A los consumidores les gusta acceder cómodamente a los datos con dispositivos que aman.
Aprecian los sistemas de autoservicio que aplican una gobernanza y seguridad adecuadas sobre los datos, permitiéndoles acceder y modificarlos a través de un único punto de entrada. A menudo son reacios a contactar con el departamento de TI que gobierna tipos de datos particulares, ya que puede ser un proceso que consume mucho tiempo.
Las empresas modernas almacenan varios conjuntos de datos como big data, datos sociales, web o de dispositivos IoT. La virtualización de datos permite a los usuarios finales acceder y modificar datos almacenados en sistemas aislados y dispares a través de una vista única del cliente. Ayuda a los clientes a unir datos críticos para la toma de decisiones, alimentando el análisis y ayudando a las empresas a tomar decisiones estratégicas e informadas.
¿Qué es la virtualización de datos?
La virtualización de datos es un enfoque de gestión de datos que crea una capa de extracción lógica. Permite a los usuarios acceder y modificar datos diversos sin preocuparse por detalles técnicos, como el formato de los datos en la fuente o dónde están almacenados.
La virtualización de datos permite a los usuarios acceder a todos los datos a través de una única vista. En lugar de mover grandes bloques de información, la virtualización de datos utiliza punteros a esos bloques que requieren un menor espacio de almacenamiento y proporcionan un acceso de alto rendimiento a los datos almacenados.
La virtualización de datos no replica los datos ni los almacena en ningún lugar. Ayuda a un usuario a conectarse a los datos requeridos y los entrega en tiempo real. También permite a las empresas aplicar una gama de análisis como predictivo, visual y en streaming sobre las actualizaciones de datos más recientes. No solo ayuda a las empresas a centralizar la seguridad y la gobernanza sobre los datos aislados, sino que también les permite entregar los datos de una manera que los consumidores puedan usar.
Con la gran cantidad de datos que las empresas están recopilando en diferentes aspectos y formatos, se vuelve más complicado gestionarlos. Algunas empresas tienen almacenes de datos para almacenar la multitud de información que han adquirido. Pero almacenar datos no estructurados provenientes de redes sociales, web o dispositivos IoT se convierte en una tarea complicada.
El software de virtualización de datos proporciona una solución para acceder a todos estos datos de una manera que a sus usuarios finales les encanta. A medida que las aplicaciones de consumo evolucionan, la virtualización de datos permite a las empresas seguir un enfoque ágil para la gestión de datos.
¿Por qué necesitas virtualizar los datos?
En este entorno empresarial competitivo donde las demandas de datos están aumentando al mismo ritmo que la cantidad de datos que almacenas, es crucial gestionarlos adecuadamente y aprovecharlos cuando sea necesario. Con las organizaciones acumulando múltiples tipos de datos, la tarea de gestionarlos ha superado las capacidades de la integración de datos tradicional como los sistemas de Extracción, Transformación y Carga (ETL) o el software de almacén de datos.
Tu agilidad gobierna qué tan bien puedes adaptarte a las tendencias del mercado en evolución en un entorno empresarial de ritmo rápido. La virtualización de datos permite a las empresas acceder y usar rápidamente datos de calidad de producción, ayudándolas a ser ágiles con sus ciclos de desarrollo, prueba, producción y lanzamiento.
La visualización de datos te ayuda a crecer más allá del sistema de tickets heredado y no requiere que te acerques a un administrador de bases de datos para tus necesidades. Tradicionalmente, las empresas de TI confiaban en el modelo de solicitud-cumplimiento, donde los desarrolladores y probadores esperaban en una cola ya que preparar una copia de datos de prueba consumía mucho tiempo.
Esto añadía redundancias en el ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones y ralentizaba el proceso. Dado que tomaba mucho tiempo actualizar o refrescar los datos de prueba, los equipos de desarrollo o QA estaban obligados a trabajar con datos obsoletos, creando errores relacionados con los datos en el entorno de producción.
La virtualización de datos ayuda a las empresas a eliminar redundancias mientras entrega mejores resultados empresariales. Ayuda a tu negocio a ser más rentable y eficiente en el tiempo al proporcionar una vista única de datos bien diseñados que puedes acceder, modificar y gestionar.
Aparte de los factores anteriores, hay muchas capacidades de la virtualización de datos que la hacen imprescindible para los negocios.
