2.
9 mejores software gratuito de seguimiento de errores en 2024
- Jira
- ClickUp
- monday dev
- LogRocket
- Wrike
- GitHub
- Teamwork.com
- GitLab
- Instabug
¿Cómo seleccionamos y evaluamos el mejor software gratuito de seguimiento de errores?
En G2, clasificamos las soluciones de software utilizando un algoritmo propietario que considera la satisfacción del cliente y la presencia en el mercado basándose en reseñas auténticas de usuarios. Nuestros analistas de investigación de mercado y escritores pasan semanas probando soluciones contra múltiples criterios establecidos para una categoría de software. Te ofrecemos evaluaciones imparciales de software: ¡esa es la diferencia de G2! No aceptamos pagos ni intercambiamos enlaces por colocaciones de productos en nuestra lista. Por favor, lee nuestra Metodología de Puntuación de Investigación de G2 para más detalles.
Top 9 mejores software gratuito de seguimiento de errores de 2024
La lista a continuación contiene reseñas reales de usuarios de la página de categoría del mejor software gratuito de seguimiento de errores. Es importante notar que en el contexto de esta lista, los proveedores que ofrecen una prueba gratuita también se consideran gratuitos. Para ser incluido en esta categoría, una solución debe:
- Permitir la creación de múltiples proyectos
- Registrar errores/tickets en un proyecto específico
- Permitir comentarios, carga de archivos y campos personalizados para rastrear el historial de un error
- Proporcionar severidad y/o prioridad para los errores
- Tener la capacidad de ejecutar informes por proyecto o usuario
*Estos datos fueron extraídos de G2 en 2024. Algunas reseñas pueden haber sido editadas para mayor claridad.
¿Quieres aprender más sobre Software de seguimiento de errores? Explora los productos de Seguimiento de errores.
1. Jira
Jira, de Atlassian, es una potencia en el seguimiento de errores y gestión de proyectos. Facilita el seguimiento de problemas, la gestión ágil de proyectos y la colaboración fluida del equipo. Con sus flujos de trabajo altamente personalizables, Jira permite a los equipos adaptar sus procesos según sus necesidades únicas, convirtiéndolo en una opción versátil para varios alcances de proyectos.
El plan gratuito para siempre está disponible para hasta 10 usuarios y admite proyectos de desarrollo, objetivos e informes ilimitados.
Pros de Jira |
Contras de Jira |
Permite a los equipos definir flujos de trabajo personalizados para el seguimiento de errores | Retrasos ocasionales con grandes conjuntos de datos o personalizaciones extensas |
Ofrece capacidades de informes vigorosas que analizan y comprenden las tendencias de errores | Algunas características avanzadas de seguimiento de errores solo son accesibles a través de planes pagos |
Se integra sin esfuerzo con una amplia gama de herramientas de desarrollo | Curva de aprendizaje pronunciada para nuevos usuarios debido a su interfaz compleja |
Lo que más les gusta a los usuarios:
“La interfaz de usuario de Jira es intuitiva y fácil de usar, lo cual es beneficioso para los equipos de aseguramiento de calidad que a menudo manejan numerosos casos de prueba e informes de errores. Jira se integra perfectamente con varios sistemas de gestión de pruebas, lo que permite a los equipos de aseguramiento de calidad crear, gestionar y rastrear casos de prueba directamente dentro de Jira y proporcionar una plataforma centralizada para todas las actividades de prueba.”
- Reseña de Jira, Mircea C.
Lo que menos les gusta a los usuarios:
“No podemos realizar una actividad posterior en los casos o registros que estamos rastreando. Una vez que mis tickets están cerrados, necesito procesarlos posteriormente. Para eso, tengo dos opciones: o integrar con Salesforce o mover todo a Salesforce (también la parte de seguimiento). El mayor inconveniente de JIRA es que no tiene herramientas de automatización integradas.”
- Reseña de Jira, Kartik C.
