Aquí en G2, tenemos una cultura empresarial de "Alcanza tu CIMA".
CIMA, en este contexto, es un acrónimo que ayuda a nuestro equipo a recordar los valores fundamentales de la empresa: Rendimiento, Emprendimiento, Autenticidad y Amabilidad. Estos cuatro valores fundamentales informan a todos, desde los nuevos empleados hasta el CEO, sobre el tipo de comportamiento que es esencial para el éxito de la empresa.
Sigue leyendo para explorar la lista de valores fundamentales y encontrar la inspiración que necesitas para definir los tuyos propios.
¿Qué son los valores fundamentales?
Los valores fundamentales son creencias fundamentales e ideales aspiracionales que reflejan lo que es realmente importante para individuos y organizaciones. Sirven como las más altas prioridades que moldean la cultura empresarial, influyen en las decisiones y guían el comportamiento de los empleados. Ejemplos de valores fundamentales incluyen amabilidad, adaptabilidad, dedicación y resiliencia.
Usamos nuestros valores CIMA de manera cotidiana. Son el alma misma de la organización. De hecho, todos nuestros premios empresariales se basan en estos cuatro valores. Los empleados son nominados en función de cómo ejemplifican los valores CIMA en su rol.
Los valores fundamentales deben usarse para crear una declaración de valores para tu organización, generalmente hecha con software de responsabilidad social corporativa. Hacerlo es crucial para reclutar el mejor talento y mantener el talento que ya has contratado. Una declaración de valores es la documentación de las creencias y principios de tu organización. Es una explicación de las cosas fundamentales que tu organización considera importantes y se utiliza para guiar a la organización y a las personas en ella, y probablemente abarca otros elementos de marca empleadora.
Lista de valores fundamentales
A continuación se presentan 235 ejemplos de valores fundamentales que puedes usar para crear una declaración de valores para tu marca empleadora.
Valores fundamentales: de la A a la E
Aceptación | Accesibilidad | Logro | Responsabilidad | Precisión |
Éxito | Actividad | Adaptabilidad | Aventura | Afecto |
Ágil | Alerta | Ambición | Apreciación | Accesible |
Asertivo | Atento | Auténtico | Disponible | Conciencia |
Equilibrio | Pertenencia | Mejor | Valiente | Valentía |
Brillantez | Franqueza | Cuidado | Cambio | Ciudadanía |
Limpieza | Ingenioso | Colaboración | Comodidad | Compromiso |
Comunicación | Comunidad | Compasión | Compostura | Concentración |
Confianza | Confidencialidad | Conexión | Consistencia | Cooperación |
Coordinación | Coraje | Cortesía | Artesanía |
Creación |
Creatividad | Credibilidad | Curiosidad | Atrevimiento |
Engaño |
Dedicación | Deleite | Confiabilidad | Profundidad |
Determinación |
Desarrollo | Devoción | Directo | Descubrimiento |
Diversidad |
Impulso | Entusiasmo | Eficaz | Eficiencia |
Elegancia |
Empatía | Empoderamiento | Aliento | Energía |
Disfrute |
Entusiasmo | Emprendimiento | Medio ambiente | Igualdad |
Equitativo |
Ético | Excelencia | Exuberancia | Experiencia |
Exploración |
Valores fundamentales: de la F a la K
Justicia | Familia | Sin miedo | Feroz | Flexibilidad |
Fluidez | Enfoque | Libertad | Amistad |
Diversión |
Generosidad | Genio | Bondad | Gratitud | Grandeza |
Crecimiento | Felicidad | Trabajo duro | Armonía | Corazón |
Honestidad | Honor | Esperanza | Humildad | Humor |
Imaginación | Independencia | Individualidad | Innovación | Inquisitivo |
Perspicacia | Inspiración | Integridad | Inteligencia | Intensidad |
Intuición | Invitante | Alegría | Amabilidad | Conocimiento |
Valores fundamentales: de la L a la P
Liderazgo | Aprendizaje | Libertad | Lógica | Amor |
Lealtad | Significado | Conciencia plena | Motivación | Valor |
