Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

Cómo la integración de datos ayuda a tomar decisiones estratégicas

24 de Noviembre de 2021
por Sagar Joshi

Los datos distribuidos son como piezas dispersas de un rompecabezas.

Necesitas organizarlos y ordenarlos para ver la imagen completa y sacar conclusiones significativas. Cuando observas todos los datos y entiendes las relaciones dentro de ellos, obtienes conocimientos que te ayudan a tomar mejores decisiones empresariales.

Por el contrario, tomar decisiones basadas en datos inconsistentes y aislados lleva a una toma de decisiones menos informada.

La integración de datos te ayuda a analizar datos dispares que puedes usar para obtener información significativa. Estos análisis son fundamentales para entender y optimizar aún más las operaciones comerciales actuales.

Muchas organizaciones utilizan software de integración de datos para extraer datos empresariales de diferentes fuentes y formatearlos en un solo lugar para una mejor accesibilidad y análisis.

Los procesos y aplicaciones empresariales dependen de los datos para proporcionar información valiosa. Es fundamental para los arquitectos de datos asegurarse de que los datos almacenados en varios sistemas fuente de una organización sean fácilmente accesibles cuando se necesiten. Con la integración de datos, las personas o aplicaciones pueden acceder a datos distribuidos a través de una sola plataforma, eliminando los silos dentro de los datos almacenados en múltiples departamentos.

80%

de los líderes de operaciones empresariales dicen que la integración de datos es crítica para las operaciones continuas.

Fuente: Forbes

Las empresas pueden lograr comunicaciones efectivas, servicio al cliente, toma de decisiones y varios otros beneficios al unificar los datos y permitir un acceso sin problemas.

La integración de datos es una solución potencial a diferentes puntos problemáticos relacionados con la gestión de datos, tales como:

  • Integración semántica. Los datos se almacenan en múltiples formatos en una organización. Por ejemplo, puedes almacenar una fecha como MM/DD/AAAA o DD/MM/AAAA, lo que podría desafiar a los usuarios a acceder a puntos de datos correctos cuando están almacenados y organizados de manera diferente. El proceso de integración de datos incluye manipulación de datos que permite acceder a datos precisos para tus necesidades.
  • Big Data. Con el aumento del volumen y la variedad de datos, gestionarlos puede convertirse en una tarea tediosa. La integración de datos ayuda a transformar los datos diversificados en información significativa que guía tu toma de decisiones.
  • Silos de datos. Existen fuentes de datos heterogéneas distribuidas en múltiples departamentos de una organización. En el pasado, estos silos se justificaban ya que los departamentos dependían de sistemas heredados con la necesidad de tipos de datos específicos. Con el creciente trabajo cruzado entre departamentos, la integración de datos elimina tales silos y permite un acceso sin problemas a los datos para múltiples departamentos a través de una sola interfaz.
  • Accesibilidad. Obtener datos dispares es un proceso que consume tiempo y es propenso a replicaciones y errores. Puedes aumentar la eficiencia de tu equipo facilitando un acceso sin problemas a los datos con la integración de datos que permite un acceso rápido y reduce la posibilidad de duplicados o errores.

Necesitas datos para informar decisiones y estrategias empresariales. La integración de datos te permite dar sentido a los datos que están almacenados, formateados y organizados de manera diferente, permitiéndote optimizar las operaciones comerciales.

¿Por qué es importante la integración de datos?

En la década anterior, los datos provenían exclusivamente de aplicaciones y procesos empresariales en ausencia de teléfonos inteligentes o comercio electrónico. Estos datos estaban en un formato estructurado y se almacenaban en almacenes de datos o mercados de datos, para los cuales los desarrolladores de extracción, transformación y carga (ETL) eran principalmente responsables. A medida que el volumen y la complejidad de los datos aumentaron, las organizaciones necesitaron renovar su estrategia de gestión de datos para dar sentido a los datos dispares.

Las empresas modernas aprovechan los datos para guiar sus decisiones, haciendo de la integración un aspecto crucial de la gestión de datos para ayudar a las empresas a organizar, gestionar y acceder a la información sin complicaciones. A medida que el big data crece, las organizaciones necesitan avanzar hacia la integración de datos y abrazar sus beneficios y desafíos.

Integración de big data: Es un proceso avanzado que automatiza la integración de datos de gran volumen, variedad y velocidad de big data. Consolida datos de múltiples fuentes como redes sociales, sitios web y dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) en un solo lugar.

Con la integración de datos, las empresas pueden almacenar datos integrados en almacenes de datos o combinar modelos virtualmente para apoyar la inteligencia empresarial (BI) y los análisis. Además, la integración de datos tiene muchos casos de uso en la industria. Por ejemplo, ayuda a registrar la salud de los pacientes y realizar diagnósticos correctos en la industria de la salud. Los profesionales de seguros también se benefician de su capacidad para mostrar múltiples datos de salud desde una sola plataforma.