Las capacidades de la virtualización de datos incluyen:
- Rentabilidad: La virtualización de datos proporciona acceso sin problemas a las longitudes y anchuras de los datos de una organización, permitiendo a las empresas tomar decisiones informadas y rentables.
- Reducción de riesgos: La información actualizada de la virtualización de datos ayuda a las empresas a mitigar los riesgos relacionados con las sanciones de cumplimiento. También ahorra tiempo de desarrollo con iteraciones rápidas, minimizando el riesgo de un proyecto.
- Eficiencia: La virtualización de datos mejora la utilización de los recursos de servidor y almacenamiento. No replica datos, ahorrando más en gobernanza y hardware.
- Aceleración del tiempo de solución: Los proyectos de virtualización de datos se completan más rápido y benefician al negocio más rápidamente. Esto también es un beneficio de menores costos de proyecto.
- Productividad: La virtualización de datos es fácil de usar y permite a los equipos de ingeniería de datos hacer más en menos tiempo.
- Escalabilidad: La virtualización de datos proporciona copias ligeras de bases de datos en minutos a través de una interfaz de usuario o API, permitiéndote escalar el desarrollo ágil.
- Gobernanza de datos: La virtualización de datos implementa controles de acceso sobre qué datos deben ser accesibles para quién, convirtiéndola en un activo de seguridad beneficioso.
¿Quieres aprender más sobre Software de Virtualización de Datos? Explora los productos de Virtualización de Datos.
¿Cómo funciona la virtualización de datos?
La virtualización de datos permite a las empresas acceder rápidamente a los datos que necesitan. Primero, necesitas elegir un middleware de virtualización de datos para tu empresa que sea fácil de usar y escalable en tu infraestructura local, en la nube o híbrida. El software de virtualización de datos permitirá a tu equipo de ingeniería de datos diseñar vistas de datos limpias y concisas utilizando características ricas en análisis, diseño y desarrollo.
A continuación, tus usuarios de análisis de datos pueden encontrar las vistas de negocio que requieren a través de catálogos de datos o sistemas de gestión de interfaces de programación de aplicaciones (API). Siempre que los usuarios ejecuten un informe o actualicen un panel, la virtualización de datos accede a la información en tiempo real, realiza transformaciones y la entrega al usuario.
Además, sus funciones de seguridad y gobernanza ayudan a garantizar que las empresas cumplan con sus acuerdos de nivel de servicio (SLA) de servicio, seguridad y privacidad y cumplan con las regulaciones de la industria.
Virtualización de datos vs. federación de datos vs. lago de datos
La virtualización de datos y la federación de datos a veces se usan indistintamente. La federación de datos es un tipo de virtualización de datos. Ambos integran datos y simplifican el acceso para aplicaciones de front-end.
La federación de datos es un enfoque que utiliza bases de datos virtuales con modelos de datos estrictos. Permite a los usuarios acceder a tipos y modelos de datos distribuidos a través de una única interfaz y permite que múltiples bases de datos funcionen como una sola. La base de datos virtual toma datos de diversas fuentes y los convierte en un modelo común.
Los lagos de datos sirven como repositorios de bajo costo para almacenar grandes cantidades de datos estructurados o no estructurados. Es la opción preferida de grandes equipos de desarrollo que trabajan con herramientas de código abierto y necesitan un sandbox de análisis de datos rentable.
Por el contrario, la virtualización de datos proporciona una interfaz para acceder a diferentes modelos de datos sin seguir ningún modelo de datos estricto. Integra todos los datos empresariales aislados en sistemas dispares, implementa seguridad y gobernanza centralizadas con datos unificados y los entrega a los usuarios en tiempo real.
Casos de uso de la virtualización de datos
La virtualización de datos implica introducir una capa entre fuentes de datos dispares y consumidores. Tiene múltiples casos de uso en la industria.
Integración de datos
La integración de datos es quizás el caso de uso más común de la virtualización de datos. Muchas empresas trabajan con fuentes de datos diversas y dispares como big data, datos en la nube y redes sociales.
Dado que estos tipos de datos están en diferentes formatos, la virtualización de datos facilita a los consumidores conectarse con un tipo particular que necesitan sin preocuparse por su formato o ubicación de almacenamiento.
DevOps
En los procesos de desarrollo de aplicaciones, los equipos automatizan principalmente todo excepto los datos para transformar las experiencias de los clientes impulsadas por aplicaciones. La virtualización de datos ayuda a dichos equipos a conectar, acceder y usar datos de calidad de producción sin problemas.
