Más Información Sobre Herramientas de gestión de WordPress
¿Qué es el Software de Gestión de Sitios de WordPress?
El software de gestión de sitios de WordPress permite a los usuarios con múltiples sitios de WordPress gestionarlos todos desde un solo panel de control. Estas herramientas permiten a los usuarios acceder, monitorear, actualizar y editar múltiples sitios sin recordar inicios de sesión y credenciales por separado o hacer cambios un sitio a la vez.
WordPress es un sistema de gestión de contenido de código abierto escrito en PHP que utiliza una base de datos MySQL. Cuando WordPress se lanzó en 2003, fue el primer creador de sitios web del mundo, principalmente una herramienta para crear blogs en lugar de sitios web tradicionales. Sin embargo, con actualizaciones en su código central, características adicionales y su gran ecosistema de plugins y temas, los usuarios pueden usar WordPress para crear cualquier tipo de sitio web.
El software de gestión de sitios de WordPress es beneficioso para aquellos con múltiples sitios web de WordPress para gestionar o aquellos que desean externalizar los aspectos técnicos del mantenimiento del sitio web a un servicio de terceros. Con el sistema de gestión de sitios de WordPress adecuado, los usuarios pueden ahorrar tiempo, optimizar sus flujos de trabajo y mantener su sitio funcionando sin problemas.
¿Cuáles son las Características Comunes del Software de Gestión de Sitios de WordPress?
Las siguientes son algunas características principales del software de gestión de sitios de WordPress:
Gestión de sitios: Estas herramientas tienen como objetivo gestionar múltiples sitios desde un solo panel de control. La gestión de sitios incluye monitorear, optimizar y actualizar sitios. Los paneles de control brindan a los usuarios una vista completa del estado y rendimiento de varios sitios para ver qué se necesita hacer, ahorrando tiempo y errores.
Actualizaciones automáticas: Los usuarios pueden decidir qué actualizaciones necesitan realizarse. Ya sea actualizando contenido, plugins o temas, estas herramientas permiten a los usuarios programar sus sitios para actualizaciones automáticas.
Optimización del rendimiento del sitio: Los paneles de control proporcionarán datos de rendimiento del sitio en vivo, como la velocidad de la página y el tiempo de respuesta del sitio, para que los usuarios puedan evaluar qué áreas pueden mejorarse.
Seguridad: Los usuarios pueden realizar escaneos de seguridad para mantenerse al tanto de las amenazas al sitio. Estos escaneos brindan a los usuarios una visión general de las amenazas de seguridad y soluciones sugeridas. Las características de seguridad también incluyen la capacidad de restringir IPs en todos los sitios con listas de bloqueo o permiso globales.
Copias de seguridad automáticas: Los usuarios pueden programar y gestionar copias de seguridad de sus sitios, almacenando una copia de todos los datos del sitio web en caso de que el sitio se caiga o sea hackeado.
Optimizar SEO: Algunas herramientas tendrán verificadores de salud SEO, para que los usuarios puedan obtener una visión general del rendimiento de su sitio y sugerencias para mejorar sus clasificaciones SEO.
Analíticas: Los usuarios pueden ver analíticas en tiempo real sobre sus sitios, incluyendo métricas de tráfico y compromiso. Algunas herramientas ofrecerán un seguimiento de métricas más robusto que otras. Esta es una buena manera de comparar el rendimiento de todos sus sitios lado a lado.
Monetización: Algunas herramientas pueden integrarse con sistemas de pago para permitir a los usuarios gestionar la facturación y suscripciones que sus sitios puedan permitir. Si los usuarios están utilizando sus sitios de WordPress como escaparates de comercio electrónico, necesitarán poder procesar pagos. El software de gestión de sitios de WordPress puede tener características para ayudar a los usuarios a gestionar estos pagos creando y enviando facturas, gestionando la información del cliente y configurando suscripciones automáticas.
¿Cuáles son los Beneficios del Software de Gestión de Sitios de WordPress?
