¿Estás listo para llevar tus dibujos de figuras de palo al siguiente nivel?
No te pongas demasiado ambicioso todavía; primero, necesitas entender los elementos del arte.
Piensa en los elementos del arte como bloques de construcción, tanto para creaciones tradicionales como para las digitales hechas en software de dibujo. Ya sea dibujado a mano o creado en una computadora, casi todas las obras de arte tienen la intención de comunicar un mensaje o evocar una emoción. Un fuerte entendimiento de estos elementos es valioso para artistas y diseñadores gráficos. Las decisiones tomadas respecto a la línea, forma, color, etc., impactan enormemente en cómo se percibe, evalúa y utiliza una composición.
Elementos del arte
Ya seas un artista experimentado manejando un pincel o un diseñador en ciernes trabajando en software de dibujo, los elementos del arte son tus herramientas fundamentales. Al igual que los ladrillos y el mortero forman la base de una casa, estos elementos actúan como los bloques de construcción para cualquier creación visual.
Al entender cómo estos elementos trabajan juntos, obtendrás el poder de crear composiciones cautivadoras, guiar la mirada del espectador y, en última instancia, contar tu historia visual única.
¿Cuáles son los 7 elementos del arte?
- Línea
- Forma
- Color
- Tipografía
- Textura
- Tamaño
- Espacio
1. Línea
Mira a tu alrededor y encontrarás ejemplos de líneas en todas partes. Parece imposible imaginar el diseño sin utilizar líneas de alguna forma, por lo que las líneas se consideran la base de todo arte y el elemento más versátil del diseño.
En pocas palabras, una línea es un camino identificable creado por un punto que se mueve en el espacio. Sin embargo, hay un potencial casi infinito cuando se trata de usar el elemento de diseño de la línea. A menudo guían la mirada del espectador alrededor de la composición y pueden comunicar mensajes a través de sus cualidades distintivas.
Las líneas varían en ancho, longitud y dirección. Cuando se usan estratégicamente, estas variaciones pueden provocar ciertas respuestas psicológicas en un espectador. Por ejemplo, una línea curva puede sugerir comodidad y facilidad, mientras que una dentada puede evocar ansiedad y conmoción.
La mayoría de las veces, las líneas definen los bordes de una forma. Sin embargo, a través del contorno, las líneas pueden dar el efecto de que un objeto es tridimensional. El proceso de contorneado se crea dibujando líneas paralelas que siguen la forma de un objeto. Para crear áreas sólidas, puedes variar el grosor y la distancia de las líneas.
¿Quieres aprender más sobre Software de dibujo? Explora los productos de Dibujo.
2. Forma
Las formas, al igual que las líneas, están a nuestro alrededor. Desde una edad temprana, aprendes cómo una pizza se asemeja a un triángulo y un círculo refleja la forma de una galleta. Ahora que tienes hambre, puedes ver cómo elegir estratégicamente ciertas formas puede enviar mensajes subliminales a una audiencia.
En el arte, la línea y la forma casi siempre van juntas y tienen muchas de las mismas cualidades. Las formas juegan un papel importante en la creación del arte. Diferentes características de las formas evocan diferentes estados de ánimo y significados. También son un elemento importante del diseño en el espacio, ya que crean movimiento dentro de una pieza y guían la mirada de un elemento de diseño a otro.
Las formas son típicamente bidimensionales, lo que significa que solo tienen longitud y ancho. Sin embargo, no todas las formas se clasificarán como el mismo tipo. Puedes clasificar las formas como geométricas u orgánicas y también definir las formas como positivas o negativas. Dependiendo del mensaje y la intención del artista, cada forma tomará de manera única las características de estas diferentes clasificaciones.
3. Color
Estoy seguro de que todos han sido preguntados "¿Cuál es tu color favorito?" Incluso si no eres consciente de ello, el color tiene la capacidad de tener un tremendo efecto en nuestras emociones, estado de ánimo e incluso apetito. Los artistas y diseñadores tienen un entendimiento de la teoría del color y usan deliberadamente el color para influir en los hábitos de los consumidores.