2. ClickUp
ClickUp es una herramienta de gestión de proyectos todo en uno conocida por su versatilidad y conjunto de características expansivo, incluyendo un sistema de seguimiento de errores altamente eficiente. Con ClickUp, los equipos pueden gestionar todo, desde tareas y documentos hasta objetivos y errores dentro de una plataforma unificada. El software puede adaptarse a varias metodologías, lo que lo hace adaptable a diferentes estilos de desarrollo, lo cual es particularmente beneficioso para equipos con flujos de trabajo dinámicos.
El plan gratuito para siempre proporciona acceso a características limitadas pero clave como el seguimiento de tiempo, automatización y más.
Pros de ClickUp |
Contras de ClickUp |
Altamente personalizable con múltiples vistas y características | Algunos usuarios pueden encontrar la interfaz de usuario desordenada |
Facilita actualizaciones en tiempo real y colaboración | La configuración inicial y personalización puede llevar tiempo |
Permite a los usuarios rastrear errores y gestionar proyectos a través de una sola plataforma | La plataforma puede enfrentar retrasos ocasionales en el rendimiento |
Lo que más les gusta a los usuarios:
“Es bueno para la gestión de tareas y el seguimiento de errores. Podemos cambiar fácilmente el estado de la tarea, y su vista de cuadrícula es muy buena, donde podemos mover fácilmente las tareas.”
- Reseña de ClickUp, Padala L.
Lo que menos les gusta a los usuarios:
“Puede desorganizarse fácilmente, los usuarios pueden omitir pasos requeridos, y hay una falta de personalización con las características de integración.”
- Reseña de ClickUp, Alyssa C.
3. monday dev
monday dev (parte de la suite monday.com) es una herramienta integral de gestión de proyectos y seguimiento de defectos diseñada para equipos de desarrollo. Ofrece tableros visuales intuitivos para rastrear y gestionar errores de manera eficiente, asegurando un control fluido sobre el ciclo de desarrollo. El énfasis de la plataforma en la colaboración y la transparencia facilita la comunicación y la resolución rápida de problemas.
La plataforma viene con una prueba gratuita de 14 días que proporciona acceso a características como tableros, tareas y rastreadores de problemas.
Pros de monday dev |
Contras de monday dev |
Presenta tableros atractivos y visualmente atractivos para el seguimiento de problemas | Requiere una configuración inicial elaborada para adaptar los flujos de trabajo |
Ofrece potentes características de automatización para facilitar tareas repetitivas de seguimiento de errores | Los niveles inferiores pueden no ser adecuados para equipos más grandes |
Se integra con herramientas como GitHub, Slack y Trello para ajustar el seguimiento de errores en los flujos de trabajo existentes | Características avanzadas de seguimiento de errores limitadas en comparación con herramientas especializadas |
Lo que más les gusta a los usuarios:
“El flujo y la interfaz de usuario, la personalización, la facilidad con la que todo funciona junto mientras permite la separación de departamentos... pero lo que más me gusta de Monday es el soporte al cliente. Ya sea un error, una sugerencia o un error de usuario, siempre son rápidos, conocedores y corteses. Siempre hacen un seguimiento después también. Es algo por lo que mi empresa se esfuerza, así que lo aprecio mucho en otros. Ah, y los laboratorios de Monday! Grandes complementos para personalizar aún más tu experiencia.”
- Reseña de monday dev, Amanda B.
Lo que menos les gusta a los usuarios:
“Las plantillas de planificación de programas son un poco voluminosas, difíciles de cambiar y menos intuitivas que las de la acumulación y el seguimiento de errores que usamos. Mejorarlas y simplificar el uso para que sea más familiar pero aún simple, como en MSP, será genial.”
- Reseña de monday dev, Daniel K.
4. LogRocket
LogRocket es una herramienta de seguimiento de errores y análisis de usuarios de vanguardia diseñada principalmente para aplicaciones web. Se destaca al ofrecer reproducción de sesiones, monitoreo de rendimiento y características de seguimiento de errores. Con LogRocket, puedes reproducir sesiones de usuario para ver exactamente qué llevó a un error, ayudando a los equipos a diagnosticar problemas de manera rápida y precisa. Este enfoque innovador proporciona una dimensión única al seguimiento de errores al combinar información sobre la experiencia del usuario con la depuración tradicional.