Ayuda a los equipos de DevOps a eliminar los cuellos de botella en la provisión de datos y reducir los recursos necesarios para computar y crear copias de datos para desarrolladores y probadores.
Actualizaciones de ERP
La mayoría de los proyectos de planificación de recursos empresariales se estancan debido al proceso lento y complejo de actualización de entornos de proyectos. Las herramientas de virtualización de datos pueden ayudar a los equipos de ERP a operar de manera más eficiente que los procesos heredados al reducir las complejidades, disminuir el costo total de propiedad (TCO) y acelerar los proyectos al proporcionar copias virtuales de datos.
Análisis, informes y respaldo
Para proyectos de inteligencia empresarial que demandan integración, la virtualización de datos puede proporcionar acceso a datos bajo demanda. Las copias de datos virtuales pueden facilitar un sandbox para el diseño de consultas destructivas e informes.
Cuando tus equipos encuentran un problema de producción, pueden identificar la causa exacta con la capacidad de proporcionar entornos de datos virtuales. También ayuda a validar que cualquier modificación no cause problemas imprevistos.
Big data y análisis predictivo
El big data y el análisis predictivo se construyen sobre datos provenientes de fuentes heterogéneas. No es tan simple como extraer datos de una base de datos. El big data proviene de diversas fuentes como redes sociales, teléfonos móviles, correos electrónicos y otros orígenes.
La virtualización de datos facilita a un usuario acceder a conjuntos de datos diversos desde una única plataforma y utilizarlos para realizar análisis.
Los 5 mejores software de virtualización de datos
El software de virtualización de datos permite a las organizaciones adaptarse a procesos ágiles de almacenamiento, recuperación e integración de datos utilizando capas de datos virtuales.
Para calificar para la inclusión en la lista de software de virtualización de datos, un producto debe:
- Usar una capa virtualizada para abstraer datos
- Permitir la integración de datos entre datos de fuentes dispares
- Permitir la recuperación y manipulación de datos
*A continuación se presentan los cinco principales software de virtualización de datos del Informe Grid® de Verano 2021 de G2. Algunas reseñas pueden estar editadas para mayor claridad.
1. SAP HANA
SAP HANA ofrece soluciones de virtualización de datos que ayudan a los usuarios a realizar operaciones en datos en tiempo real. Proporciona una plataforma única para todos los procesos, reduciendo en última instancia los costos de hardware, los esfuerzos manuales y el tiempo.
Lo que les gusta a los usuarios:
“He estado usando SAP HANA en mi oficina durante los últimos dos años. Como desarrollador de automatización, me encanta su función para grabar scripts en formato de texto donde obtiene el ID de campo, ID de tabla e ID de ventana y me permite usarlo en mi VB Script, UiPath Automation, Macros.
Diferentes entornos como Q40, S40, D40, PRD me ayudan a manejar tanto la producción como las pruebas. Siempre que enfrentamos algún problema en producción, mi conexión Q40 me permite crear una réplica de esto y manejarlo. Además, me encantan las funcionalidades de T-code: FB70, FB60, BP, F-28, F-30, MIRO son mis favoritos personales.”
- Reseña de SAP HANA, Debasis N.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“Hay muchas opciones de licencia disponibles para diferentes casos de uso, pero la mayoría de las pequeñas empresas aún no pueden permitirse usar SAP HANA porque es muy costoso.
No funciona con ningún sistema operativo que no sea el entorno Linux. Además, la documentación que describe la funcionalidad de SAP HANA debería mejorarse y proporcionarse fácilmente. Consume mucha RAM y potencia de CPU, lo que resulta en retrasos y bloqueos en el dispositivo del usuario.”
- Reseña de SAP HANA, Dr. Ravindra P.
2. PowerCenter
Informatica PowerCenter proporciona una plataforma de integración de datos de extremo a extremo que incluye capacidades para integrar datos en bruto y fragmentados de fuentes dispares. Ayuda a las empresas a transformar datos en bruto en información completa, de alta calidad y lista para el negocio.
Lo que les gusta a los usuarios:
“Informatica PowerCenter es un software innovador que trabaja con integración de datos tipo ETL. Esta poderosa herramienta facilita la migración de datos y la integración de diferentes bases de datos como SQL Server y Oracle. Todo esto bajo una interfaz intuitiva y simple. Su sistema de soporte es muy eficiente y resuelve errores que ocurren en cuestión de minutos.”
