Si Beethoven estuviera vivo para escuchar su décima sinfonía compuesta por inteligencia artificial (IA), tendría lágrimas en los ojos. El uso de la IA en la música ha refinado la producción de muchas maneras. Ya sea simulando letras, voces o secuencias instrumentales, la eficiencia de la IA ha superado los procesos tradicionales de creación musical. Productores y directores ahora se apoyan en software de medios sintéticos para modular y ajustar tonos de audio, editar música y componer álbumes sin herramientas explícitas, cantantes y compositores. Antes de que tomes tu púa de guitarra y comiences a moverte al ritmo de nuevos acordes, aprende cómo todo el proceso puede ser automatizado con IA. ¿Qué es la música de IA? La música de IA está impulsada por sintetizadores que utilizan potentes algoritmos de aprendizaje automático (ML) para aprender de vastas cantidades de datos musicales. Entrenados en voces, acordes y ritmos, estos sistemas de IA pueden luego componer y producir música. El generador de música de IA funciona en diversos géneros, desde melódico hasta pop y rock antiguo, y mantiene patrones antiguos para recrear acordes más nuevos. Todo lo que un usuario tiene que hacer es ingresar el género de la pista musical, y el algoritmo trabaja para producir repetición armónica, rango temporal, tono y notas y sincronizarlo con instrumentos externos. Si estás buscando software gratuito para grabar, mezclar y producir pistas, consulta el mejor software gratuito para hacer música. Estas herramientas te ayudarán a convertir ideas en canciones reales. ¿Cómo funciona la música de IA? La música generada por IA es una tecnología emergente creada con algoritmos de inteligencia artificial que imitan el tempo, tono y rango exactos de las pistas musicales para crear nuevas canciones. Toma un aviso de entrada que describe emociones deseadas (feliz, triste, melódico o con vibra de los años 80) o género (rock alternativo, pop o EDM) y juega con los datos para producir canciones. La plataforma de IA recopila grandes volúmenes de datos de sitios de transmisión de música, como Spotify o Apple Music, para estudiar los procesos creativos de composición de canciones y dirección de audio. Analiza estos datos y se entrena en un algoritmo supervisado que contiene capítulos, acordes, voces y melodías existentes. Usando técnicas de recuperación de información musical y teoría musical generativa, también puede emular impresiones de artistas y crear ilustraciones o modelos 3D para ser incluidos en videos o visuales generados por IA. En la mayoría de los casos, el sonido de una guitarra baja, modos y tambores se recrean usando plataformas de IA. Estos pueden ser aislados o reunidos según los flujos operáticos del músico. Las plataformas de IA también pueden componer canciones, entrenar sus conjuntos de datos en las voces de cantantes famosos y replicar su tono y densidades de voz. ¿Qué son las voces generadas por IA? Los generadores de música de IA han sido alimentados con voces de cantantes principales como Drake, Eminem y Ariana Grande para entrenar los algoritmos. Los conjuntos de datos de audio reverberan y crean voces más nuevas que suenan como estos artistas pero son generadas por IA. Al aprender y entrenar constantemente en conjuntos de datos de voz, las plataformas de IA han podido crear voces o voces artificiales para sus canciones. Ejemplos de música de IA Para un ojo no entrenado, distinguir entre pistas originales y generadas por IA es imposible. Aunque la IA es propensa a componer música de calidad y sin sentido, está recibiendo mucha atención. Veamos algunas interpretaciones interesantes de IA: - Heart On My Sleeve: "Heart On My Sleeve" es un sencillo generado por IA que utiliza la voz clonada de Drake, el famoso cantante y rapero, y Weeknd, un famoso cantante pop. La canción ha sido creada por el artista Ghostwriter y subida a plataformas de transmisión como YouTube, Apple Music, etc. Recientemente, todos los servicios de transmisión han retirado la pista debido a las acusaciones de Universal Music Group. - Beethoven: La décima sinfonía clásica de Beethoven fue completada con inteligencia artificial y se estrenó en 2021. Los musicólogos, compositores y directores de Harvard, Bonn y Viena dieron vida a la obra maestra. El modelo de IA fue alimentado con bocetos musicales incompletos y datos de composición de canciones anteriores y entrenado en ellos para completar la secuencia. - Metallica: Plataformas de IA como el bot Midjourney han podido visualizar los sentimientos de las canciones de metal. Para la canción "Enter Sandman" de Metallica, Midjourney pudo generar visuales emocionales que capturaron la intención de la canción y la hicieron más atractiva para el público. - Ariana Grande: Una modulación gemela de la voz de Ariana Grande ha estado causando furor en internet. La replicación ha sido programada usando modelos de aprendizaje profundo que se entrenaron en horas y horas de grabaciones de audio y voces de Ariana Grande. Estudio de caso de música generada por IA: UMG y Drake Mientras la música generada por IA sigue recibiendo atención positiva, sellos discográficos como Universal Music Group (UMG) han ejercido su derecho de autor sobre el contrato de Drake. Drake y UMG firmaron un contrato de 400 millones de dólares en 2021. A medida