Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

¿Qué es el backhaul? Cómo desarrollar una red troncal robusta

19 de Julio de 2024
por Washija Kazim

Hace una década, nadie podría haber imaginado que el almacenamiento en búfer se convertiría en un sueño lejano o que algo como las redes de fibra inalámbrica y 5G pondrían una velocidad de internet sin igual en el corazón de nuestras vidas diarias. Mantenerse conectado dondequiera que vayamos ya no es una fantasía; es casi mundano.

Pero a medida que crece la demanda de conectividad sin interrupciones, ¿alguna vez te has preguntado qué tecnología hace que todo esto sea posible? La respuesta es el backhaul.

El backhaul transporta grandes volúmenes de datos desde el borde de la red hasta la infraestructura central, donde se procesan, analizan y distribuyen a redes regionales.

En pocas palabras, no podemos acceder a internet sin él.

Las soluciones de red de área amplia definida por software (SD-WAN) mejoran la eficiencia de las operaciones de backhaul al enrutar inteligentemente el tráfico de la red y elegir el camino más apropiado para la transferencia de datos. Estas soluciones optimizan el uso de los enlaces de backhaul y reducen la latencia a través de una red de área amplia (WAN)

¿Cómo funciona el backhaul?

Internet ejecuta el intercambio de datos entre un dispositivo (como un teléfono inteligente) y una fuente (una aplicación o sitio web). Este proceso ocurre a través de segmentos de red como las redes de acceso y las redes centrales.

Piensa en la red de acceso como la estación base que conecta los dispositivos finales a la web. La red central almacena y dirige los datos a otras subredes. Todo lo que conecta la red de acceso a la red central es el backhaul.

Su funcionalidad principal implica entregar los datos generados en el borde de la red a su destino previsto con un retraso mínimo. Allana un camino de red robusto que soporta las crecientes demandas de aplicaciones y servicios intensivos en datos.

Así es como sucede, brevemente.

  • Generación y agregación de datos. En el borde de la capa de red, dispositivos como torres celulares y puntos de acceso Wi-Fi generan datos a través de interacciones de usuario y otras fuentes como sensores. Estos datos se agregan a través de una máquina local que recopila información de múltiples fuentes.
  • Transmisión de datos. Los datos agregados se envían a través de la red de backhaul. La red de backhaul puede ser cableada o inalámbrica dependiendo del ancho de banda, la distancia y la topología de la red
  • Gestión del tráfico de datos. Para asegurar un flujo optimizado y un uso eficiente de los recursos de la red, el backhaul enruta los datos a través de nodos intermedios que los dirigen por el camino más eficiente hacia su destino. 
  • Infraestructura de red central. Cuando los datos transmitidos llegan a la red central, pasan por etapas como análisis, integración o enrutamiento a otros servidores, dependiendo de la necesidad. 
  • Comunicación bidireccional. Cuando la red central procesa los datos, genera la respuesta adecuada y la envía de vuelta al dispositivo de borde. 

La comunicación de datos rápida y confiable solo es posible a través de una infraestructura de backhaul capaz. El ancho de banda, la latencia y la congestión de la red deben optimizarse para asegurar una conexión fluida a través de los enlaces de backhaul.

$68.4 mil millones

será el valor del mercado global de backhaul móvil e inalámbrico para 2028.

Fuente: IMARC

¿Quieres aprender más sobre Soluciones SD-WAN? Explora los productos de SD-WAN.

Tipos de backhaul

La tecnología de backhaul se despliega más comúnmente en una red móvil. El backhaul móvil mejora el intercambio de datos entre estaciones base y dispositivos móviles al conectar sitios celulares a la infraestructura de la red. Este objetivo se basa en dos enfoques principales, a saber, el backhaul cableado e inalámbrico.

Un ejemplo de un sistema de backhaul cableado es un teléfono inteligente o tableta conectado a un enrutador Wi-Fi usando un cable ethernet. El enrutador conecta el dispositivo a internet usando una línea de datos. Pero si conectamos el dispositivo a una red de evolución a largo plazo (LTE) o a una red 5G, puede acceder a internet a través de una conexión de backhaul inalámbrica.

Backhaul cableado

El backhaul cableado utiliza cables físicos para transmitir datos, proporcionando un alto ancho de banda, baja latencia y mayor conectividad. Aquí hay tres ejemplos.

  • Backhaul de fibra utiliza cables de fibra óptica para compartir datos. Debido a su alto ancho de banda y baja latencia, el backhaul de fibra es ideal para aplicaciones intensivas en datos y redes de tráfico de datos pesado. Se utiliza ampliamente para brindar conectividad confiable en áreas urbanas y suburbanas densamente pobladas. 
  • Backhaul de cobre se basa en cables de cobre tradicionales como cables de par trenzado para la comunicación. Ofrece un ancho de banda moderado y se encuentra principalmente en redes de telecomunicaciones más antiguas que aún no han completado el despliegue de fibra óptica. 
  • Backhaul de Ethernet necesita cables Ethernet como cables coaxiales o de par trenzado de cobre para proporcionar conectividad. Las conexiones de banda ancha se utilizan comúnmente en redes residenciales, empresariales y de campus. Ofrece un buen ancho de banda y despacha datos de manera eficiente a distancias cortas.

Backhaul inalámbrico

El backhaul inalámbrico utiliza tecnología inalámbrica para mover datos entre nodos de red. Echa un vistazo a algunos ejemplos.

