Determinar la mejor manera de almacenar información valiosa y archivos importantes requiere tiempo y esfuerzo. Tienes muchas opciones para guardar archivos y recuperarlos fácilmente más tarde. Saber qué dispositivos de almacenamiento de datos elegir garantiza una protección de datos duradera, pero las opciones son infinitas.
¿Qué son los dispositivos de almacenamiento de datos?
Los dispositivos de almacenamiento de datos son tecnologías de hardware informático que preservan y almacenan datos de manera temporal o permanente para su recuperación en operaciones futuras. Dependiendo del tipo, pueden ser internos o externos a computadoras o servidores.
Las empresas dependen de diferentes dispositivos de almacenamiento de datos para satisfacer sus necesidades, como las soluciones de almacenamiento de objetos, para alojar contenido estático, medios y copias de seguridad de datos como objetos. Las soluciones de almacenamiento de objetos están basadas en la nube, ideales para gestionar y encontrar grandes cantidades de datos no estructurados. Esta solución funciona mejor para archivar comunicaciones digitales, contenido web y medios no estructurados como imágenes y archivos de video.
¿Qué es el almacenamiento de datos?
El almacenamiento de datos implica almacenar registros digitales e información para acceso continuo y actividades operativas. Hace que la información sea fácilmente accesible y disponible.
Las 3 formas de almacenamiento de datos
Las tres formas principales de almacenamiento de datos son archivo, bloque y objeto, como se define a continuación.
- Almacenamiento de archivos: Los datos almacenados a nivel de archivo o basado en archivos se almacenan utilizando una estructura de archivos jerárquica. En este tipo de sistema, los archivos se organizan en carpetas y se estructuran en una jerarquía de directorios.
- Almacenamiento de bloques: Los bloques se almacenan por separado unos de otros con información de identificación única. Este tipo de almacenamiento de datos funciona bien para el acceso rápido a los datos.
- Almacenamiento de objetos: Los datos se descomponen en objetos para fines de almacenamiento. Luego, se etiquetan con un número de identificación y metadatos detallados sobre los datos dentro de ellos para una fácil referencia. Un sistema de almacenamiento de objetos está diseñado para manejar grandes cantidades de datos no estructurados como correos electrónicos, audio, imágenes, páginas web y otros contenidos en línea.
¿Quieres aprender más sobre Soluciones de Almacenamiento de Objetos? Explora los productos de Soluciones de Almacenamiento de Objetos.
¿Cómo funciona el almacenamiento en computadoras?
Las computadoras contienen dispositivos de almacenamiento integrados para aplicaciones y el sistema operativo de la computadora. Tienen un almacenamiento primario para memoria a corto plazo y un almacenamiento secundario para memoria a largo plazo.
Almacenamiento primario
La memoria de acceso aleatorio (RAM) es una memoria volátil, es decir, temporal, que sirve como la memoria de trabajo de la computadora. Almacena datos e instrucciones mientras la CPU los procesa para su uso. La RAM te permite realizar tareas diarias como cargar páginas web (¡como la que encontraste este artículo!), editar documentos en el trabajo o jugar después de un largo día. También es necesaria para cambiar de tarea sin perder el progreso.
La RAM pierde su contenido cuando se apaga la computadora, pero la memoria caché almacena copias de datos frecuentemente utilizados de la RAM para reducir el tiempo de acceso general. La RAM y la caché son críticas para el procesamiento en tiempo real y la multitarea en tu dispositivo.
Almacenamiento secundario
Las computadoras también tienen almacenamiento secundario además de la RAM. El almacenamiento secundario consiste en un disco duro (HDD) o una unidad de estado sólido (SSD). Los archivos que creas en tu computadora se guardan en el almacenamiento secundario. Muchos dispositivos de almacenamiento secundario son extraíbles para que puedas reemplazarlos si alguna vez necesitas actualizar el almacenamiento de tu computadora.
Los HDD son dispositivos de almacenamiento magnético que contienen discos magnéticos giratorios que leen y escriben datos. Los SSD utilizan chips de memoria flash para almacenar datos y no requieren partes móviles, lo que los hace más rápidos y suaves que los SSD.
Los dispositivos de almacenamiento secundario almacenan datos de manera persistente y retienen la información incluso después de apagar la computadora.