El plan gratuito incluye análisis de frecuencia de problemas, errores de JavaScript, integraciones y cumplimiento.
Pros de LogRocket |
Contras de LogRocket |
Permite reproducciones de sesiones para eventos que llevaron a un error | Las reproducciones de sesiones pueden ser intensivas en recursos |
Monitorea métricas de rendimiento de la aplicación | Principalmente enfocado en aplicaciones web, lo que lo hace inadecuado para otras plataformas |
Proporciona registros de errores detallados y trazas de pila | Las características avanzadas y las integraciones pueden estar limitadas a planes pagos |
Lo que más les gusta a los usuarios:
“Logrocket es rápido y confiable en la integración con proyectos de software a gran escala basados en React, y es simple de usar. Nuestro proyecto proporcionó datos precisos de actividad del usuario, y nuestros requisitos incluían el seguimiento de la actividad del usuario y el análisis de errores para solicitudes de red. Hasta ahora, ha proporcionado un seguimiento preciso de sesiones de usuario para entender cuáles son los puntos de dolor del usuario en la UX, y los registros de solicitudes de red son realmente útiles para resolver muchas solicitudes de red fallidas en diferentes dispositivos de usuario.”
- Reseña de LogRocket, Ravi V.
Lo que menos les gusta a los usuarios:
“El seguimiento de errores no es muy rico en características. No creo que haya una manera de asignar personas a problemas, dejar comentarios, marcarlos como resueltos, etc. Creo que Sentry es mucho más rico en características para el seguimiento de errores, pero carece de las grabaciones de pantalla. LogRocket clava las grabaciones de pantalla mejor, pero carece de características para el seguimiento de errores.”
- Reseña de LogRocket, Christian B.
5. Wrike
Aparte de ser un software de gestión de proyectos flexible, Wrike también sirve como una solución efectiva de seguimiento de errores. Ofrece una gran cantidad de características para ayudar a los equipos a gestionar tareas, rastrear errores y simplificar flujos de trabajo. Los gráficos de Gantt y los tableros Kanban de Wrike representan visualmente el progreso del proyecto y el estado de los errores.
El plan gratuito está disponible para todos los usuarios y proporciona acceso a características como automatización, colaboración e informes.
Pros de Wrike |
Contras de Wrike |
Ofrece múltiples vistas para gestionar tareas de seguimiento de errores | Manejar errores puede llevar tiempo, a menudo requiriendo múltiples tickets y comunicación |
Diversas características de colaboración como edición en tiempo real y resolución de errores | Puede carecer de algunas características avanzadas de resolución de errores en comparación con soluciones dedicadas |
Proporciona paneles personalizables que pueden adaptarse para resaltar métricas de errores | La interfaz puede volverse desordenada con proyectos grandes |
Lo que más les gusta a los usuarios:
“Vengo de un mundo de pruebas de aseguramiento de calidad de software, y sabía que mi equipo se beneficiaría de un sistema de seguimiento de errores. Ya estaban familiarizados con la gestión de tareas en Wrike, así que en lugar de presentarles una herramienta diferente, me referí a un artículo de Wrike con consejos sobre cómo crear un "Sistema de Tickets" con carpetas de colores para funcionar como 'etiquetas' construyendo más, información visible sobre un error en una lista ordenable agradable. Más recientemente, Wrike presentó subtareas, que ya están mejorando la productividad de mi equipo a medida que hacen la transición a un proceso de desarrollo más ágil.”
- Reseña de Wrike, Josh C.
Lo que menos les gusta a los usuarios:
“La experiencia del usuario en Wrike es torpe. Gestionar el sistema desde el backend es frustrante. Las plantillas de planos no siempre funcionan. La creación de paneles es increíblemente difícil y no intuitiva. Todas las características que he querido usar han tenido problemas y errores. El proceso de reporte de errores lleva demasiado tiempo: no tengo un representante de cuenta que tenga las respuestas, tengo que abrir múltiples tickets para procesar problemas, y no puedo seguir el ritmo de toda la comunicación. Es decepcionante porque realmente creo que Wrike podría ser un gran contendiente.”
