¿Qué pasaría si hubiera dos versiones de ti: el verdadero, insustituible tú y una copia digital de ti que exhibiera tu personalidad, voz y estilo?
La inteligencia artificial (IA) está haciendo que esto sea más que una posibilidad futurista. Hoy en día, puedes crear un avatar de IA que se vea y suene como tú o quizás como alguien con quien siempre has soñado.
¿Qué es un avatar de IA?
Un avatar de IA es una representación digital de una persona que puede simular comportamientos, interacciones y emociones similares a los humanos. Pueden parecerse a los humanos o adoptar una apariencia de personaje más creativa y realista.
Si estás interesado en crear uno propio, los generadores de imágenes de IA pueden ayudar. Estas plataformas permiten a los usuarios generar imágenes y avatares que se asemejan a objetos del mundo real, escenas o conceptos artísticos. Simplemente proporciona indicaciones descriptivas sobre la experiencia de su personaje (o sube una foto), y el generador de imágenes de IA hace el resto para dar vida a tu avatar.
Casos de uso para avatares de IA
Las marcas y empresas ya están utilizando avatares de IA para crear experiencias de usuario más atractivas con interacciones similares a las humanas. Aquí te mostramos cómo.
Entornos de aprendizaje en línea
Los avatares de IA pueden hacer que el contenido educativo y las presentaciones sean más interactivas. Por ejemplo, un creador de cursos puede usar un avatar de IA para leer material guionado de una manera que simule la experiencia de tener un profesor dirigiendo la clase. Las empresas pueden considerar el uso de avatares para:
- Videos explicativos
- Incorporación de nuevos empleados
- Videos de capacitación obligatoria y opcional para el equipo
- Oportunidades de aprendizaje y desarrollo
- Videos de educación al cliente
- Comunicaciones corporativas dirigidas a partes interesadas internas y externas
- Cursos en línea híbridos o virtuales para educación superior
¿Sabías que? La plataforma de gestión de talento SmartExpert utilizó Elai.io para generar más de 10,000 minutos de videos de capacitación. Al usar avatares virtuales de IA, SmartExpert ahorró a sus clientes más de $70,000 en costos de producción de video.
Asistentes virtuales
Algunos trabajadores utilizan avatares de IA como asistentes personales para ayudar a programar reuniones, redactar correos electrónicos automáticamente, bloquear tiempo en el calendario para trabajo enfocado y establecer recordatorios para tareas importantes. Estos avatares a menudo trabajan detrás de escena, por lo que no siempre son visualmente aparentes.
Toma a Mavy, por ejemplo, un asistente ejecutivo de IA de Mavex.ai. Mavy puede gestionar la programación, la gestión del tiempo y la redacción de correos electrónicos, al igual que un asistente humano. Puedes ver cómo se ve Mavy a continuación; a diferencia de algunos otros avatares de IA que no son visibles, pero su impacto es innegable.
Fuente: Mavex AI en YouTube
Juegos
Muchos videojuegos utilizan avatares de IA, y algunos servicios permiten a los usuarios crear avatares de juegos de IA personalizados para una experiencia más personalizada. Estas representaciones digitales permiten a los usuarios reflejar personalidades, estilos e individualidades reales o imaginarias. AKOOL es una plataforma de IA generativa donde las personas pueden crear avatares de juegos de IA en simples pasos para usar en Twitch, Discord o cualquier otra plataforma. A continuación se muestra un ejemplo de un avatar de IA que un miembro de la comunidad de AKOOL creó:
Fuente: AKOOL
Servicio al cliente
Los avatares de IA también están mejorando las experiencias de servicio al cliente al proporcionar soporte 24/7 sin necesidad de trabajadores humanos disponibles las 24 horas del día.
Nonghyup Bank (NH Bank), una institución bancaria líder en Corea del Sur, se asoció con DeepBrain AI para generar dos avatares de clientes para sus quioscos bancarios. Estos avatares ofrecen soporte las 24 horas, proporcionando una experiencia de cliente más accesible e interactiva en las sucursales del banco.
Fuente: DeepBrain AI
¿Quieres aprender más sobre Software de Generadores de Imágenes de IA? Explora los productos de Generadores de Imágenes de IA.
¿Cuáles son los beneficios de usar avatares de IA?
Los avatares de IA ofrecen varios beneficios para las empresas y sus clientes. Algunos de estos beneficios incluyen los siguientes.
Experiencia de usuario mejorada
Desde una perspectiva de aprendizaje y servicio al cliente, los avatares de IA pueden hacer que las interacciones virtuales sean más atractivas que sus contrapartes tradicionales basadas en texto. Cuando se hacen bien, su presencia visual y a veces animada puede hacer que las conversaciones se sientan más personales.