Lo que tus ojos ven como color es realmente solo percepción. Por ejemplo, cuando miras al cielo y ves el color azul, lo que realmente está sucediendo es que los datos están siendo enviados desde nuestros ojos a nuestros cerebros en forma de longitudes de onda. Estas longitudes de onda nos dicen que el color del cielo es azul.
Los colores tienen tres características principales: tono (azul, rojo, verde, etc.), valor (espectro de claro y oscuro) e intensidad (espectro de brillante y oscuro), todos contribuyendo a lo que el color comunica y cómo se usa. Los artistas varían el valor y la intensidad del color para crear contraste dentro de una composición.
La rueda de color se utiliza para clasificar los colores en tres categorías: primarios (rojo, amarillo, verde), secundarios (verde, naranja, púrpura) y terciarios (rojo-violeta, azul-verde, etc.). Al dibujar una línea a través del medio de la rueda de color, puedes separar los colores cálidos (rojos, naranjas, amarillos) de los fríos (azules, verdes, púrpuras). Es importante entender la distinción de temperatura entre estas dos categorías, ya que los colores cálidos se asocian típicamente con energía y acción, mientras que los colores fríos se asocian con paz y serenidad. Los diseñadores también usan la rueda de color para crear un esquema de color, que debe ser complementario, análogo o triádico.
Cómo los colores contrastan, se mezclan, combinan y potencialmente chocan, es un aspecto importante del diseño que los artistas deben tener en cuenta. Desafortunadamente, la combinación incorrecta de colores puede comunicar un mensaje no deseado a los espectadores.
4. Tipografía
Imagina que estás leyendo las palabras "amor" y "odio" una al lado de la otra. Estoy seguro de que al ver estas dos palabras, surgen diferentes emociones. Ahora, visualiza que "amor" está escrito en letras negras y afiladas y "odio" se presenta en una cursiva rosa y delgada. ¿Sigues teniendo la misma asociación connotativa que antes?
Las elecciones que los diseñadores hacen con el elemento de tipografía tienen la capacidad de transmitir emoción y significado dentro de una obra de arte. La tipografía incorpora otros elementos del arte, como el tamaño, el color y el espaciado, para comunicar un mensaje intencionado. La jerarquía, la forma en que dispones el texto, es otro elemento clave de la tipografía. A través de la jerarquía visual, puedes guiar la mirada del espectador hacia las partes del texto que son más importantes: los textos más grandes llaman más la atención que los más pequeños.
Cuando estabas imaginando la visualización de las palabras amor y odio, estabas visualizando las elecciones relacionadas con la fuente. En el arte, las decisiones sobre la fuente tienen un impacto significativo en el aspecto y la sensación general de una composición. Es importante pensar en el mensaje que deseas transmitir con el elemento de la tipografía, ya que, al igual que con el ejemplo de amor y odio, puede cambiar la percepción de una obra por parte del espectador.
5. Textura
La textura en el arte apela a nuestro sentido del tacto, lo que puede evocar sentimientos de nostalgia, deleite e incomodidad. Aunque no puedes realmente sentir un diseño bidimensional, los artistas utilizan la textura para dar a los espectadores una percepción visual de cómo sería esa experiencia.
La textura está en todas partes y hay infinitas formas de describirla. Aprendes desde una edad temprana lo que significa que algo sea áspero, suave, peludo, etc. Para los diseñadores, sin embargo, es mucho más complicado crear esta sensación en una composición bidimensional. La ilusión de textura se crea utilizando otros elementos del arte como el color, la línea y la forma como herramientas para atraer la atención del espectador y crear equilibrio dentro de una composición.
Hay muchas formas de categorizar la textura, pero las dos principales son la real y la visual. La textura real, o física, se refiere a las propiedades táctiles reales de un diseño. Piensa en este tipo de textura en términos de diseñar una invitación de boda: el grosor, el peso (pesado o ligero) y la sensación del papel (suave, áspero, etc.), junto con adornos adicionales (brillo, flores, etc.), todos contribuyen a la sensación o estado de ánimo general sobre el diseño de las invitaciones. La textura visual es la ilusión de textura, creada por otros elementos de diseño. Ejemplos de esto se pueden ver en fotografías, pinturas y dibujos. Los diseñadores a menudo utilizan software de diseño gráfico para crear la ilusión de textura visual.
