Introducing G2.ai, the future of software buying.Try now

¿Qué es la edición de audio? Cómo crear el sonido perfecto

19 de Julio de 2024
por Mara Calvello

Todos tenemos una canción, un podcast o un tutorial en video favorito.

Y no se convirtió en nuestro favorito por accidente. Fue creado para tener la velocidad perfecta, la longitud adecuada y tal vez incluso algunos clips divertidos o ruido de fondo a través del proceso de edición de audio.

Muchas profesiones e industrias necesitan saber cómo usar software de edición de audio, desde músicos hasta podcasters. Si recién estás comenzando y no estás seguro de cómo editar archivos de audio, estamos aquí para ayudarte a crear la pista perfecta.

Tipos de ediciones de audio

Hay una variedad de programas de edición que los editores de audio utilizan para hacer cambios en sus grabaciones. El tipo de software que elijas depende del tipo de edición que necesites hacer o los resultados que desees.

Hay tres tipos principales de ediciones que puedes hacer en el audio.

  • Corte, el tipo más básico de edición de audio, es cuando seleccionas una porción del archivo que deseas eliminar. Esto se puede usar para eliminar secciones como pausas no deseadas y errores.
  • Desvanecimiento se utiliza para corregir cambios abruptos en el volumen. Por ejemplo, si el audio es de alguien caminando por la calle en una ciudad concurrida, y hay un bocinazo repentino de un coche cercano, el editor de audio puede desvanecer para reducir gradualmente el volumen del ruido hasta que desaparezca.
  • Mezcla combina más de un archivo de audio en uno, a menudo utilizado para música de fondo en un video o podcast. Así que, la próxima vez que sintonices tu podcast favorito y escuches la música de apertura, sabrás que esto se hace a través de la mezcla.

Dependiendo del tipo que elijas durante el proceso de producción de audio, puedes tomar grabaciones amateur y convertirlas en formatos de audio de alta calidad que suenen profesionalmente masterizados.

¿Quieres aprender más sobre Software de edición de audio? Explora los productos de Edición de audio.

¿Cómo funciona la edición de audio?

La edición de audio se realiza utilizando varios programas y software, típicamente una estación de trabajo de audio digital (DAW). Estos programas tienen una larga lista de características y herramientas que los usuarios pueden usar para ayudar a editar audio. Aunque puede ser un proceso complejo, hay algunas técnicas básicas que un editor puede dominar para crear el sonido específico que busca.

Cuatro pasos principales logran lo básico de la edición de audio.

  1. Selección: El editor identifica la porción, clip o fragmento de sonido del audio que le gustaría editar.
  2. Edición: Los cambios del audio seleccionado se realizan en esta etapa. Las técnicas aquí varían según lo que se necesite lograr y el software de edición de audio en uso.
  3. Procesamiento: Se realizan los efectos y otros cambios al audio. La mayoría del software de edición de audio proporciona a los usuarios una suite de efectos para ayudar a lograr el sonido deseado. Por ejemplo, la mayoría de las herramientas utilizan ecualización (EQ), un efecto de audio que cambia la frecuencia de sonido de un clip.
  4. Salida: Guardar el archivo de audio en el mejor formato para su uso final es el último paso. Los formatos de archivo más comunes son MP3 y WAV. Un archivo de audio MP3 está comprimido, ocupa menos espacio que un archivo WAV; es ideal donde el tamaño del archivo es importante, como para transmisión de audio y podcasts. Un archivo WAV no está comprimido y ocupa más espacio. Es más adecuado para aplicaciones donde la calidad del sonido debe ser de primera, como la edición de música.

Beneficios de usar software de edición de audio

Considera estos beneficios si no estás seguro de si deberías aprender a editar audio.

  • Mejorar la calidad del contenido de audio: No todos los clips de audio van a ser perfectos, pero el software de edición de audio te acerca un poco más a la perfección al eliminar el ruido de fondo, aumentar el volumen y la claridad, y limpiar errores cometidos durante la etapa de grabación.
  • Hacer el contenido de audio más atractivo: Ya sea que estés agregando otro episodio a tu podcast, grabando una canción o filmando tutoriales, editar el audio puede hacerlo más fácil de escuchar, ayudándote a retener oyentes.
  • Ahorra tiempo: Utilizar software de edición de audio puede reducir el tiempo que lleva editar bandas sonoras y clips. La mayoría de las herramientas automatizan tareas como aplicar filtros de sonido, nivelar y recortar archivos para que los usuarios puedan centrarse en elementos más creativos en el desarrollo de audio.
  • Crear múltiples versiones: Al usar herramientas de edición de audio, es fácil deshacer o ajustar ediciones realizadas a proyectos sin dañar el archivo original. Poder deshacer o restablecer una edición a la grabación de audio original significa que nunca tendrás que comenzar un proyecto de producción de audio desde cero nuevamente.