67%

de las empresas dependen de la integración de datos para apoyar plataformas de análisis y BI.

Fuente: Forbes

La integración de datos facilita una mejor gestión de datos maestros que ayuda a las organizaciones a garantizar la precisión, la administración y la conectividad de los datos maestros. Varias empresas utilizan software de gestión de datos maestros que se centra en identificar datos. La integración de datos también apoya la migración de datos cuando las organizaciones adoptan nuevos sistemas o entornos.

¿Quieres aprender más sobre Herramientas de Integración de Datos? Explora los productos de Herramientas de Integración de Datos.

Técnicas de integración de datos

Los gerentes de integración de datos pueden adoptar diferentes enfoques para llevar a cabo un proyecto de integración de datos en su empresa. Estos enfoques incluyen:

  • Integración de datos manual: Los gerentes de integración de datos conectan fuentes de datos, recopilan datos y los limpian manualmente a través de códigos personalizados sin automatización.
  • Integración de datos mediante middleware: Un programa middleware actúa como una interfaz para conectar fuentes de aplicaciones, utilizado principalmente al integrar datos almacenados en sistemas heredados.
  • Integración basada en aplicaciones: Un programa de software lleva a cabo el proceso de integración para localizar, conectar, recopilar y limpiar datos.
  • Integración de acceso uniforme: Permite que los datos permanezcan en su ubicación original y permite un acceso unificado a sistemas dispares.
  • Integración de almacenamiento común: Crea una copia separada de los datos y los almacena en un almacén de datos mientras proporciona acceso unificado.
En función de tu enfoque preferido, hay varias tecnologías y técnicas de integración de datos que puedes usar para automatizar la conexión y el enrutamiento de datos desde fuentes dispares.

Extracción, transformación y carga

Extracción, transformación y carga (ETL) es el proceso de extraer datos de fuentes heterogéneas o homogéneas, transformarlos para establecer un formato o estructura de almacenamiento adecuado, y cargarlos en una base de datos de destino que puede ser un lago de datos o un almacén de datos.

Los procesos ETL ayudan a las organizaciones a satisfacer las necesidades de inteligencia empresarial y realizar análisis avanzados para mejorar la experiencia del cliente. Las empresas utilizan herramientas ETL para crear un flujo de trabajo visual de transferencia de datos mientras realizan análisis, limpieza y estructuración de datos.

Las 5 principales herramientas de extracción, transformación y carga:

  1. Fivetran
  2. Workato
  3. Talend Cloud Data Integration
  4. Stitch
  5. Adverity

*Estas son cinco herramientas ETL líderes del Informe Grid® de Otoño 2021 de G2.

Extracción, carga y transformación

El proceso de extracción, carga y transformación (ELT) es una alternativa al ETL. A diferencia del ETL, los datos no se transforman cuando se almacenan en la base de datos de destino, sino que se mantienen en su formato original en el proceso ELT. Los datos almacenados se transforman por solicitud según requisitos específicos de análisis.

Aunque el proceso ELT reduce el tiempo de carga, requiere un motor de procesamiento de datos con altas capacidades de procesamiento para transformar datos bajo demanda.

Virtualización de datos

La virtualización de datos combina datos de fuentes dispares virtualmente en lugar de copiarlos en un solo repositorio. Crea una capa de extracción lógica que permite a los usuarios acceder y modificar datos distribuidos independientemente de sus detalles técnicos.

Las empresas utilizan software de virtualización de datos para habilitar una vista y acceso unificados y aplicar análisis predictivos y visuales. Ayuda a los equipos de gestión de datos a diseñar una vista limpia y concisa de los datos con información recopilada, ayudando a las empresas a tomar decisiones informadas.

Las 5 principales herramientas de virtualización de datos:

  1. SAP HANA
  2. AWS Glue
  3. Denodo
  4. PowerCenter
  5. Oracle Virtualization

*Estas son cinco herramientas de virtualización de datos líderes del Informe Grid® de Otoño 2021 de G2.

Captura de datos de cambio

La captura de datos de cambio (CDC) detecta cambios en las bases de datos fuente en tiempo real y realiza las mismas modificaciones en almacenes de datos o lagos de datos.

Las empresas utilizan CDC para minimizar los recursos requeridos en la etapa de extracción de un proceso ETL. Este proceso tiene un impacto mínimo en las bases de datos de producción, ya que no se requieren consultas adicionales para cada transacción. Además, no necesitas cambiar el esquema del sistema de bases de datos de producción ni agregar otras tablas.

Replicación de datos

La replicación de datos es un proceso que copia todos los datos de una base de datos y los almacena en otra para mantener una copia de seguridad y garantizar la sincronización de la información. Involucra la copia frecuente de datos de una base de datos a otra que permite a todos los usuarios compartir el mismo nivel de información.

