¿Te cuesta mantener tus programas de formación atractivos? ¡El eLearning es tu respuesta!
En el mundo acelerado de hoy, los profesionales de recursos humanos buscan constantemente formas innovadoras de ofrecer experiencias de aprendizaje impactantes.
Programar seminarios o sesiones de formación presenciales puede ser una pesadilla logística. Encontrar una sala que pueda acomodar a todos y elegir un horario que funcione para todos los participantes se siente como un rompecabezas imposible. El eLearning es la respuesta.
¿Qué es el eLearning?
El eLearning es una solución dinámica y adaptable para educadores y profesionales de recursos humanos que trasciende las limitaciones de los entornos de aula tradicionales y ofrece una plataforma flexible y atractiva para ofrecer experiencias de aprendizaje impactantes en línea.
El software de contenido de eLearning es una herramienta poderosa que ofrece una solución dinámica y adaptable a los desafíos que enfrentan tanto educadores como profesionales de recursos humanos.
Pero, ¿qué es exactamente el eLearning y cómo puede revolucionar la forma en que impartimos conocimientos y habilidades? Vamos a profundizar y explorar el emocionante mundo del eLearning...
La importancia del eLearning
El poder del eLearning radica en su flexibilidad y accesibilidad. Los empleados ahora pueden aprender desde cualquier lugar, en cualquier momento, a su propio ritmo. Esto es especialmente valioso para equipos geográficamente dispersos o aquellos que requieren tiempo adicional para comprender conceptos complejos.
Además, el eLearning se adapta a diversos estilos de aprendizaje. Módulos interactivos, elementos de gamificación y recursos a demanda ofrecen una experiencia de aprendizaje más rica en comparación con las limitaciones de los entornos de aula tradicionales.
En esencia, el eLearning empodera a los empleados para convertirse en aprendices autodirigidos, tomando el control de su desarrollo profesional. Esto no solo beneficia el crecimiento individual, sino que también equipa a la fuerza laboral con las habilidades necesarias para mantenerse competitiva en la era digital en constante evolución.
¿Quieres aprender más sobre Software de Contenido de eLearning? Explora los productos de Contenido de eLearning.
Tipos de métodos de eLearning
Cada tipo de eLearning ofrece beneficios únicos y se adapta a diferentes preferencias de aprendizaje, por lo que es esencial que los educadores y formadores seleccionen el enfoque más apropiado según sus objetivos, contenido y necesidades de la audiencia.
- eLearning web utiliza sitios web para el aprendizaje. Los empleados pueden acceder desde sus dispositivos o la red de la empresa. Es flexible, permitiéndoles aprender en cualquier momento y lugar.
- Aulas virtuales son versiones modernas de la formación presencial. Instructores y asistentes se conectan a través de software de video. Esto permite interacción y participación, como en un aula real.
- Módulos de video son videos pregrabados para el aprendizaje. Los videos son flexibles y se pueden ver en cualquier momento. Ofrecen piezas cortas de información, generalmente de 1 a 5 minutos de duración. Es ideal para los cortos períodos de atención de hoy.
- La formación en redes sociales utiliza plataformas como YouTube, Facebook o Instagram para el aprendizaje. Crea un entorno colaborativo, mejorando las habilidades de comunicación.
- Aprendizaje móvil permite a los empleados acceder a la formación en sus teléfonos. Es conveniente y accesible, adaptándose a horarios ocupados.
- Gamificación integra elementos de juego, como puntos, insignias, tablas de clasificación y recompensas, en el proceso de aprendizaje para mejorar la participación y la motivación.
- La realidad aumentada añade elementos virtuales al mundo real, y la realidad virtual crea mundos completamente virtuales. Ambas tecnologías mejoran las experiencias de formación, haciendo el aprendizaje más inmersivo y atractivo.
eLearning vs. aprendizaje a distancia
Aunque pueden sonar como sinónimos, el eLearning y el aprendizaje a distancia son prácticas completamente diferentes.