- Reseña de Wrike, Sage R.
6. GitHub
Si bien GitHub es conocido por su plataforma de alojamiento de código, también proporciona capacidades vigorosas de seguimiento de errores a través de GitHub Issues. Integrado directamente en tus repositorios, GitHub Issues permite a los equipos de desarrollo vincular sin problemas errores (issues) al código, solicitudes de extracción y commits. La simplicidad y eficiencia de GitHub Issues lo convierten en un favorito entre los desarrolladores que prefieren gestionar sus proyectos y rastrear errores dentro del mismo ecosistema.
La versión gratuita está disponible para todos, con características flexibles que se adaptan a cualquier flujo de trabajo.
Pros de GitHub |
Contras de GitHub |
Vincula directamente errores a cambios específicos de código | Puede enfrentar sobrecarga de visibilidad en repositorios más grandes, lo que dificulta priorizar correcciones de errores |
Se integra fácilmente con varios entornos de desarrollo integrados (IDEs) y herramientas | Principalmente diseñado para equipos de desarrollo, lo que lo hace inadecuado para usuarios no técnicos |
Ayuda a automatizar procesos de prueba y despliegue | Los nuevos usuarios pueden necesitar tiempo para aprender la mayoría de las funcionalidades |
Lo que más les gusta a los usuarios:
“Tiene la característica más útil de seguimiento de errores y resolución de problemas, que apoya el manejo de versiones de código con varias actualizaciones. Hemos integrado Visual Studio y otras herramientas IDE, donde todo el código fuente recién desarrollado se compromete y empuja directamente a GitHub. Soporta integración continua y despliegue continuo (CI/CD) para pruebas de regresión y proporciona la comparación y solicitud de extracción donde el revisor puede verificar todos los cambios en el código. Los usuarios no tienen que invertir en seguridad porque GitHub maneja todo lo relacionado con la seguridad.”
- Reseña de GitHub, Mahesh S.
Lo que menos les gusta a los usuarios:
“Es un poco complicado de entender al principio, principalmente debido a la gran cantidad de características que tiene. Puedes perderte en su interfaz si eres nuevo en GitHub. La experiencia de usuario no es tan intuitiva como podrías esperar, pero si lo usas durante mucho tiempo, te acostumbras.”
- Reseña de GitHub, Mauricio G.
7. Teamwork.com
Teamwork.com es una suite integral de gestión de proyectos que incluye características de seguimiento de errores para mejorar la productividad del equipo y la resolución de problemas. Si bien sobresale al proporcionar una plataforma unificada para todo tipo de tareas de proyecto, sus capacidades de seguimiento de errores permiten a los equipos registrar, priorizar y rastrear problemas desde la creación hasta la resolución.
El plan gratuito está disponible para hasta cinco usuarios y tiene acceso a integraciones y características clave.
Pros de Teamwork.com |
Contras de Teamwork.com |
Interfaz de usuario simple y fácil de usar | Las capacidades de informes podrían ser más robustas y detalladas |
Permite a los equipos registrar el tiempo dedicado a las correcciones de errores | Las características de seguimiento de errores pueden carecer de detalles, como la categorización automática de errores |
Integra el seguimiento de errores con otras herramientas de gestión de proyectos | Para equipos que solo necesitan seguimiento de errores, la plataforma puede sentirse abultada y no utilizada |
Lo que más les gusta a los usuarios:
“La herramienta de informe de errores de Teamwork es increíble y fácil de usar.”
- Reseña de Teamwork.com, Tanu S.
Lo que menos les gusta a los usuarios:
“El plan gratuito ofrecido por Teamwork.com tiene limitaciones en el número de usuarios y proyectos, lo que puede no ser suficiente para equipos más grandes u organizaciones con requisitos de proyecto complejos.”
- Reseña de Teamwork.com, Ravindra T.