9 consejos de edición de audio para principiantes

¿Listo para arremangarte y comenzar a editar clips de audio? Sigue estos consejos a lo largo de tu flujo de trabajo para asegurarte de que estás satisfecho con el resultado.

1. Buena edición de sonido = buena grabación

Debes usar un dispositivo de grabación que conozcas y en el que confíes para crear un archivo de audio sólido que puedas editar y manipular según tus especificaciones exactas. Además, al grabar un sonido, comienza y termina con aproximadamente un segundo de silencio, dándote un margen de maniobra para obtener el clip correcto durante el proceso de mezcla.

Recuerda, no importa cuán bueno te vuelvas en la edición de audio, no puede reemplazar una buena grabación o arreglar un mal sonido.

2. Usa el software adecuado

Cuando se trata de software de edición de audio, es importante investigar y encontrar el que mejor se adapte a lo que y cómo lo usarás. Hay muchas opciones en el mercado, y hay software gratuito disponible si el precio es un factor. Algunas computadoras también tienen software de edición de audio preinstalado, como los dispositivos Mac. Y hay programas de edición de video que también pueden editar audio.

Los 5 mejores software de edición de audio gratuitos:

  1. Descript
  2. Riverside.fm
  3. Murf.ai
  4. Podcastle
  5. Camtasia Audiate

* Estas son las cinco principales soluciones de software de edición de audio gratuitas en G2 a partir de julio de 2024.

3. Entiende los niveles de volumen

Los niveles de volumen pueden ser complicados. Pero al importar nuevos sonidos a un proyecto, es importante nunca tener los niveles de volumen en cero o por encima de cero decibelios (a veces abreviado como dB), lo que puede causar distorsión. Una vez que se importan múltiples sonidos, ajusta los niveles para crear sonidos altos y bajos según sea necesario. Y escucha durante la reproducción usando tanto auriculares como altavoces de computadora.

Ajusta el nivel de volumen si el audio es demasiado bajo o alto. Al editar, para asegurarte de que la versión final sea lo suficientemente alta como para ser disfrutada completamente en cualquier dispositivo en varios entornos, lleva el nivel de volumen lo más cerca posible de 0 dB.

4. Disolver o desvanecer nuevas pistas

Nunca querrás asustar a tus oyentes. Un nuevo sonido o un ruido fuerte en el fondo puede ser impactante, por lo que un breve desvanecimiento para una reducción de ruido de estos sonidos puede hacerlo más atractivo. También puedes usar la función de disolver si un nuevo sonido está saliendo al mismo tiempo que uno nuevo está comenzando, lo que hace que todo suene lo más natural posible.

5. Incluye ruido de fondo apropiado

Otra forma de hacer que el audio parezca lo más natural posible es incluir sonido ambiental. Por ejemplo, si el audio es de dos personas conversando en un café, el ruido de fondo ayuda a establecer la escena y no debe eliminarse. Solo asegúrate de que el ruido de fondo esté configurado a un decibelio negativo para que no sobrepase la conversación.

6. Usa filtros y efectos

Agregar filtros y efectos al audio lo hace destacar, pero también puede terminar sonando cursi o desorientador. Solo aplica efectos de sonido si tienen sentido dentro del clip de audio. Si es un podcast con dos oradores caminando, es posible que desees comenzar el clip agregando el sonido de pasos en la acera para que los oyentes sepan que los dos están caminando juntos.

7. Aprovecha las carpetas

Al editar múltiples tomas del mismo clip, mantenlas organizadas en carpetas para que puedas elegir los mejores momentos de cada una durante la edición. Esto se llama comping, y la mayoría de las herramientas de edición de audio tienen un flujo de trabajo para grabar múltiples tomas y editar entre ellas.