En el caso del eLearning, las lecciones no tienen que ser completamente remotas o digitales. Pueden usarse como complemento para el aprendizaje y las interacciones presenciales. Con el aprendizaje a distancia, los recursos en línea son la única opción porque no hay aula presencial. Los instructores asignan trabajo y revisan el progreso digitalmente.
Debido a que el eLearning se utiliza principalmente como parte de una técnica de aprendizaje combinado, se espera que la interacción que tengas con los empleados sea mayor. El aprendizaje a distancia no tiene el componente de interacción presencial que tiene el eLearning porque no hay aula presencial.
Una estrategia de eLearning a menudo se utiliza además de la interacción cara a cara, mientras que el aprendizaje a distancia es la única opción disponible para conectarse con empleados distribuidos.
Consejo: Si planeas crear una clase que sea 100% en línea y remota, el aprendizaje a distancia es la opción correcta. Para estrategias de aprendizaje combinado que incluyen reuniones presenciales, el eLearning es el camino a seguir.
eLearning vs. formación virtual
El eLearning permite experiencias de aprendizaje personalizadas adaptadas a las necesidades individuales de los empleados. Por ejemplo, los equipos de ventas podrían no requerir formación en plataformas de marketing por correo electrónico, lo que hace que el eLearning sea una opción adecuada para el desarrollo de habilidades específicas. En contraste, la formación virtual se centra en ofrecer información uniforme a toda la fuerza laboral, particularmente en lo que respecta a la formación en cumplimiento o seguridad informática.
La principal distinción radica en cómo se completa el trabajo del curso. En el eLearning, los usuarios deben cumplir con requisitos específicos, como cuestionarios o proyectos, para demostrar comprensión, mientras que la formación virtual generalmente implica la absorción pasiva de información, a menudo seguida de una breve evaluación.
Consejo: Si planeas capacitar a todos tus empleados sobre el mismo tema, la formación virtual es la opción correcta. Para la formación individual o la educación diseñada para empleados específicos, el eLearning es el camino a seguir.
Beneficios del eLearning para las empresas
Al igual que cualquier herramienta, el eLearning tiene sus pros y sus contras, pero sus ventajas son dignas de mención, especialmente para las empresas.
- Rentabilidad: Utilizar una plataforma de eLearning puede ahorrar dinero a las empresas al trasladar parte de su formación en línea. Esto elimina costos relacionados con aulas físicas, suministros y transporte. También ahorra tiempo y dinero a los aprendices, ya sea que la formación sea completamente en línea o una mezcla de sesiones en línea y presenciales.
- Ritmo flexible: El eLearning permite a los aprendices avanzar a su propio ritmo. Esto significa que los aprendices rápidos pueden avanzar mientras que otros pueden tomarse más tiempo si es necesario. Esta flexibilidad ayuda a garantizar una mejor comprensión y retención del material.
- Gamificación en el eLearning: Algunas plataformas utilizan la gamificación para hacer el aprendizaje más atractivo. Esto puede incluir ganar puntos o jugar juegos virtuales relacionados con el material. La gamificación añade un elemento divertido al aprendizaje y motiva a los aprendices a mantenerse comprometidos y avanzar en su formación en línea.
Por ejemplo, Duolingo utiliza la gamificación para motivar a los estudiantes de idiomas a través de desafíos diarios y sistemas de puntuación. Al introducir elementos de competencia y logro, la gamificación fomenta un sentido de progreso y motivación entre los aprendices, mejorando en última instancia su experiencia de aprendizaje.
Desafíos del eLearning para las empresas
Si bien el eLearning ofrece numerosos beneficios, también plantea algunos desafíos, particularmente en lo que respecta a la dependencia de la tecnología.
-
Problemas tecnológicos: Problemas repentinos como fallos técnicos o mal funcionamiento del software que pueden interrumpir las sesiones de aprendizaje requieren flexibilidad y resolución rápida de problemas.