Dispositivos de almacenamiento de datos físicos
Almacenar datos significa que debes seleccionar un dispositivo de almacenamiento de datos de entre los muchos que existen, todos los cuales ofrecen diferentes beneficios y niveles de seguridad. Algunos dispositivos de almacenamiento implican medios físicos, mientras que otros son basados en la nube y virtuales.
Magnetizados
El almacenamiento magnetizado implica almacenar datos en medios magnetizados para su recuperación y uso. El almacenamiento magnético es no volátil, lo que significa que estos dispositivos retienen datos sin energía. Debido a esto, son una opción razonable para el almacenamiento a largo plazo.
Varios dispositivos de almacenamiento magnético tienen diferentes funcionalidades, aplicaciones y tamaños de almacenamiento. Algunos de los dispositivos más comunes incluyen los siguientes.
- HDDs: A menudo utilizados para almacenar datos de usuario, sistemas operativos y software de aplicaciones.
- Discos duros externos: Similares a los HDD internos, estos dispositivos portátiles permiten a los usuarios transferir datos entre computadoras y máquinas o almacenar información durante un largo período.
- Disquetes: Aunque se consideran obsoletos, los disquetes fueron anteriormente un dispositivo de almacenamiento portátil estándar preferido. Su tamaño delgado y pequeño facilitaba a las personas transferir archivos y datos entre computadoras. En lugar de disquetes, muchas organizaciones ahora optan por soluciones más avanzadas, como el almacenamiento en la nube.
- Cintas magnéticas: Esta forma de almacenamiento se utiliza comúnmente para fines de archivo y respaldo, ya que es ideal para almacenar grandes volúmenes de datos inmutables.
Memoria flash
Los dispositivos de memoria flash son rentables y portátiles, por lo que son mucho más confiables y eficientes que los dispositivos magnéticos. Algunos de los tipos comunes de dispositivos de memoria flash se explican aquí.
- Unidad flash USB (unidad de pulgar o memoria USB): Una unidad flash se conecta directamente a un dispositivo de escritorio o portátil y lee y escribe datos rápidamente en él para su almacenamiento. Son populares por su portabilidad, pero solo se pueden usar en dispositivos con un puerto USB.
- SSDs: Un SSD es un dispositivo de almacenamiento masivo similar a un HDD; sin embargo, no contiene partes móviles como su contraparte. Los SSD son más rápidos que los discos duros, así como más caros.
- Tarjeta digital segura (SD): Los teléfonos inteligentes y las cámaras digitales utilizan principalmente tarjetas SD para almacenar medios y otros datos de estos dispositivos electrónicos.
- Tarjeta de memoria: Las consolas de juegos y otros dispositivos utilizan tarjetas de memoria para almacenar grandes cantidades de datos.
Almacenamiento en disco óptico
Los dispositivos de almacenamiento en disco óptico son almacenamiento secundario, lo que significa que operan junto con el almacenamiento primario de una computadora. Pueden servir mejor como una copia de seguridad o solución a largo plazo para datos que no necesitas acceder con frecuencia. Ejemplos comunes incluyen los siguientes.
- Discos compactos (CDs): Normalmente utilizados para almacenar música y otros medios. Los CD-R son de solo lectura. Sus datos no se pueden borrar, mientras que los CD-RW tienen capacidades de lectura y escritura, por lo que los datos se pueden escribir y borrar fácilmente muchas veces.
- Discos versátiles digitales (DVDs): Los DVDs almacenan entretenimiento en video, como programas de televisión, películas y grabaciones.
- Discos Blu-ray: Estos discos utilizan láser azul para almacenar películas de alta definición.
Almacenamiento basado en la nube
Aunque técnicamente no es un dispositivo físico, el almacenamiento en la nube se considera una forma rentable y escalable de almacenar y retener datos sin mantenerlos en las instalaciones con discos duros costosos u otras redes de almacenamiento. Los proveedores ofrecen soluciones de almacenamiento para ayudar a las personas a almacenar datos y archivos en ubicaciones remotas y fácilmente accesibles a través de Internet o una conexión de red privada. Los proveedores alojan y protegen los servidores y la infraestructura relacionada. Las organizaciones pueden escalar su solución de almacenamiento según sea necesario a lo largo del tiempo a medida que crecen sus necesidades de almacenamiento.
La nube ofrece beneficios únicos que un dispositivo físico no puede, incluyendo ahorrar espacio físico porque no tienes que llevar el dispositivo contigo. También experimentarás vulnerabilidades físicas reducidas; ya que no llevas una pieza física de equipo contigo, no puedes perderla o romperla.