Mantener estas tomas dentro de cada nueva pista o carpeta facilita la selección del clip principal que deseas usar para un proyecto.

8. Repite ciertas regiones

La mayoría de las herramientas de edición de audio también tienen una función de bucle. Repetir una región o un fragmento de sonido extiende su duración tanto como sea necesario. Si un clip no se siente consistente o lo suficientemente largo, repetir te da un fragmento de sonido tan largo como desees.

9. Limpia tu pista

Limpiar el audio significa que cortas cualquier silencio que pueda haber entre secciones. También incluye eliminar ruidos no deseados, chasquidos de labios, sangrado de instrumentos o cualquier otra cosa que no se ajuste al resultado deseado.

Mejor software de edición de audio

Los editores e ingenieros de audio utilizan software de edición de audio para mezclar o eliminar secciones, editar y organizar regiones, y grabar nuevos elementos. Estas herramientas generalmente son compatibles con varios tipos de archivos, incluidos MP3, WAVE, Windows Media y MPEG-4. El software de edición de audio también se utiliza en música, películas, programas de televisión y en conjunto con otras herramientas, como el software de edición de video.

Para calificar para la inclusión en la categoría de edición de audio, un producto debe:

  • Proporcionar características para cargar y/o grabar archivos de audio.
  • Ofrecer herramientas para organizar, recortar y manipular audio.
  • Guardar y exportar archivos terminados en uno o más tipos de archivo.

* A continuación se presentan las cinco principales soluciones de software de edición de audio del Informe Grid® de G2 del verano de 2024. Algunas reseñas pueden estar editadas para mayor claridad.

1. GarageBand

GarageBand es un estudio de creación musical completamente equipado que Apple instala en sus dispositivos macOS. Cuenta con una biblioteca de sonidos completa para crear música, editar sonidos y compartir fácilmente los resultados finales.

Lo que más les gusta a los usuarios:

“Es una de las plataformas de edición de audio más fáciles de usar que existen. Cosas simples, como trabajar con desvanecimientos de audio, son más fáciles en Garageband en comparación con cualquier otro software de edición de audio que he usado.”

- Reseña de GarageBand, Sean S.

Lo que no les gusta a los usuarios:

“Hay algunas limitaciones en la calidad del audio, particularmente en la medida en que puedes editar bucles (como principiante), y el espacio de trabajo puede volverse bastante desordenado.”

- Reseña de GarageBand, Daniel M.

2. Riverside.fm

Riverside.fm ofrece capacidades de grabación remota de alta calidad diseñadas para podcasters y creadores de video. Esta plataforma cuenta con una impresionante gama de características que la convierten en una excelente opción para aquellos que buscan un valor de producción de primer nivel.

Lo que más les gusta a los usuarios:

"¡Es fácil de usar! Grabar un programa, enviar invitaciones por correo electrónico a los invitados y editar es muy fácil. La única vez que me comuniqué sobre la configuración de mi cuenta, me atendieron en menos de unas pocas horas. Ahora que Riverside FM se ha asociado con Spotify, mi podcast entra directamente en la cola sin la larga espera para las cargas del pasado. Hacer Shorts para redes sociales también es fácil. Solo corta y exporta. Todas las características del programa también están ahí. Agrega tu logotipo, formatea el diseño, agrega subtítulos y texto adicional, ¡y tu programa también puede verse profesional! Grabo y produzco un programa semanal."

- Reseña de Riverside.fm, Brian P.

Lo que no les gusta a los usuarios:

"Riverside.fm ocasionalmente sacrifica la comunicación en tiempo real para proporcionar la grabación de la más alta calidad. Esto significa que a veces, el video/audio en tiempo real puede congelarse, pero la grabación final se ve y suena genial. Esto puede ser problemático si estás grabando un podcast o entrevista con mucho ida y vuelta entre los participantes. En esos casos, recomendaría grabar a 720p en lugar de usar la grabación avanzada."

- Reseña de Riverside.fm, Ted C.

3. Murf.ai

Murf.ai revoluciona la edición de audio implementando tecnología de IA de vanguardia para convertir texto en voz realista. Diseñado para creadores de contenido, especialistas en marketing, educadores y empresas, Murf.ai ofrece un enfoque único para la producción de audio, permitiendo a los usuarios generar locuciones de calidad profesional de manera rápida y eficiente.