que la composición de canciones de Drake por IA surgió en línea, UMG se preocupó por las consecuencias. En el futuro, muchas de estas canciones de IA emergerán y se subirán a plataformas de transmisión, desviando así las fuentes de ingresos de UMG. Sin embargo, UMG finalmente aceptó la música generada por IA. Ahora, han colaborado con Endel, una plataforma de paisajes sonoros calmantes de IA, para dar un toque suave a las bandas sonoras. UMG permite que la plataforma acceda a su audio de transmisión y datos de video a cambio de una parte en la distribución de regalías. Michael Nash, su vicepresidente ejecutivo y director digital, dijo: "En UMG, creemos en el increíble potencial de la IA ética para apoyar la creatividad de nuestros artistas, sellos y compositores." Beneficios de la IA en la música La creación y dirección musical son para expertos. Con la música generada por IA y la tecnología de aprendizaje profundo, este arte se volvió accesible para todos. Algunos de los beneficios son: - Crear pistas musicales originales: Como las plataformas de IA no violan las leyes de gestión de derechos digitales, las empresas pueden usarlas para crear avances musicales y audio comercial. - Superar el bloqueo artístico: Cantantes y músicos pueden usar progresiones científicas para crear melodías y superar sus dificultades al hacer nueva música. - Calidad de escucha mejorada: A medida que el modelo de IA analiza la estructura, el patrón y las letras de la música que se le alimenta, la calidad del resultado puede mejorar con el tiempo. - Géneros diversos: Los generadores de música de IA pueden crear melodías para varios géneros, estados de ánimo y personalidades de la música. - Audio y soporte generados por IA: La plataforma genera ritmos y melodías armónicas estándar y genera obras de arte relevantes, ilustraciones, modelos 3D, voces de IA y expresiones de artistas musicales. - Rentable: Con los planes gratuitos de generadores de música de IA, puedes orquestar, personalizar y subir canciones. En comparación con los cantantes que cobran una fortuna o los músicos que requieren configuraciones de estudio costosas, los generadores de música de IA salvan el día. Desafíos con la música generada por IA Los generadores de música de IA se están implementando globalmente como una alternativa más económica para proyectos de creación de canciones. Sin embargo, hay desafíos que se interponen en el camino de la adopción masiva de la música generada por IA. - Falta de creatividad: La música de IA carece de creatividad, originalidad y profundidad porque se genera a través de redes neuronales entrenadas en datos existentes. - Audiencia de escucha limitada: Debido a la falta de elementos humanos, no muchas personas escuchan versiones de IA o pistas de música de IA. Productores musicales, expertos en IA y desarrolladores están trabajando arduamente para incorporar elementos "emocionales" y "creativos" en la música de IA. - No es confiable: Debido a la curva de aprendizaje continua de los algoritmos, las canciones producidas son en parte buenas y en parte sin sentido. Puede usarse como una herramienta de apoyo para construir melodías y no puede reemplazar a los productores musicales. - Problemas de derechos de autor: Como la IA puede infringir las leyes de propiedad intelectual digital, muchas plataformas OTT han prohibido a los creadores de IA acceder a sus datos. - Adopción lenta: Aunque algunos artistas han colaborado con creadores de IA para lanzar música, la mayoría todavía está en contra. - Cargos por regalías: Los artistas que permiten que las plataformas de IA se entrenen en sus voces y composiciones líricas cobran una comisión de la distribución total de regalías y ventas. Mejor generador de música de IA Las versiones gratuitas de herramientas generadoras de música de IA te ayudan a componer pistas de fondo de 30 o 45 minutos, personalizarlas y compartirlas sin infringir los derechos digitales. La plataforma solo aprende la estructura y el patrón de la música a partir de datos de audio y los utiliza para generar pistas cautivadoras. Aquí hay algunas herramientas de música generada por IA que ofrecen música de IA de forma gratuita: 1. Beetoven.ai Beetoven.ai utiliza generación avanzada de IA para construir pistas basadas en el estado de ánimo y personalizar tus canciones según tu tema, persona y estrategia. Con características exclusivas de complementos de canciones, cortar, soltar, ajustar instrumentos y cambiar géneros y estados de ánimo, personifica la experiencia musical para ti y tu marca. Beetoven.ai es una plataforma de distribución libre de regalías donde puedes personalizar y descargar pistas nuevas sin preocuparte por los ingresos para los creadores originales. La prueba gratuita del software te permite trabajar en proyectos musicales ilimitados y descargar quince canciones mensuales. 