¿Qué es lo que más te gusta de Umbraco?
1. A los desarrolladores realmente les gusta
Umbraco realmente encuentra ese punto dulce entre dar libertad a los desarrolladores y proporcionar la estructura suficiente para mantenerlos en el camino correcto. La API limpia y el diseño abierto significan que podemos construir exactamente lo que se necesita sin luchar contra el sistema. Es un ganar-ganar, ya sea que estés dirigiendo una agencia o seas parte de un equipo de producto.
2. Edición de contenido que es pan comido
Honestamente, a nuestros editores de contenido les encanta usar Umbraco. La interfaz es tan intuitiva que, ya sea un sitio simple de una pequeña empresa o una de nuestras grandes construcciones empresariales, la experiencia es consistentemente fluida. Paso mucho menos tiempo en capacitación, e incluso las personas que no son expertas en tecnología pueden manejar contenido complicado con confianza.
3. Código abierto bien hecho
Es lo mejor de ambos mundos con Umbraco: obtienes todo el apoyo e innovación de la comunidad de código abierto, además del respaldo sólido de Umbraco HQ. Eso significa que el soporte profesional está ahí cuando lo necesitas, y realmente puedes confiar en su hoja de ruta para el desarrollo futuro.
4. Juega bien con todo
Nunca he tenido un dolor de cabeza tratando de conectar Umbraco con nuestras herramientas existentes. Gracias a su base .NET, integrar con CRMs, plataformas de marketing, almacenes de datos o APIs personalizadas es sencillo.
5. Construido para durar
Los sitios que construimos en Umbraco tienden a permanecer en Umbraco. Es una plataforma estable y extensible con una estrategia de lanzamiento clara y una hoja de ruta. Tengo algunos sitios que han estado con Umbraco por más de 10 años: es una plataforma que puede crecer con tu negocio y adaptarse a los mercados cambiantes. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.
¿Qué es lo que no te gusta de Umbraco?
1. Hay una curva de aprendizaje
Si vienes de WordPress u otros CMS más simples, Umbraco puede parecer un poco abrumador al principio. Definitivamente está más enfocado en los desarrolladores, lo que significa que tu equipo necesita tener algunas habilidades técnicas para sacarle el máximo provecho.
2. El mercado se siente un poco escaso
Comparado con el enorme ecosistema de plugins de WordPress, el directorio de paquetes de Umbraco puede parecer bastante limitado. A veces terminas construyendo funcionalidades desde cero que serían una simple instalación de plugin en otros lugares. No es necesariamente algo malo, pero sí significa más tiempo de desarrollo y presupuesto para características que podrías dar por sentadas en otras plataformas.
Dicho esto, uno de los puntos de venta de Umbraco es su comunidad de código abierto: si te quedas atascado en algo, habrá personas que han estado en la misma situación a las que puedes recurrir. Reseña recopilada por y alojada en G2.com.