Lo que más les gusta a los usuarios:

"Lo que me encanta de Murf es más que las voces. Tengo la capacidad de descargar mi guion de narración, hacer los cambios que necesito y volver a cargarlo, todo por un precio glorioso."

- Reseña de Murf.ai, Suzanne D.

Lo que no les gusta a los usuarios:

"Como no sé mucho sobre cómo editar el tono, enfatizar palabras y pausas para transmitir la emoción que quiero, tuve que experimentar para descubrirlo. Si hubiera preajustes donde sugirieran una combinación de tono, énfasis, etc., para probar y ver cuál suena bien rápidamente, sería útil. También sería bueno poder guardar esos ajustes en mis propios preajustes para poder aplicarlos rápidamente y con facilidad."

- Reseña de Murf.ai, Pareena K.

4. Logic Pro X

Logic Pro X es un software de edición de audio de nivel profesional de Apple. Tiene potentes herramientas creativas para composición de canciones, creación de ritmos, mezcla y edición a nivel profesional. Con una larga lista de complementos y sonidos, los usuarios pueden ser creativos y tener un control total sobre su audio.

Lo que más les gusta a los usuarios:

“Logic Pro tiene un montón de sonidos, música y opciones para que cualquier usuario experimente en tiempo real. Me encanta que puedas personalizar casi cualquier cosa que quieras con un clic de botón. Puedes tocar música si sabes cómo e importarla, o usar su teclado instrumental para obtener los mismos sonidos. Una de las otras cosas que me encanta de esta plataforma es la capacidad de cambiar el diseño de tu pantalla para adaptarse mejor a tus necesidades de visualización.”

- Reseña de Logic Pro X, Philip T.

Lo que no les gusta a los usuarios:

“Dado que es una plataforma de edición avanzada, algunas de las acciones de edición pueden ser complicadas de ejecutar. Me gustaría que hubiera más herramientas para compresión y modificaciones de sonido. Prefiero no tener que los complementos de tecnología de estudio virtual (VST) funcionen de manera similar a los módulos de sonido físicos. Prefiero más consistencia en todos los VST.”

- Reseña de Logic Pro X, Emma M.

5. Descript

Los usuarios que buscan un editor simple y todo en uno deberían considerar Descript. Este software de edición de audio facilita la carga de medios, la grabación directamente dentro del programa, la creación de transcripciones y la edición de errores en segundos.

Lo que más les gusta a los usuarios:

“Como persona visual, esto hace que la edición de podcasts sea muy fácil. Puedo leer la transcripción, eliminar cosas, copiar/pegar, mover palabras, y los archivos de audio finales salen perfectamente. Edito podcasts para el trabajo, lo que hace que el proceso de edición sea mucho más rápido. Ojalá hubiera sabido sobre Descript hace un año.”

- Reseña de Descript, Matt D.

Lo que no les gusta a los usuarios:

“En este momento, lo único que espero mejorar es mejores transcripciones de acentos y la capacidad de agregar ciertas frases a futuras transcripciones. Uso mucho la palabra 'Airtable' en los videos que creo, pero siempre sale 'air table', así que si pudiera decirle, 'cada vez que mencione esta frase, escríbela de esa manera' sería genial.”

- Reseña de Descript, Tommy W.

Haz clic para chatear con Monty-AI de G2

Solo presiona play

Ya sea que quieras eliminar ruido no deseado, mejorar la calidad de una grabación o cambiar la longitud o el tono de un fragmento de sonido, la edición de audio puede ayudarte a lograr el sonido que buscas. Debido a que este puede ser un proceso complejo, es importante encontrar un software de edición de audio que se ajuste a tus necesidades.

Si el audio que estás editando es para un video, descubre cómo puedes aprovechar al máximo el marketing de contenido de video para captar la atención de tu audiencia.

Mara Calvello
MC

Mara Calvello

Mara Calvello is a Content and Communications Manager at G2. She received her Bachelor of Arts degree from Elmhurst College (now Elmhurst University). Mara writes content highlighting G2 newsroom events and customer marketing case studies, while also focusing on social media and communications for G2. She previously wrote content to support our G2 Tea newsletter, as well as categories on artificial intelligence, natural language understanding (NLU), AI code generation, synthetic data, and more. In her spare time, she's out exploring with her rescue dog Zeke or enjoying a good book.