A diferencia de los miembros del personal humano, los avatares de IA proporcionan accesibilidad 24/7, ampliando la experiencia del cliente para permitir el acceso en cualquier momento y lugar. Los clientes no tienen que esperar en una herramienta de chat, esperar varios días para una respuesta por correo electrónico o estar en espera en el teléfono: los avatares de IA siempre están disponibles, ofreciendo ayuda instantánea.
En los juegos, los avatares de IA mejoran las experiencias al proporcionar una gama de opciones personalizables y personalizadas que de otro modo no tendrían. Estas personalizaciones permiten a los usuarios expresarse de maneras que van más allá de los avatares tradicionales.
Aumento de la accesibilidad
Los avatares de IA pueden hacer que los espacios digitales sean más accesibles al admitir múltiples idiomas y atender diferentes necesidades. Pueden adaptarse a diferentes idiomas, estilos de comunicación y tonos, extendiendo un mensaje cuidadosamente curado a diferentes audiencias de una manera resonante. Esta capacidad es valiosa en entornos globales o multiculturales, como los educativos, donde la inclusión es crucial. Al ofrecer interacciones en el idioma preferido del usuario, los avatares de IA ayudan a crear un entorno más equitativo donde todos pueden acceder al mismo contenido sin barreras.
Además, los avatares de IA pueden diseñarse para apoyar a personas con necesidades de accesibilidad específicas, como proporcionar asistencia auditiva para aquellos con discapacidades auditivas o funcionalidades de texto a voz para una interacción más fácil. Estas características contribuyen a un entorno digital más inclusivo y accesible.
Ahorro de costos y tiempo
Los avatares de IA ofrecen ahorros de costos al automatizar tareas que de otro modo requerirían mano de obra humana. Por ejemplo, un avatar de IA puede reutilizarse para un curso de capacitación en línea en lugar de pagar a un instructor humano para asistir a cada sesión.
En escenarios de servicio al cliente, la disponibilidad 24/7 a través de avatares de IA puede permitir a las empresas reducir los costos de personal. Al reducir la necesidad de instructores y representantes de servicio al cliente, las empresas pueden reasignar estos recursos para centrarse en actividades creativas de mayor valor que los sistemas de IA no pueden replicar.
No solo ayudan a algunas empresas a reducir costos, sino que también ayudan a los trabajadores a recuperar tiempo valioso. Asistentes de IA como Mavy, por ejemplo, reducen el tiempo que un empleado pasa programando reuniones, gestionando manualmente su calendario y redactando correos electrónicos simples. En su lugar, pueden reasignar tiempo a tareas críticas que impulsan el valor del negocio.
¿Cuáles son los riesgos potenciales de usar avatares de IA?
Si bien los avatares de IA ofrecen numerosos beneficios, no están exentos de algunos inconvenientes potenciales que vale la pena considerar antes de su uso.
Consideraciones éticas
Existen muchas preocupaciones éticas en torno a los avatares de IA. El uso de avatares de IA en áreas sensibles, como el apoyo a la salud mental, puede plantear problemas éticos si no se diseñan o supervisan adecuadamente. Si bien los avatares de IA son útiles para algunas tareas, no son un sustituto del apoyo de profesionales humanos capacitados y podrían degradar la calidad de la atención, especialmente cuando se trata de situaciones emocionales o de crisis.
Otra preocupación es que los avatares de IA, al igual que otras herramientas de IA, pueden reflejar involuntariamente sesgos en sus respuestas y comportamientos basados en los datos con los que fueron entrenados. Esto puede resultar en un trato discriminatorio o injusto hacia los usuarios basado en muchos factores, incluyendo raza, género o estatus socioeconómico.
Si bien los avatares de IA son poderosos y pueden usarse positivamente, también pueden usarse para difundir desinformación y manipular a otros cuando se usan de manera poco ética. Considera generar un avatar de IA personalizado que se vea y suene como el CEO de una empresa. No solo hay preocupaciones sobre el uso de un avatar de IA que no es la persona real para transmitir un mensaje, sino que si el avatar de IA cae en las manos equivocadas, alguien podría usarlo para compartir información inexacta como una forma de poder malinterpretada.
Privacidad y seguridad de los datos
Los avatares de IA a menudo requieren información personal y sensible para interacciones personalizadas y comportamientos adaptados. Esto plantea preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la seguridad, ya que la información sensible podría ser vulnerable a violaciones o mal uso. Es esencial considerar cuántos datos compartir y las posibles vulnerabilidades involucradas.