8. GitLab
GitLab es una plataforma integral de DevOps que ofrece potentes capacidades de seguimiento de errores a través de su sistema de gestión de problemas integrado. Diseñado para apoyar todo el ciclo de vida del desarrollo de software, GitLab permite a los equipos rastrear errores de manera eficiente, vinculándolos directamente al código, commits y solicitudes de fusión. Sus flujos de trabajo personalizables y la integración CI/CD lo convierten en un favorito para los equipos que buscan una experiencia de depuración sin problemas dentro de su canal de desarrollo.
El plan gratuito para GitLab está disponible para hasta cinco usuarios con acceso a características básicas.
Pros de GitLab |
Contras de GitLab |
Vincula errores directamente a cambios de código y solicitudes de fusión, proporcionando trazabilidad clara | Puede experimentar tiempos de carga más lentos y navegación lenta |
Integra el seguimiento de errores con su canal CI/CD, permitiendo pruebas automatizadas | El sistema de seguimiento de problemas puede a veces retrasarse en repositorios grandes |
Permite a los usuarios definir flujos de trabajo y plantillas, mejorando el proceso de seguimiento de errores | Las características extensas pueden ser excesivas para proyectos pequeños |
Lo que más les gusta a los usuarios:
“La parte donde todo el ciclo de vida de DevOps está cubierto por el conjunto de herramientas y características ofrecido por GitLab es lo mejor. Mis equipos pueden combinar las modificaciones realizadas por diferentes grupos que trabajan en otras características o correcciones de errores gracias a Gitlab. También tiene características como revisiones de código, seguimiento de problemas y solicitudes de fusión.”
- Reseña de GitLab, Abhijit M.
Lo que menos les gusta a los usuarios:
“En nuestra integración, nos faltan varias características disponibles en otros clientes git como GitHub. La representación en línea de cuadernos en Github, así como la capacidad mucho más simple de compartir con usuarios externos, es una gran ventaja para obtener comentarios e información de uso. Además, no hay repositorios de tendencias para ver cualquier idea nueva y genial que la gente haya ideado, lo cual es un inconveniente. Además, la facilidad de vincular problemas/repositorios/solicitudes de extracción a través de otras publicaciones es menos clara.”
- Reseña de GitLab, Varun B.
9. Instabug
Instabug es una herramienta especializada en informes de errores y monitoreo de rendimiento para aplicaciones móviles. Se destaca en capturar informes de errores detallados directamente de los usuarios, completos con capturas de pantalla, grabaciones de pantalla y extensos registros de dispositivos. Esta rica información contextual ayuda a los equipos de desarrollo a entender y resolver problemas de manera más eficiente, convirtiéndolo en una herramienta invaluable para los desarrolladores de aplicaciones móviles que buscan mejorar la estabilidad y la experiencia del usuario de sus aplicaciones.
La plataforma ofrece una prueba gratuita de 14 días a todos los nuevos usuarios y probadores para usar características principales.
Pros de Instabug |
Contras de Instabug |
Captura informes de usuario detallados con capturas de pantalla, grabaciones y registros de dispositivos | Principalmente orientado a aplicaciones móviles |
Envía notificaciones en tiempo real cuando se envía un nuevo informe de error | La documentación necesita ser actualizada con más frecuencia |
Permite retroalimentación directa del usuario, permitiendo la priorización para correcciones de errores | Puede carecer de algunas integraciones útiles para grandes empresas |
Lo que más les gusta a los usuarios:
“Me encanta el flujo visual de uso que obtienes con cada informe de error. Es una herramienta increíble para rastrear lo que los usuarios están viendo: no siempre son los mejores para explicar problemas.”
- Reseña de Instabug, Chris G.
Lo que menos les gusta a los usuarios:
“Limitaciones en agregar más miembros del equipo o las aplicaciones, y a veces las pantallas de informe se retrasan incluso si hemos recibido el error reportado. Chatear con los usuarios sobre el informe de errores necesita ser más conveniente e integrado con Slack, por ejemplo.”
- Reseña de Instabug, Bishoy J.