El software de gestión de sitios de WordPress puede ayudar a ahorrar tiempo, mejorar la seguridad y el rendimiento del sitio web, y simplificar la gestión del sitio web.
Ahorro de tiempo: Con el software de gestión de WordPress, los usuarios pueden automatizar tareas repetitivas como actualizaciones, copias de seguridad y verificaciones de seguridad, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Mejora de la seguridad del sitio: El software puede ayudar a los usuarios a mantener su sitio seguro monitoreando amenazas de seguridad, identificando vulnerabilidades y proporcionando parches y actualizaciones de seguridad.
Fácil de usar: El software de gestión de WordPress es fácil de usar y navegar, lo que lo convierte en una opción ideal para principiantes y usuarios no técnicos.
Mayor disponibilidad del sitio: Un sistema de gestión de sitios de WordPress puede monitorear el tiempo de actividad del sitio web y alertar a los usuarios si su sitio se cae, asegurando que el sitio web esté siempre disponible para los visitantes.
Gestión centralizada: Con este software, los usuarios pueden gestionar todos los aspectos de su sitio desde un solo panel de control, incluyendo actualizaciones, copias de seguridad, seguridad y rendimiento.
¿Quién Usa el Software de Gestión de Sitios de WordPress?
El software de gestión de sitios de WordPress es utilizado por una amplia gama de individuos y organizaciones que necesitan una herramienta de gestión de sitios web fácil de usar y personalizable.
Pequeños empresarios: WordPress es utilizado por pequeños empresarios que necesitan crear sus propios sitios web. WordPress proporciona una manera asequible y fácil de crear un sitio web de aspecto profesional.
Freelancers: Muchos freelancers construyen y mantienen sitios web de WordPress para sus clientes, y usar una herramienta de gestión de sitios de WordPress les ayuda a llevar un seguimiento de todos los sitios web en una sola plataforma.
Blogueros: Muchos blogueros usan WordPress para crear y gestionar sus blogs, lo que les permite desarrollar y publicar contenido sin conocimientos técnicos. Las herramientas de gestión de sitios les dan una forma de gestionar todos sus blogs.
Negocios de comercio electrónico: Usan WordPress para crear y gestionar sus tiendas en línea. Las herramientas de gestión de sitios de WordPress proporcionan una gama de plugins de comercio electrónico que permiten a las empresas agregar características como carritos de compra, pasarelas de pago y opciones de envío.
Desafíos con el Software de Gestión de Sitios de WordPress
Las soluciones de software pueden venir con su propio conjunto de desafíos.
Problemas de compatibilidad: Algunas herramientas de gestión de sitios de WordPress pueden no ser compatibles con ciertos temas o plugins, lo que puede causar problemas con la funcionalidad o apariencia del sitio web.
Soporte técnico: El soporte técnico para las herramientas de gestión de sitios de WordPress puede ser inconsistente o limitado, lo que puede ser frustrante para los usuarios que necesitan ayuda para resolver problemas.
Rendimiento: Algunas herramientas de gestión de sitios de WordPress pueden hacer que los sitios web se carguen lentamente, afectando negativamente la experiencia del usuario y el SEO.
Costo: Muchas herramientas de gestión de sitios de WordPress requieren una suscripción o pago por adelantado, lo que puede ser costoso para los usuarios con un presupuesto ajustado.
Cómo Comprar Software de Gestión de Sitios de WordPress
Recolección de Requisitos (RFI/RFP) para Software de Gestión de Sitios de WordPress
Antes de comenzar a buscar una herramienta de gestión de sitios de WordPress, es esencial entender los requisitos del negocio para el proceso de gestión de sitios. Dependiendo del número de sitios web involucrados, los tipos de contenido que publican los sitios web y los principales puntos de dolor de mantener múltiples sitios, hay diferentes herramientas que serán más adecuadas para optimizar el rendimiento. Algunos factores adicionales a considerar son:
Interfaz fácil de usar: La herramienta debe ser fácil de usar, con una interfaz simple e intuitiva que permita a los usuarios gestionar sus sitios web sin requerir conocimientos técnicos avanzados.