Tendencia hacia la deshumanización
La dependencia excesiva de los avatares de IA para el servicio al cliente o el soporte podría disminuir la interacción humana, lo que puede sentirse impersonal en ciertos contextos. Además, los avatares de IA también pueden carecer de empatía, tono, lenguaje corporal y otras señales matizadas que las interacciones humanas auténticas proporcionan, lo que puede llevar a malentendidos y malentendidos.
Es importante considerar que algunos usuarios pueden sentirse incómodos interactuando con avatares de IA y preferir hablar directamente con un humano. Para proporcionar la mejor experiencia, considera cómo podrían ser estos canales de escalamiento de IA a humano para prevenir interrupciones y retrasos en el servicio.
Avatares de IA en las noticias
Con los avances en tecnologías de inteligencia artificial, los avatares de IA han sido noticia en todo el mundo en los últimos años.
Enviar avatares de IA a reuniones para ahorrar tiempo
En junio de 2024, Eric Yuan, fundador y director ejecutivo de Zoom, discutió la idea de enviar avatares de IA a reuniones. Durante una entrevista con The Verge, Yuan sugirió que usar avatares de IA de esta manera podría liberar tiempo para interacciones en persona y creatividad.
Durante la entrevista, Yuan dijo, “Tú y yo podemos tener más tiempo para tener más interacciones en persona, pero tal vez no para el trabajo. Tal vez para otra cosa. ¿Por qué necesitamos trabajar cinco días a la semana? En el futuro, cuatro días o tres días. ¿Por qué no pasar más tiempo con tu familia? ¿Por qué no centrarse en cosas más creativas, devolviéndote tu tiempo, devolviendo a la comunidad y a la sociedad para ayudar a otros, verdad? Hoy, la razón por la que no podemos hacer eso es porque todos los días estamos ocupados, cinco días a la semana. Es aburrido.”
Yuan cree que la sociedad está a solo unos años de un futuro donde enviar avatares de IA a reuniones podría ser posible.
La capacidad de producir avatares de IA rápidamente a través de teléfono o cámara web
En junio de 2024, una startup británica de inteligencia artificial respaldada por Nvidia llamada Synthesia anunció nuevas características de producto que incluían la producción de un avatar de cuerpo completo usando un teléfono o cámara web. CNBC escribió, “Una de las características nuevas más importantes que la empresa mostró fue una opción para hacer avatares generados por IA grabando menos de cinco minutos de metraje usando una cámara web o tu teléfono. También puedes clonar tu voz para que los avatares hablen en varios idiomas diferentes.”
Empresas como Synthesia están facilitando que las personas en todas partes produzcan versiones digitales de sí mismas usando su software en poco tiempo, ampliando el panorama de los avatares de IA.
Avatares de IA de personas fallecidas en China
National Public Radio (NPR) publicó un artículo en julio de 2024 sobre empresas chinas que utilizan avatares de IA para simular a seres queridos fallecidos. Emily Feng para NPR escribió, “La idea de clonar digitalmente a personas que han muerto no es nueva, pero hasta años recientes había sido relegada al ámbito de la ciencia ficción. Ahora, chatbots cada vez más poderosos como Ernie de Baidu o ChatGPT de OpenAI, que han sido entrenados con grandes cantidades de datos de lenguaje, y una inversión seria en poder de cómputo han permitido a empresas privadas ofrecer ‘clones’ digitales asequibles de personas reales.”
Simular a aquellos que han fallecido plantea preguntas éticas sobre la creación de representaciones tecnológicas de aquellos que ya no viven.
¿Eres realmente tú?
Los avatares de IA son representaciones digitales poderosas y versátiles de humanos con beneficios en los sectores de educación, servicio al cliente, administración y entretenimiento. Pero a medida que esta tecnología evoluciona, es crucial equilibrar la innovación con la responsabilidad ética. La privacidad de los datos, el riesgo de deshumanización y las preocupaciones éticas deben gestionarse cuidadosamente para garantizar que los avatares de IA contribuyan positivamente tanto al mundo digital como al real.
¿Necesitas ayuda? Aprende cómo los asistentes de voz impulsados por IA y procesamiento de lenguaje natural (NLP) pueden ayudar.
Editado por Monishka Agrawal

Alyssa Towns
Alyssa Towns works in communications and change management and is a freelance writer for G2. She mainly writes SaaS, productivity, and career-adjacent content. In her spare time, Alyssa is either enjoying a new restaurant with her husband, playing with her Bengal cats Yeti and Yowie, adventuring outdoors, or reading a book from her TBR list.