6. Tamaño
Piensa en una obra de arte: ¿no sería aburrido si cada forma y objeto en la composición tuviera el mismo tamaño? El tamaño, que comúnmente se asocia con la escala, es una herramienta importante para que los artistas añadan énfasis e interés a sus diseños.
La psicología detrás del tamaño es un aspecto importante de este elemento del diseño. Cuando un objeto es más grande o más grandioso en comparación con otros objetos, más poder y peso lleva. Al igual que muchos otros elementos del arte, el tamaño es esencial para comunicar un mensaje o historia. Mientras que en algunas áreas el tamaño puede crear un mayor contraste e interés, también puede ayudar a expresar mejor una idea.
7. Espacio
En el arte, el espacio se refiere a cómo se organiza una obra de arte: el área por encima, por debajo y dentro de los componentes de una pieza. La relación entre estas áreas —primer plano, fondo y medio— es utilizada estratégicamente por los artistas para dar la ilusión de profundidad a una superficie plana.
Al igual que con las formas, el espacio puede ser positivo o negativo y la relación entre los dos es importante para que los artistas comuniquen con éxito el significado dentro de su composición. El espacio positivo puede describirse como el sujeto, mientras que el espacio negativo es el área alrededor y dentro de él. Una vez que tienes demasiado de cualquiera de los espacios positivo o negativo, puede desequilibrar el ritmo de una obra de arte. El contraste entre el espacio positivo y negativo creará equilibrio. Para crear ritmo, los artistas alternarán entre el espacio positivo y negativo repitiendo formas dentro de la composición.
5 consejos profesionales para dominar los elementos del arte
Dominar los elementos del arte es como construir una base sólida. Estos elementos - línea, forma, forma, espacio, color, valor, y textura - son tus herramientas para crear visuales impactantes. Aquí está cómo usarlos efectivamente:
1. Entiende su lenguaje: Cada elemento transmite emociones. Las líneas audaces sugieren poder, mientras que las curvas suaves evocan calma. Los colores cálidos irradian energía, los colores fríos traen paz. Aprende el "lenguaje" de cada elemento para expresar tu mensaje claramente.
2. Usa el contraste estratégicamente: ¡Juega con los opuestos! Coloca un valor oscuro junto a uno claro para hacerlos resaltar. Usa colores complementarios y esquemas de color para crear una chispa vibrante. Este contraste atrae la mirada del espectador y enfatiza elementos clave.
3. Crea armonía a través de la repetición: La repetición crea un sentido de unidad. Repite formas, colores, o patrones sutilmente a lo largo de tu obra de arte. Esto crea un flujo agradable y guía la exploración del espectador.
4. No olvides el espacio negativo: ¡El espacio alrededor de los objetos importa! Úsalo para equilibrar tu composición y definir formas positivamente. Puede ser tan impactante como los propios elementos.
5. ¡Experimenta y diviértete! El arte prospera en la exploración. No tengas miedo de romper las reglas. Experimenta con combinaciones inesperadas y ve qué surge. Recuerda, la práctica hace al maestro, así que sigue explorando y refinando tu voz artística.
¡Es hora de empezar!
Los artistas profesionales incorporan y consideran todos estos elementos, junto con los principios del diseño, cuando crean sus composiciones. Como puedes ver, cambios sutiles, como la curva de una línea o un ajuste de color, pueden cambiar completamente el estado de ánimo general de un diseño. Cuando los elementos del arte se usan de manera efectiva y cohesiva, pueden ser herramientas poderosas para que los artistas y diseñadores expresen significado y emoción.
¿Quieres aprender cómo aplicar estos elementos del arte al diseño gráfico? Consulta este artículo sobre los 7 tipos de diseño gráfico.
Este artículo fue publicado originalmente en 2019. Ha sido actualizado con nueva información.

Emily Goorevich
Emily Goorevich is a former content marketing intern at G2, and currently works as an SEO Specialist at L2TMedia. She is originally from Maryland, and loves reading, listening to podcasts, and eating falafel.