Compatibilidad: La herramienta debe ser compatible con la última versión de WordPress y con una amplia gama de plugins y temas.
Capacidades de copia de seguridad y restauración: La herramienta debe proporcionar una manera fácil de hacer copias de seguridad y restaurar el sitio web, incluyendo la base de datos y archivos, en caso de pérdida de datos o tiempo de inactividad del sitio web.
Seguridad: La herramienta debe tener características de seguridad robustas para proteger el sitio web de amenazas cibernéticas, incluyendo escaneos de malware, evaluaciones de vulnerabilidad y cortafuegos.
Optimización del rendimiento: La herramienta debe proporcionar herramientas y características para optimizar el rendimiento del sitio web, incluyendo almacenamiento en caché, minificación e integración con CDN.
Analíticas e informes: La herramienta debe proporcionar analíticas detalladas e informes sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento del usuario y otras métricas importantes para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre su sitio web.
Integración con herramientas de terceros: La herramienta debe permitir una fácil integración con herramientas y servicios de terceros, como plataformas de comercio electrónico, redes sociales y servicios de marketing por correo electrónico.
Comparar Productos de Software de Gestión de Sitios de WordPress
Crear una lista larga
Después de enumerar los requisitos, los compradores pueden explorar productos a un nivel alto para crear una lista larga. Estos productos no necesariamente cumplirán con todos los requisitos, por lo que los compradores deberán priorizar su lista de requisitos. Al visitar la categoría de G2 para software de gestión de sitios de WordPress, los compradores pueden revisarla y agregar productos a su "Mi Lista" dentro de g2.com.
Crear una lista corta
Una vez que los compradores han creado una lista corta, pueden ordenar aún más sus opciones verificando las calificaciones del producto en el G2 Grid® y leyendo reseñas de usuarios para entender la experiencia de sus pares con el software. De esta manera, los compradores pueden encontrar el mejor software para sus necesidades.
Realizar demostraciones
Después de reducir la selección, los compradores deben contactar a los proveedores para programar demostraciones de la solución. Las empresas pueden contactar a muchos proveedores directamente en g2.com para solicitar demostraciones seleccionando el botón "Obtener una Cotización". En cada demostración, los compradores deben asegurarse de hacer las mismas preguntas y escenarios de uso para evaluar mejor cada producto.
Selección de Software de Gestión de Sitios de WordPress
Negociación
El precio generalmente se determina por cuántos sitios web necesitan gestionar los usuarios, con descuentos ofrecidos a aquellos que gestionan muchos sitios.
Decisión final
Quien vaya a usar regularmente la herramienta de gestión de sitios para supervisar el rendimiento del sitio web debe ser quien determine qué software comprar.
Tendencias del Software de Gestión de Sitios de WordPress
Automatización
A medida que aumenta la complejidad de gestionar un sitio de WordPress, más herramientas de gestión de sitios están incorporando características de automatización para optimizar el proceso. Esto incluye características como actualizaciones automáticas, copias de seguridad y escaneos de seguridad.
Impulsado por IA
Algunas herramientas de gestión de sitios incorporan inteligencia artificial (IA) para proporcionar recomendaciones e ideas personalizadas para ayudar a los usuarios a mejorar el rendimiento, la seguridad y el SEO de su sitio web.
Integración con otras herramientas
Las herramientas de gestión de sitios están siendo diseñadas cada vez más para integrarse con otras herramientas y servicios, como plataformas de automatización de marketing, plataformas de comercio electrónico y herramientas de gestión de redes sociales.
Optimización móvil
Con más y más personas accediendo a internet desde dispositivos móviles, las herramientas de gestión de sitios se centran en la optimización móvil, proporcionando aplicaciones móviles y diseño responsivo para permitir a los usuarios gestionar sus sitios web sobre la marcha.