- Reseña de PowerCenter, Leah S.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“La interfaz de usuario puede mejorarse. Pueden trabajar en la parte de visualización para hacerla más amigable para el usuario. Otro aspecto que quiero incluir es que cuando trabajo en ella, a veces los datos se pierden por un tiempo debido a problemas de sincronización que pueden resolverse.”
- Reseña de PowerCenter, Soumyadip R.
3. Denodo
Denodo ofrece virtualización de datos de nivel empresarial con una interfaz fácil de usar que ayuda a las empresas a realizar operaciones comerciales complejas, incluyendo gestión de proveedores, cumplimiento normativo, datos como servicio, modernización de sistemas y más.
Lo que les gusta a los usuarios:
“Denodo es fácil de usar y me permite desarrollar un servicio web REST en menos de 30 minutos sin mucho código, y a menudo recibo buenos comentarios de los clientes. Pueden proceder con sus pruebas y lanzarlo a producción el mismo día o dentro de un par de días.”
- Reseña de Denodo, Chevon T.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“Al manejar grandes cantidades de datos, hemos visto algunos problemas de rendimiento, pero eso no es una gran limitación ya que no procesamos 5-10 años de carga histórica diariamente.”
- Reseña de Denodo, Bibhu D.
4. AWS Glue
AWS Glue es un servicio de integración de datos sin servidor que facilita descubrir, preparar y combinar datos para análisis, aprendizaje automático y desarrollo de aplicaciones. AWS Glue proporciona todas las capacidades necesarias para la integración de datos para que puedas comenzar a analizar tus datos y ponerlos en uso en minutos en lugar de meses.
Lo que les gusta a los usuarios:
“Lo más útil de AWS Glue es convertir los datos en formato parquet desde el formato de datos en bruto, lo cual no está presente en otras herramientas ETL. Puede convertir una gran cantidad de datos en formato parquet y recuperarlos según sea necesario.”
- Reseña de AWS Glue, Anudeep M.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“Puede ser costoso dependiendo del uso y lo que planeas hacer con él.”
- Reseña de AWS Glue, Danny S.
5. Oracle Virtualization
Oracle VM está diseñado para la eficiencia y optimizado para el rendimiento para soportar una variedad de cargas de trabajo de Linux, Windows y Oracle Solaris. El software de virtualización cuenta con el apoyo de una larga lista de socios en cada industria.
Lo que les gusta a los usuarios:
“Oracle Virtualization ha sido mi herramienta favorita para gestionar, editar y crear máquinas virtuales durante mucho tiempo. La interfaz es intuitiva y es posible configurar los recursos disponibles para cada máquina virtual en detalle. Nunca tuve problemas graves al ejecutar las máquinas virtuales. Es una excelente herramienta para probar características y configuraciones antes de aplicarlas a dispositivos físicos.
El software tiene características interesantes, como la posibilidad de que las máquinas virtuales reconozcan periféricos reales conectados, además de configuraciones gráficas. Es una herramienta fundamental para cualquier profesional de TI.”
- Reseña de Oracle Virtualization, Rafael C.
Lo que no les gusta a los usuarios:
“La función de exportación no es buena y fue bastante confusa al principio. Estaba confundido sobre el tipo de archivo soportado.
La documentación es bastante extensa en el sitio web. Me referí a muchos videos de YouTube sobre cómo usar sus características.”
- Reseña de Oracle Virtualization, Niyati M.
Haz una elección sabia
La virtualización de datos es una solución fantástica cuando se trata de trabajar con datos almacenados en sistemas dispares. Hace un buen caso de negocio cuando necesitas vistas de datos bien diseñadas y amigables para el negocio para tus usuarios. A medida que evolucionan los requisitos de los clientes, TI puede entregar e iterar rápidamente un nuevo conjunto de datos a través de la virtualización de datos.
Cuando necesitas información actualizada o necesitas federar datos de múltiples fuentes, la virtualización de datos puede ayudarte a conectarte con ellos rápidamente y servirlos frescos cada vez.
Pero la virtualización de datos no es una respuesta a todos los requisitos de análisis de datos. Dependiendo del caso de uso, a veces un almacén de datos consolidado con un ETL es una mejor solución, o incluso un híbrido de ambos.
Si los almacenes de datos sirven mejor a tu propósito, descubre el mejor software de almacén de datos para procesar, transformar e ingerir datos para impulsar tu toma de decisiones.

Sagar Joshi
Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.