Comparación del mejor software gratuito de seguimiento de errores
Si te sientes abrumado por la gran cantidad de información sobre el mejor software de seguimiento de errores, esta tabla comparativa te ayudará con todos los aspectos importantes:
Nombre del software | Calificación G2 | Plan gratuito | Plan de pago |
Jira | 4.3/5 | Disponible para 10 usuarios | Desde $7.16/usuario/mes |
ClickUp | 4.7/5 | Gratis para siempre con características limitadas | Desde $7/usuario/mes |
monday dev | 4.7/5 | Prueba gratuita de 14 días disponible | Desde $9/usuario/mes |
LogRocket | 4.6/5 | Disponible con características limitadas (+ prueba gratuita para planes pagos) | Desde $69/mes |
Wrike | 4.2/5 | Disponible con características limitadas | Desde $9.80/usuario/mes |
GitHub | 4.7/5 | Disponible con soporte comunitario | Desde $4/usuario/mes |
Teamwork.com | 4.4/5 | Disponible para usuarios limitados | Desde $10.99/usuario/mes |
GitLab | 4.5/5 | Disponible para usuarios limitados |
Desde $29/usuario/mes |
Instabug | 4.3/5 | Prueba gratuita de 14 días disponible | Desde $249/mes |
Preguntas frecuentes sobre el software gratuito de seguimiento de errores
¿Tienes más preguntas? ¡Encuentra tus respuestas a continuación!
P. ¿Qué tan seguro es el software gratuito de seguimiento de errores?
La mayoría de las herramientas gratuitas de seguimiento de errores de renombre adhieren a estrictos protocolos de seguridad, incluyendo cifrado de datos, copias de seguridad regulares y cumplimiento con estándares como el reglamento general de protección de datos (GDPR). Sin embargo, es crucial revisar las medidas de seguridad específicas de cada herramienta para asegurarse de que cumplan con tus requisitos.
P. ¿Puede el software gratuito de seguimiento de errores soportar el desarrollo de aplicaciones móviles?
Sí, varias herramientas gratuitas de seguimiento de errores están específicamente dirigidas al desarrollo móvil al proporcionar características adaptadas a entornos de aplicaciones móviles. Por ejemplo, Instabug se destaca en la recopilación de informes de errores móviles detallados, completos con registros de dispositivos y retroalimentación de usuarios.
P. ¿Cómo manejan la escalabilidad las soluciones gratuitas de software de seguimiento de errores?
La mayoría del software gratuito de seguimiento de problemas maneja eficientemente proyectos pequeños a medianos. Sin embargo, a medida que tu proyecto escala, algunas plataformas pueden imponer límites en problemas, usuarios y tamaños de proyectos en sus niveles gratuitos. Para superar estas limitaciones, considera explorar soluciones de seguimiento de errores pagas que ofrecen un soporte más extenso para proyectos más grandes.
P. ¿Existen limitaciones en las características de colaboración de usuario en las herramientas gratuitas de seguimiento de errores?
La mayoría de los planes gratuitos ofrecen potentes herramientas de colaboración, pero puede haber restricciones en el número de usuarios, comentarios o proyectos compartidos. Si bien los niveles gratuitos típicamente permiten funcionalidades básicas del equipo, características para equipos más grandes, como paneles compartidos y registros detallados, pueden requerir una suscripción.
Es hora de depurar tu flujo de trabajo
Elegir el software gratuito de seguimiento de errores adecuado es un paso crítico para optimizar tu proceso de desarrollo. Al implementar una de estas herramientas gratuitas, optimizarás tu flujo de trabajo, mejorarás la colaboración, mejorarás la calidad del producto y, en última instancia, aumentarás la eficiencia de tu equipo.
¡Esperamos que esta lista te acerque un paso más a encontrar la solución adecuada!
Integra las mejores herramientas de entrega continua con tu sistema de seguimiento de errores para automatizar y acelerar el despliegue de correcciones de errores.
Editado por Monishka Agrawal

Washija Kazim
Washija Kazim is a Sr. Content Marketing Specialist at G2 focused on creating actionable SaaS content for IT management and infrastructure needs. With a professional degree in business administration, she specializes in subjects like business logic, impact analysis, data lifecycle management, and cryptocurrency. In her spare time, she can be found buried nose-deep in a book, lost in her favorite cinematic world, or planning her next trip to the mountains.