Mente abierta | Apertura | Optimismo | Organización | Originalidad |
Pasión | Paciencia | Paz | Percepción | Perfección |
Rendimiento | Perseverancia | Persistencia | Personalidad |
Filantropía |
Juguetón | Postura | Potencial | Poder | Practicidad |
Pragmatismo | Precisión | Preparación | Preservación | Orgullo |
Privacidad | Proactivo | Productividad | Progreso | Prosperidad |
Valores fundamentales: de la Q a la S
Calidad | Reconocimiento | Recreación | Reflexión | Relajación |
Fiabilidad | Resiliencia | Ingenio | Respeto | Responsabilidad |
Reverencia | Riesgo | Seguridad | Protección | Autoconciencia |
Desinterés | Sensato | Serenidad | Servicio | Compartir |
Tontería | Simplicidad | Sinceridad | Velocidad | Espíritu |
Espontaneidad | Estabilidad | Fuerza | Estructura | Éxito |
Concisión | Apoyo | Sostenibilidad | Simpatía | Sinergia |
Valores fundamentales: de la T a la Z
Trabajo en equipo | Puntualidad | Dureza | Tradicional | Tranquilidad |
Transparencia | Confianza | Confiabilidad | Verdad | Comprensión |
Unicidad | Unidad | Utilidad | Valor | Variedad |
Virtud | Visión | Vitalidad | Vigilante | Vulnerabilidad |
Calidez | Bienestar | Maravilla | Anhelo | Entusiasta |
¿Quieres aprender más sobre Software de Recursos Humanos Central? Explora los productos de Núcleo de RRHH.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre valores fundamentales
P. ¿Por qué son importantes los valores fundamentales?
Los valores fundamentales son las creencias y principios clave que moldean la cultura y las decisiones de una empresa. Ofrecen dirección, crean un ambiente de trabajo positivo y ayudan a atraer y retener empleados con ideas afines. Los valores fundamentales también pueden fortalecer la reputación de la marca de una empresa y la lealtad del cliente.
P. ¿Cómo puedes encontrar tus valores fundamentales?
Hay varias maneras de identificar tus valores fundamentales:- Auto-reflexión: Considera tus creencias personales y lo que encuentras más importante en la vida y el trabajo.
- Aporte del equipo: Recoge aportes de los miembros de tu equipo para entender sus valores compartidos.
- Comentarios de los clientes: Analiza los comentarios de los clientes e identifica los valores que resuenan con ellos.
- Historia de la empresa: Observa la historia de tu empresa e identifica los valores que han moldeado su cultura.
P. ¿Cómo poner en práctica los valores fundamentales?
Para poner en acción tus valores fundamentales, compártelos claramente con todos los empleados e intégralos en tu misión, visión, contratación y evaluaciones. Da el ejemplo y reconoce a los empleados que reflejan estos valores. Esto fomenta una cultura donde los valores se viven activamente, creando un ambiente positivo y unificado que impulsa el éxito.
P. ¿Cuántos valores fundamentales debería tener una empresa?
No hay un número exacto de valores fundamentales que una empresa deba tener, pero es mejor mantener la lista corta y enfocada. Demasiados valores pueden hacerlos menos impactantes y más difíciles de recordar. Elige algunos que realmente representen la identidad única de tu empresa.
Ve y conquista
¿Algunos de esos valores te llamaron la atención? Tu propia declaración de valores debería ser una combinación de esas creencias que realmente encarnan tu organización. Considera lo que quieres que los interesados a tu alrededor piensen en sus vidas profesionales.
Aprende cómo puedes incorporar los valores fundamentales de tu empresa en tus esfuerzos de marketing de reclutamiento para atraer a los mejores talentos.
Este artículo fue publicado originalmente en 2023. Ha sido actualizado con nueva información.

Derek Doeing
Derek is a former G2 content associate. He can usually be found discussing pop music, politics, or digital marketing on the internet. (he/him/his)