  • Backhaul satelital depende de satélites de comunicación para enviar datos a distancias más largas. Es especialmente útil para áreas remotas con infraestructura terrestre limitada. Aunque el backhaul satelital tiene un ancho de banda limitado, ofrece una amplia cobertura y mayor latencia que el backhaul cableado. El backhaul satelital también ayuda a los operadores de red a proporcionar servicios de voz y datos consistentes.
  • Backhaul de microondas utiliza señales de radio de microondas, común en sitios remotos donde desplegar una conexión cableada no es rentable. Es adecuado para conexiones punto a punto y punto a multipunto distribuidas en distancias medias a largas. Para 2027, el backhaul de microondas representará el 65% de la cuota de mercado global de backhaul.
  • Backhaul de Wi-Fi utiliza tecnología Wi-Fi para conectar dispositivos de red y facilitar la transferencia de datos. Expande la cobertura de la red para áreas sin infraestructura cableada y soporta configuraciones de red temporales o móviles. Una red de malla, por ejemplo, conecta múltiples puntos de acceso para crear una red unificada, permitiendo una cobertura ininterrumpida. 

Backhaul vs. fronthaul

El backhaul y el fronthaul son diferentes partes de la arquitectura de la red. Son esenciales para las telecomunicaciones y simplifican el intercambio de datos entre partes de una red para mantener la conectividad. Pero tienen algunas diferencias clave en cómo funcionan. 

Backhaul-vs-Fronthaul

Como se mencionó anteriormente, el backhaul se centra en establecer la conectividad entre la red de acceso, que está cerca de los usuarios finales, y la red central. Se extiende a lo largo de distancias más largas y juega un papel crítico en el tráfico de datos en streaming. 

El fronthaul, por otro lado, se centra en transmitir datos entre una unidad de banda base (BBU) y una unidad de radio remota (RRU) en una arquitectura de red de acceso de radio distribuida (D-RAN). La conectividad de fronthaul suele ser para distancias más cortas ya que opera en una red de acceso de radio localizada.

La principal diferencia entre el backhaul y el fronthaul es dónde en la red despliegan su tecnología. El backhaul conecta redes móviles a redes cableadas, y el fronthaul conecta los sitios celulares remotos a la BBU. 

Casos de uso del backhaul

El despliegue mundial de la red 5G y el aumento del consumo de contenido de video móvil son actualmente las principales fuentes de demanda de servicios de red de backhaul. Esta creciente demanda ha resultado en la necesidad de conexiones altamente estables. 

Consulta algunas de las aplicaciones de backhaul más comunes en el mundo digital de hoy.

Apoyando la red móvil

La función principal de conectar torres celulares a la red central hace que el backhaul sea un componente esencial de las redes móviles. El backhaul permite el movimiento del tráfico de voz y datos desde dispositivos móviles a redes principales, resultando en una conectividad fluida y acceso a internet. Soporta aplicaciones como juegos en línea en tiempo real, transmisión de video y llamadas de voz y video. 

Fortaleciendo los servicios de conectividad a internet

Los proveedores de servicios de internet (ISP) necesitan backhaul para conectar diferentes ubicaciones de clientes a su infraestructura de internet más extensa. Los enlaces de backhaul conectan las redes de banda ancha residencial o empresarial de los usuarios finales a la red central del ISP, permitiendo conectividad de alta velocidad y acceso a internet. 

Permitiendo una conectividad más amplia en espacios públicos

El backhaul también apoya los puntos de acceso inalámbrico (WAP) al conectarlos a una infraestructura de red cableada. Los WAP facilitan el uso de conexiones Wi-Fi en áreas residenciales, comerciales y públicas porque pueden transmitir datos de forma inalámbrica con backhaul. Varias ciudades tienen redes de área metropolitana (MAN), que también necesitan backhaul para obtener una conexión Wi-Fi de alta capacidad en áreas públicas como tiendas, parques y calles.

Impulsando sistemas y operaciones seguras

Los sistemas de vigilancia necesitan una red de backhaul para transferir datos de video desde cámaras de seguridad a ubicaciones y instalaciones centralizadas. El backhaul es necesario para aplicaciones de seguridad y monitoreo porque permite la transmisión de video en tiempo real, proporciona acceso remoto a datos de vigilancia y comparte datos, video y voz a través de la red.

Mejorando la arquitectura de redes privadas

Los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) y las redes de sensores pueden conectarse a la infraestructura central gracias al backhaul. Las redes privadas se han convertido en la norma para suministrar acceso de banda ancha a dispositivos habilitados para IoT y otros entornos a gran escala. Siendo un componente clave de la arquitectura de redes privadas, el backhaul estimula la recopilación y despacho de datos desde entornos como estos.

Habilitando la comunicación remota

El backhaul conecta sitios remotos a una infraestructura de red central, proporcionando una conexión segura para acceder a recursos centrales desde cualquier lugar y resultando en una comunicación eficiente entre sitios remotos y la red principal. 

Conecta la conectividad.

Ya sea los cables de fibra óptica que atraviesan continentes como autopistas digitales o las ondas invisibles llenas de señales inalámbricas, el backhaul es la columna vertebral que nos conecta a los rincones periféricos de nuestro paisaje digital, un byte a la vez.

Así que la próxima vez que te maravilles con la velocidad relámpago de tu conexión a internet, recuerda que el backhaul es la fuerza silenciosa detrás de ella, llevando todo el peso del tráfico de datos en su espalda digital. 

Mejora tu infraestructura de backhaul usando el mejor software de gestión de redes.

Washija Kazim
WK

Washija Kazim

Washija Kazim is a Sr. Content Marketing Specialist at G2 focused on creating actionable SaaS content for IT management and infrastructure needs. With a professional degree in business administration, she specializes in subjects like business logic, impact analysis, data lifecycle management, and cryptocurrency. In her spare time, she can be found buried nose-deep in a book, lost in her favorite cinematic world, or planning her next trip to the mountains.