2. Soundful Soundful se enorgullece de producir música de IA asequible, que puede ayudar a satisfacer tus instintos creativos. Puedes agregar y editar tus bandas sonoras en Soundful y dejar que el generador de música de IA componga voces y tonos notables. En la sección de pistas globales, puedes ver diferentes pistas generadas por IA ordenadas según estados de ánimo, géneros, hora del día y artistas de cartelera. El plan gratuito de Soundful comprende 50 plantillas musicales, 10 descargas al mes, creación de pistas ilimitadas, uso en redes sociales (subida en solo un canal por plataforma) y una descarga de stem. ¿Qué es un stem? Stem es un archivo de datos musicales base o crudo que aísla diferentes sonidos de una banda sonora, para que el creador pueda poner su estilo en él y hacerlo suyo. Stem se puede descomponer en un solo acorde, clave o nota, que se puede organizar en diferentes composiciones musicales. 3. Boomy Boomy es una plataforma de reverberación y mezcla de sonido que puede unir audio de diferentes cantantes y bandas en un solo archivo musical. Te ayuda a crear ritmos lo-fi, calmantes, relajantes y de reverberación, producir listas de reproducción únicas y distribuirlas en tu propia plataforma. Puedes agregar densidad de sonido, efectos de sonido y pausas momentáneas con Boomy. Los usuarios también tienen la opción de generar avisos de "texto a música". Boomy afirma haber creado más de 14,443,619 canciones, aproximadamente el 13.83% de la música grabada en el mundo. La versión gratuita de Boomy, conocida como Boomy Free, permite a los usuarios guardar hasta cinco álbumes y lanzamientos de canciones sin un cargo por regalías. 4. AIVA AIVA tiene diferentes características que los usuarios pueden aprovechar para componer sus listas de reproducción. Con la función de generación, puedes establecer estabilizadores, agregar firmas de tiempo, agregar notas clave, repetición armónica y percusiones. Una vez que se genera la pista de IA, guárdala en la biblioteca de perfiles públicos. O puedes elegir entre géneros preestablecidos de rap, hip-hop, jazz o rock alternativo y agregar tu toque en términos de letras, voces de fondo y tono. En AIVA, si los usuarios desean elegir una influencia, pueden hacerlo desde Mussescore, un lugar para crear partituras. El plan gratuito de AIVA permite tres descargas gratuitas con una duración de hasta tres minutos. Los usuarios no pueden compartir y capitalizar canciones en plataformas de distribución de música ya que AIVA las tiene bajo derechos de autor. 5. Riffusion Riffusion es una plataforma de IA de texto a música que acepta entradas de usuario para construir espectrogramas, una representación visual de señales y frecuencias. El mecanismo se basa en Stable Diffusion, un generador de imágenes de IA. Basado en esta información, Riffusion compone canciones únicas, interludios instrumentales y voces programadas. Riffusion se puede usar para crear cualquier tipo de cadencia musical en diferentes géneros y estados de ánimo. Por ejemplo, los avisos pueden ser "mejor solo de guitarra de Slash para una boda en una capilla", o "salsa cubana en los años 80", o "letras inspiradas en la vida de Chris Cornell". 6. Moises Moises es un editor y generador de audio en línea de IA que acepta avisos de usuario y los convierte en salida. Los usuarios pueden tocar junto con el interludio instrumental creado con Moises y encontrar progresiones de acordes relevantes para crear pistas musicales completas. Moises es una plataforma gratuita a la que pueden acceder músicos de todo el mundo. Con una interfaz de audio fácil de usar y facilidad de uso, es conocida por crear tonos fluidos e ininterrumpidos. Futuro de la IA en la música Las plataformas de distribución de música como Apple Music y Spotify están invirtiendo en herramientas de IA para crear su propia música. En lugar de distribuir canciones producidas por otros artistas y grupos de sellos, estas plataformas están preparadas para cambiar su interfaz de aplicación y hacerla más sugerente y personalizada para sus audiencias. Sin embargo, con la creciente popularidad, surge una pregunta: ¿Es legal la música de IA? La pregunta ha sido parte de muchos debates a lo largo de los años. Aunque nadie puede detener a los creadores de IA o plataformas de distribución de música de usar tecnología para ganar dinero, una reclamación de derechos de autor o una demanda legal podría cerrar su negocio por completo. Incluso con preocupaciones legales, los creadores de música seguirán usando IA para perfeccionar sus sinfonías. Con el tiempo, las herramientas de IA tendrían acceso a más hechos y estructuras que mejorarán su arte. Con la música generada por IA, tu dependencia de muchas herramientas musicales costosas se reduciría. Haría la producción musical más ágil, amigable con la tecnología y rápida. El futuro de la música es brillante y creativo, con sensores AGI reemplazando configuraciones de producción manual para generar música autoconsciente, creativa y empática.
¿Quieres aprender más sobre Software de Inteligencia Artificial? Explora los productos de Inteligencia Artificial.

Shreya Mattoo
Shreya Mattoo is a Content Marketing Specialist at G2. She completed her Bachelor's in Computer Applications and is now pursuing Master's in Strategy and Leadership from Deakin University. She also holds an Advance Diploma in Business Analytics from NSDC. Her expertise lies in developing content around Augmented Reality, Virtual Reality, Artificial intelligence, Machine Learning, Peer Review Code, and Development Software. She wants to spread awareness for self-assist technologies in the tech community. When not working, she is either jamming out to rock music, reading crime fiction, or channeling her inner chef in the kitchen.