-
Comunicación: A diferencia de las interacciones presenciales, las plataformas de eLearning pueden carecer de la conexión personal y el vínculo establecido a través de la comunicación cara a cara. Para superar esto, los educadores deben trabajar proactivamente para mantener el compromiso y la interacción con los empleados.
- Diferencias en los estilos de aprendizaje: El eLearning puede no adaptarse igualmente a todos los estilos de aprendizaje, potencialmente desventajando a empleados que prosperan en entornos de aula tradicionales. Los educadores deben reconocer estas diferencias y adaptar las estrategias de eLearning para acomodar eficazmente las diversas preferencias de aprendizaje.
Siete estilos de aprendizaje diferentes:
Comprender los diferentes estilos de aprendizaje puede ayudarte a crear una estrategia de eLearning que se adapte mejor a tu equipo. Descubre los estilos de aprendizaje de tus empleados y luego diseña tu plan de estudios de eLearning para adaptarse mejor a su estilo.
- Visual (espacial)
- Aural (auditivo-musical)
- Verbal (lingüístico)
- Físico (kinestésico)
- Lógico (matemático)
- Social (interpersonal)
- Solitario (intrapersonal)
Ofrece a tus empleados más de una forma de interactuar con la lección, sé flexible con los empleados que tienen dificultades con el aprendizaje en línea y siempre lidera con paciencia. Al variar tu enfoque de comunicación y proyectos, llegarás a más empleados.
Mejores soluciones de eLearning
El paso final para entender el eLearning es conocer tus opciones. Hay muchas diferentes enfoques de eLearning entre los que puedes elegir. A continuación se presentan los más populares.
- Sistema de gestión de aprendizaje (LMS) es una plataforma integral para ofrecer, gestionar y rastrear programas de aprendizaje en línea. Es ideal para organizaciones que buscan centralizar sus esfuerzos de formación en eLearning, rastrear el progreso de los aprendices y garantizar el cumplimiento de los requisitos de formación.
- Herramientas de creación de cursos permiten a los educadores crear y personalizar cursos de formación en línea sin necesidad de conocimientos extensos de programación. Es adecuado para empresas o educadores que desean tener control total sobre el contenido y el diseño del curso.
- Plataformas de experiencia de aprendizaje (LXPs) ofrecen viajes de aprendizaje personalizados al curar contenido de diversas fuentes, incluido contenido generado por el usuario. Recomiendan rutas de aprendizaje basadas en necesidades y objetivos individuales, lo que las hace ideales para organizaciones centradas en experiencias de aprendizaje personalizadas.
- Plataformas de microaprendizaje ofrecen módulos de aprendizaje cortos y enfocados que abordan objetivos de aprendizaje específicos. Son adecuadas para organizaciones que ofrecen contenido de formación en eLearning en porciones pequeñas y fácilmente digeribles que se adaptan a horarios ocupados y atienden a períodos de atención más cortos.
¡Es hora de ponerse a estudiar!
El eLearning no es un reemplazo para el trabajo que haces como recursos humanos. Es una herramienta que puedes usar para forjar conexiones con el equipo y mejorar su experiencia de formación. Asegúrate de considerar lo que tu equipo necesita al elegir tu estrategia de eLearning. No hay un enfoque único para todos, pero sin duda hay una solución de eLearning que funcionará para tus necesidades.
Aprende cómo un LMS corporativo gestiona programas de formación para la incorporación, el desarrollo y el cumplimiento.
Este artículo fue publicado originalmente en 2020. Ha sido actualizado con nueva información.

Lauren Pope
Lauren Pope is a former content marketer at G2. You can find her work featured on CNBC, Yahoo! Finance, the G2 Learning Hub, and other sites. In her free time, Lauren enjoys watching true crime shows and singing karaoke. (she/her/hers)