El software de replicación de datos facilita estos procesos mientras proporciona herramientas para integrar, distribuir y sincronizar datos a través de múltiples repositorios.

Las 5 principales herramientas de replicación de datos:

  1. Veeam
  2. Fivetran
  3. Acronis Cyber Backup
  4. Zerto
  5. Qlik Replicate

*Estas son cinco herramientas de replicación de datos líderes del Informe Grid® de Otoño 2021 de G2.

Integración de datos en streaming

La integración de datos en streaming implica consolidar datos en tiempo real para proporcionar la información más reciente y actualizada a los usuarios. Su necesidad ha aumentado con el creciente número de dispositivos interconectados y el volumen de datos que se están almacenando.

Hay un área de preparación en las plataformas tradicionales de integración de datos donde se recopilan y procesan los datos para cargarlos en otro sistema. Dado que la combinación de datos de fuentes dispares ocurre en tiempo real, no hay un área de preparación, y la información se combina instantáneamente sin ningún medio para verificar la sincronización.

Integración de aplicaciones vs. integración de datos

La integración de aplicaciones trabaja con conjuntos de datos más pequeños y facilita la integración de datos en tiempo real. Ayuda a mantener la consistencia de los datos independientemente de las diversas personas o procesos que los actualicen en diferentes ubicaciones. La velocidad de transformación de datos también es mayor en la integración de aplicaciones en comparación con la integración de datos.

Integración de aplicaciones vs. integración de datos

La integración de aplicaciones permite a las empresas gestionar nueva información o problemas de rendimiento en tiempo real.

Por otro lado, la integración de datos trabaja con grandes volúmenes de datos. Generalmente lleva a cabo la integración de datos en reposo después de que han sido procesados para garantizar la calidad de los datos. La integración de datos ganó popularidad a medida que aumentó la adopción de bases de datos relacionales y la necesidad de mover información entre ellas creció.

Dentro de una organización, hay una diferencia en cómo se gestionan la integración de aplicaciones y la integración de datos. DevOps gestiona la integración de aplicaciones ya que es parte de las operaciones generales de desarrollo de software. La integración de datos es supervisada por DataOps que se alinea con la orquestación y gestión de datos.

Mejores prácticas de integración de datos

Los proyectos de integración de datos pueden ser complicados de ejecutar ya que requieren recursos, tiempo y aceptación de varias partes interesadas. Sigue estas mejores prácticas para llevar a cabo la integración de datos en tu organización.

Establece objetivos claros

Debes establecer objetivos que representen lo que deseas lograr a través del proyecto de integración, ya sea que quieras obtener una vista unificada de los datos o aumentar la eficiencia del marketing eliminando redundancias.

Entiende los objetivos a largo plazo de tu empresa e identifica el tipo de integración de datos que ayudará a lograrlos.

Prepara un cronograma

Los proyectos de integración de datos toman un tiempo sustancial para completarse, dependiendo del tipo de integración. Prepara un cronograma que asigne tiempo suficiente para investigar e incorporar la integración de datos. Es esencial planificar el proyecto de integración ya que omitir pasos podría extender el tiempo de implementación.

Debes registrar el tiempo que lleva procesar datos en fuentes dispares. Te ayudará a medir el éxito de un proyecto de integración de datos después de su implementación.

Asegura escalabilidad y fija un presupuesto

Tus necesidades de la plataforma de integración de datos crecerán a medida que tu negocio se expanda y acumule más datos. Asegúrate de que las soluciones de integración sean escalables y flexibles para acomodar las crecientes necesidades de tu organización.

Fijar un presupuesto razonable para el proyecto de integración también es importante. Te ayudará a seleccionar la mejor solución para satisfacer las necesidades de tu negocio.

Proporciona capacitación

Los principiantes en ciencia de datos podrían no ver el valor real de la integración de datos hasta que los capacites. Necesitas educarlos sobre cómo acceder a datos unificados a través de una sola plataforma y otros detalles necesarios relacionados con las herramientas de integración de datos.

Con el aumento de la accesibilidad de los datos, también necesitas vigilar quién tiene acceso a qué y limitar privilegios cuando no sean necesarios. Informa a tu personal sobre las mejores prácticas para acceder a datos integrados y cómo usarlos en su trabajo.

Considera todo el ciclo de vida de la gestión de datos

Piensa en el ciclo de vida completo de la gestión de datos mientras ejecutas la integración de datos. Asegúrate de que la gobernanza de datos esté debidamente aplicada y se designen administradores. Esto ayuda a una empresa a entender quién tiene control sobre datos específicos para que las personas puedan contactarlos en casos de problemas de calidad de datos.

Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones de la industria, como GDPR o HIPAA. Aplicar la gobernanza de datos también te ayuda a estimar los costos de mantenimiento de datos y prever el retorno de la inversión (ROI) del proyecto de integración de datos.

Beneficios de la integración de datos

Los datos no están limitados a un departamento en particular en el mundo empresarial moderno. Se intercambian, agregan y analizan desde una vista de 360 grados para tomar decisiones empresariales. Por ejemplo, cuando el liderazgo quiere renovar la estrategia de marketing de una empresa, necesitan datos de sitios web, canales de redes sociales, sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) y software de operaciones de marketing para analizar la estrategia actual y modificarla.

La integración de datos permite a las empresas ver y acceder a datos almacenados en diferentes sistemas sin hacer solicitudes a cada departamento por separado, ahorrando mucho tiempo. Los siguientes son otros beneficios de la integración de datos.

Colaboración fuerte con mayor eficiencia

La integración de datos proporciona una solución de autoservicio para acceder a datos almacenados en sistemas dispares. Aborda la preocupación del departamento de TI de hacer que los datos estén disponibles en diferentes proyectos de la empresa, permitiendo una colaboración efectiva.

Con la accesibilidad de datos ardua fuera del panorama, los profesionales pueden construir una colaboración fuerte sobre la base del acceso unificado a los datos. Pueden centrarse en la lluvia de ideas y llegar a las decisiones empresariales más efectivas y relevantes en cualquier escenario específico.

La integración de datos ayuda a aumentar la eficiencia y reduce el tiempo para acceder a los datos. El software de integración de datos puede automatizar aún más el proceso de recopilación y análisis de datos. Ayuda a las organizaciones a ser más productivas y competitivas, ya que los usuarios pueden ahorrar tiempo y centrarse en tareas empresariales más cruciales.

Proporciona datos valiosos y sin errores

Gestionar los recursos de datos de una organización no es fácil. Los gerentes de datos se esfuerzan por organizar y gestionar datos. En ausencia de integración de datos, buscar y acceder a datos manualmente puede llevar a confusión y errores porque tienes que saber dónde se almacena la información y el tipo de datos que necesitas.

Acceder a datos manualmente también podría causar datos propensos a errores. Supongamos que un profesional no sabe que se agregó un repositorio de datos. Podrían recopilar datos inexactos que lleven a decisiones mal informadas. Con el tiempo, la integración de datos aumenta el valor de los datos al identificar problemas de calidad y realizar mejoras adicionales para hacer que los datos más precisos estén disponibles y accesibles.

Desafíos de la integración de datos

Aunque la integración de datos reduce el tiempo y el esfuerzo a corto plazo, su implementación podría crear obstáculos para una organización a largo plazo. A continuación se presentan algunos desafíos que tu empresa podría enfrentar al implementar la integración de datos.

Los desafíos de la integración de datos incluyen:

  • Ruta de implementación: Las empresas a menudo saben lo que necesitan de una solución de integración de datos. Sin embargo, generalmente evitan planificar la ruta de implementación para llegar allí. Antes de adoptar una solución de integración de datos, necesitas entender el tipo de datos, su ubicación, proceso de análisis y frecuencia de informes.
  • Sistemas heredados: La integración de datos incluye datos almacenados en sistemas heredados con marcadores faltantes como fecha y hora.
  • Datos externos: Los datos almacenados externamente podrían no llevar los mismos detalles que los datos internos, lo que hace que sea un desafío examinarlos. Las regulaciones de proveedores externos también hacen cuestionable compartir datos externos entre organizaciones.
  • Datos modernos: Las empresas generan diferentes tipos de datos, como estructurados, no estructurados o en tiempo real. Estos datos provienen de dispositivos IoT, sensores y nubes. Habilitar soluciones de integración de datos para adaptarse rápidamente a las necesidades actuales de gestión de datos plantearía nuevos desafíos para una empresa.

Una vez que configuras un sistema de integración de datos, el trabajo aún no está hecho. Necesitas gestionar los esfuerzos de integración de datos y optimizarlos con el tiempo para seguir las mejores prácticas de la industria.

Deja que los datos guíen tus decisiones

Cada aplicación de gestión de datos está construida para un propósito específico. Este propósito es procesar datos de cierta manera y ayudarte a obtener información. La integración de datos te permite hacer que los datos sean fácilmente accesibles no solo para las personas, sino también para las aplicaciones.

Equipa tu plataforma de gestión de datos con capacidades de integración de datos y toma decisiones empresariales más inteligentes.

Aprende más sobre federación de datos y cómo permite un acceso unificado para los usuarios.

Sagar Joshi
SJ

Sagar Joshi

Sagar Joshi is a former content marketing specialist at G2 in India. He is an engineer with a keen interest in data analytics and cybersecurity. He writes about topics related to them. You can find him reading books, learning a new language, or playing pool in his free time.