Almacenamiento conectado directamente (DAS) vs. almacenamiento conectado a la red (NAS) vs. red de área de almacenamiento (SAN)
Algunos dispositivos de almacenamiento se conectan directamente al equipo, mientras que otros se conectan a redes a través de múltiples dispositivos y usuarios.
El almacenamiento conectado directamente (DAS) generalmente se conecta directamente a la computadora o servidor. Estos dispositivos de almacenamiento ofrecen una conexión directa, pero generalmente solo se pueden usar con un dispositivo a la vez. Funcionan bien para uso individual, pero las capacidades de compartición son limitadas.
Ejemplos de dispositivos DAS incluyen:
- Disquetes
- CDs
- DVDs
- HDDs
- SSDs
El almacenamiento conectado a la red (NAS) almacena y comparte datos que se conectan a una red local en lugar de a una computadora. Varios sistemas informáticos, dispositivos y personas pueden acceder a los dispositivos NAS. Esa es parte de la razón por la que son una opción preferida para las empresas que necesitan proporcionar acceso a archivos y documentos a través de múltiples dispositivos y trabajadores.
Las redes de área de almacenamiento (SAN) son soluciones de almacenamiento de alto rendimiento que consisten en un plexo de dispositivos de almacenamiento que brindan a los usuarios un grupo compartido de espacio de almacenamiento. Las SAN proporcionan almacenamiento de bloques para que los servidores puedan acceder directamente a los bloques de almacenamiento. Las SAN están diseñadas para soportar aplicaciones a nivel empresarial que requieren acceso a datos de alta velocidad y confiabilidad. Son más adecuadas para empresas con necesidades de almacenamiento en expansión.
Beneficios de los dispositivos de almacenamiento de datos
Los beneficios de los dispositivos de almacenamiento de datos pueden parecer obvios: acceso y recuperación de información. Pero más allá de eso, las organizaciones pueden esperar muchos otros pros con un dispositivo de almacenamiento de datos que funcione mejor para sus necesidades.
Retención a largo plazo y preservación de datos
El almacenamiento digital facilita a las empresas retener grandes cantidades de información durante el tiempo que la necesiten. Estos dispositivos ayudan a proteger contra la pérdida de datos no deseada debido a fallos de hardware, eliminación accidental de datos o fallos del sistema informático al proporcionar opciones de respaldo, archivo y recuperación para prevenir interrupciones.
Aumento de la accesibilidad
Uno de los mejores aspectos del almacenamiento de datos es que las personas pueden recuperar inmediatamente la información que necesitan de sus computadoras. Los dispositivos de almacenamiento de datos facilitan el acceso a los datos almacenados, permitiendo a los usuarios recuperar la información que necesitan para hacer su trabajo. Algunas soluciones, como el almacenamiento en la nube, mejoran aún más la accesibilidad de los datos al permitir a los empleados acceder a sus datos desde cualquier lugar siempre que tengan una conexión a Internet.
Mejora de los tiempos de recuperación de datos
Los dispositivos de almacenamiento de datos permiten la recuperación de datos empresariales valiosos cuando se vuelven inaccesibles debido a eventos inesperados. En caso de fallos del sistema o eliminaciones no intencionadas, los dispositivos de almacenamiento de datos simplifican los esfuerzos de recuperación de datos. Los dispositivos de almacenamiento de datos son un componente integral de un plan sólido de recuperación de datos.
Mejores opciones de escalabilidad para empresas en crecimiento
Muchos dispositivos de almacenamiento de datos, especialmente el almacenamiento en la nube, ofrecen capacidad de almacenamiento escalable para facilitar a las empresas asegurarse de que tienen dispositivos de almacenamiento de datos que se mantendrán al ritmo. Los equipos pueden expandir su capacidad de almacenamiento para acomodar el tamaño o gestionar el rápido crecimiento de datos que lleva a requisitos de almacenamiento en evolución.
No pierdas datos valiosos
Cuando se trata de almacenar tus datos empresariales críticos y otra información importante, hay un dispositivo de almacenamiento de datos esperando para ayudarte a satisfacer tus necesidades y objetivos. Mejora tu recuperación de datos, prepárate para la escalabilidad y aumenta la accesibilidad de los datos con los mejores dispositivos de almacenamiento de datos para tu empresa.
Echa un vistazo más profundo a datos estructurados y no estructurados y cómo difieren.

Alyssa Towns
Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.